Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
F01-FP08_04 
02/02/2012 
1 
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE 
CULTURA – OCTUBRE 2014 
1. EXPOSICIONES TEMPORALES 
2. ...
presta a una relectura actual a t ravés de la ironía y el apropiacionismo 
desde una ópt ica lúdica en la que no está ause...
origen de la vida. Su t rabajo se caracteriza por emplear una gran 
variedad de materiales y técnicas. Marc Quinn vive y t...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 57 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014 (12)

Anuncio

Más de Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga (20)

ACTIVIDADES CULTURA OCTUBRE 2014

  1. 1. F01-FP08_04 02/02/2012 1 AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – OCTUBRE 2014 1. EXPOSICIONES TEMPORALES 2. EXPOSICIONES PERMANENTES 3. MÚSICA MÚSICA EN LOS DISTRITOS 4. TEATRO TEATRO EN LOS DISTRITOS TEATRO INFANTIL 5. DANZA 6. CINE 7. CURSOS, CONGRESOS, FERIAS, JORNADAS Y CONFERENCIAS -XXVII “OCTUBRE PICASSIANO”- 8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES 9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS 1. EXPOSICIONES TEMPORALES EXPOSICIÓN “PICASSO: EL MINOTAURO EN SU LABERINTO” Fecha: del 12 de junio al 13 de octubre de 2014 Alrededor de la obra maest ra absoluta que es el aguafuerte de 1935 “La Minot auromaquia” de Pablo Picasso, se agrupan los 15 grabados que en torno al mito del Minotauro realizó el art ista malagueño para incluirlos en su “Suit e Vollard”. Acompañan a los grabados la colección complet a de la mít ica revist a parisina “Minot aure” cuyas port adas fueron diseñadas por art istas de la talla de Salvador Dalí y del propio Picasso, junto a libros que ilust ran los orígenes y la pervivencia literaria del mito cretense, provenientes de las bibliotecas de Julio Cortázar, de quien se cumple el centenario de su nacimiento, y del pintor Fernando Zóbel. Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso, Pl. de la Merced 13 Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es DIEGO SANTOS: PICASSO ON THE BEACH Fecha: del 30 de septiembre al 23 de noviembre de 2014 Una veintena de piezas creadas por el art ista Diego Santos (Málaga, 1953) sirven para comprobar cómo el universo plást ico de Picasso se
  2. 2. presta a una relectura actual a t ravés de la ironía y el apropiacionismo desde una ópt ica lúdica en la que no está ausente un componente crít ico. Lugar: Planta baja de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 15) Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es RUIZ BLASCO. RUIZ PICASSO. MILLONES DE PALOMAS… Fecha: del 24 de octubre de 2014 al 18 de enero de 2015 Con la colaboración de los Museos Picasso de Barcelona y Málaga Museu Picasso de Barcelona y diversos coleccionistas privados. Comisariado: Rafael Inglada y José María Luna Aguilar. Usando en el t ítulo una referencia de Picasso a las palomas que pintaba su padre al recordar “un cuadro enorme que represent a un palomar abarrot ado de palomas (…) Con miles y millones de palomas”. La pervivencia de ese sujeto art íst ico en José Ruiz Blasco y su hijo Pablo Ruiz Picasso es el tema de esta exposición, que reúne pinturas y dibujos de ambos junto a cerámicas, grabados, libros ilust rados, fotografías, carteles y pinturas malagueñas del siglo XIX con la colaboración del Museu Picasso de Barcelona, el Museo Picasso Málaga y numerosas colecciones part iculares para most rar por primera vez juntas las palomas de Picasso y las de quien le inculcó el amor a esas aves. Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 13) Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es MARC QUINN Fecha: del 02 de septiembre al 30 de noviembre El Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera gran exposición individual en un museo español de Marc Quinn. Violence and Serenit y es una exposición comisariada por Fernando Francés en la que se podrá ver medio centenar de t rabajos del art ista británico realizados en su gran mayoría durante los últ imos años, además de algunas obras realizadas expresamente para la exposición en el CAC Málaga. Marc Quinn se dio a conocer como uno de los componentes del grupo art íst ico Young Brit ish Art ist (YBA) y uno de los art istas más importantes de su generación. Sus esculturas, tapices, instalaciones y pinturas reflejan términos antagónicos y exploran la relación del arte y ciencia, el cuerpo humano y la percepción de belleza, la muerte y el F01-FP08_04 02/02/2012 2
  3. 3. origen de la vida. Su t rabajo se caracteriza por emplear una gran variedad de materiales y técnicas. Marc Quinn vive y t rabaja en Londres. En esta exposición colabora el Brit ish Council. Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. MAURIZIO CATTELAN Fecha: del 03 de octubre al 04 de enero El CAC Málaga presenta la primera exposición individual en España de Maurizio Cat telan con obras pertenecientes a colección de la Fondazione Sandret to Re Rebaudengo. La exposición comisariada por Fernando Francés es una selección de ocho piezas que repasan desde sus inicios hasta la primera década del siglo XXI . Maurizio Cat telan es uno de los art istas italianos contemporáneos más importantes de la actualidad. En su obra destaca el uso de una amplia variedad de materiales, como son el neón, residuos y escombros, poliuretano, resina, fotografía e incluso animales disecados. El art ista emplea la ironía para poner énfasis en los problemas sociales y polít icos de su país, además de crit icar el post capitalismo y el entorno en el que se desenvuelve la act ividad art íst ica contemporánea. En la actualidad es cofundador de la revista visual Toilet Paper Magazine. El art ista vive y t rabaja en Nueva York. En esta exposición colabora la Fondazione Sandret to Re Rebaudengo. Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. DARÍO DE REGOYOS: LA AVENTURA IMPRESIONISTA Del 13 de junio al 12 de octubre de 2014 Darío de Regoyos conoció, de forma directa, algunos de los nuevos movimientos art íst icos de finales del siglo XIX. Ello le permit ió aportar, al inmovilista panorama español de la época, su visión renovadora. La exposición que, con el t ítulo de Darío de Regoyos: La aventura impresionista, se ha inaugurado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, podrá ser visitada después en el Museo Thyssen de Madrid, y posteriormente en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, en el mes de junio de 2014. Regoyos fue alumno en Madrid de Carlos de Haes, de él heredó su amor por el paisaje, aunque expresó su falta de sintonía con su sobria paleta. En 1879 viajó a Bruselas y pronto part icipó de la act iva vida cult ural de la capit al belga, primero en el grupo de L’Essor y después como miembro creador de Les XX. A part ir de este momento F01-FP08_04 02/02/2012 3
  4. 4. estableció contacto con Seurat , Signac, Pissarro o Van Rysselberghe, ello explica su experimentación punt illista y su vinculación con el impresionismo, siendo uno de los pintores españoles más cosmopolitas de su t iempo. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.malaga.eu EL GRECO-RUSIÑOL Fecha: Del 08 de octubre al 22 de noviembre de 2014 El pequeño homenaje que el Museo Carmen Thyssen realiza a la figura de El Greco está vinculado a la de Rusiñol. Está presente uno de los cuadros que se recuperaron, Las lágrimas de san Pedro, junto a una copia del mismo de Zuloaga, fiel devoto del cretense. Ot ra obra realizada por Rusiñol copia el que fuera su ret rato más conocido, El caballero de la mano en el pecho, y por últ imo, Pichot representa a Rusiñol ident ificándose con este mismo ret rato most rando su profunda admiración por El Greco. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.malaga.eu III BIENAL DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y DOCUMENTAL Fecha: 18 de septiembre al 9 de noviembre 2014 Muest ra de fotografías, en torno a 500, provenientes de la selección del Premio julia Margaret Cameron para Mujeres Fotógrafas, Premio pollux de Fotografía Art íst ica y Documental y el Premio de Ret rato. Más de 20 países estarán representados en la muest ra. La I I I Bienal de Fotografía ha sido organizada por The Worldwide Photography Award y para la exposición el Área de Cultura part icipa en colaboración con esta ent idad y la Asociación Cultural La Lupa. Las ediciones anteriores tuvieron sus muest ras en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (1ª edición) y el Cent ro Cultural Borges en Buenos Aires (2ª edición) Lugar: Salas de la Coracha del Museo del Pat rimonio Municipal (Pº de Reding, 1) Horarios: de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. (lunes cerrado). A part ir del 1 de octubre, horario de tarde de 18 a 21 h. Teléfono: 951 926 051 www.cultura.malaga.eu F01-FP08_04 02/02/2012 4 MAESTROS DEL BARROCO EN LA COLECCIÓN CAJASOL Fecha: 22 de septiembre de 2014 a 11 de enero de 2015
