Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Para convocatoria INBA-UAM Luis Vallejo (Termy)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
PROGRAMAS	DE	MANO	
LUIS	VALLEJO	(TERMY)
ZARAGOZA
JUNIO 2013
-
DANZA CONTEMPORÁNEA
EN PAISAJES
URBANOS
-
X EDICIÓN
-
22/23
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
CUATRO X CUATRO
XAPALA (MÉXICO)
-
INACABADO V4 / 30´
Beneficiario del...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 145 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Para convocatoria INBA-UAM Luis Vallejo (Termy) (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Para convocatoria INBA-UAM Luis Vallejo (Termy)

  1. 1. PROGRAMAS DE MANO LUIS VALLEJO (TERMY)
  2. 2. ZARAGOZA JUNIO 2013 - DANZA CONTEMPORÁNEA EN PAISAJES URBANOS - X EDICIÓN -
  3. 3. 22/23 >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> CUATRO X CUATRO XAPALA (MÉXICO) - INACABADO V4 / 30´ Beneficiario del Programa Rutas Escénicas del FONCA-CONACULTA. Primera Emisión 2013. Este proyecto ha sido realizado con la ayuda financiera de la Unión Europea. El contenido de este proyecto es responsabilidad exclusiva de Cuatro X Cuatro y en modo ninguno debe considerarse que refleja la posición de la Unión Europea. Coreografía: Shanti Vera Bailarines: Victor Villasana, Sendic Vázquez, Luis Vallejo, Shanti Vera. Música: Rafael Cameras Myers/ Cuatro x Cuatro. Foto: Alfredo Millán SINOPSIS / SYNOPSIS Un suceso escénico que utiliza diferentes herra- mientas escénicas para plantear la idea de la pre- sencia, el tiempo, la pertenecía y el espacio vacío. An scenic event which uses several performing tools to raise the idea of presence, time, belonging and empty space. JOAN CATALÀ MATARÓ (BARCELONA) - PELAT / 20´ Coreografía Joan Català Bailarín: Joan Català Foto: Martí Fradera SINOPSIS / SYNOPSIS Una propuesta que nace de la observación del trabajo artesanal, que arranca desde la intros- pección en las raíces geográficas y familiares del artista por experimentar con el espacio y el movimiento y por crear un diálogo entre la natu- raleza y el individuo buscando la complicidad con el espectador. A proposal born from the craftwork observation. It comes up from introspection in geographical and familiar roots, to experience with space and movement and to create a dialogue between nature and individual, searching complicity with the viewer. IETO FRANCIA - INSPIRATION / 30´ Coreografía: Jonathan Guichard & Fnico Feldmann Bailarines: Fnico Feldmann et Mosi Espinoza Música: Maxime Denuc Foto: Milan Szypura SINOPSIS / SYNOPSIS Mientras que uno permanece tranquilo, el otro está muy nervioso. Sin querer caricaturizar en ex- ceso las diferencias, sin lugar a dudas, es en su espontánea manera de hacer las cosas de mane- ra distinta, como se logra la armonía. Whereas one is placid, the other is highly strung. Without wanting to excessively caricature the differences, it is undeniably in their spontaneous way of doing things differently that harmony is achieved. T/ MIRADA A IBEROAMÉRICA
  4. 4. 24/25 MOVING BORDERS MÉXICO - NOSOTROS / 30´ Beneficiario del Programa Rutas Escénicas del FONCA-CONACULTA. Primera Emisión 2013. Este proyecto ha sido realizado con la ayuda financiera de la Unión Europea. El contenido de este proyecto es responsabilidad exclusiva de Moving Borders y en modo ninguno debe considerarse que refleja la posi- ción de la Unión Europea. Coreografía: Jaciel Neri. Bailarines: V. Villasana / Cuatro x Cuatro. Arte Esc. Contemp.: Sendic Vázquez, L. Vallejo, S. Vera. Música: J. López Chaz. Foto: F. Frías, Ieve Glez., A. Millán y R. V. Puertas. >>>>>>>>>>>>>>> “Nosotros” obtuvo el primer lugar del Premio INBA-UAM Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea 2010-2011 en su edición XXXI. T/ MIRADA A IBEROAMÉRICA SINOPSIS / SYNOPSIS Fascinado por la belleza de la amistad y de las personas que la alimentan comparto estas reflexiones corporales de seres que a partir de su juventud y hermandad han construido su futuro. Fascinated by the beauty of friendship and with the people who is feeding it, I share these body reflections of beings that have built their future from their youth and their brotherhood.
  5. 5. Ensaio aberto DOS EN DANZA e Clase Maxistral SóLODOS e CUATRO X CUATRO/ 27 novembro 2012 www.solodos.es http://cuatroxcuatrodanza.blogspot.com LUGAR: AUDITORIO GUSTAVO FREIRE DE LUGO DATA: 27 DE NOVEMBRO DE 2012 18.15 HORAS: CLASE MAXISTRAL 20 HORAS: Ensaio Aberto Espectáculo DOS en DANZA - Nozomi/ SóLODOS/ Maruxa Salas e Erick Jiménez - Inacabado V4/ CUATRO X CUATRO/ Shantí Vera e Sendic Vázquez/ México - Vigilia en Ausencia/ SóLODOS/ Maruxa Salas e Erick Jiménez/ Galicia PREZO ENTRADA: 5 € (a entrada para o ensaio aberto dará acceso así mesmo, para presenciar a clase maxistral) VENTA ENTRADAS: AUDITORIO GUSTAVO FREIRE INSCRICIÓNS para participar como alumno na clase maxistral: vdcdanlugo@gmail.com antes do 20 de Novembro 2012. Organiza: Área de Cultura do Concello de Lugo, Conservatorio Profesional de Danza de Lugo e SóLODOS.
  6. 6. Ensayo Abierto DOS EN DANZA: SóLODOS y CUATRO X CUATRO NOZOMI/ Compañía de Danza: SóLODOS - España SINÓPSIS: La pieza de danza Nozomi habla del valor del tiempo y del instante en las imágenes de nuestra mente. En un momento puede ocurrir todo, o no pasar nada. COREOGRAFÍA e INTERPRETACIÓN: Erick Jiménez/ Maruxa Salas ESPACIO SONORO/ COMPOSICIÓN MUSICAL: Julián Ávila PRODUCCIÓN: Víctor López Carbajales DURACIÓN: 12 minutos INACABADO V4 / Compañía de Danza: Cuatro X Cuatro- México SINÓPSIS: INACABADO V4 es un suceso escénico sujeto a impulsos y voluntades de animales racionales, la obra utiliza diferentes herramientas como la voz, la improvisación, la iluminación autónoma, la utilización de objetos y la fisicalidad para plantear un discurso sobre la idea de la pertenencia, la permanencia, la omnipresencia, la confrontación ante el espacio vacío, la huella, el reconocimiento y el tiempo. INTERPRETACIÓN: Shantí Vera/ Séndic Vázquez CONCEPTO, DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Shantí Vera ESPACIO SONORO/ COMPOSICIÓN MUSICAL: Rafael Cameras PRODUCCIÓN: Cuatro X Cuatro y México en Escena del CENART 2011 PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Xiomara Valdez y Nadia Vera DURACIÓN: 18 minutos VIGILIA EN AUSENCIA/ Compañía de Danza: SóLODOS- España SINÓPSIS: El alma sólo se hace individual durante el breve tiempo en el que logramos contenerla, pero en cuanto tiende a desbordarse se vuelve colectiva….desde mi cuerpo a tu cuerpo, como uno sólo que se confunde en el todo y en cada uno de nosotros. COREOGRAFÍA e INTERPRETACIÓN: Erick Jiménez/ Maruxa Salas ESPACIO SONORO/ COMPOSICIÓN MUSICAL: Mercedes Peón PRODUCCIÓN: Víctor López Carbajales DURACIÓN: 18 minutos www.solodos.es
  7. 7. Ensaio aberto DOS EN DANZA e Clase Maxistral SóLODOS e CUATRO X CUATRO/ 27 novembro 2012 www.solodos.es http://cuatroxcuatrodanza.blogspot.com LUGAR: AUDITORIO GUSTAVO FREIRE DE LUGO DATA: 27 DE NOVEMBRO DE 2012 18.15 HORAS: CLASE MAXISTRAL 20 HORAS: Ensaio Aberto Espectáculo DOS en DANZA - Nozomi/ SóLODOS/ Maruxa Salas e Erick Jiménez - Inacabado V4/ CUATRO X CUATRO/ Shantí Vera e Sendic Vázquez/ México - Vigilia en Ausencia/ SóLODOS/ Maruxa Salas e Erick Jiménez/ Galicia PREZO ENTRADA: 5 € (a entrada para o ensaio aberto dará acceso así mesmo, para presenciar a clase maxistral) VENTA ENTRADAS: AUDITORIO GUSTAVO FREIRE INSCRICIÓNS para participar como alumno na clase maxistral: vdcdanlugo@gmail.com antes do 20 de Novembro 2012. Organiza: Área de Cultura do Concello de Lugo, Conservatorio Profesional de Danza de Lugo e SóLODOS.
  8. 8. !
  9. 9. !
  10. 10. !
  11. 11. !
  12. 12. DaNzA CONTEMPORÁNEA En PaISAjES URBANOS X EDiCióN > 2013 ZARAGOZA T/27>30 Junio UTEBO T/28 Junio FESTIVAL MIEMBRO IETM International network for contemporary performing arts www.ietm.org ORGANIZAN:
  13. 13. T/ PREVIOS Taller de técnica y creación. Daniel Abreu. 24-28 de junio. Centro de Danza. “La Ciudad Inconsciente” (Recorrido creativo de cuerpos en movimiento): Enacción Danza + Lucía Reula. Especial Vídeo “10 años de espacios en movimiento”. Grupos danza C.E.I.P. Tenerías y Sto. Domingo. Este papel está realizado con fibras naturales y semillas, deposita esta postal en la tierra o en una maceta y cúbrela con una fina capa de tierra, mantenla siempre con humedad. 15/20 días. ---------------------------------------------- T/27 ---------------------------------------------- DIGITAL WATER PAVILION 19:30 h. Taller Teórico-Práctico Danza y Arquitectura “Espacios que no vi” Ignacio Grávalos y Lucía Reula. TERRALUNA TERRAZA 22:00 h. Vídeos, charla, pto. encuentro ---------------------------------------------- T/28 ---------------------------------------------- PLAZA SAN BRUNO 19:30 h. Gatos Oscuros (Zaragoza) 19:50 h. UMMA UMMA Dance & Manuel Rodríguez (Cataluña) PLAZA LA SEO 20:15 h. Ertza (Bilbao) 20:30 h. Eléonore Valère-Lachky Company (Bélgica-Hungría) UTEBO Trayectos en tren 18:45 h. Zgz- Goya / Utebo Tarde o Temprano (Zaragoza) Parque Santa Ana 19:15 h. Circle of Trust (Zaragoza) 19:30 h. Los INnato (Costa Rica-El Salvador) Teatro Municipal Miguel Fleta 20:00 h. Mapa Coreográfico Utebo ---------------------------------------------------- T/29 ---------------------------------------------------- PLAZA SAN BRUNO 19:00 h. LaMov (Zaragoza) SOLAR Nº5 SAN AGUSTÍN 19:30 h. Joan Català (Cataluña) CENTRO DE HISTORIAS 20:00 h. Cuatro X Cuatro (México) 20:30 h. IETO (Francia) ---------------------------------------------------- T/30 ---------------------------------------------------- PLAZA SAN FELIPE 19:30 h. Daniel Abreu (Madrid) 19:50 h. Los INnato (Costa Rica-El Salvador) PLAZA SAN BRUNO 20:30 h. La Macana-Unusual Symptoms (Galicia-Alemania-Cuba) 20:50 h. Moving Borders (México) T/ semillas trayectos para paisajes urbanos en movimiento T/ MIRADA A IBEROAMÉRICA
  14. 14. !
  15. 15. !