  5. 5. LA COLECCIÓN DE ARTE DE LA FUNDACIÓN CAJASOL es una de las más importantes de España en su género, con obras de referencia desde el siglo XVI I hasta nuest ros días. Cuenta con cerca de cuat ro mil piezas. Su núcleo más relevante lo forman un millar de obras. Se encuent ran depositadas en diversos cent ros de la inst itución y se pueden contemplar principalmente en el edificio de la ant igua Real Audiencia, sede cent ral de la propia Fundación. Esta exposición recoge las obras más significat ivas correspondientes a los siglos XVI I y XVI I I . Este periodo coincide con el momento de esplendor de la Escuela Barroca Andaluza. Se exponen óleos de sus maest ros más notables, como Juan de Valdés Leal, Alonso Cano, Francisco de Zurbarán y Bartolomé Esteban Murillo. Completan la muest ra unos espectaculares tapices de origen flamenco y francés y una selección de obra gráfica de la misma época. Lugar: Museo del Pat rimonio Municipal, Paseo de Reding, 1 Horarios: hasta el 1 de octubre: de 10 a 14 y de 18 a 21h. Desde el 1 de octubre: de 10 a 14 y de 17 a 20h. Teléfonos: 951928710/06/07/08 www.museodelpat rimoniomunicipal.malaga.eu E-mail: direccionmuseo@malaga.eu PINTORES BRITÁNICOS. OTRA VISIÓN DE LA ANDALUCÍA ROMÁNTICA Fecha: 12 septiembre – 29 octubre 2014 La exposición presenta el descubrimiento de España por los pintores británicos en el siglo XIX y, en este caso, el de una Andalucía que vista a t ravés de la mirada del viajero románt ico adquiere categoría de mít ica. Autores como Francis William Topham, John Phillip, Edwin Long o John Haynes Williams están representados en esta muest ra que cuenta con 26 obras ent re óleos y acuarelas seleccionadas de una colección part icular que generosamente ha cedido temporalmente estas obras Lugar: Sala de exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Const itución. Horario: de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h. Sábados y domingos de 11 a 14 h. Lunes cerrado. Teléfonos: 951926 051 www.cultura.malaga.eu RINCONES. GRUPO FOTOGRÁFICO AULA 7 Fecha: 17 octubre – 7 diciembre 2014 El grupo fotográfico Aula 7 cumple 30 años y quiere celebrarlo dando a conocer a los malagueños los ent resijos de este Arte que a veces parece quedar en un plano secundario y que se llama Fot ografía. “Est a calle me suena ….” “Por ahí he pasado yo …” “¿Dónde he visto yo este rincón ant es? …” Son algunas de las frases que con frecuencia asalt an F01-FP08_04 02/02/2012 5
  6. 6. nuest ros pensamientos cuando contemplamos ciertas imágenes de Málaga en fotografías, prensa o televisión. Precisamente en estos Rincones t rata de ahondar la muest ra, rincones de una ciudad con un amplio abanico de imágenes donde ent ra la Málaga clásica, moderna, popular, románt ica y ot ras más. Una veintena de autores con más de 60 obras que captan los detalles de nuest ra cot idianidad. Lugar: sala de exposiciones del Archivo Municipal (Alameda Principal, 23) Horario: 11 a 14 h. y 17 a 20 horas. Sábados y domingos de 11 a 14 h. Teléfono: 951926 051 www.cultura.malaga.eu HISTORIAS DEL PUERTO DE MÁLAGA Fecha: 16 de septiembre – 24 de octubre 2014 Organizado por el Foro para la Paz en el Mediterráneo con la colaboración de diversas inst ituciones ent re ellas el Ayuntamiento de Málaga, la exposición forma parte de una serie de actos para homenajear al héroe español Blas de Lezo con el t ítulo general “Baut ismo de fuego de Blas de Lezo en Málaga”. Los act os consist en en la exposición sobre el puerto de Málaga, la edición de un TBO y un libro sobre el insigne marino y un ciclo de conferencias sobre su vida. Es una ocasión ideal para conocer algo más de la historia de España y de nuest ra ciudad Lugar: Pat io de Banderas del Ayuntamiento de Málaga (Avda. de Cervantes, 4) Horarios: de lunes a viernes de 10 a 14 horas Teléfonos: 951926 051 www.cultura.malaga.eu EXPOSICIÓN TEMPORAL JORGE RANDO Fecha: 3 de junio a 1 de marzo de 2015 La fuerza expresiva del ciclo de África muest ra, desde hace 40 años, el horror, el drama y la t ragedia simbolizados en la guerra, la hambruna o los refugiados. Pinceladas enfurecidas y una salvaje aplicación de los colores no dejan espacio a la indiferencia de quien los observa. Una realidad que sigue gritando ante cada nueva mirada. El ciclo de Pintarradas, salpicado de algún int ruso cuadro perteneciente a Paisajes o Luz en la flor, es el descanso del pintor. Se relaja de temát icas que le retuercen y redefine la composición, forma, volumen, color y materia que simplifica llegando a la abst racción de una forma natural. Un camino de ida y vuelta, en palabras del propio art ista, que nos permite sumergirnos en la búsqueda interior de Jorge Rando. Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 F01-FP08_04 02/02/2012 6
  7. 7. F01-FP08_04 02/02/2012 7 Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. (El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero). Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org ME HE ENCONTRADO UN PICASSO EN LA BASURA Fecha: 10 septiembre-10 de noviembre Me he encont rado un Picasso en la basura” est á compuest a por piezas creadas a part ir de materiales y objetos desechados, o bien inspiradas en lecturas conceptuales que pueden hacerse sobre el dest ino de lo inservible en nuest ras vidas diarias. Diecinueve art istas de Málaga presentan propuestas en diferentes disciplinas: fotografía, instalación, escultura, pintura, técnicas mixtas, y manipulación de objetos y mat eriales nat urales. Algunos de los aut ores dan un nuevo “uso art íst ico” a objetos corrientes como juguetes, una bicicleta o una lámpara. Ot ros han t rabajado con residuos orgánicos e inorgánicos, como conchas marinas, tablas de madera y basura común. Pero todos ellos coinciden en la crít ica al abordar la idea de “desecho”, lo cuest ionable del dest ierro definit ivo de las cosas, apost ando por una “reconversión” a t ravés del arte. Sus obras también se prestan a reflexiones más profundas, acerca de la pérdida de valores morales y sent imientos, la dest rucción inexorable por el paso del t iempo en la memoria, y la expulsión social de las personas en el mundo actual. Art istas: Alessandra García, Christ ian Luque, Crist ina Céspedes Bracho, Curro Moreno, La Histeria Circular, Manu León, Nacho Mayorga, nacho Recio, Naikari/AMAR, OKÑA, Roberto Herruzo, Rubén Millán, Rubén Espada Aurioles, Rubén Sanz, Seúdonimo, Sheila Rodríguez, Silvia Lorenzo, Siobhan Riordan y Victor Carrasco Torres. Lugar: Sala Fundación Cruzcampo (Parking calle Salit re) Horario: 24 horas Teléfono: 951926051 www.cultura.malaga.eu EXPOSICIÓN ÉRASE UNA VEZ. JUANJO FUENTES Fecha: 19 de septiembre – 25 de octubre 2014 La exposición hace un recorrido por la producción del art ista Juanjo Fuentes en dos facetas: de una parte piezas originales, a manera de antológica desde sus inicios hasta piezas creadas especialmente para la exposición, y de ot ra, sus famosas ediciones sobre soportes no convencionales como platos o camisetas. Juanjo Fuentes es un art ista heredero, de alguna forma, de Duchamp pero a su manera. Polisémicamente es como ent iende la obra y su ejecución, t rata el arte como un divert imento con grandes dosis de ironía y sarcasmo.
  8. 8. Lugar: Sala Moreno Villa (C/ Ramos Marín, s/n. Edificio Teat ro Cervantes) Horarios: de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. Sábados de 11 a 14 h. y domingos y fest ivos cerrado. A part ir del 1 de octubre, horario de tarde de 17 a 20 h. Teléfono: 951 926 051 www.cultura.malaga.eu MUSEO REVELLO DE TORO. EXPOSICIÓN TEMPORAL FIGURAS FEMENINAS EN COLECCIONES PARTICULARES (1960-1980) Fecha: 22 de octubre al 11 de enero de 2015 En esta muest ra se exponen nueve óleos que representan un periodo innovador en la t rayectoria creadora de Revello de Toro marcado por una intensa experimentación con el colorido ut ilizando colores intensos, contundentes, como el verde y sobre todo, el rojo. También hace gala de un dibujo muy seguro. Sus personajes poseen perfiles muy definidos, casi escultóricos. La pincelada es amplia. Los fondos están t ratados de manera muy impresionista, apenas esbozados. Asimismo, con mot ivo del Octubre Picassiano, el Museo acoge como obra invitada y bajo el t ítulo Revello ret rata a Picasso el espléndido dibujo realizado con mot ivo de la inauguración del Museo Picasso Málaga para Diario SUR. Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Horario: Martes a sábados: 10 a 20 h. Domingos y fest ivos: 10 a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre. Teléfono: 952 062 069 www.cultura.malaga.eu www.museorevellodetoro.malaga.eu EXPOSICIÓN: AFRICA TIENE NOMBRE DE MUJER: SOLIDARIDAD CON ÁFRICA A TRAVÉS DE LA PINTURA. Fecha: 3 al 24 de octubre Exposición de pintura cuyo objet ivo es sensibilizar a la población de la necesidad de solidaridad con África y en general con la gente más necesitada; haciendo especial relevancia en el papel que la educación puede jugar en la promoción de la mujer africana. Se organiza conjuntamente con la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) colaborando más de una veintena de art istas malagueños o afincados en Málaga que han donado sus pinturas para este acto solidario. La exposición tendrá un carácter eminentemente pedagógico y será it inerante. Podrá visitarse en: En la biblioteca: B.P.M. “Miguel de Cervantes” (Bailén- Las Chapas) C/ Fernández Suria, 2 Teléfono: 951 92 61 04 F01-FP08_04 02/02/2012 8
  9. 9. F01-FP08_04 02/02/2012 9 En horario de biblioteca. www.cultura.malaga.eu MUSEO AUTOMOVILÍSTICO MÁLAGA Exposición “TRILOGY” Fecha: 23 de enero a finales de Diciembre 2014 El Museo Automovilíst ico de Málaga presenta una exposición inédita en el mundo, “Trilogy”. “Trilogy” gira en t orno a la est recha relación ent re la moda y los grandes de la automoción donde se combina la moda de alta costura con nuest ros modelos. Podrán ver Channel con el Mercedes 540k o dos iconos españoles como Balenciaga e Hispano Suiza ent re ot ros muchos más. Exposición “Cóctel de la Floresta” Fecha: desde el 11 de septiembre de 2014 En la nueva exposición del Museo Automovilíst ico de Málaga la fantasía de la alta costura vintage se une con el mundo encantado de los t iempos en que los animales hablaban. Una exposición rompedora y sin precedentes en la que se exhiben diseños de Schiaparelli, Paco Rabanne, Valent ino ent re ot ros con espectaculares cabezas de cerámica que nos acercan a las Fábulas del escritor francés La Fontaine. Lugar: Museo Automovilíst ico, Avda. Sor Teresa Prat , 17 Horario: Horario habitual del museo: de 10:00 a 19:00. Teléfono: 951 137 001. info@museoautomovilmalaga.com 2. EXPOSICIONES PERMANENTES CASA NATAL DE PICASSO El día 25 de octubre de 1881 nació, en el ant iguo número 36 de la Plaza de la Merced (actual 15), Pablo Ruiz Picasso. Desde 1988, su casa natal es sede de la Fundación que lleva su nombre. El inmueble, compuesto por cuat ro plantas, fue levantado por Diego Clavero en el 1861. Dent ro del edificio histórico, en su primera planta se ofrecen diversas salas y elementos para comprender los orígenes de Picasso y sus años malagueños, con una especial atención al entorno familiar. Parte principal de este esfuerzo es la sala del siglo XIX que recrea un salón-estudio decimonónico en el que destaca la presencia de una obra de José Ruiz Blasco, padre del art ista: un óleo pintado en 1878 que representa un palomar. Completan esta planta diversos documentos, fotografías y objetos personales de la familia Ruiz Picasso, con una gran carga emocional, que test imonian la profunda vinculación de un art ista
  10. 10. universal con su ciudad natal. En la sala de exposiciones temporales de la planta baja de la Casa Natal se exhiben diversas muest ras temporales siempre relacionadas con Picasso y su entorno art íst ico y cultural. Lugar: Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la Merced, 15 Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. Teléfono: 951 92 60 60 www.fundacionpicasso.es CAC MÁLAGA-CENTRO DE ARTE CONTEPORÁNEO DE MÁLAGA Exposición permanente: Neighbours, artistas de proximidad en el CAC Málaga El Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga renueva por sépt ima vez su colección permanente. Neighbours (Vecinos) es el t ítulo de esta exposición comisariada por Fernando Francés y es toda una declaración de intenciones, ya que es una selección de t rabajos de art istas de proximidad que t ienen a Málaga como referencia. La exposición la componen 36 piezas de 28 art istas diferentes. Algunos de ellos expondrán por primera vez en un museo y ot ros han pasado por el cent ro con anterioridad, bien en exposiciones y proyectos individuales o en colect ivas. Nombres conocidos y ot ros que son art istas emergentes, coincidirán en el mismo espacio para most rar el arte de proximidad. Escultura, pintura, fotografía y dibujo, la exposición es mult idisciplinar y en ella conviven t rabajos de art istas de diferentes generaciones. Pasión II. Colección Carmen Riera La selección de obras de la colección, reunida bajo el t ítulo de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representat iva del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuest ros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los art istas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana. Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Crist ina Iglesias visitan por primera vez el Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a ot ros art istas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la t rayectoria del museo. Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (lunes cerrado) Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. F01-FP08_04 02/02/2012 10
  11. 11. MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA La colección Carmen Thyssen-Bornemisza se encuent ra en el Palacio de Villalón, una edificación palaciega del siglo XVI ubicada en la calle Compañía de Málaga, en pleno cent ro histórico de la ciudad. La colección permanente de este museo estará compuesta por unas 230 obras que recorren de manera brillante y coherente el arte del siglo XIX español, con especial atención a la pintura andaluza. Ent re los art istas que protagonizan la colección destacan los malagueños Gómez Gil, Moreno Carbonero o Barrón que convivirán con pintores de la talla de Zurbarán, Sorolla, Zuloaga o Romero de Torres. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.malaga.eu MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM). Donde se exhiben de forma permanente los fondos del Pat rimonio Municipal de carácter histórico-art íst ico, con más de cien piezas que abarcan desde el siglo XV al XXI , con la idea de ponerlo en valor, acercarlo a la sociedad y actuar de plataforma de difusión y apoyo del arte local. Se realizan también ot ra serie de act ividades como exposiciones temporales, en la sala habilitada para ello, jornadas sobre pat rimonio, congresos o talleres didáct icos que pretenden poner en valor el Pat rimonio Municipal y actuar de plataforma de difusión del mismo. Horario: Invierno martes a domingo de 10 a 14h. y 17 a 20 h. Verano martes a domingo de 10 a 14h. y 18 a 21h. Cerrado los lunes; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 10 a 14h. Lugar: MUPAM, Paseo de Reding, 1 Teléfono: 951 926 052 www.malaga.eu MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA ‘MIMMA’ El Museo Interact ivo de la Música de Málaga, se ubica en el ant iguo palacio del Conde de las Navas. Algunas fuentes datan la const rucción del edificio en 1770 y en él se observan algunos rasgos de arquitectura domést ica barroca. La colección del MIMMA se compone de más de 1.000 inst rumentos y objetos musicales, cant idad que se incrementa año t ras año a t ravés de donaciones y adquisiciones. El contar con una colección tan completa y versát il permite abordar y dar a conocer todo t ipo de épocas y culturas musicales. No se t rata sólo de ver dist intos inst rumentos musicales, se t rata de conocer diferentes culturas existentes en el mundo a t ravés de su música. El MIMMA siempre ha apostado por F01-FP08_04 02/02/2012 11
  12. 12. ser un museo part icipat ivo, interact ivo y que genere nuevas experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la nueva museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del museo bajo el concept o de “museo int eligent e”, cent rándose en las emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, most rando los contenidos del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales. Lugar: Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas 15 Horario: Lunes de 10.00 a 14.00. De martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Cerrado: 25 diciembre y 1 y 6 de enero 24 y 31 de diciembre: de 10:00 h. a 14:00 h. Teléfono: 952 210 440 www.musicaenaccion.com MUSEO REVELLO DE TORO El Museo Revello de Toro expone permanentemente la cesión que el ret rat ista y pintor figurat ivo malagueño Félix Revello de Toro ha realizado a su ciudad natal. De las 142 obras se muest ran al público 104 ent re óleos, bocetos y dibujos que forman la colección permanente del Museo. Además de estas obras se exponen ot ras procedentes de cesiones temporales. También se ha logrado recuperar y poner en valor la Casa-taller de Pedro de Mena, uno de los pocos inmuebles domést icos que se conservan en Málaga de aquel periodo y se potencia la figura del imaginero del siglo XVI I . Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Horario: Martes a sábados: 10 a 14 h. - 17 a 20 h. Domingos y fest ivos: 10 a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre. Teléfono: 952 062 069 www.malaga.eu www.museorevellodetoro.malaga.eu EXPOSICIÓN PERMANENTE JORGE RANDO Fundación-Museo Jorge Rando Fecha: Del 3 de junio al 1 marzo de 2015 La exposición del art ista Jorge Rando es de carácter permanente pero no estát ico, las salas turnarán obras de una muest ra heterogénea de ciclos temát icos de gran riqueza. Para su inauguración acoge t res de sus ciclos. Los verdes y magentas de Maternidades, profundas pinceladas negras y composiciones que derivan hacia una abst racción contenida muest ran la ent rega incondicional, la dignidad maternal con el abrazo firme a pesar del infortunio. Su Pint ura religiosa desvela la dureza de un episodio que se ha ido most rando ancest ralmente y que el art ista t raslada a la contemporaneidad del lienzo en respuesta a su F01-FP08_04 02/02/2012 12