  16. 16. El Festival Internacional Cuatro X Cuatro/ arte escénico contemporáneo es un proyecto colectivo e independiente fundado en el año 2009, impulsado por Cuatro X Cuatro en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. El festival establece un espacio descentralizado de colabo- ración y comunidad entre creadores, productores, promo- tores, gestores y estudiantes para generar y cuestionar el conocimiento, intercambiar y desarrollar ideas, proyectos y estructuras humanas que impulsen la investigación y experi- mentación en la creación y producción de las artes escénicas. El festival es un espacio que articula redes de movilidad para creadores propiciando el dialogo sobre el movimiento actual de la escena contemporánea, apelando al pensami- ento individual, al colectivo, al cruce de saberes, al cues- tionamiento de conocimientos adquiridos, a las acciones creativas ligadas a contextos específicos; un espacio para la promoción de pensamientos, sucesos, experimentos, instalaciones, performances y obras nacionales e inter- nacionales. Durante cinco emisiones el festival ha acogido el trabajo creativo de artistas provenientes de Uruguay, Argentina, Alemania, República Checa, Cuba, Japón, España, Costa Rica, Portugal, Brasil, Colombia, Francia y México convirtiendo a Xalapa en una de las plataformas más im- portantes para el arte escénico contemporáneo de México. Desarrollado bajo el soporte de la Red Nacional de Festi- vales de Danza de la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Programa de Fomento y Coinversiones Culturales en las emisiones 24, 25, 28 y 29; del Instituto Veracruzano de Cultura, del Goethe Institut en México, del Ayuntamiento de Xalapa 2011-2013, de la Universidad Veracruzana, de Japan Foundation y con el apoyo de Moving Borders S.C.; de Neodans S.C. (España), Artífice Foro, Estudio 28, La Cartelera, Crónico / Colabo- raciones Escénicas y la iniciativa privada.
  17. 17. Contando a la fecha con una asistencia de más de diez mil espectadores en diferentes actividades, el Festival Internacional Cuatro X Cuatro ha promovido la educación a través de las artes escénicas, la construcción de un pensamiento que replantee nuestra identidad multicultural, la reflexión crítica sobre nuestra civilización, las nuevas formas de comunicación en la sociedad y un discurso esencial sobre el humano contemporáneo. Actualmente el #Festival4x4 desarrolla diferentes proyectos de promoción y movilidad para artistas y creativos latinoamericanos con diferentes organizaciones y festivales como: • Festival CoCoA Datei (Argentina) • Certamen SóloDos en Danza (Costa Rica) • Vo´Arte y el Festival IN SHADOW (Portugal) • Tejido Conectivo (España) • IN Muestra de Arte Escénico (México) El VI Festival Internacional Cuatro X Cuatro fue diseñado para hacer converger algunas de las propuestas escénicas más actuales, diversas y arriesgadas de creadores de todo el mundo. Además de convocar a creadores de trayectoria se propone impulsar a jóvenes creadores proponiendo un espacio de colaboración profesional en donde el cruce de saberes teóricos, estéticos, políticos y prácticos se den a través de los siguientes puntos: · Plataforma Riesgo/ Escena contemporánea · Plataforma Expedición/ Escena contemporánea Jóvenes Creadores. · Plataforma #todoterreno/ intervenciones escénicas en espacios urbanos · IntervencionES La Cartelera/ intervenciones escénicas en foros atípicos. · Conversatorios 1/ conversatorios con directores, gestores y productores de festivales independientes e institucionales nacionales e internacionales. · Conversatorios After/ Diálogos con creadores. · Muestra de Video-Arte y video-danza. · Proyectos comunitarios. · Lab 4/ Muestra de laboratorios y talleres. · Instalaciones · Fiestas #todoterreno El VI Festival Internacional Cuatro X Cuatro/ arte escénico se desarrollará del 2 al 9 de Mayo en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México.
  18. 18. cuatroxcuatroarte escénico contemporáneo Esta sexta edición del Festival Abril y Danzar, ahora Festival Internacional Cuatro X Cuatro/arte escénico contemporáneo, confirma la audacia, perseverancia y talento de un grupo de jóvenes coreógrafos y bailarines independientes, que han sabido sortear las dificultades implicadas en la creación, programación y operación de esta gran empresa. Los organizadores han logrado sostener y desarrollar, en cuanto a impacto, poder de convocatoria y calidad de lo programado, un proyecto tan importante como lo es el Festival Internacional Cuatro X Cuatro. Cabe destacar el efecto que ha tenido este festival en el medio de la danza local, estatal y nacional, fungiendo como una puerta de entrada y salida, como un espacio de intercambio, como una instancia de búsqueda, creación y experimentación, que ha permitido “oxigenar”, por decirlo de alguna manera, el medio de la danza en Xalapa, brindando a los jóvenes bailarines nuevas alternativas y estímulos para el desarrollo de su carrera dancística y para el público en general, una oportunidad de conocer la labor de artistas creativos tanto locales, como nacionales e internacionales. La claridad en cuanto a enfoque y objetivos de la curaduría del festival ha permitido ubicarlo como una instancia en la que se promueven nuevas propuestas dancísticas. Así pues, la experimentación, la diversificación de espacios, los nuevos enfoques y tendencias de la danza, parecen ser la tónica del evento. El festival ha generado para los artistas de diversas partes del país y del extranjero, sedes alternativas y espectadores dispuestos a la recepción de estas nuevas formas de expresión. Las actividades programadas: presentaciones, intervenciones, dinámicas, talleres, conferencias, conversatorios y convivios, han fomentado y facilitado el intercambio cultural entre los participantes del evento, aprovechando así, en todo su potencial las posibilidades del encuentro. Este festival no implica sólo asistir a un evento como espectador, sino también partici- par activamente en una serie de actividades que involucran a bailarines, coreógrafos, músicos, promotores y espectadores con la danza. Habría que recalcar una vez más la importancia de este tipo de acontecimientos para con el medio local de la danza, siendo este festival un evento fundamental y prioritario para el desarrollo de la danza en Veracruz. El abrir fronteras, el estar al día, el convivir y cotejar ideas y puntos de vista, el conocer y apreciar cómo bailan otros y mostrar a otros cómo baila uno, son elementos vitales para el desarrollo de la danza en México. Gracias y felicidades a todos los que han puesto de su parte para la realización de un evento como éste. Joaquín López “Chas” 2014
  19. 19. Viernes 2 de Mayo/ Inauguración #Plataforma Riesgo NOSOTROS Dir. Jaciel Neri Una colaboración de Moving Borders y Cuatro X Cuatro Procedencia: San Luis Potosí y Xalapa Espacio: Sala Emilio Carballido de Teatro del Estado Gral. Ignacio la Llave / Hora: 8:30pm Esta obra “detona un estado particular de saberse acompañado, de saberse con más manos, más piernas, más corazones, más espacio, más historia, más visiones, más conexiones, más esencias, más aromas, más tiempo suspendido y propio… “ (Shanti). Fascinado por la belleza de la amistad y de las personas que la alimentan comparto estas reflexiones corporales de seres que a partir de su juventud y hermandad han construido su futuro. (Jaciel Neri)
 “Nosotros” obtuvo el Primer Lugar del Premio INBA-UAM Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea 2010-2011 en su edición XXXI y fue estrenada en el Palacio de Bellas Artes en México (en su versión corta). 
La obra coreográfica se ha presentado en festivales de Alemania, Costa Rica, Italia, España, Francia, República Checa, Polonia y México. Créditos Dirección escénica y coreografía: Jaciel Neri
 Asistente de dirección: Stephanie Ochoa
 Producción ejecutiva: Pedro Antonio Cruz
 Creadores escénicos y bailarines: Víctor Villasana y Cuatro X Cuatro Arte Escénico Contemporá- neo: Luís Vallejo, Sendic Vázquez y Shantí Vera.
 Iluminación: Jésica Elizondo Fotografía: Fernando Frías, Ieve González, Alfredo Millán y Rodrigo Valero Puertas
 Producción: iN – Muestra de Arte Escénico y Moving Borders www-moving-borders.com Sábado 3 de Mayo/ #Plataforma Riesgo BLANC Dir. Vania Vaneau Arrangement Provisoire Company Procedencia: Brasil- Francia Espacio: Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave / Hora: 8:00pm « Nós somos desertos, mas povoados de tribos, de faunas e de floras. Nós passamos nosso tempo ordenando essas tribos, colocando-as de outros jeitos, eliminando algumas, fazendo prosperar outras. E todos esses povoados, essas multidões, não impedem o deserto, que é nosso próprio ascetismo , ao contrário, eles o habitam, passam por ele, sobre ele » G.Deleuze ‘Blanc’ is about trance and transformation. I researched extensively on shamanistic rituals, from my native Brazil and around the world. -Blanc es sobre el trance y la transformación. Investigué y profundizé sobre el chamanismo y sus rituales en Brasil y otras partes del mundo- Créditos Concepto y performance: Vania Vaneau Asistente: Jordi Galí Música: Simon Dijoud Diseño de luces: Johann Maheut Producción: Cie. Arrangement Provisoire Fotografía: Eric Villemain. ARRANGEMENT PROVISOIRE COMPANY http://arrangementprovisoire.org
  20. 20. Domingo 4 de Mayo/ #Plataforma Expedición Espacio: Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave Hora: 8:00pm ECO Dir. Diana Bayardo Mákina dT Procedencia: Mérida, Yucatán Dos, uno como generador de movimiento, el otro como emisor reproduce las resonancias. Proyecto que indaga en la voz y la respiración. Esta obra se estreno recientemente en el Festival Yucatán Escénica 2013 dentro del programa IntimoAlterno. Créditos Dirección: mákinadT Concepto: Diana Bayardo Creación e interpretación: Diana Bayardo, Gervasio Cetto y Elías Puc. Diseño de iluminación: Alonso Alarcón Fotografía: Mike Warren Duración: 15 min www.makinadt.com LEPANTO Colectivo Querido Venado Procedencia: México, DF. Lepanto es una visión sarcástica de la degradación humana. Este trabajo se concentra en las relaciones físicas en un contexto violento y en las acciones que resultan de este tipo de comunicación. La búsqueda está encaminada a dejar a un lado la estilización para concentrarse en la contundencia que resulta de lo real sublimado en la metáfora. La obra se encuentra entre los límites de la danza y el performance. Es una perspectiva de la comunicación en nuestra actualidad: es como si después de alcanzar el punto máximo de civilidad regresáramos a nuestro origen, a nuestros instintos de superioridad y supervivencia. Lepanto fue originalmente pensada para presentarse en espacios alternativos con el fin de generar en el espectador un mayor impacto, mantenerlo por medio de la cercanía en un estado de constante tensión. Créditos Creadores e Intérpretes: Guillermo Aguilar, Nayeli Caballero, Andrea García, Isis Piña, Sergio Hugo Valentín Diseño de Iluminación: Pablo Madrigal Espacio Escénico: Colectivo Querido Venado & Pablo Madrigal Dirección de Fotografía y Video: Ximena A. Vega Fotografía: Arturo García Video: Ale Perey & Elizabeth Martínez Vestuario: Colectivo Querido Venado Música: Coil Domingo 4 de Mayo/ #Plataforma Expedición