  13. 13. propia fe. Prost it ución es un viaje a callejones t raseros de labios rojos, faldas cortas y tacones. Prost it ución no es condena ni denuncia, es la presentación de esa realidad esquiva, enconada en la ét ica y la moral, es la plasmación de esas mujeres marginadas en voz alta y solicitadas ent re susurros. Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. (El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero). Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGA Una ext raordinaria colección, presentada en espacios temát icos que describen los dist intos est ilos que caracterizan la evolución art íst ica del siglo XX. Una enorme variedad de modelos representat ivos de las grandes marcas como Hispano, Bugat t i, Rolls Royce, Bent ley, Delage, Packard, Jaguar, Mercedes, Ferrari ent re ot ros muchos. Un museo del futuro que apuesta por la moda con su colección de sombreros y vest idos vintage, que muest ran la historia de la moda desde principio de los años 20 hasta los años 60. Lugar: Avda. Sor Teresa Prat , 17 Horario: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas. 24 y 31 de Diciembre de 10:00 a 15:00 horas Teléfono: 951 137 001 info@museoautomovilmalaga.com www.museoautomovilmalaga.com LEGADO DE RAFAEL PÉREZ ESTRADA La familia Pérez Est rada cedió el 21 de mayo de 2002 al Ayuntamiento de Málaga el denominado “Legado Rafael Pérez Est rada”. Este legado se compone de una biblioteca general que cont iene libros, cuadernos y revistas, su biblioteca part icular, su biblioteca personal que cont iene libros de su autoría y manuscritos, documentos, cartas, fotografías y diarios. La variedad y cant idad de elementos tanto literarios como plást icos dan a este legado un valor ext raordinario, tanto por el contenido en sí mismo como por las posibilidades que ofrece para la invest igación no solo de la obra del autor sino de la literatura española del siglo XX. Lugar: Sala Pérez Est rada - Archivo Municipal, Alameda Principal 23. Horario: 09.30 a 13.30 h. (lunes a viernes) Teléfono: 951928 774 www.malaga.eu F01-FP08_04 02/02/2012 13
  14. 14. ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, TIPOLOGIA DE LA CERÁMICA NAZARÍ Piezas realizadas actualmente siguiendo los modelos y modos de fabricación nazaríes. El visitante podrá contemplar una pequeña muest ra de la rica variedad t ipológica de la cerámica Nazarí, periodo en el que se conjuga la más alta calidad formal, funcional y estét ica, presentada en las Salas de los Palacios de la Alcazaba, sirviendo como complemento a la exposición permanente allí existente, sobre “Técnicas y los usos de la cerámica árabe”, realizada con mat eriales de las excavaciones urbanas de la ciudad y algunas reproducciones. Lugar: Alcazaba de Málaga Teléfono: 951 926 051 Horario: el del monumento, de 09.00 - 19.30 de Lunes a Domingo. www.cultura.malaga.eu F01-FP08_04 02/02/2012 14 3. MÚSICA CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Jueves, 2 de octubre. 18’30 horas Conciert o organizado por la A. De Vecinos “Sant a Paula” Incluido en su Semana Cultural España Cañí – P. MARQUINA La Alhambra I luminada (Danza Española) – J. FAUS El Bateo (Vals y Mazurka) – F. CHUECA Los Burladores (Preludio del Acto I I) – P. SOROZÁBAL La Marcha de Cádiz (Gavota) – J. VALVERDE – R. ESTELLÉS El Barberillo de Lavapiés (Selección de la Zarzuela) – F. ASENJO BARBIERI Copla de España (Pasodoble) – F. GRAU Lugar: Jardines de la Barriada de Santa Paula. Teléfono: 951926051 www.malaga.eu CONCIERTO DE TEMPORADA 2014 – 2015 DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Domingo, 12 de octubre. 12:00 horas Semiramís (Obertura de la Ópera) – G. ROSSINI Gayaneh (Fragment o “Danza del Sable”) – A. KHACHATURIAN Alma de Dios (Fantasía) – J. SERRANO La Pat ria Chica (Selección de la Zarzuela)– R. CHAPÍ Rivera Ordóñez (Pasodoble) – J. NIETO Lugar: Plaza de las Flores Teléfono: 951926051
  15. 15. F01-FP08_04 02/02/2012 15 www.malaga.eu CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Concierto con motivo de la semana europea de la democracia local Domingo, 19 de octubre. 12:00 horas MÚSICA DE COMPOSITORES EUROPEOS Cavallería Ligera (Obertura de la Opereta) – F.V. SUPPÉ Carmen (Preludio y Fantasía) – G. BIZET Czardas – V. MONTI En un Mercado Persa (Intermedio Descript ivo) – W.A. KETELBEY Tannhäuser (Coro de Peregrinos) – R. WAGNER El Barberillo de Lavapiés (Selección) – F. ASENJO BARBIERI Copla de España (Pasodoble) – F. GRAU Lugar: Plaza de las Flores Teléfono: 951926051 www.malaga.eu SIEMPRE ASÍ. Málaga es Siempre Así Jueves 02 octubre - 21.00 h. Con Paola Prieto, Sandra Barón, Mat i Carnerero, Rocío García Muñiz, Maite Parejo, Nacho Sabater, Ángel Rivas y Rafa Almarcha Músicos José Miguel Cast ro guitarra Daniel Galiano batería David Montoya teclado José Manuel García saxo / flauta Rafael Molina bajo Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com TRÍO SIDARTA (música y danza clásicas) On Echegaray 2014.15 02 Jueves Octubre- 21.00 h. Lidia del Río de Miguel arpa Tibor Tejeda del Río violín Thaïs Tejeda del Río bailarina clásica Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA 2014-15. Programa 01. S. RACHMANINOV y A. DVORÁK Viernes, 03 octubre, 20.30 h. Sábado, 04 octubre, 20.00 h. Director MANUEL HERNÁNDEZ SILVA
  16. 16. F01-FP08_04 02/02/2012 16 Concierto nº 2 para piano y orquesta en do menor, Op.18, S. Rachmaninov KONSTANTIN SCHERBAKOV piano Sinfonía nº 7 en re menor, Op.70, A. Dvorák Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO Viernes 03 Octubre - 21.00 h. Sábado 04 Octubre - 19.00 y 22.00 h. Laboratorio de la Voz Producciones Una biografía musical escrita e interpretada por Ángel Ruiz Piano César Belda Dirección Juan Carlos Rubio Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com PERFUME DE TANGO Miércoles, 08 octubre, 21.00 h. Mariel Mart ínez Tango Mariel Mart ínez voz Alejandro Picciano guitarra Federico Peuvrel piano Mat ías Picciano bandoneón Bailarines Fernando Mahmijas y Valeria Cuenca / Carolina González y Gonzalo Capitani Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com KERMIT (jazz | rock progresivo) On Echegaray. Litoral Jueves 09 Octubre - 21.00 h. Gonzalo Presa guitarra Miguel Seguí guitarra y sintet izador Paco Trujillo bajo Álvaro Parada batería Calde Ramírez audiovisuales Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com
  17. 17. F01-FP08_04 02/02/2012 17 ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA 2014-15. Programa 02. M. RAVEL, M. DE FALLA y J. TURINA Viernes, 10 octubre, 20.30 h. Sábado, 11 octubre, 20.00 h. Director CARLOS DOMÍNGUEZ NIETO Mi madre la oca. Suite, M. Ravel El amor brujo. Ballet Suite (versión 1925), M. de Falla ROCÍO BAZÁN cantaora Ritmos, Op.43, J. Turina Danzas fantást icas, Op.22, J. Turina Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LES LUTHIERS presenta “Lutherapia”, el mejor show de su carrera. Fecha: viernes 10 y sábado11 de octubre. Lutherapia está considerado uno de los más brillantes espectáculos de la carrera del grupo argent ino. El éxito de público ha sido refrendado con el aplauso de la crít ica que ha calificado este espectáculo como “musicalment e virt uoso y argument alment e canalla” que “hace llorar de risa”. Máxima expresión de la vigencia y la capacidad de renovación del quint et o argent ino, para ellos mismos const it uye “una joya en nuest ra carrera, y uno de los mejores shows en la historia del grupo”, según la calificación de los propios art ist as. Est á compuest a por diez obras nuevas ent re las que se incluyen t ítulos como El cruzado, el arcángel y la harpía (Opereta Medieval), Las bodas del Rey Pólipo (Marcha Prenupcial), El flaut ista y las ratas (Orratorio), Aria Agraria (Tarareo Conceptual) y El día del final (Exorcismo Sinfónico-Coral). Siguiendo con la t radición del grupo, también int roduce nuevos inst rumentos informales, seña de ident idad de Les Luthiers, como la Exorcítara o el Bolarmonio. Lugar: Palacio Deportes Mart ín Carpena Teléfono: 902 488 488 Ent radas desde 40 euros. A la venta en www.ent radas.com y en el teléfono 902 488 488. www.cultura.malaga.eu RAPHAEL. De amor & desamor Miércoles, 15 octubre, 21.00 h. Jueves, 16 octubre, 21.00 h. Viernes, 17 octubre, 21.00 h. Sábado, 18 octubre, 20.00 h. Domingo, 19 octubre, 19.00 h. Juan Piet ranera piano, Juan Guevara guitarra, David Pérez teclados,
  18. 18. F01-FP08_04 02/02/2012 18 Ezequiel Navas batería, Javier Muñoz bajo, Coros. Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LA MÚSICA DE CÁMARA EN CUATRO TIEMPOS. Málaga de Cámara Miércoles 15 octubre - 21.00 h. Ciclo de conciertos – conferencias Verónica Vidal piano Sergio Mart ínez y Jorge Lu violín Mónica Jiménez viola Rafael García clarinete Alejandro Mart ínez violonchelo Sant iago de la Riva violín (art ista invitado) Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com PROYECTO TAMGÚ. (tango) Jueves 23 Octubre - 21.00 h. Tango crudo Mariano González bandoneón Lorenzo Triviño y Luz Prado violín Nicolás Leguizamón guitarra Juan Ramón Veredas piano Juan Baca cont rabajo y dirección musical Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com “CICLO DE MÚSICA MATINÉES MUSICALES 2014/2015” Este programa organizado por la Asociación Mat inées Musicales Málaga, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, la Fundación Unicaja y el diario Sur, comienza el 26 de octubre y se prolongará hasta el 17 de mayo. Son 7 conciertos de cámara a beneficio de diversas ONG y causas humanitarias que cuenta con el compromiso de grandes intérpretes malagueños y internacionales. Se dirige a todos los públicos y busca captar, de forma especial, la atención del público familiar, donde mayores y jóvenes puedan disfrutar de la música clásica en la misma sintonía. Los interesados en acudir a esta cita cultural podrán hacer la reserva por 10 euros, (niños hasta 12 años, 5 euros), tanto en taquilla como en Uniticket y en la siguiente página web ht tp://mat ineesmusicales.es/.
  19. 19. La recaudación se dest inará a las ONG: AMELA, ZEGRI , CRUZ ROJA, AFA Benalmádena, AUTISMO, MÁLAGA AQUÍ ESTOY, POZOS SIN FRONTERAS F01-FP08_04 02/02/2012 19 PROGRAMA MÚSICA DE CÁMARA SOLIDARIA Concierto 26 de octubre 2014 Trío Grumiaux a beneficio de AMELA piano: Luc Devos violín: Philippe Koch Violoncello: Luc Dewez Beethoven piano t río op.97 Archiduke Brahms piano t río nr. 3 Lugar: Sala María Crist ina, Plaza de San Francisco Hora: 12.00 h. CICLO DE 'ÓPERA, BALLET, ZARZUELA Y FLAMENCO' Un total de ocho espectáculos (cinco en directo y t res en diferido) configuran la programación del ciclo de 'Ópera, ballet , zarzuela y flamenco' que el Cine Albéniz inaugurará el próximo 27 de octubre y que se extenderá hasta junio de 2015. PROGRAMACIÓN - I due foscari (directo). 27 de octubre de 2014, 20:15 h. Teat ro : Royal Opera House, Londres, 155 min, ópera en t res actos. Compositor : Giuseppe VERDI Director de orquesta : Antonio PAPPANO Director musical : Thaddeus STRASSBERGER Diseño de escenarios : Kevin KNIGHT Diseño de vestuario : Mat t ie ULLRICH Reparto: Francesco Foscari Plácido DOMINGO Jacopo Foscari Francesco MELI Lucrezia Contarini Maria AGRESTA Jacopo Loredano Maurizio MURARO Ópera del Royal Opera / Orquesta del Royal Opera House Lugar: Cine Albéniz www.fest ivaldemalaga.com www.cinealbeniz.com III CICLO LA FILARMÓNICA FRENTE AL MAR La Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), en colaboración con La Térmica, inicia la tercera edición de su Ciclo La Filarmónica Frente al Mar, que vuelve a tener como escenario el Auditorio Edgar Neville, de la Diputación Provincial. El primero de los conciertos, t iene lugar el viernes día 31, a las 20,30 horas, bajo la dirección del maest ro Michael Thomas.
  20. 20. En la primera parte del programa se interpretará el Concierto nº 1 en si bemol mayor, Op. 107, de Dimitri Shostakovich, Víctor García actuará como violonchelo solista. La Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, op.55, “Heroica”, de Ludwig van Beethoven, ocupará la segunda parte del programa. Añadir que las ent radas para esta sesión musical, que están numeradas, se pueden adquirir en Copicentro (Alameda Principal, nº 31), en la página web www.malagaentradas.com y en la taquilla del Auditorio Edgar Neville desde una hora antes del concierto. Por últ imo, reseñar que este mismo programa de la OFM será interpretado la jornada siguiente, el sábado día 01 de noviembre, a las 20,00 horas en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, también bajo la dirección del maest ro Michael Thomas. www.orquestafilarmónicademalaga.com @filarmonimalaga www.facebook.com/FilarmonicaMalaga F01-FP08_04 02/02/2012 20 MÚSICA EN LOS DISTRITOS VAMOS DE COPLA Tres conciertos para compart ir las pasiones y sent imientos que dest ilan las canciones de este género musical y disfrutar con las interpretaciones de estos ocho art istas -3 de octubre. DISTRITO CRUZ DE HUMILLADERO. Lugar: Asociación Cultural Amigos de la Copla (C/ Virgen de la Candelaria, s/n) Hora: 19.00 horas Actuaciones de RAQUEL FRAMIT Y TOÑI MIRANDA -10 de octubre. DISTRITO CIUDAD JARDÍN Lugar: Cent ro de Servicios Sociales (C/ Moreras, 6) Hora: 19.00 horas Actuaciones de CELIA LÓPEZ Y LIDIA GÓMEZ -17 de octubre. DISTRITO CENTRO Lugar: Corralón de Santa Sofía (C/ Montes de Oca, 5). Hora: 19.00 horas Actuaciones de ROCÍO ALBA Y DAVID ROMÁN NUESTRA MÚSICA. BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
  21. 21. Nuest ra Música de siempre, el pasodoble, la zarzuela, el chot is, la seguidilla, el zapateado, la zambra, ritmos y melodías para recordar y disfrutar, algo que siempre ha sido parte importante en los conciertos de la Banda Municipal de Música. Programa P. Pérez Choví ………………………... Pepita Greus (Pasodoble) F. Chueca……………………………... El chaleco blanco (Selección) R. Chapí………………………………... La Revoltosa (Preludio) M. de Falla…………………………….. La Vida Breve (Danza Española nº 1) G. Giménez……………………………. El Baile de Luis Alonso (Intermedio) J. Serrano……………………………….. La Canción del Olvido (Fantasía) R. Soutullo – J. Vert……………………. La Leyenda del Beso (Intermedio) P. Art ola Prat s………………………….. Málaga, Tierra Ideal (Pasodoble) Dirección: Francisco Vallejo Amaro. F01-FP08_04 02/02/2012 21 Conciertos - 3 de octubre. DISTRITO CHURRIANA Lugar: Plaza del Mirador Hora: 19.30 h. -17 de octubre. DISTRITO CAMPANILLAS Lugar: Cent ro Cultural Antonio Belt rán Lucena (C/ Jacob) Hora: 19.00 h - 31 de octubre. DISTRITO CIUDAD JARDÍN Lugar: Cent ro de Servicios sociales (C/ Moreras, 6) Hora: 19.00 h. -14 de noviembre. DISTRITO CRUZ DE HUMILLADERO Lugar: Sede Banda Municipal de Música (C/ Poeta Muñoz Rojas) Hora: 19.00 h. 4. TEATRO DA CAPO. Vol-Ras Viernes 10 Octubre - 21.00 h. Idea y dirección Vol-Ras Con Joan Segalés y Joan Faneca Música Pau de Nut Espectáculo incluido en el Programa PLATEA del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com
  22. 22. F01-FP08_04 02/02/2012 22 LA SECRETA… obscenidad de cada día CallaCanalla Teatro Viernes 24 octubre - 21.00 h. De Marco Antonio de la Parra Adaptación y dirección Antonio Chamizo Con Joan Bermúdez y Juan Carlos Rueda Música Sant i Sweet fingers Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com E-BOOK. LAS EDADES DEL LIBRO Spasmo Teatro Sábado 25 de Octubre – 20.00 h. Autor y dirección Spasmo Teat ro Con Vicente Mart ín, Jesús Mart ín, Álvaro Sánchez, José Gabriel Sánchez e Isaac Tapia. Música Chomi Ingelmo. Espectáculo incluido en el Programa PLATEA del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com MANU SÁNCHEZ. El rey solo. Mi reino por un puchero Miércoles, 29 octubre, 21.00 h. Llega un momento en la vida en el que hay que abandonar el hogar materno. La independencia parece una delicia; sin embargo, más pronto que tarde uno empieza a añorar ciertas cosas que ahora valora más que nunca. Éste es el punto de part ida de El rey solo. Mi reino por un puchero, el nuevo espectáculo de Manu Sánchez, en el que con su peculiar visión de la vida analizará los pros y los cont ras de la emancipación. Dirección Julio Fraga Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com TEATRO EN LOS DISTRITOS EN UN LUGAR DE TU BARRIO. TEATRO DE CERCA. La compañía A TELÓN CERRADO pone en escena esta obra que busca el divert imento y la interacción ent re los espectadores: *LA MANZANA DE LA DISCORDIA
  23. 23. F01-FP08_04 02/02/2012 23 Comedia sobre el mito de Helena de Troya. -DISTRITO ESTE. La manzana de la discordia Miércoles 22 de octubre. 19.00 horas Cent ro social María Galán (C/ Dánvila y Collado, 4) TEATRO INFANTIL EL SOLDADITO DE PLOMO Domingo 05 Octubre - 11.00 y 13.00 h. Tespis Compañía de Teat ro / Dit irambo Teat ro / Pyx Teat ro musical de actores y guiñoles Para todos los públicos Versión libre y dirección Lorenzo Píriz-Carbonell sobre el cuento original de Hans Christ ian Andersen Guiñoles Tespis Compañía de Teat ro Con Daniel Jordan, Míriam Ortas, José Antonio Ortas y Laly Gómez Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com EL SUEÑO DE JULIO VERNE Domingo 12 Octubre - 11.00 y 13.00 h. Magic 6 Teat ro de actores A part ir de 5 años Guión y dirección Julio Mart í Zahonero Con Alberto Jiménez de Dios y Juanfran Sáez Voz Sant iago Renard Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com MINUTOS Domingo 19 Octubre - 12.00 h. Marcel Gros Teat ro de objetos y clown A part ir de 3 años Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIGARRA Y LA HORMIGA Domingo 26 octubre - 11.00 y 13.00 h.
  24. 24. Teat ro del Andamio. Teat ro de actores A part ir de 3 años Autor y dirección Álvaro Guevara. Con Gema Ulloa y Nacho Mart ín. Música Nacho Mart ín. Premio al mejor vestuario y a la mejor música original en el Fest ival Internacional de Vilnius (Lituania, 2012). Espectáculo incluido en el Programa PLATEA del INAEM (Inst ituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com F01-FP08_04 02/02/2012 24 5. DANZA B.FLOWERS Compañía Marta Carrasco Sábado 11 Octubre - 20.00 h. Creación y dirección Marta Carrasco Con Marta Carrasco, Anna Coll y Majo Cordonet Música Mendelssohn, Vivaldi, Händel, Bach, Puccini… Una producción de Salometa SL (Compañía Marta Carrasco) en coproducción con CAET-Cent re d’Arts Escèniques de Terrassa, CCVV-Cent re Cultural Vilanova del Vallès y Fest ival Temporada Alta de Girona Espectáculo incluido en el Programa PLATEA del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com PRESENTACIÓN CICLO DE DANZA 2014 / ENTRE TÚ Y YO Lunes 27 Octubre -18.30 h. Localidades por invitación Cía. Mar Gómez Coreografía e intérpretes Mar Gómez y Xavier Mart ínez Dirección Mar Gómez Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com EL PERFUME [Ciclo de danza 2014]. Ballet Zambra Lunes, 27 octubre, 21.00 h.