  21. 21. Espacio: Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave Hora: 8:00pm AFTER_SPRING Dir. David Leone Colín Santo Remedio Producciones Procedencia: México, DF After _Spring o después de la primavera (evento publicitario) Un personaje sin rostro, busca figurar en la política nacional. Ocho peripecias escénicas dibujan la realidad política de los que sobrevivimos día a día a la publicidad. After _Spring es una visión sincera, mi percepción humilde, barata y pop del México que siempre he visto. Una pieza integrada por “cuadros vivos”, fotografías de la política cotidiana que cobran vida frente al espectador. De carácter más ex- hibicionista que escénico, utilizando materiales a la manera de un escultor o un publicista, y el cuerpo como testigo, la obra expone cínicamente, sin culpa y sin culpables, y sobretodo sin tragedia la realidad ya aceptada. Créditos En Acción, Autor y Director: David Leonecolin Asistente: Emiliano Cruz León Traspunte y edecán: Clara Macías Producción: Santo Remedio Producciones Con la colaboración especial de: Emiliano Cruz León Edición musical: Emiliano Cruz León Música original: Super Show De Los Vázquez, Sonido Pancho, Música Popular, Youtube Mix. Texto Libre: Santo Remedio Producciones Versión Libre Basada En El “Buen Ciudadano En 10 Pasos” De Promex Y “Por Una Democracia Auténtica” De Antonio Attolini Patrocinio Pirata: Viña Real Bebidas Y Santo Remedio Producciones Agradecimientos: Al Producto Bruto De La Hermana República De Tepito. , A La Libre Conexión De Internet. A La Donación De Televisiones Desde Pepe, Eri, Rosemary, Hasta Vitorita. YONKIT De Camilo Regueria y Bryan Chavarria Procedencia: Costa Rica *Obra seleccionada dentro del 1er. Certamen SóloDos en Danza 2013. YONKIT* Encuentro entre dos seres que crean y atraviesan un espacio altamente contrastante, lleno de provocación, lascivia, histeria, lucha, cinismo, dolor y delirio. *Obra seleccionada de la Plataforma Certamen SóloDos en Danza 2013/ Barva, Costa Rica. Créditos Creadores/Intérpretes: Bryan Chavarría y Camilo Regueyra Música: Jonny Greenwood Edición Musical: Jorge Salazar Vestuario: Zeji by lynx Agradecimientos: SóloDos en Danza, Maruxa Salas y Erick Jiménez. Domingo 4 de Mayo/ #Plataforma Expedición Domingo 4 de Mayo/ #Plataforma Expedición
  22. 22. Lunes 5 de Mayo/ Plataforma #todoterreno GPS 31.1 Dir. Luis Vallejo Crónico/ Colaboraciones Escénicas Procedencia: Xalapa Espacio: Parque Juárez / Hora: 6:30pm Partiendo de un GPS individual, se trazan trayectorias generando una atmosfera de momentos contemplativos que transita de manera lúdica y dinámica. Créditos Dirección escénica: Luis Vallejo Interpretes: Pablo Escamilla, David Sotelo, Jimena Valdez, Michel Ortega, Jorgito Córdoba, Jinno Valencia, Citlali Méndez, Mónica Inchaurigue, Astrid Valencia, Saray Cessa e Ismael Infante trasH Dir. Arturo Lugo Amplio Espectro Procedencia: México, DF Re significando conceptos, explorando situaciones, capacidad mutable, supervivencia, libertad, identidad… Transformismo Créditos: Obra: trasH* Dirección escénica y de arte: Arturo Lugo Interprete : Arturo Lugo Compañía: Amplio Espectro Dirección Artística: Arturo Lugo Diseño de Iluminación: Sebastián Solórzano Producción: Paulina Estrello Diseño grafico: Pablo Querea /Eddi Yorba *obra creada en el 1er Diploma de coreografía Interacciones Cuerpos en Dialogo, con el apoyo del Centro de las Artes de San Agustín Etla. Agradecimientos: A Paulina por acompañarme en esta aventura, A la Coordinación Nacional de Danza Cuauhtémoc Nájera y Eunice Sandoval, Sebastián Solórzano, Claudia Lavista, Ismael Rodríguez, La Santa Culpa y Gersaín Piñón por sus consejos, apoyo, complicidad y confianza. Domingo 4 de Mayo/ #Plataforma Expedición
  23. 23. MR. NOBODY & ORATORIO Dir. Rodrigo Angoitia Estudio 28 Procedencia: Xalapa Espacio: Foro 28 / Hora: 8:00pm Mr. NOBODY Cuerpo nulo o enrarecido, cuerpo fatigado, desgastado, extinguido. en proceso de extinción. Cuerpo desposeído, cuerpo olvidado, cuerpo sellado, distante …extraviado. Cuerpo amortajado, mudo, indiferente, cuerpo desecado, cuerpo seco, cuerpo hueco… Créditos: Dirección, coreografía e interpretación: *Rodrigo Angoitia Música: Ro & Audiolab28 Vestuario: Estudio 28 Iluminación: Manuel Domínguez y Estudio 28. Producción: Estudio 28 y Nierica. ORATORIO El cuerpo como epicentro de un diálogo silencioso entre hilos de luz y oscuridad. La oración como acción encarnada que da lugar a un cuerpo –microcosmos- esencial que deviene y se desdobla en su condición dual de ser simultáneamente fragmento y vehículo de la totalidad. Créditos Dirección: *Rodrigo Angoitia Intérprete: Corina Díaz Coreografía: Corina Díaz y Rodrigo Angoitia Música: Ro & Audiolab28 Vestuario e Iluminación: Estudio28 Producción: Estudio 28 y Nierica. * Sistema Nacional de Creadores de Arte / Piezas realizadas con apoyo del SNCA-FONCA 2010-13 HOMBRES EN TRANSMISIÓN Dir. Pedro García Spacio Cero Procedencia: Xalapa Espacio: La Cartelera / Hora: 11:00pm Es una pieza performática basada en una estructura no definida que se enfoca en la presencia del individuo y el espacio que se crea dentro de la misma y se transforma a raíz del tipo de presencia que se ejerce, existe una consciencia de tiempo y presente efímero que se va adecuando a las decisiones que determinen los creadores escénicos desde un inconsciente colectivo dentro de las posibilidades que permite la acción espacio-temporal en donde se accione la pieza. Evidentemente todo hombre busca algo en esta vida, esta inquietud no tiene época, ni edad, ni es sólo moda, cues- tionamos y buscamos como parte de nuestra condición humana; de no ser así la vida se vuelve extraña y no existe un porqué estar. Créditos: Propuesta y dirección: Pedro García Creadores Escénicos: David Morales, Leticia Domínguez, Concepción Jiménez, Wendoline Robles, David López Ortega y Adriana Jiménez. Música original: Ana Enriqueta Cerda Méndez Diseño espacial y visual: Raúl Suazo y Pedro García Diseño de Iluminación: Pedro García Producción: Apoyo a Grupos Artísticos PECDAV 2013-2014, La Cartelera Movilidad Escénica y Spaciocero / Colectivo Arte Escénico Producción ejecutiva: Leticia Domínguez y Karen Miranda Promoción y Difusión: Wendo- line Robles Duración: 40 min. Lunes 5 de Mayo/ Plataforma #todoterreno Lunes 5 de Mayo/ Plataforma #todoterreno
  24. 24. Martes 6 de Mayo/ #Plataforma Riesgo LAS ETAPAS DEL ODIO Dir. Mijail Rojas Pulso Cía de Danza Procedencia: Xalapa Espacio: Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave / Hora: 8:30pm El odio diluido, contenido, quieto, hipócrita o en cualquiera de sus manifestaciones, llega a convertirse en un estado de sobre- vivencia, energía progresiva, en reflejo distorsionado de la visión de uno mismo y de los otros, en instinto y reacción al amor. El intérprete como una presencia en constante resolución y riesgo, detona en acciones irrepetibles que a partir de la relación entre la emoción y la acción, transforma la energía del odio en una idea progresiva, tomando el riesgo de la creación instantánea bajo parámetros claros de una dramaturgia vivencial que introducen al espectador a estados reales de percepción, en donde el producto resulta ser el propio proceso y la integración de elementos… tiempo, diseño, estructuración, ejecución y comunicación. Créditos Dirección: Mijail Rojas Intérpretes: Juan Meza, Martha Rosiles, Luis Galavíz, Janice Platt, Daniel Reséndiz, Itzamná Ponce Artista invitado: Yeek Muzik (creador escénico y diseño sonoro) Diseño de iluminación y escenografía: Mijail Rojas Realización de iluminación y escenografía: Abraham Ponce Video: Samuel Padilla Adorno Técnico de audio: Jorge Caballero Dirección Artística: Mijail Rojas Coordinación General: Esther Landa. Coordinador de Promoción y Difusión: Janice Platt Salazar Coordinación Técnica: Abraham Ponce. Entrenamiento: Orlando Nelson, Esther Landa, Mijail Rojas. Diseño, fotografía y video: Luis Graillet, Samuel Padilla. Martes 6 de Mayo/ #Actividades colaterales LA DAMA DE VERDE Dir. Djahel Vinaver Procedencia: Xalapa Espacio: Foro Torre Laphan/ Unidad de Artes de la UV / Hora: 6:00pm Estridencia Coreográfica para bailarina y músico La Dama de Verde vive el eterno conflicto entre lo que quiere y no tiene, entre lo que es y lo que sueña ser. Desea casarse pero sólo cuenta con el vestido, el velo y los zapatos. Víctima de su propia soledad, incongruencia y vanidad, se regodea en los detalles del barroco mundo que la rodea -Siento los latidos de mi corazón, me jalan a un rincón (¡ay! ¡me salió un verso sin esfuerzo!) no he boleado mis zapatos y ¡ya es hora de partir! busco y no encuentro, me echo un clavado al fondo de mi bolso (¡ay! que desorden, cuántas cosas!) Me educaron así, me sacudo como una gallina, pongo un huevo aunque no tengo gallo… me siento como una quinceañera y tengo casi cien años (¡ay! disculpen, ya les dije mi edad!). Salgo al mundo exterior y por la banqueta me deslizo, miro la hierba que crece entre el piso y la pared… veo, veo una florecilla amarilla que me libera ¡ay! qué exquisita fragancia... ¡uy, qué horror!, las once y media, se me hace tarde, ustedes disculpen… taxi, taxi, ¡quiero un taxi! ¡…uff, ya me voy! – Créditos Coreografía: Djahel Vinaver Bailarina/intérprete: Djahel Vinaver Músico/compositor: Joaquín López “Chas” Iluminación y dirección técnica: Xóchitl Gónzalez Vestuario: Djahel Vinaver Fotografía: Sebastián Kunold, Roger Ruiz, Gustavo Grassano y Miur Nagur
  25. 25. Jueves 8 de Mayo/ #Plataforma Riesgo INACABADO V4 Concepto y dirección: Shantí Vera Cuatro X Cuatro Procedencia: Xalapa Espacio: Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave / Hora: 8:30pm INACABADO V4 (2011) es un suceso escénico sujeto a impulsos y voluntades de animales racionales, la obra utiliza diferentes herramientas como la voz, la improvisación, la iluminación autónoma, la utilización de objetos y la fisicalidad para plantear un discurso sobre la idea de la pertenencia, la permanencia, la omnipresencia, la confrontación ante el espacio vacío, la huella, el reconocimiento y el tiempo. *INACABADO V4 obtuvo el Premio Regional de Coreografía Yucatán Escé- nica 2012. Esta pieza se ha presentado en festivales de Panamá, Costa Rica, República Checa, Francia, España y México. <<INACABADO V4 es un suceso escénico que se determina a partir del espacio en el que se presenta, exploramos la presencia más que la representación, la experiencia compartida más que comunicada, el proceso más que el resultado, la manifestación más que la significación, la energía más que la información>> INACABADO V4 
Concepto y dirección: Shantí Vera* 
Performers: Luís Vallejo (Termy), Xiomara Valdez, Sendic Vázquez**, Dalel Bacre***, Arturo Lugo (Chino) y Shantí Vera
 Video y fotografía: Fernando Frías/ Maremoto Producciones
 Iluminación: Jésica Elizondo
 Producción: Programa de Apoyo a las Profesionalización de Artes Escénicas de México en Escena del CENART 2011 y Cuatro X Cua- tro.
Producción ejecutiva: Nadia Vera. Agradecimientos: Gym Chantres, Victor Villasana, Aniram Lara y Alejandra Melgoza. www.cuatroxcuatro.mx *Becario Jóvenes Creadores Cat. B FONCA-CONACULTA 2013-2014.