  25. 25. F01-FP08_04 02/02/2012 25 Bailarinas Eva Mateo, Alba López, Desiré Gálvez, Rocío Fernández, Crist ina Mat ías, Laura Huertas y Victoria Hernández Bailarines Iván Merchán, Crist ian Díaz, Dany Ferández y Carlos Camacho Coreografía Sonia Sepúlveda y José María Rubio Dirección J. Tomás Sánchez Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com ACTIVIDADES PARALELAS CICLO DE DANZA 2014 Del 27 de octubre al 2 de noviembre Exposición de fotografías de Josep Aznar PERPETUUM MOBILE Exposición cedida por la Fundación Casa de la Danza de Logroño. Lugar: TEATRO CERVANTES / ECHEGARAY Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LAS OBLIG-ACCIONES Toni Aparisi / Claudio Zirotti 29 Miércoles octubre - 21.00 h. Idea original y dirección Claudio Zirot t i y Toni Aparisi Coreografía Toni Aparisi Música José ‘El Minero’ guit arra y Francisco Javier Calderón ‘El Tet e’ cante Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LA VOZ DE NUNCA La Phármaco 30 Jueves octubre - 21.00 h. Dramaturgia y dirección Luz Arcas y Abraham Gragera a part ir de Esperando a Godot de Samuel Becket t Bailarines Luz Arcas, Begoña Quiñones, Ignacio Jiménez y Juan Manuel Ramírez Coreografía Luz Arcas Música Carlos González piano Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com RETRATO DE OSCAR WILDE
  26. 26. F01-FP08_04 02/02/2012 26 31 Viernes octubre - 21.00 h. Proyecto Titoyaya Coreografía y dirección Gustavo Ramírez Sansano Bailarines Mónica Cervantes, Gustavo Ramírez y Mat ías Marré Música Franz Schubert Lugar: Teat ro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com 6. LÍRICA 26 TEMPORADA LÍRICA [2014-15]. ANTOLOGÍA LÍRICA NAPOLITANA. Sueños de Nápoles. Domingo, 05 octubre, 19.00 h. Ignacio Bas, Gonzalo Terán y César de Frutos tenores Orquesta Napoli - Rafael Tarjuelo mandolina, Aram Asat ryan violin Ángel Paunov violonchelo, Javier Blanco acordeón, Mario García guitarra Dirección art íst ica Ignacio Álvarez Dirección musical Javier Blanco Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com IX CICLO MALAGUEÑO DE ZARZUELA DEL TEATRO LÍRICO ANDALUZ LA BODA y EL BAILE DE LUIS ALONSO Domingo, 12 octubre, 19.00 h. Sainetes en un acto de Gerónimo Giménez sobre libreto de Javier de Burgos. Con Lourdes Mart ín, Let icia Rodríguez, Susana Galindo, Luis Pacet t i, Pablo Prados, Miguel Guardiola, Raúl Téllez, Guillermo Díaz y Chemi González. Coro y Orquesta Teat ro Lírico Andaluz. Dirección art íst ica Pablo Prados. Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com FALSTAFF Ópera en concierto Viernes, 24 octubre, 21.00 h. Domingo, 26 octubre, 19.00 h. Comedia lírica en t res actos de Giuseppe Verdi sobre libreto de Arrigo Boito basado en Las alegres comadres de Windsor y Enrique IV de W. Shakespeare. Est renada en el Teat ro alla Scala de Milán, el 9 de febrero
  27. 27. de 1893. Producción musical del Teat ro Cervantes de Málaga. Carlos Álvarez, Juan Jesús Rodríguez, María Rey-Joly, Ana Ibarra, Pablo Mart ín Reyes y Crist ina Toledo, ent re ot ros. Coro de Ópera de Málaga Orquesta Filarmónica de Málaga Director del coro Salvador Vázquez Director musical Miquel Ortega Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com F01-FP08_04 02/02/2012 27 6. CINE CICLO DE CINE ITALIANO Ent rada libre hasta completar aforo. Act ividad gratuita. Ciclo de cine italiano los martes de octubre a las 20:00 horas. Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. EL CINE EN TU ZONA 2014 / 2015 - PROGRAMACIÓN POR DISTRITO DISTRITO 1. CENTRO. Cine Albéniz. (C/ Alcazabilla, 4) - 20:00H FECHA TÍTULO 06/10/2014 VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS, de David Trueba (España, 2013) DISTRITO 2. MÁLAGA ESTE. Centro de Servicios Sociales. (C/ Dávila y Collado, s/n) - 19:00H FECHA TÍTULO 21/10/2014 LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA, de Daniel Sánchez Arévalo (España, 2013) DISTRITO 3. CIUDAD JARDÍN. Salón de Actos de la Junta de Distrito 3. (C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18) - 19:00H FECHA TÍTULO 08/10/2014 LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA, de Daniel Sánchez Arévalo (España, 2013) DISTRITO 4. BAILÉN – MIRAFLORES. Centro Ciudadano ‘Antonio Sánchez Gómez’ (Camino de Castillejos, s/n) - 19:00H
  28. 28. FECHA TÍTULO 14/10/2014 VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS, de David Trueba F01-FP08_04 02/02/2012 28 (España, 2013) DISTRITO 5. PALMA – PALMILLA. Biblioteca Pública ‘Alberto Jiménez Fraud’ (C/ Doctor Gálvez Moll, 15) - 18:00H FECHA TÍTULO 16/10/2014 LAS AVENTURAS DE TADEO JONES, de Enrique Gato (España, 2013) DISTRITO 6. CRUZ DE HUMILLADERO. Biblioteca Pública ‘Manuel Altolaguirre’ (C/ Calatrava, 6) - 19:00H FECHA TÍTULO 09/10/2014 LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA, de Daniel Sánchez Arévalo (España, 2013) DISTRITO 7. CARRETERA DE CÁDIZ. Centro Ciudadano ‘Lorenzo Muñoz’ – El Torcal (C/ Niño del Museo, s/n) - 19:00H FECHA TÍTULO 07/10/2014 LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA, de Daniel Sánchez Arévalo (España, 2013) DISTRITO 8. CHURRIANA Biblioteca Pública ‘José Moreno Villa’ (Calle del Maestro Vert, 21) - 19:00H FECHA TÍTULO 17/10/2014 VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS, de David Trueba (España, 2013) DISTRITO 9. CAMPANILLAS. Centro Cultural ‘Antonio Beltrán Lucena’ (C/ Jacob, 27) - 19:00H FECHA TÍTULO 24/10/2014 LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA, de Daniel Sánchez Arévalo (España, 2013) DISTRITO 10. PUERTO DE LA TORRE. La Caja Blanca (Avenida Editor Ángel Caffarena, 8) - 19:00H FECHA TÍTULO 15/10/2014 VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS, de David Trueba (España, 2013) DISTRITO 11. TEATINOS – UNIVERSIDAD. Centro Ciudadano y Deportivo Teatinos (C/ Mesonero Romanos, 11) - 19:00H
  29. 29. FECHA TÍTULO 10/10/2014 LAS AVENTURAS DE TADEO JONES, de Enrique Gato (España, F01-FP08_04 02/02/2012 29 2013) FESTIVAL DE CINE FRANCÉS DE MÁLAGA El certamen se celebrará entre los días 24 y 31 de octubre y contará con la presencia de la act riz Rossy de Palma, madrina de esta edición. El Fest ival de Cine Francés de Málaga, organizado cada año por la Alianza Francesa en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, vuelve a sacar la alfombra roja para celebrar su vigésima edición en las salas del Cine Albéniz. En total, se proyectarán 15 películas de pre-est reno en España, en versión original y subt itulada al castellano. Por ejemplo, ‘Samba’, de los direct ores de ‘I nt ocables’, o la comedia más taquillera de est e año en Francia, ‘Qu’est ce qu’on a fait au bon dieu’. En esta ocasión, la act riz Rossy de Palma será la madrina del certamen, como en anteriores ediciones lo fueron Candela Peña o Victoria Abril. Lugar: Cine Albéniz www.sept imoarteenfrances.com 7. CURSOS, CONGRESOS, FERIAS, JORNADAS Y CONFERENCIAS PROTAGONISTAS E IMÁGENES DE LA ESCULTURA BARROCA. VISIONES DESDE LA CASA DE PEDRO DE MENA. CICLO DE CONFERENCIAS. El Museo “Revello de Toro” t iene su sede en la casa-taller de quien fuese una de las figuras art íst icas capitales en la España del Seiscientos, Pedro de Mena y Medrano (1628-1688). Adoptando como escenario excepcional para este ciclo de conferencias este inmueble histórico del siglo XVI I , se propone un acercamiento riguroso, plural y sistemát ico al universo estét ico, iconográfico y simbólico de la escultura barroca en Andalucía. Además de ponerse de relieve la dimensión social de los art istas y los valores pat rimoniales, plást icos y discursivos de sus creaciones, este ciclo supone una oportunidad singular de dar a conocer las más recientes invest igaciones y revisiones crít icas sobre una faceta tan apasionante de nuest ro bagaje art íst ico y cultural. PROGRAMA 2 de julio de 2014. 20’00 h. -Breve historia de la escultura barroca andaluza en América. Pf. Dr. Francisco Montes González (Universidad de Granada) 10 de septiembre de 2014. 20’00 h. -Jesús Nazareno: Evolución y definición del modelo escultórico en la familia Mora.
  30. 30. Pf. Ldo. Isaac Palomino Ruiz (Universidad de Granada). 17 de septiembre de 2014. 20’00 h. -Escultores ignorados del panorama artístico antequerano del siglo XVII. Pf. Ldo. José Escalante Jiménez (Archivo Municipal de Antequera-Real Academia de Nobles Artes de Antequera). 24 de septiembre de 2014. 20’00 h. -Desde el centro a la periferia. Córdoba y su realidad escultórica en el siglo XVII. Pf. Ldo. José Galisteo Mart ínez (Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera- Universidad de Málaga). 1 de octubre de 2014. 20’00 h. -La Inmaculada Concepción: origen, evolución iconográfica y su desarrollo en la escuela granadina de escultura. Pf. Dr. José Antonio Peinado Guzmán (Universidad de Granada). ORGANIZACIÓN: Dr. Elías de Mateo Avilés .Museo Revello de Toro. Real Academia de Bellas Artes de San Telmo DIRECCIÓN ACADÉMICA: Dr. Juan Antonio Sánchez López (UMA) Dr. Antonio Rafael Fernández Paradas (UNIA) MATRÍCULA Y RECONOCIMIENTO DE HORAS: La organización expedirá a los alumnos inscritos un cert ificado de asistencia y reconocimiento del número de horas lect ivas totales (20 horas) de las Jornadas, equivalentes a 1 crédito de libre configuración cuyo reconocimiento se gest ionará ante los organismos académicos competentes. La inscripción y mat rícula son gratuitas. INSCRIPCIÓN: Inscripción gratuita. Enviar correo elect rónico a la siguiente dirección: universobarroco@hotmail.com ORGANIZAN: -Ayuntamiento de Málaga. Área de Cultura -Fundación Félix Revello de Toro -Fundación Sando PATROCINAN: -Bodegas El Pimpi -Real Academia de Bellas Artes de San Telmo COLABORAN: -Departamento de Historia del Arte (UMA) -Seminario de Estudios Antequeranos de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Teléfono: 952 062 069 www.cultura.malaga.eu www.museorevellodetoro.malaga.eu F01-FP08_04 02/02/2012 30
  31. 31. F01-FP08_04 02/02/2012 31 CONFERENCIA “LOS PLACERES DEL ARTE” Fecha: 30 DE SEPTIEMBRE Organiza: INSTITUTO MUNICIPAL DEL LIBRO AUTOR: LUIS ANTONIO DE VILLENA Lugar: AUDITORIO MUSEO CARMEN THYSSEN Horarios: 20.00 HORAS Teléfono: 951926194 administ racion.iml@malaga.eu www.malaga.eu PRESENTACIÓN OFICIAL DE LOS ACTOS DEL 10º ANIVERSARIO ESCUELA DE ARQUITECTURA (11:30 h.) 29-septiembre-2014 Presentación del programa, logo del 10º Aniversario, video y web eAM´ de la E. T. S. de Arquitectura. Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Arquitectura. 29-septiembre-2014 CONVOCATORIA PREMIO DE FOTOGRAFÍA MEDIOAMBIENTAL Edición especial: 10º Aniversario Escuela de Arquitectura promovido por la Fundación General de la Universidad de Málaga. Organizado por la Fundación General de la UMA 2 y 3-octubre-2014 AGENDA GREENCITIES & SOSTENIBILIDAD. Inteligencia aplicada a la sostenibilidad urbana Part icipación de la E.T.S. de Arquitectura en el foro Greencit ies & Sostenibilidad con la cont ribución de sus profesores e invest igadores en el Comité Cient ífico, mesas redondas, debates y aportaciones de sus invest igaciones, innovaciones docentes y t rabajos de inteligencia aplicada a la Sostenibilidad Urbana. Lugar: Pabellón 1. Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. 2-octubre al 13-noviembre-2014 17-noviembre al 23-noviembre-2014 WORKSHOP INTERNACIONAL EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2014.
  32. 32. F01-FP08_04 02/02/2012 32 Workshop orientado a la reflexión crít ica histórica sobre cuest iones de arquitectura, paisaje y pat rimonio. Lugar: Aulas de la E.T.S. de Arquitectura y Bienal de Arquitectura de Venecia, Venecia, I talia. Créditos: 2 ECTS. 6-octubre al 11-noviembre-2014. SEMANA DE LA ARQUITECTURA CARTOGRAFÍA ÚLTIMOS 10 AÑOS DE LA ARQUITECTURA MALAGUEÑA Exposición de concursos, proyectos y obras realizadas por profesores y arquitectos que desarrollan su act ividad invest igadora y profesional en el territorio de la Costa del Sol. Lugar: Sala Coworking de la E.T.S. de Arquitectura. 9 octubre-2014 SEMANA DE LA ARQUITECTURA FORO DE OPINIÓN Y PENSAMIENTO eAM’. Jueves de Debates de Arquitectura. Jornada de debate ent re profesores y arquitectos sobre la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo. Lugar: Espacio-cafetería de la E.T.S. de Arquitectura. 17 octubre-2014 INAUGURACIÓN OFICIAL E.T.S. ARQUITECTURA, CURSO 2014-2015 (11.30 h.) Inauguración oficial del curso académico por la Rectora Magnífica de la UMA. Lección magist ral por parte de la profesora: DOLORES ALONSO Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Arquitectura. 17-octubre al 24-noviembre-2014 ESCUELA DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA, CUMPLIMOS 10 AÑOS (13.30 h.) - Inauguración de la exposición audiovisual, fotográfica y not icias de prensa de los diez primeros años de historia de la Escuela de Arquitectura de Málaga a lo largo de sus diferentes ubicaciones y acontecimientos. - Ent rega de premios de I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA ESTUDIANTES: 10 AÑOS eAM´ - Presentación de la publicación CASA MÁS O MENOS. La vivienda como proceso Lugar: Salón de Actos y Hall de la de la E.T.S. de Arquitectura. 30-octubre-2014 LA CONSTRUCCIÓN DE PENSAMIENTO EN LA ÚLTIMA DÉCADA.
  33. 33. F01-FP08_04 02/02/2012 33 Ciclo de conferencias. Jueves a las 19.30 h.) - JAVIER GOMÁ LANZÓN. Filósofo y escritor. 30-oct ubre-2014 - OSCAR TUSQUET. Ensayista y arquitecto. 27-noviembre-2014 - VICENTE VERDÚ. Periodista. 11-diciembre-2014 - JAVIER MADERUELO. Crít ico de Arte e historiador. 15-enero-2015 - RAFAEL MONEO VALLÉS. Arquitecto, premio Pritzker 12-febrero-2015 Lugar: Salón de Actos del Rectorado de la UMA www.arquitectura.uma.es/10aniversario 10aniversario.eam@uma.es EL MINOTAURO PINTA. PICASSO ANTES Y AHORA Fecha: 14, 22 y 29 de octubre Tres art istas plást icos de renombre y t res crít icos de arte se reúnen para entablar diálogo en torno a Picasso, su pervivencia y su valoración. Relación de ponentes: Rafael Canogar-Mariano Navarro: 14 de octubre 2014. Chema Cobo-Alberto Ruiz Samaniego: 22 octubre 2014. Pedro G. Romero-Est rella de Diego: 29 octubre 2014. Lugar: Salón de actos de la Casa Natal (Plaza de la Merced, nº 15) Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es “ARQUITECTURA Y SERIE" Todos los martes a las 20:00 h. conferencias sobre la relación de la arquitectura con las series de televisión. El nombre del ciclo de conferencias es “Arquit ect ura y serie" Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. ACTOS DE INAUGURACIÓN DE LA CASA GERALD BRENAN. BRENAN Y SU MUNDO/HOMENAJE A JULIO CARO BAROJA 29 octubre 2014 Gerald Brenan y su mundo • 12.30 Conferencia Tom Burns Marañón • 17.00 Conferencia de Carlos Pranger • 17.30 Charla con Alfredo Amest oy • 18.30 Conferencia de Crist óbal de Churriana, Cronist a ofcial de Churriana • 19.00 Conferencia de clausura, I an Gibson • 20.30 Conciert o de Juan Pinilla. Voz y guitarra, sobre las coplas recopiladas por Gerald Brenan. • 21.30. Cockt ail
  34. 34. F01-FP08_04 02/02/2012 34 30 Octubre 2014 Homenaje a Julio Caro Baroja en el centenario de su nacimiento. • 11.30 Conferencia inaugural Luis Albert o de Cuenca • 11.00 Charla de Pío Caro Baroja • 13.00 Charla de Carmen Caro Bajo sobre la correspondencia ent re Gerald Brenan y Caro Baroja • 18.00 Charla de Ant onio López, sobre la relación de Julio Caro y Brenan con la Copla. • 19.00 Conferencia de Clausura de Fernando Sánchez Dragó Lugar: Casa Gerald Brenan de Churriana Teléfono: 951 926 051 www.cultura.malaga.eu PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO “EN EL CIELO NO HAY CHANEL” DE ALFREDO AMESTOY Fecha: martes 28 de octubre Organiza: INSTITUTO MUNICIPAL DEL LIBRO Lugar: Salón de Actos del MUPAM, Pº. de Reding, 1 Horario: 20.00 horas Teléfono: 951926194 administ racion.iml@malaga.eu www.cultura.malaga.eu CONFERENCIA – PREESTRENO DOCUMENTAL Viernes 31 de octubre – 19.30 h. La Música durmiente: part ituras inst rumentales del siglo XVI I I en archivos y bibliotecas españolas. Ponente: Rosa Isusi Fagoaga. “Antonio Ximénez Brufal (1751-1826). Rediscovering the Spanish Musical Herit age”. Belsuono String Records. Lugar: Sala de Conferencias y Exp. Cajamar (Alameda Principal, 19) www.concertomalaga.com XXVII “OCTUBRE PICASSIANO”. FUNDACIÓN PICASSO-MUSEO CASA NATAL Actividades  Seminario “El Minotauro pinta. Picasso: antes y ahora” Coordinado por Pedro Pizarro 14, 22 y 29 de octubre, 19.30 horas (salón de actos). Libre asistencia sin necesidad de inscripción previa Picasso es uno de los art istas más universales, si no el que más. Clausura el siglo XIX y abre el XX, durante el cual desarrolla una labor gigantesca