 **Becario Jóvenes Creadores PECDA-‐IVEC 2013. *** Desarrollo artístico individual PECDA - Baja California 2014 Miércoles 7 de Mayo/ #Plataforma Riesgo SOLO A CUATRO MANOS De Beto Pérez Proyecto Ítaca Procedencia: México Espacio: Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave / Hora: 8:30pm Obra que transcurre a través de paisajes inertes, donde el sonido se torna imagen y las imágenes mueren en el momento en que comienzan. La belleza no es más que una posibilidad inútil mientras caemos. Créditos Idea Original: Beto Pérez* Con colaboración de Aarón Mariscales, Jorge Solís y Raquel Malvaez Iluminación: Aarón Mariscales Diseño Sonoro: Jorge Solís Asesoría artística: Francisco Córdova, Armando Holzer Foto: Gabriel Ramos, Héctor Lara Video: Lulú Velázquez, Héctor Lara, Concepción Huerta Producción: Raquel Malvaez y Arturo Cruz Duraciónn de obra 40 min. Agradecimientos: La cantera, Jaime Camarena, Miriam Euan, Ana Paula Ricalde * Becario del programa Creadores Escénicos con Trayectoria 2012-14 del FONCA
  26. 26. En “ESCrito absurdo” Vladimir y Omar no son personajes ni pretenden serlo, simplemente trazan esta escritura a través del movimiento, utilizan las herramientas que han acumulado a través de experiencias previas y las detonan por el impulso primario que genera su instinto. Dichas herramientas mas que convertirse en una seguridad son cuestionadas y puestas en juego acentuando sus alcances. Créditos Generales ESCrito Absurdo Artistas y creadores del proyecto: Vladimir Rodríguez y Omar Carrum* Música: Mozart, Vivaldi, Alex Smoke, Albert Mathias, Sainkho Namtchilak, Tom Waits Edición Musical: Vladimir Rodriguez Director Técnico: Claudia Lavista ó Elena Ciavarella Diseño de iluminación: Vladimir Rodríguez y Omar Carrum Diseño gráfico: Omar Carrum Fotografías: Lilia Ayala, Omar Ortiz, Carlos Quezada Video-grafía: Diorama, Gustavo Lara, Alejandra Monroy, Rosamartha Fernández y Renato González Edición de video: Omar Carrum Colaboradores: Claudia Lavista, Elena Ciavarella, Edwin Vargas, Cristina Bello, Natalia Orozco, Johan Velandia, Miguel Torres. MEXICO -Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán -Compañía Delfos Danza Contemporánea -Coordinación de Danza de la UNAM COLOMBIA Compañía CORTOCINESIS -IDARTES (Área de Danza) -Espacio Ambimental. FRANCIA -Collettivo Unico -Centre National de la Danse. *Guggenheim Fellow 2009, y Miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA 2013 – 2015 Viernes 9 de Mayo/ #Plataforma Riesgo Clausura ESCRITO ABSURDO Dir. Omar Carrum y Vladimir Rodríguez Una colaboración de Delfos & Cortocinecis Procedencia: México-Colombia Espacio: Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave / Hora: 8:30pm Espectáculo escénico Proyecto de investigación sobre la interpretación, los estados del cuerpo, la escritura coreográfica y la improvisación Nos preguntamos sobre el movimiento, su elocuencia y fuerza expresiva, sobre el estado dramático implícito en el movimiento y sobre el proceso de transformación del intérprete como el creador simultáneo que construye la comu- nicación. La coreografía como acto de escritura es el soporte a través del cual se imprimen las ideas y reflexiones que serán puestas a la lectura de los observadores. Allí la labor fundamental de comunicación de lo escrito en la ejecución del movimiento. Esta aproximación visual y sonora que produce la escritura es el agente de comunicación entre el que hace y el que observa (observar como otro tipo de hacer) y solo gracias a ella se conciben las reflex- iones que permiten acercarse de otra manera al objeto de la reflexión. Nosotros lo definimos como la escritura en la ejecución del movimiento improvisado.
  27. 27. PROYECTOS DE COLABORACIÓN InShadow- International Festival of Video, Performance and Technologies/ Portugal 3 de Mayo Dentro del VI Festival Internacional Cuatro X Cuatro/ Arte escénico contempráneo se presentará el Festival In SHADOW. Selección premiada y Selección de Vó Arte como parte de la colaboración entre Vó Arte (Portugal) y Cuatro X Cuatro. El Festival Internacional de Video, Performance y Tecologías In SHADOW en colaboración con Vo`Arte/ Sao Luiz Teatro Muncipal, presenta dentro del VI Festival Internacional Cuatro x Cuatro: Extensiones “InShadow” 2014 (Selección Premiada “InShadow” 12-86) Mejor Documental – otorgado por Jurado de Documentales Two Seconds After Laughter David Rousseve EUA / Indonesia 16´/2012 Mejor Director Portugues – otorgado por la Escuela de Jurados A’MAR Luis Fernández Mejor Pelicula Internacional – otorgado por la Escuela de Jurados SKIZM Marcell Andristyák Hungría // Video Danza 2013 Premio VO’ARTE – otorgado por el Equipo Vo’Arte Corpo Maior/ (Cuerpo Mayor) Bárbara Janicas & Marta Moreno Portugal 14’ | Documental | 2013 Mejor Pelicula – otorgado por el público Ana Margarida Costa, Bruno Duarte, Luis Malaquias & Sara Bernardo Portugal | 13’ VIDEO-DANZA | 2013 Mejor Coreografía – otorgado por el Jurado Oficial Cracks Alex Pachón España | 4’ Video Danza | 2013 Mejor Interpretación – otorgado por el Jurado Oficial Sans Attente Stathis Doganis & Konstantinos Rizos Grecia | 6’ Video Danza | 2013 Mejor Película – otorgado por el Jurado Oficial Peripheral Vision Antti Ahokoivu Finlandia | 16’ Video Danza| 2013 Scarlet Days Sara C.F. Gouveia Portugal | 8’ Video Danza 2013 M.I.V.I.DA. Muestra Internacional de Video Danza Muestra organizada por el colectivo La Santa Culpa en la que se busca mostrar el traba- jo de artistas independientes que experimentan con los lenguajes dancísticos, sonoros y visuales en el formato de video. La muestra también tiene la intención de generar diálogos entre los artistas con el objetivo de enriquecer la producción y reflexión sobre la VideoDanza en nuestro país. Estos acercamientos nos permiten difundir el trabajo de los creadores y generar nue- vas redes de colaboración que beneficien tanto a los artistas como a diversos públicos. Selección para el #Festival4x4 Mauricio Ascencio, Wood Bleed. Toto Colina, El Beso Güicho Nuñez, Dinámica. Benito González, Palms. La Intrusa Danza, Elles. Valentina Sánchez, Cadáver exquisito. Alfredo Salomón, Cáustico Eduardo Cortés, 1.63m/s2. Fana Adjani y Manuel Torre Blanca, Dejé de ser yo
  28. 28. Conversatorios Invitados Birute Letukaite Director del Aura International Dance Festival/ Lituania http://www.dancefestival.lt Ilona Goyeneche Coordinación Cultural del Goethe Institut/ México http://www.goethe.de Uta Lambertz Dramaturgie - Kampnagel / Alemania http://www.kampnagel.de Hayde Lachino www.haydelachino.info Cuauhtémoc Nájera Coordinador Nacional de Danza/ México http://www.danza.bellasartes.gob.mx Juan Meliá Coordinador Nacional de Teatro/ México Director de Iberescena http://www.teatro.bellasartes.gob.mx http://iberescena.org Héctor Herrera Director del Festival Emilio Carballido/ Córdoba-México Director del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave/ Xalapa Eleno Guzmán Subdirector de Artes Escénicas del Centro de las Artes de San Luis Potosí http://centrodelasartesslp.gob.mx Erick Jiménez y Maruxa Salas Codirectores de SóloDos en Danza/ Costa Rica-España www.solodos.es Coordina: Jaciel Neri Director de IN Muestra de Arte Escénico/ México. http://www.inarteescenico.com
  29. 29. AGRADECIMIENTOS FONCA-CONACULTA Programa de Proyectos a Coinversiones Culturales del FONCA 2013 INBA Red Nacional de Festivales de Danza del INBA Cuauhtémoc Nájera Coordinador Nacional de Danza Martha Herrera Subcordinadora de la Red Nacional de Festivales de Danza del INBA Goethe-Institut/ Mexiko Ilona Goyeneche Coordinación Cultural Instituto Veracruzano de Cultura Rodolfo Mendoza Director del Instituto Veracruzano de Cultura Héctor Herrera Director del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave VOARTE/ Portugal Ana Rita Barata e Pedro Sena Nunes Dirección Artística Beatriz Díaz Coelho Comunicación SóloDos / Costa Rica-España Erick Jiménez y Maruxa Salas Directores Moving Borders/ México Jaciel Neri Director Artífice Foro Erika Suárez, Isaac Domínguez y Mijaíl Rojas Co-directores La Cartelera Pedro García Director Estudio 28 Rodrigo Angoitia Director Teatro del Estado Equipo técnico Restaurante Shintai Nippon Steakhouse Restaurante La Fonda Vía Ludica/ Arte-Diseño-Música-Literatura Arabi k-fe Restaurante Postodoro Gym Chantres Hotel María Victoria Instituto Culinario Americas Hotel María Isabel
  30. 30. ORGANIZACIÓN Shantí Vera Director general Nadia Vera Productora general. Luís Vallejo Subdirector Artístico Sendic Vázquez Asistente de dirección. Fer Frías/ Maremoto Producciones Director del departamento de promoción y registro visual. José Francisco Molina Rueda Director de imagen y promoción. Ruben Espinosa Fotografía Shantí Vera, Jaciel Neri y Luís Vallejo Curaduria Alejandra Melgoza Gestión Sector Privado Marsel Toledo Asistente de Producción y Logística Itzamna Ponce, Xiomara Valdez y Alejandra Melgoza Logística Sendic Vázquez Coordinación Intervención-ES La Cartelera Raul Talamantes Jefe de Foro Lalo Herrera Jefe de Iluminación Rafael Cameras y Jair González Asistente de producción y enlace
  31. 31. www.cuatroxcuatro.mx http://festival4X4.blogspot.mx // // FB: Festival Internacional Cuatro X Cuatro / arte escénico Twitter: @Festival4x4 // @Cuatrox4Danza // FB: Cuatro X Cuatro cuatroxcuatroarte escénico contemporáneo
  32. 32. mayo/2012 HAIKU8DESCOMPOSICIÓN ENROJO CuatroxCuatro Dirección:ShantiVera
  33. 33. HAIKU 8 Es una instalación corporal que experimenta la sujeción ante la representación. Investiga al ser humano como sujeto y objeto de la sociedad. Establece una postura de rechazo ante la historia de la civilización: fuerzas hegemónicas que tratan de dominar e impedir la creación de subjetividades al obligar a los individuos a entrar en mecanismos reproductores de sometimiento. Un discurso sobre la ceguera, la rutina, la locura y la libertad. Cuatro X Cuatro –Arte Escénico Contemporáneo- es una compañía independiente de arte escénico con- temporáneo que ha apostado desde su inicio (Xalapa, Veracruz, México/2007) al proceso de investigación, ex- perimentación e integración en las artes escénicas, además del proceso de gestión, promoción y producción para nuevos espacios para el arte escénico contemporáneo en la provincia de México. Cuatro X Cuatro mantiene una posturaescénicatrashumante.Rechazaestructuras,formas,principiosyfinales;buscasucesosescénicosnosolem- nes, piezas inacabadas, imposibles e inasimilables como punto de partida para la consumación de una visión artís- tica basada en un discurso esencial y existencial sobre nuestra identidad mexicana multicultural. Cuatro X Cuatro hapresentadosutrabajoendiferentesfestivalesdeMéxicoparticipandoenalgunosdelosmásimportantesforosy festivalescomoelFestivalInternacionalCervantino,VEncuentrodelasArtesEscénicasdelFONCA,Festivaldela CiudaddeMéxicoenelCentroHistóricoyelPalaciodeBellasArtesenelPremioINBA-UAM,entreotros,además hanpresentadosutrabajoenCosta Rica y España. CuatroxCuatroArteEscénico Contemporáneo1 Concepto, dramaturgia y dirección escénica: Shantí Vera / Diseño sonoro y música original: Rafael Cameras / Diseño de iluminación: Shantí Vera / Video: Fernando Frias / Fotografía: Ehecatl Rios y Luís Vallejo / Creadores escénicos: Luís Vallejo2 , Xiomara Valdez3 , Sendic Vázquez, Giovanni Rosas, Raúl Talamantes, Braulio Escamilla, Aniram Lara3 , Mayca Rodriguez4 , Amira Ramirez4 / Producción ejecutiva: Nadia Vera / Producción: Cuatro X Cua- tro,ProgramaVEncuentrodelasArtesEscénicasdelFONCA-CONACULTA 2011, Programa de Grupos Artísticos PECDA-IVEC 2010, Festival Internacio- nal Abril y Danzar 2010, Beca Fomento y Coinversiones del FONCA-CONA- CULTA2009. 1 Beca Grupos Artísticos del PECDA-IVEC 2011-2012. 2 Beca Creadores Escénicos Cat. A FONCA-CONACULTA 2010-2011. 3 Beca Creadores Escénicos Cat. A FONCA-CONACULTA 2011-2012. 4 Beca Jóvenes Creadores del Programa de Estimulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Veracruz 2011- 2012. Agradecimientos a Gym Chantres, Rodrigo Angoitia, Francisco Molina, Guadalupe Ruiz, Ángeles Anaya, Tathiana Figueroa, Fabiola Elias, Yaxkin Hernández, Jorge Escamilla y Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana. DESCOMPOSICIÓN ENROJO (60minutos) Ex Teresa Arte Actual Licenciado Verdad #8 Centro Histórico ADMISIÓN: $80 (Descuentos acostumbrados) JUNIO2012 Miércoles 6 y 13 20:00 horas Jueves 7 y 14 20:00 horas Viernes 8 y 15 20:00 horas Sábado 9 y 16 19:00 horas Bellas Artes INBA Oficial @bellasartesinba bellasartesmex inba01800 904 4000 - 5282 1964
  34. 34. NOTAS PERIODISTICAS LUIS VALLEJO (TERMY)
  35. 35. Páfile:///Users/edgardorantes/Desktop/A%20sorbos%20Shira%C3%AD%20Meseguer%20habla%20del%20café%20y%20la%20danza.webarchive • Quiénes somos • Contáctanos Nuestros periódicos Búsqueda de Google Web www.oem.com.mx • Quiénes somos • Contáctanos Nuestros periódicos Búsqueda de Google Web www.oem.com.mx Xalapa Policiaca México Migración Internacional Finanzas Opinión Salud ESTO Deporte Local Espectáculos Cinematografía Comunidad y Cultura Turismo Ciencia y Tecnología Nuestra Vida Entrevistas con Mario Vázquez Raña Galerías Contactos útiles OEM en Linea Nuestra Portada Encuesta ¿Crees que los niveles de inseguridad se reduzcan tras la detención de capos Comunidad y Cultura Local A sorbos Shiraí Meseguer habla del café y la danza Diario de Xalapa 6 de marzo de 2015 Maribel Sánchez/Diario de Xalapa Xalapa, Veracruz.- El amor, el desamor, la maternidad y la amistad son temas trabajados con asiduidad en la danza contemporánea. Caso contrario es el del café, que sólo dos compañías en el mundo lo han explorado. Ese motivo, y el vivir "en una de las mejores regiones donde se produce el café", llevó a la bailarina Shiraí Meseguer a la creación de A sorbos, unipersonal derivado de un laboratorio artístico de improvisación cuya dirección ha estado a cargo de Luis Vallejo, "Termy". Este proyecto performático de 50 minutos, conformado por cuatro escenas, luego de un arduo trabajo de aproximadamente un año, será presentado en Casa del Lago de la Universidad Veracruzana con funciones programadas para este viernes a las 20:30 horas y mañana y el domingo a las 19:30. Pese a concretar una temporada de presentaciones, Shiraí Meseguer da a conocer en entrevista que si bien la pieza ya está armada, no significa que no tenga variantes, pues al ser improvisación cambia todo el tiempo, es interminable y sigue manteniendo con ella un intercambio lúdico. A sorbos, explica, es un universo simbólico que recrea un discurso de degustación de la vida a través de sorbos con fragancias y aromas de recuerdos, molidos finos de experiencias, sabores ácidos, amargos y dulces de momentos que continuamente se absorben y disuelven como vapores; de densidades y texturas encontradas en el andar y que le dan cuerpo a la vida. Son escenas sembradas con variedad arábiga, utilizadas como piezas de rompecabezas, cobijadas por la sombra que dan los árboles del bosque mesófilo y humectadas de la manera natural por la ruta de la niebla. Eso es A sorbos, sensaciones provocadas al tomar café y el efecto de su consumo, que puede llevar a un encuentro con los demás, pero también con uno mismo. Es el café, añade Luis Vallejo, visto desde las sensaciones, de sus olores, texturas y densidades llevadas al cuerpo y al movimiento. Llegar a esta perspectiva no ha sido fácil, pero tampoco tan complicada, detalla Shiraí; más bien ha sido un camino de juego, de explorar, de proponer, de ver qué funciona y qué no, de ir de la idea romántica del café a las cualidades que éste posee. Comparte esta nota Publicidad Publicidad
  36. 36. 13/A sorbos Shiraí Meseguer habla del café y la danza detención de capos del narcotráfico? Sí No No me interesa Xalapa Policiaca México Migración Internacional Finanzas Opinión Salud ESTO Deporte Local Espectáculos Cinematografía Comunidad y Cultura Turismo Ciencia y Tecnología Nuestra Vida Entrevistas con Mario Vázquez Raña Galerías Contactos útiles OEM en Linea Xalapa Policiaca México Migración Internacional Finanzas Opinión Salud ESTO Deporte Local Espectáculos Cinematografía de la idea romántica del café a las cualidades que éste posee. También ha sido romper con ideas preestablecidas, como la de que un unipersonal es eso un solo, "y sí, soy yo, pero dos escenas son una intervención de la compañía Crónico, que aporta su punto de vista y enriquece la pieza". Otro aspecto a destacar es la parte experimental, pues hay escenas de cine, un mix de música que habla del café y un video de Fernando Frías. El café huele a cielo recién molido, dice Shiraí Meseguer, contenta, satisfecha con el producto de un trabajo de colaboración -que contó con los aportes de Tomas Owen y Aram Huerta- y de sueños cumplidos. Con A sorbos, la veracruzana Shiraí ha recibido la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, un reconocimiento a su trabajo como creadora escénica y como defensora del arte como bien de la humanidad. Publicidad Publicidad Comparte esta nota Publicidad Publicidad Boletos de Avión Baratos vuelos.com/mx/ Súper Ofertas a Todos los Destinos. Reserva Tu Boleto en Vuelos.com! Cursos De Inglés Gratis ¿Es Jesús Realmente Dios? Piernas Saludables YA
  37. 37. 05/05/15 14:16Ojalá que llueva café en el teatro │ Shiraí Meseguer y Luis Vallejo - Formato Siete Página 2 de 13http://formato7.com/2015/03/03/ojala-que-llueva-cafe-en-el-teatro-│-shirai-meseguer-y-luis-vallejo/ ¡Ay, mama Iné!, ¡ay, mama Iné…! Shiraí (http://formato7.com/2015/03/02/oficio-de-alcion- %E2%94%82-shirai-meseguer/) Yo tenía muchas ganas de seguir en la danza, el proyecto con Alonso ya había terminado y no quería esperar a que me (http://formato7.com/wp-content/uploads/2015/03/A-sorbos- VII.jpg)invitara alguien a bailar, tenía muy claro que no quería parar nunca. En los festivales de jazz [se refiere a los festivales JazzUV, de los que fue colaboradora] me di cuenta de lo difícil que es traer grupos grandes y veía como un acierto de Édgar [Dorantes, fundador de JazzUV y del Festival Internacional JazzUV] traer solo un músico y que compartiera con los músicos de aquí de Xalapa, entonces yo decía, si creo una obra grande, se va a quedar en Xalapa y no vamos a salir de ahí, además tenía muy clara la idea de que quería algo para mí. Me pregunté muchas veces sobre qué quería hablar, pasé por muchos temas; que si el amor, el desamor, la mujer, la maternidad pero decía ¿y eso qué?, eso ya todo mundo lo ha abordado de 500 000 maneras; no estaba interesada en hablar de eso pero quería que la idea me llegara externa, de algún modo. (http://formato7.com/wp-content/uploads/2015/03/Shiraí-Meseguer-FOTO-Malena-Vázquez.jpg) Shiraí Meseguer (FOTO: Malena Vázquez) Rosete Cháv críticos que los corrupto titular del C y Tecnológi Veracruz (CE Aponte personaje d seamos obje intervención correspondi Atentament Formato Sie Empresa de Xalapa, Ver. Acerca d Luis Barr COLUMNA: Arquitecto además ha Iluminación Computació Locución, A Improvisac combinado diversas ac y televisión fotógrafo e promotor c fundador d dedicada a
  38. 38. 05/05/15 14:16Ojalá que llueva café en el teatro │ Shiraí Meseguer y Luis Vallejo - Formato Siete Página 3 de 13http://formato7.com/2015/03/03/ojala-que-llueva-cafe-en-el-teatro-│-shirai-meseguer-y-luis-vallejo/ (http://formato7.com/wp- content/uploads/2015/03/A- Sorbos-FOTO-Malena- Vázquez.jpg) FOTO: Malena Vázquez Como no me sentía capaz de crear y dirigir algo sola, le dije a un amigo: -¿Oye, por qué no hacemos algo? Aceptó y propuso buscar algo que tuviéramos en común, pero la verdad es que éramos amigos recientemente, entonces no teníamos mucho en común pero siempre que nos veíamos era en un café, nos gustaba mucho el café y era un tema de conversación y un día, de pronto, dijimos ¿por qué no el café? …los bailarines tomamos café Shiraí Comencé a investigar cosas sobre el café: cuentos, frases, música, películas; es un tema muy grande y se ha abordado desde muchos ojos, entonces me pareció interesante. Una amiga argentina fotógrafa [Malena Vázquez] me dijo: -Te hago un estudio de fotos, pero ya que sea sobre tu tema, -e hicimos el estudio fotográfico en el Tierra Luna. Después tuve un desencuentro con el coreógrafo y dije bueno, es mi idea, bye y un día me encontré a Termy (Luis Vallejo (http://formato7.com/2015/03/01/cuando-suenan-los- pies-%E2%94%82-luis-vallejo-termy/)) y le dije que quería trabajar la temática del café en un solo y Termy me empezó a hablar del café, de cuando había trabajado en eso y me dejó boquiabierta porque era otra idea del café que yo no había pensado. Él tenía la experiencia del proceso de producción y para mí era el café de cafetería. Le enseñé las fotos y le dije: -Mira, este es la idea -Sí le entro Hemos ido empatando las dos visiones y ha sido muy padre. Estoy feliz porque mi idea se ha ido transformado y supongo que la de él, con mis locuras, también (risas); la idea romántica que yo tenía del café sí está por ahí, en algún rincón de la obra, pero creo que vamos más hacia lo que nos produce el café de sensaciones, de aromas, de vapores, de cuerpo, hasta 1998 Leonardo O Jazztronóm presentado materiales su más inte coproducto guionista d UV); de 199 guionista d Porqué” (Ra productor, programa UV); en 199 programa “ maestro Gu 1990 a 200 del program UV); de 200 de “El Jazz y de 2013 a “Horas Extr Compártelo Ver historia (http://form ()
  39. 39. 05/05/15 14:16Ojalá que llueva café en el teatro │ Shiraí Meseguer y Luis Vallejo - Formato Siete Página 4 de 13http://formato7.com/2015/03/03/ojala-que-llueva-cafe-en-el-teatro-│-shirai-meseguer-y-luis-vallejo/ (http://formato7.com/wp- content/uploads/2015/03/Shiraí- Meseguer-Luis-Vallejo-Termy-II.jpg) Shiraí Meseguer, Luis Vallejo “Termy” (http://formato7.com/wp- content/uploads/2015/03/Shiraí- Meseguer-Luis-Vallejo-Termy.jpg) de densidades, hemos trabajado más por ahí y hemos incluido también lo externo del café; las frases nos han servido de inspiración, hemos integrado cortos de películas y tenemos un mix de canciones que hablan sobre el café. Invitamos a un chavo, Fer Frías, que es videoasta; hizo un video con nosotros y con Crónico, que son los chicos que trabajan con Termy; él tiene una visión totalmente visual del café, de vertir el agua, del vapor que sale, de cómo tomas la cuchara, de cómo te sirves el café, en fin, su propia mirada. Invité a Tomás Owen a trabajar en la iluminación y también él nos ha detonado varias ideas porque, a pesar de la beca, no tenemos una produccion hollywoodense, nuestra imaginación es muy cinematográfica y él es más experimental y nos dice: -Qué tal si trabajamos con lo que tienen, -ha sido muy enfático en con eso, nos ha hecho experimentar con lo que tenemos y hay cosas muy interesantes. Termy Cuando nos vimos fue bien curioso porque los dos teníamos un vaso de café y me empezó a platicar: -Mira tengo tal tema que quiero abordar desde el café -Uuuuuu, ¿café?, ¿tú me vas hablar a mí del café?, ¿cómo?, si yo nací ahí. Me gusta el tema, yo también he querido desarrollar algo sobre el café y no sé por qué no lo he hecho, es una parte muy sabrosa de mi vida y diario tomo café y ahora que me lo planteas, bueno, pues va Mi manera de abordar las cosas es como performática, como más lúdica y con todo el antecedente de que llevaba y traía café cuando era niño, vi infinidad de cafetales, de todo el proceso; tal vez esa es la parte romántica de la que hablábamos, yo le decía: -Hasta lo puedo ver en el beneficio y te veo ahí, rodando con los granos del café. (http://formato7.com/wp- (http://on.fb.m Semanar
  40. 40. 05/05/15 14:16Ojalá que llueva café en el teatro │ Shiraí Meseguer y Luis Vallejo - Formato Siete Página 5 de 13http://formato7.com/2015/03/03/ojala-que-llueva-cafe-en-el-teatro-│-shirai-meseguer-y-luis-vallejo/ Shiraí Meseguer, Luis Vallejo “Termy” content/uploads/2015/03/A-sorbos-III.jpg) Empezaron a volar muchas ideas y las hemos ido sintetizando con las posibilidades que tenemos, con todas las herramientas que hemos adquirido. Hemos hecho como cuatro o cinco escenas bastante interesantes, te dije escenas pero más que nada son atmósferas, sensaciones que te deja el café. La experiencia de estarnos encontrando, de platicar con los demás, de haber presentado unos working process ha dado como resultado esta evolución y hemos logrado ir aterrizando estas pequeñas atmósferas, estas texturas; el quemado, el tostado, y hemos logrado una puesta en escena en la que vamos sobre esas direcciones para ver qué sensaciones nos dejan. Yo estoy más que encantado de que me haya invitado y se han ido sumando muchas cosas pero, más que nada, sus ganas porque cuando yo decía una cosa, al otro día ya la estaba haciendo y yo decía ¿cómo?, si apenas lo platicamos. Ha sido un diálogo constante, ha sido una manera de articular nuestra forma de tomar un café y ha sido muy rico, muy interesante. Mi son, our song Shiraí (http://formato7.com/wp- content/uploads/2015/03/A-sorbos- V.jpg)Emiliano Dorantes, mi hijo mayor [tiene 12 años], ha estado componiendo todos los días; un día estaba con el pianito tocando una atmósfera y le dije: -Niño, graba eso, se queda. Nos fuimos al estudio de La Casa de Nadie, grabó su atmósfera y hemos elegido algunas partes entonces ha sido, imagínate, una gran felicidad trabajar con algo que él hizo; lo demás son sonidos de tasas, de cucharas, de cristales, de cafeteras, jugamos mucho con eso por eso te digo que es experimental. También está el mix de canciones Termy (http://format Lo mas l (http://forma momento-de fematt-i/)
  41. 41. 05/05/15 14:16Ojalá que llueva café en el teatro │ Shiraí Meseguer y Luis Vallejo - Formato Siete Página 6 de 13http://formato7.com/2015/03/03/ojala-que-llueva-cafe-en-el-teatro-│-shirai-meseguer-y-luis-vallejo/ Tenemos el mix de canciones, el mix de películas y hay un pequeño silencio, visualmente bastante activo, que es la parte de la proyección, y todo ese juego performático que hacemos con muchos accesorios de la cafetería La sinfonía de las tasas (http://formato7.com/wp- content/uploads/2015/03/A-sorbos- VIII.jpg)Shiraí Todo es improvisación, la estructura está armada, sabemos dónde inicia y dónde acaba (risas), pero todo lo que sucede es improvisación, se quedó así porque lo da el tema; cuando vas a un café no siempre haces lo mismo, no siempre pides lo mismo, además, la manera de llegar a acuerdos también ha sido en base a nuestra improvisación personal. Lo padre que encuentro de trabajar con Termy que es alguien muy abierto, al que yo le propongo cosas y dice bueno, las probamos; después me doy cuenta que era una porquería y digo ay, cómo se me ocurrió. ¿Te acuerdas de lo de los vasitos? Termy Risas Shirai (http://forma ejecutados-e rio/) (http://forma mano-armad de-veracruz/ (http://forma de-aprehens (http://forma de-bueno-to fraude/) (http://forma mejores-web fondos-de-p (http://forma de-tamsa-vo
  42. 42. 05/05/15 14:16Ojalá que llueva café en el teatro │ Shiraí Meseguer y Luis Vallejo - Formato Siete Página 7 de 13http://formato7.com/2015/03/03/ojala-que-llueva-cafe-en-el-teatro-│-shirai-meseguer-y-luis-vallejo/ (http://formato7.com/wp-content/uploads/2015/03/A- sorbos-II.jpg)En un ensayo dije: -¿Por qué no ponemos vasitos desechables y los voy pisando y se van doblando? Se me quedó viendo, obviamente no le gustó pero me dijo: -Sí, tráelos Al otro día estaba yo con mi bolsa de vasos, los pongo, piso uno y no se dobla, yo recargaba todo el peso y nunca se dobló (risas) porque era uno de esos vasos que vienen con mucha cera, son muy duros y aunque me aventara sobre ellos no se iban a doblar porque, además, no peso nada. Me di cuenta de que era una porquería y le dije: -Termy, ¿por qué me dejas hacer esto?, tienes que ponerme límites y decirme eso no va -¿Por qué te voy a decir que no si no lo hemos probado? Los vasos no funcionan pero ¿qué tal si lo hacemos con tasas? Y salió una escena hermosa, de las que más me gustan de la obra. Ha sido muy enriquecedor trabajar de esa manera, estoy muy feliz de trabajar con alguien a quien yo, como bailarina, le puedo proponer cosas y nunca dice que no, siempre las prueba. Hay cosas que se han quedado y hay cosas que, de plano, no. También me ha dado la confianza de que, cuando él propone algo yo no estoy del todo convencida, se lo digo. No me ha (http://formato7.com/wp- content/uploads/2015/03/A-sorbos_cartel.jpg)hecho sentir que él es el coreógrafo y yo la bailarina, realmente estamos produciendo algo juntos; yo nunca había trabajado de esa manera, siempre había trabajado con coreógrafos que saben lo que quieren y no les interesa que propongas o que no son tan flexibles, es otro tipo de trabajo y está bien, pero me ha encantado trabajar de esta manera. Yo creo que el resultado está padre, somos unos locos y la obra cambia, y cambia, y cambia entonces yo no podría decir que así como está se va a quedar para siempre; es lo que tengo de jazzista después de 20 años de jazz en mi cuerpo. Los seis chicos de Crónico que colaboran han estado trabajando, han acogido el proyecto con mucho entusiasmo y le dan la frescura y la juventud que requiere. Aram Huerta hizo la imagen. A sorbos La obra se llama A sorbos, se estrena el viernes 6 marzo en la Casa del Lago UV, a las 20:30 horas y tenemos funciones el sábado 7 y el domingo 8 de marzo, a las 19:30 horas, en el mismo lugar. La entrada es de 60 pesos al público en general y 40 pesos a los estudiantes. (http://forma tarde-ya-nos (http://forma a-zazil-reyes empleados/) (http://forma a-veracruz/)
  43. 43. Buscar:Búsqueda... Ir Síguenos en: Al Calor Deportivo Tianguis Virtual ennomina.com Viva la Farándula Nota Roja Al Calor Politico TV Quierodisfrutar Cartelera de cine Notas por fecha alcalorpolitico.com TwittearTwittear 1 3 Click para ver fotos A pesar de los recortes presupuestales que han pegado a todos los integrantes de la Red Nacional de Festivales, el VII Festival Internacional Cuatro x Cuatro se realizará en Xalapa del 15 al 17 de mayo. Pero debido a estos recortes por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes, para esta edición del festival se tuvieron que realizar cancelaciones de artistas de España, Mexicali y la Ciudad de México, explicó Shanty Vera, director del festival. En conferencia de prensa, detalló que al ser un festival realizado por artistas independientes, cada año lo replantean, pero por ahora es complejo acceder a recursos por las reglas de operación de los programas federales. Indicó que se redujo al menos en un 90 por ciento el presupuesto, por ahora se hace con 150 mil pesos pero es un festival de un millón de pesos. Los gastos se absorben de muchos lugares, por ejemplo los vuelos los están pagando artistas con sus recursos o en sus países buscan apoyos. Detalló que por cuatro años se obtuvo recurso del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, pero de acuerdo a las reglas de operación se tiene que descansar dos años, esto, aunado a que como parte de la Red Nacional de Festivales, se tenía un monto, no mucho pero finalmente ya estaba diseñado y esto hace más compleja la situación. El Festival fundado en 2009 por la Compañía de Arte Escénico Contemporáneo Cuatro x Cuatro, se realizará En coordinación con Amplio Espectro y Crónico, con el respaldo del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). Tendrá como sedes diferentes espacios de Xalapa y se esperan artistas de Chiapas, Querétaro, de Costa Rica, Uruguay y varios puntos de México con una asistencia de 4 a 5 mil personas al igual que en otros años. Shanty Vera destacó que este proyecto camina a sus 7 años de vida como un espacio vital para el individuo para el pensamiento, el existir, el cuestionar, además, es un espacio necesario en la sociedad, pues estamos inmersos en estructuras y contextos capitales de trabajo y los festivales modifican esto, porque son espacios que nos llevan a otros imaginarios que no da la televisión. Dentro de la programación del VII Festival Internacional Cuatro X Cuatro, se presentará el espectáculo Habitante de la compañía 4×4 el viernes 15 a las 20:30 horas en la Sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado. Shiraí Meseguer y Crónico se presentarán el domingo 17 a las 20:00 horas, en el Café Teatro Tierra Luna. Sección: Estado de Veracruz A pesar de recortes del presupuesto del 90%, Festival 4x4 se desarrollará - Se tuvo que cancelar a artistas de España, Mexicali y la Ciudad de México: Shanty Vera - Ahora se hace con 150 mil pesos pero es un festival de un millón ALICIA AGUILAR GUEVARA Xalapa, Ver. 13/05/2015 A pesar de recortes del presupuesto del 90%, Festival 4x4 se des... http://www.alcalorpolitico.com/informacion/a-pesar-de-recortes... 1 de 2 17/05/15 23:36
  44. 44. Ve las noticias en la app para móviles Túnel Sumergido deja en quiebra a transportistas por deuda de 7.5 mdp Jóvenes menores de edad, foco rojo en el contagio de VIH-SIDA Invitan a la Segunda Semana Nacional de Vacunación, con aplicaciones seguras Colocan transmisores satelitales a tortugas Lora en Papantla Piden vecinos de la calle Sexta de Juárez Formal prisión a los 4 involucrados en secuestro y asesinato de Columba Campillo Comunidad gay realiza cortes de cabello gratis en el Día Internacional contra la Homofobia Cientos de personas acuden a los ríos de la zona de Córdoba a refrescarse ante las altas temperaturas El conductor de televisión Facundo, amenizó evento de la A.C. Jóvenes Lideres realizado en Los Lagos Julio Alberto Hernández, hijo del alcalde interino de Coatepec ocasiona accidente Tromba deja diversas afectaciones en Minatitlán Pepe Yunes augura buenos resultados para los candidatos del PRI a la diputación federal ?Osos? de Melitón Hernández eliminan a los Tiburones Rojos Chivas, a semifinales del Clausura 2015; goleó al Atlas Barcelona, con gol de Messi, venció al Atlético de Madrid Tiburones devoró a Tuzos Xalapa Norte, 3-0 Del 15 al 17 de mayo, Nadia Lartigue de México y Lucía Naser de Uruguay expondrán en múltiples espacios en la ciudad de Xalapa. El programa completo se puede consultar en Facebook: Festival Internacional Cuatro x Cuatro y Twitter: @festival4x4; además en la página del IVEC. Galerías de fotos más recientes © Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar al: 01 800 55 29 870 Xalapa, Veracruz - México. 2005 - 2015 Estás en Buró de Crédito? Te ayudamos a sanear tu buró y liquidas tus deudas pagando menos! A pesar de recortes del presupuesto del 90%, Festival 4x4 se des... http://www.alcalorpolitico.com/informacion/a-pesar-de-recortes... 2 de 2 17/05/15 23:36
  45. 45. SHANTÍ VERA, Arturo Lugo, Pedro García y Nadia Vera. Quiénes Somos Contáctenos Directorio Buscar Web OEM Nuestros periódicos Domingo 17 de Mayo de 2015 23:30 Hora del Centro Metrópoli México Migración Internacional Opinión Finanzas Espectáculos Cinematografía Sociedad Salud Comunidad y Cultura Entrevistas con Mario Vázquez Raña Turismo Ciencia y tecnología Galerías ESTO Deportes Portada impresa Nuestra Portada Encuesta ¿Crees que es buena la determinación de la Corte sobre indemnizar a menor que fue víctima de bullying? Sí No No me interesa COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL Llega a su séptima edición el Festival 4x4/Arte Escénico Contemporáneo Diario de Xalapa 14 de mayo de 2015 Maribel Sánchez/Diario de Xalapa Xalapa, Veracruz.- Pese al complejo panorama que enfrentan este año los festivales de danza en el país ante la eliminación de becas y apoyos, en Xalapa sí se realizará el Festival Internacional Cuatro x Cuatro /Arte Escénico Contemporáneo, dirigido por Shantí Vera, quien en esta ocasión cuenta con la colaboración de Arturo Lugo, fundador de Amplio Espectro y La Santa Culpa; Pedro García, creador de SpacioCero y el proyecto Xalapa, capital escénica, y Luis Vallejo, de Crónico. El Festival Cuatro x Cuatro, que llega a su séptima edición consolidado como un espacio independiente para el desarrollo de ideas y proyectos que impulsan la investigación y experimentación del arte escénico contemporáneo, además de la promoción a nivel nacional e internacional, iniciará mañana a las 20:30 horas en la sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado con la presentación de Habitante, una coreografía de Shantí Vera con los bailarines de la compañía anfitriona. Esta pieza ya ha sido presentada con éxito en otras ocasiones y está basada en cuatro agentes creativos: acreditación, instalación visual y sonora, canje y paisaje. Es resultado de diferentes laboratorios realizados en torno a cómo los seres humanos habitamos este mundo y cómo nos comunicamos y expresamos. Para el sábado 16, también en el Teatro del Estado, pero a las 20 horas, la creadora escénica Xiomara Valdez dará a conocer Tabula Rasa, y la compañía costarricense Tres Hermanaos, No, yo, tú. También será presentada la Plataforma Capital Escénica, que incluye obras de formato corto de cinco coreógrafos veracruzanos emergentes. Para la clausura del Festival, Shiraí Meseguer y Crónico ofrecerán una función de A sorbos, proyecto performático de 50 minutos, conformado por cuatro escenas. En conferencia de prensa para dar a conocer la programación a desarrollar este año, Shantí Vera, acompañado de Arturo Lugo, Pedro García y Nadia Vera, puntualizó que, si bien son tres las funciones estelares, en su búsqueda de construcción e investigación plantean el taller Amor en Xalapa -crítica coreográfica-, dirigido por Esthel Vogrig y Juan Francisco Maldonado, del Colectivo AM, y Exposición, laboratorio con Nadia Lartigue y la uruguaya Lucía Naser; el primero será mañana en el mezzanine del Teatro del Estado y el segundo en distintos Comparte esta nota Publicidad SÃGUENOS Seguir aSeguir a @elsolde_mexico@elsolde_mexico Iniciar sesión Seguir 3.189 Llega a su séptima edición el Festival 4x4/Arte Escénico Cont... http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3805409.htm 1 de 3 17/05/15 23:33
  46. 46. TE RECOMENDAMOS Niños promotores del IEDF invitan a participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2015 oem.com.mx/elsoldemexico/… pic.twitter.com/DJB9wvRpJg El Sol de México @elsolde_mexico 4h espacios de la ciudad. El Festival incluye además Cuerpo, un laboratorio que inició el pasado 4 de mayo y que concluirá el próximo día 29; se efectúa en las ciudades de México y Xalapa. 4X4, ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN El séptimo Festival Internacional Cuatro x Cuatro/Arte Escénico Contemporáneo, ha precisado Shantí Vera, "es un campo de conocimiento, un espacio para la pluralidad de pensamientos, para crear y cuestionar, observar y reconocer el cuerpo como entidad natural y cultural". Comparte que es realizado por un pequeño grupo de creadores que han encontrado en la escena un espacio de residencia, que pretenden sea habitado cada día por más personas. Recuerda que en 1950 Octavio Paz expuso en El laberinto de la Soledad que la definición de un hombre que trabaja debe cambiarse por la de un ser que desea, y que 64 años después considera que el Festival que organiza aspira a esa definición. Para ello plantea una serie de interrogantes: ¿Qué pasaría si la prensa diaria en lugar de cubrir eventos políticos y violentos expusiera los deseos y sueños de los habitantes? ¿Acaso no se puede aspirar a una nueva realidad? ¿A una meta-realidad? ¿Acaso tenemos que llevar la máxima de Esquilo de aprender a través del sufrimiento? ¿No es suficiente lo que la historia y el presente nos muestran? Puntualiza que el Festival Cuatro x Cuatro camina hacia los siete años de vida y se constituye en un espacio vital para el individuo, para los creadores, para el pensamiento, el sentir y el cuestionar. ¿Su aporte? El derecho a desear, a imaginar y a habitar plenamente. Con la misión de brindar la oportunidad de acceder a otros imaginarios, completamente distintos a los que brinda la televisión, extiende la invitación al público a disfrutar de las actividades programadas. *Los interesados en obtener mayor información pueden visitar la fan page de Facebook: Festival Internacional Cuatro X Cuatro. Derechos Reservados Organización Editorial Mexicana S.A. de C.V. Estás en Buró de Crédito? Te ayudamos a sanear tu buró y liquidas tus deudas pagando menos! Vacantes de Empleo: Mayo jobandtalent.com/Trabajos-en-mayo Todas los empleos disponibles hoy. Entra para ver los trabajos. Licenciatura por Internet Sonidos para Meditar Entra en Feelmakers Universidad para Adultos Curso de Contabilidad? Viajes a Orlando $299 Cotizador Seguro de Auto Empleo Imsss Bachillerato en línea Llega a su séptima edición el Festival 4x4/Arte Escénico Cont... http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3805409.htm 2 de 3 17/05/15 23:33
  47. 47. 24/05/15 19:46Llega a su séptima edición el Festival 4x4/Arte Escénico Contemporáneo - Solución Política Página 1 de 3http://www.solucionpolitica.net/llega-a-su-septima-edicion-el-festival-4x4arte-escenico-contemporaneo/ Llega a su séptima edición el Festival 4×4/Arte Escénico Contemporáneo Cultura 14/05/2015 Maribel Sánchez/Diario de Xalapa – Pese al complejo panorama que enfrentan este año losXalapa, Ver; 14 de mayo del 2015. Noticias Deportes Sociales Tecnologí​a Finanzas Consultoria Guia Jarocha Fiestas de Veracruz Turismo Jarocho
  48. 48. 24/05/15 19:46Llega a su séptima edición el Festival 4x4/Arte Escénico Contemporáneo - Solución Política Página 2 de 3http://www.solucionpolitica.net/llega-a-su-septima-edicion-el-festival-4x4arte-escenico-contemporaneo/ festivales de danza en el país ante la eliminación de becas y apoyos, en Xalapa sí se realizará el Festival Internacional Cuatro x Cuatro /Arte Escénico Contemporáneo, dirigido por Shantí Vera, quien en esta ocasión cuenta con la colaboración de Arturo Lugo, fundador de Amplio Espectro y La Santa Culpa; Pedro García, creador de SpacioCero y el proyecto Xalapa, capital escénica, y Luis Vallejo, de Crónico. El Festival Cuatro x Cuatro, que llega a su séptima edición consolidado como un espacio independiente para el desarrollo de ideas y proyectos que impulsan la investigación y experimentación del arte escénico contemporáneo, además de la promoción a nivel nacional e internacional, iniciará mañana a las 20:30 horas en la sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado con la presentación de Habitante, una coreografía de Shantí Vera con los bailarines de la compañía anfitriona. Esta pieza ya ha sido presentada con éxito en otras ocasiones y está basada en cuatro agentes creativos: acreditación, instalación visual y sonora, canje y paisaje. Es resultado de diferentes laboratorios realizados en torno a cómo los seres humanos habitamos este mundo y cómo nos comunicamos y expresamos. Para el sábado 16, también en el Teatro del Estado, pero a las 20 horas, la creadora escénica Xiomara Valdez dará a conocer Tabula Rasa, y la compañía costarricense Tres Hermanaos, No, yo, tú. También será presentada la Plataforma Capital Escénica, que incluye obras de formato corto de cinco coreógrafos veracruzanos emergentes. Para la clausura del Festival, Shiraí Meseguer y Crónico ofrecerán una función de A sorbos, proyecto performático de 50 minutos, conformado por cuatro escenas. En conferencia de prensa para dar a conocer la programación a desarrollar este año, Shantí Vera, acompañado de Arturo Lugo, Pedro García y Nadia Vera, puntualizó que, si bien son tres las funciones estelares, en su búsqueda de construcción e investigación plantean el taller Amor en Xalapa -crítica coreográfica-, dirigido por Esthel Vogrig y Juan Francisco Maldonado, del Colectivo AM, y Exposición, laboratorio con Nadia Lartigue y la uruguaya Lucía Naser; el primero será mañana en el mezzanine del Teatro del Estado y el segundo en distintos espacios de la ciudad. El Festival incluye además Cuerpo, un laboratorio que inició el pasado 4 de mayo y que concluirá el próximo día 29; se efectúa en las ciudades de México y Xalapa. 4X4, ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN El séptimo Festival Internacional Cuatro x Cuatro/Arte Escénico Contemporáneo, ha precisado Shantí Vera, “es un campo de conocimiento, un espacio para la pluralidad de pensamientos, para crear y cuestionar, observar y reconocer el cuerpo como entidad natural y cultural”. Comparte que es realizado por un pequeño grupo de creadores que han encontrado en la escena un espacio de residencia, que pretenden sea habitado cada día por más personas. Recuerda que en 1950 Octavio Paz expuso en El laberinto de la Soledad que la definición de un hombre que trabaja debe cambiarse por la de un ser que desea, y que 64 años después considera que el Festival que organiza aspira a esa definición. Para ello plantea una serie de interrogantes: ¿Qué pasaría si la prensa diaria en lugar de cubrir eventos políticos y violentos expusiera los deseos y sueños de los habitantes? ¿Acaso no se puede
  49. 49. 14/01/16 11:09 a.m.Degustación e improvisación - El Diario de Yucatán Página 2 de 7http://yucatan.com.mx/imagen/degustacion-e-improvisacion Aspecto del espectáculo de la compañía de danza “Crónico” Degustación e improvisación Dos compañías se presentan hoy en el Oc’Ohtic 2015 Sábado, 12 de diciembre de 2015 - Edición impresa Un espectáculo unipersonal que recrea un discurso de degustación de la vida mediante sorbos de fragancias, aromas de remembranzas y finos molidos mezclada con experiencias teñidas de sabores ácidos, amargos y dulces ofrecerá la compañía veracruzana Crónico, informa la Sedeculta. El montaje que forma parte de las actividades del XXI Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea “Oc’Ohtic” (lo bailamos, lo danzamos) se presentará hoy a las 19 horas en el Centro Cultural Dante de Prolongación Montejo, en la calle 138 B con esquina 17 de la colonia Itzimná. Bajo la dirección de Luis Vallejo, la artista Xiomara Valdez recreará un universo simbólico a través de un discurso de degustación de la vida, haciendo uso de un conjunto de escenas arábigas que se ramificarán con la participación de los asistentes. La entrada es gratuita. Cabe destacar que la agrupación centra sus labores en la difusión de las artes escénicas y la creación de producciones alternativas así como de investigación, mediante laboratorios de improvisación ligados al contexto mexicano de multiculturalidad. El programa continuará la misma noche a las 23 horas en la Casa de la Cultura del Mayab, ubicada en la calle 63 número 503 d el Centro Histórico, con la participación del coreógrafo Viko Hernández y el músico Manuel Estrella, en el evento “Noches de improvisación”. Como parte de la muestra se realizarán dinámicas grupales lúdicas con los asistentes, quienes podrán interactuar de manera activa para generar lenguajes comunes, a partir de los cuales se pueda componer una experiencia dancística. 14 de enero - 3:00 AM 14 de enero - 3:00 AM 14 de enero - 3:00 AM 14 de enero - 3:00 AM 14 de enero - 3:00 AM (http://yucatan.com.mx/merida/turismo/reconocen- su-cercania) Preparan la seguridad (http://yucatan.com.mx/mexico/religion- mexico/preparan-la- seguridad) Iniciativas por la mujer (http://yucatan.com.mx/merida/gobierno- merida/iniciativas-por- la-mujer) Extreman la vigilancia (http://yucatan.com.mx/mexico/delincuencia/extreman- la-vigilancia-2) Temen que vuelva a escapar (http://yucatan.com.mx/mexico/delincuencia/temen- que-vuelva-escapar) (http://docs.google.com/forms/d/1pc_TUu5fW usp=send_form) ENCUESTA Presunto maltrato a carnero (http://yucatan.com.mx/yucatan/ciudadanos- y-comunidades-yucatan/presunto- maltrato-carnero) Irán libera a marinos de EE.UU. (http://yucatan.com.mx/internacional/iran- libera-a-marinos-de-ee-uu) Gobernadores en el tercer informe (http://yucatan.com.mx/merida/gobierno- merida/gobernadores-en-el-tercer- informe) Internacionalizarán las ingenierías de México (http://yucatan.com.mx/merida/educacion- merida/internacionalizaran-las- ingenierias-de-mexico) Kate del Castillo: “Contaré mi versión” (http://yucatan.com.mx/espectaculos/breves- del-espectaculo/kate-del-castillo- contare-mi-version) Fallece al atragantarse con su comida (http://yucatan.com.mx/merida/policia/fallece- al-atragantarse-con-su-comida) MÁS COMENTADAS VÍDEOS ' (http://yucatan.com.mx/mexico/religion- mexico/preparan-la- seguridad)! (http://yucatan.com.mx/merida/gobierno- merida/iniciativas-por-la- mujer)! (http://yucatan.com.mx/mexico/delincuencia/extreman- la-vigilancia-2)! (http://yucatan.com.mx/mexico/delincuencia/temen- que-vuelva-escapar)!
  50. 50. 14/01/16 11:09 a.m.Degustación e improvisación - El Diario de Yucatán Página 3 de 7http://yucatan.com.mx/imagen/degustacion-e-improvisacion Te puede interesar Será un espacio de convivencia e intercambio artístico en el que la danza y la música se utilizarán en la improvisación en conjunto, para crear diálogos de palabras o movimientos. El público tendrá la oportunidad de intervenir. Festival Detalles En el Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea “Oc’Ohtic” participan 16 compañías Más informes Para mayores informes de la cartelera de actividades y eventos en www.culturayucatan.com. NOTICIAS RELACIONADAS Sorprenderá con sus “Caprichos” (http://yucatan.com.mx/imagen/arte- y-cultura/sorprendera-con-sus- caprichos) Reconocen su trayectoria como cantautora (http://yucatan.com.mx/imagen/arte- y-cultura/reconocen-su-trayectoria- como-cantautora) Protegerán del mal a la galería La Eskalera (http://yucatan.com.mx/imagen/arte- y-cultura/protegeran-del-mal-la- galeria-la-eskalera) Escaparate de artistas locales (http://yucatan.com.mx/imagen/arte- y-cultura/escaparate-de-artistas- locales) 4 pueblos fantasmas en México Volaris® Revista (http://revista.volaris.com/4- pueblos-fantasmas- en-mexico/? utm_source=virketcontentdsp&utm_medium=referral&utm_campaign=volariscontentdsp) Patrocinado Descubre tu nivel de inglés con este sencillo test ¡y aprende ahora!Babbel (https://go.babbel.com/spamag- a24-vid-bv4-ingles- principiantes- ob/1_spa_out_cd? utm_source=outbrain&utm_medium=CON&utm_campaign=cd_spaall_gsp_cx1_ingles_principiantes&utm_term=1119055&utm_content=Descubre+tu+nivel+de+i Patrocinado Consejos para tonificar la piel del rostro Revista Inova (http://revista.inova.com.mx/consejos- para-tonificar-la-piel- del-rostro/? utm_source=virketcontentdsp&utm_medium=referral&utm_campaign=virketprocontentdsp) Patrocinado 5 ejercicios para tener el abdomen perfecto Revista Inova (http://revista.inova.com.mx/5- ejercicios-para-tener- el-abdomen-perfecto/? utm_source=virketcontentdsp&utm_medium=referral&utm_campaign=inovacontentdsp) Patrocinado 14 de enero - 3:00 AM 13 de enero - 11:40 PM 13 de enero - 10:00 PM Nevadas afectan a varios estados (http://yucatan.com.mx/mexico/desastres- naturales/nevadas- afectan-varios-estados) Caos en Yakarta: al menos seis muertos tras explosiones y tiroteo (http://yucatan.com.mx/internacional/caos- en-yakarta-al-menos- seis-muertos-tras- explosiones-y-tiroteo) Recomendaciones de outfits para ir al gimnasio (http://yucatan.com.mx/imagen/mujeres- imagen/recomendaciones- de-outfits-para-ir-al- gimnasio) “Chicharito” marca doblete en Cristiano Ronaldo “envidia” la pierna izquierda de Messi (http://yucatan.com.mx/multimedia/otros- videos/cristiano-ronaldo-envidia-la-pierna- izquierda-de-messi) PUBLICIDAD 14 de enero - 4:50 AM 14 de enero - 3:00 AM 14 de enero - 3:00 AM 14 de enero - 3:00 AM 14 de enero - 3:00 AM 14 de enero - 3:00 AM EDITORIALES Si Elvia Carrillo viviera! (http://yucatan.com.mx/editoriales/opinion/s elvia-carrillo-viviera) El pueblo ya no cae más (http://yucatan.com.mx/editoriales/opinion/e pueblo-ya-no-cae-mas-2) ¿Qué misión se cumplió? (http://yucatan.com.mx/editoriales/opinion/q mision-se-cumplio-2) “El Chapo” en prisión… y todo igual (http://yucatan.com.mx/editoriales/opinion/e chapo-en-prision-y-todo-igual-2) TELENOVELA NACIONAL (http://yucatan.com.mx/editoria de-tony/telenovela- nacional) “El Chapo” en prisión… y todo igual (http://yucatan.com.mx/editoriales/opinion/e chapo-en-prision-y-todo-igual) LA PORTADA DEL DÍA 0 0 0 0 New (http://yucatan.com.mx/mexico/desastres- naturales/nevadas- afectan-varios-estados)! (http://yucatan.com.mx/internacional/caos- en-yakarta-al-menos-seis- muertos-tras- explosiones-y-tiroteo)! (http://yucatan.com.mx/imagen/mujeres- imagen/recomendaciones- de-outfits-para-ir-al- gimnasio)" (http://yucatan.com.mx/deportes/futbol- internacional/chicharito- marca-doblete-en- amistoso-ante-porto- alegre)! (http://yucatan.com.mx/editoriales/carton- de- tony/telenovela- nacional)
  51. 51. 14/01/16 11:08 a.m.Compañía de danza muestra que la vida se disfruta a sorbos | Con Acento Página 1 de 3http://conacento.com.mx/compania-de-danza-muestra-que-la-vida-se-disfruta-a-sorbos/ Compañía de danza muestra que la vida se disfruta a sorbos (http://conacento.com.mx/compania-de-danza- muestra-que-la-vida-se-disfruta-a-sorbos/) Fragancias, aromas de remembranzas y 2nos molidos mezclada con experiencias teñidas de sabores ácidos, amargos y dulces ofrecerá la compañía veracruzana en el Festival “Oc’Ohtic” EXPRESIONES (HTTP://CONACENTO.COM.MX/CATEGORY/EXPRESIONES/) ! 11 diciembre, 2015 | 2:05 pm " Con Acento # 0 (http://conacento.com.mx/compania-de-danza-muestra-que-la-vida-se-disfruta-a-sorbos/#comments) Buscar TE RECOMENDAMOS Twittear A 5 personas les gusta esto. Me gustaMe gusta DESTACADO (HTTP://CONACENTO.COM.MX/CATEGORY/DESTACADO/)$ (https://www.facebook.com/pages/Con-Acento/687577854666386?ref=pro2le) % (https://twitter.com/ConAcento_not)Vinculan a proceso penal a presunto homicida de caso Conkal (http://conacento.com.mx/vinculan-a-proceso-penal-a-presunto-homicida-de-caso-conkal/) (http://www.yucatan.gob.mx/informe)(http://conacento.com.mx/)
  52. 52. 14/01/16 11:08 a.m.Compañía de danza muestra que la vida se disfruta a sorbos | Con Acento Página 2 de 3http://conacento.com.mx/compania-de-danza-muestra-que-la-vida-se-disfruta-a-sorbos/ Su nombre * Dirección de email * Sitio web AGREGAR UN COMENTARIO Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados * Un espectáculo unipersonal que recrea un discurso de degustación de la vida mediante sorbos de fragancias, aromas de remembranzas y 2nos molidos mezclada con experiencias teñidas de sabores ácidos, amargos y dulces ofrecerá la compañía veracruzana “Crónico”. El montaje que forma parte de las actividades del XXI Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea “Oc’Ohtic” (lo bailamos, lo danzamos) se presentará este sábado 12 a las 19:00 horas en el Centro Cultural Dante ubicado en Prolongación Paseo de Montejo, en la calle 138 B con esquina 17 de la colonia Itzimná. Bajo la dirección de Luis Vallejo, la artista Xiomara Valdez recreará un universo simbólico a través de un discurso de degustación de la vida, haciendo uso de un conjunto de escenas arábigas que se rami2carán con la participación de los asistentes. La entrada es gratuita. Cabe destacar que la agrupación centra sus labores en la difusión de las artes escénicas y la creación de producciones alternativas así como de investigación, mediante laboratorios de improvisación ligados al contexto mexicano de multiculturalidad. El programa continuará la misma noche a las 23:00 horas en la Casa de la Cultura del Mayab, ubicada en la calle 63 número 503 del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, con la participación del coreógrafo Viko Hernández y el músico Manuel Estrella, en el evento “Noches de improvisación”. Como parte de la muestra se realizarán dinámicas grupales lúdicas con los asistentes, quienes podrán interactuar de manera activa para generar lenguajes comunes, a partir de los cuales se pueda componer una experiencia dancística. Será un espacio de convivencia e intercambio artístico en el que la danza y la música se utilizarán en la improvisación en conjunto, para crear diálogos de palabras o movimientos. El público tendrá la oportunidad de intervenir o si lo desea, ser solo un espectador. #Sedeculta(http://conacento.com.mx/tag/sedeculta/)& No hay comentarios. Se el primero en dejar un comentario. (http://conacento.com.mx/sedeculta- reconoce-los-21-anos-del-festival- ocohtic/)Sedeculta reconoce los 21 años del Festival “Oc’Ohtic” (http://conacento.com.mx/sedeculta- reconoce-los-21-anos-del-festival- ocohtic/) (http://conacento.com.mx/dinastia- herrera-participaria-en-semana-de- yucatan-en-mexico/)Dinastía Herrera participaría en Semana de Yucatán en México (http://conacento.com.mx/dinastia- herrera-participaria-en-semana-de- yucatan-en-mexico/) (http://conacento.com.mx/maria-elena- cardena-gana-el-oti-yucateco/)María Elena Cardeña gana "el OTI yucateco" (http://conacento.com.mx/maria-elena- cardena-gana-el-oti-yucateco/)
  53. 53. RECONOCIMIENTOS LUIS VALLEJO (TERMY)
  54. 54. Diplomas y reconocimientos 2001-2003-2004-2005
  55. 55. Constancias 2005 - 2006

×