  35. 35. tocando todas las técnicas y proponiendo nuevos retos para sí mismo y para el arte. La vigencia de Picasso está definida y clara en el siglo XXI . De una u ot ra manera -por act iva o por pasiva- ha influenciado en la mayoría de los art istas actuales. Con este seminario se pretende oír las voces de destacados art istas y crít icos para hablarnos de la obra de Picasso y sus repercusiones actuales. El seminario se organizará en t res mesas redondas. En cada una de ellas tomará la palabra un art ista y un crít ico para pasar posteriormente a un debate ent re ellos. Ponentes: Rafael Canogar-Mariano Navarro: 14 de octubre 2014 Chema Cobo-Alberto Ruiz Samaniego: 22 de octubre 2014 Pedro G. Romero-Est rella de Diego: 29 de octubre 2014  Palomas en el centro Lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23, viernes 24 de octubre. Horario de 9 a 13h. Campaña de market ing encubierto, consistente en la colocación de palomas de papel en diversas calles del Cent ro Histórico de Málaga, siendo posteriormente ret iradas las que no hayan sido recogidas por los viandantes. Lugares: Lunes 20: Coracha (Fuente y escalinata) Martes 21: Calle Alcazabilla y Teat ro Romano Miércoles 22: Rotonda Alameda, escultura del Marqués de Larios Jueves 23: Plaza de la Const itución Viernes 24: Entorno Fundación Picasso (Plaza de la Merced)  Cascadas de palomas Fachada de la Casa Natal de Picasso (Plaza de la Merced, nº 15). Montaje de la cascada, Viernes 24 octubre, de 8 a 23h aproximadamente. -Cascada expuesta al público: quedará expuesta todo el sábado 25 y domingo 26 de octubre, pasando a desmontarse el lunes 27 de octubre. Colocación sobre la fachada de la Casa Natal de Picasso de una instalación de palomas de papel, en forma de cascada que ent ra y sale por diversos balcones del edificio, montadas sobre una base ligera con anclajes a los balcones de la Casa Natal.  La Plaza de la Merced regada de palomas 25 de octubre (pza de la Merced -área más cercana de la Fundación Picasso-) Horario aproximado: 7-21h. Campaña de market ing encubierto, consistente en la colocación de palomas de papel en la Plaza de la Merced, siendo posteriormente ret iradas las que no hayan sido recogidas por los viandantes. Se contempla también colocar, por parte de vecinos y comerciantes, F01-FP08_04 02/02/2012 35
  36. 36. palomas de papel en los balcones y las fachadas de establecimientos de la Plaza de la Merced y de su entorno urbano. F01-FP08_04 02/02/2012 36  Visitas guiadas a la Casa Natal el día 25 de octubre Visitas guiadas gratuitas al Museo Casa Natal de Pablo Picasso a las 11:00, 12:00 y a las 18:00 horas. Sin inscripción previa.  “La noche habitada” 25 de octubre (Casa Natal de Picasso) Ent re las 20.00 y las 23.00 horas del 25 de octubre, el interior de la Casa Natal de Picasso será recuperado por personajes de las obras de nuest ro art ista, y de su familia: seis actores habitarán los espacios que la familia Ruiz Picasso habitó, interactuando con los visitantes.  Joaquín Núñez: “Es muy cierto que una vez” 25 de octubre (plaza de la Merced) El sábado 25 de octubre contaremos con una act ividad teat ral, consistente en la actuación del actor, galardonado con un premio Goya, Joaquín Núñez en un pequeño escenario instalado ante la fachada de la Casa Natal, con t res pases a las 20:30, 21:15 y 22:00 horas. A la manera de los viejos recitadores populares que recorrían pueblos y barrios declamando sencillas est rofas sensacionalistas que describían crímenes, sucesos o prodigios, Núñez, alternando recitación con improvisación y canto, recordará ante la Casa Natal los principales sucesos de la niñez de Picasso.  Editatón de Wikipedia en la Casa Natal de Picasso 8 de noviembre, de 10.00 a 18.00 horas (Casa Natal) Por primera vez en un museo español convoca a los aficionados y editores de Wikipedia a part icipar en un Editatón, una reunión colaborat iva para elaborar y mejorar de forma conjunta art ículos en torno a un tema. En este caso, desde la Casa Natal del pintor, se propone editar sobre Málaga y Picasso en esta enciclopedia libre on line. Para ello contaremos con la especial colaboración de Wikimedia España y voluntarios wikipedistas que nos apoyarán en la celebración del evento, que tendrá lugar el día 8 de noviembre durante una jornada ininterrumpida de 10:00 a 18:00 horas. Previamente, se ofrecerá una charla sobre las claves para editar en Wikipedia el lunes día 3 de noviembre a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Casa Natal. Publicaciones  “LA HOJA QUE SE RÍE ASOMADA…”, CUARTA ENTREGA Cuat ro nuevos t ítulos se incorporan a esta colección que rescata art ículos sobre Picasso publicados en vida de nuest ro art ista:
  37. 37. 16. Ramiro de Maeztu, La idea Platón-Picasso (1911). Nota de Almudena de Maeztu 17. José Infante, Picasso y Málaga (1971). Nota del autor 18. Rafael Durancamps, Una tarde con Picasso (1970). Nota de Malén Gual 19. José Camón Aznar, El maniqueísmo ibérico de Picasso (1956). Nota de Wifredo Rincón 20. Josep Renau, En los 75 años de Picasso (1956). Nota de Manuel García F01-FP08_04 02/02/2012 37  MAURICE RAYNAL, PICASSO Traducción y notas de Jesús Munárriz 16 de octubre, 12.00 horas (Salón de actos) Tras haber recuperado y t raducido el pasado año la primera monografía publicada sobre Picasso (Picasso y alrededores, de Iván Aksiónov), se t raduce por vez primera al español, part iendo de las ediciones originales en francés y alemán, el segundo libro publicado, en 1921, sobre Picasso.  500 ESPAÑOLES Y PICASSO Rafael Inglada. Prólogo de Juan Manuel Bonet 27 de octubre, 12.00 horas (Salón de Actos), Ext rayendo la información de art ículos, ent revistas y libros, se presenta por vez primera la opinión de 500 personajes españoles, de los más variados ámbitos de actuación, acerca de la figura y la obra de Picasso.  Catálogo de la exposición DIEGO SANTOS. PICASSO ON THE BEACH  Catálogo de la exposición RUIZ BLASCO. RUIZ PICASSO. MILLONES DE PALOMAS… Talleres SÁBADOS EN LA CASA NATAL Y EDICIÓN ESPECIAL DOMINGOS EN LA CASA NATAL CON MOTIVO DEL XVII OCTUBRE PICASSIANO (REPETICIÓN DE LOS TALLERES CON MÁS ÉXITO) Coincidiendo con el curso escolar, también durante 2014 se mantendrán talleres didáct icos dirigidos a los niños/as a part ir de 5 años, que se celebran todos los sábados de la temporada lect iva de 11:00 a 13:00 h. en el Aula Didáct ica de la Fundación (Plaza de la Merced, nº 13). Con mot ivo del Octubre Picassiano, se ext ienden también a los domingos esta act ividad. Se t rata de una propuesta lúdica y format iva sobre las diversas facetas de la creat ividad picassiana, coordinada desde el Aula Didáct ica de nuest ra inst itución y realizada actualmente por la empresa malagueña ArtEduca. La act ividad, de carácter
  38. 38. gratuito, no requiere inscripción previa, siendo el aforo de nuest ra aula, fijado en 25 personas, el que limita el número de part icipantes. No obstante, a part ir de las 10:30 se puede recoger una ident ificación en la recepción de la Casa Natal hasta completar el aforo mencionado. Los grupos interesados en los talleres no pueden exceder de 12 niños y deben avisar con antelación. OCTUBRE: "LUZ NATURAL-LUZ ARTIFICIAL" Sábado 4: Picasso - Ruiz Blasco. La luz frente a frente (Ensamblaje. Móviles de palomas). Sábado 11: La luz a t ravés d la ventana (Collage sobre la obra "Mujer en la ventana" de Picasso). Sábado 18: Punto de luz art ificial (El bodegón. Ensamblaje sobre cartón). Sábado 25: Aniversario: luces y sombras en la Casa Natal (Sombras chinescas). Domingo 5: Picasso y el mar (La t ridimensionalidad en una superficie plana). Domingo 12: Acróbata con balón (Proporción de la figura humana). Domingo 19: Sombrero de arlequín (Const rucción de un sombrero de arlequín). Domingo 26: Ensamblaje cubista de Picasso (Partes del cuerpo. Técnica mixta sobre cartón). F01-FP08_04 02/02/2012 38 Picasso en las Bibliotecas La Fundación Picasso Museo Casa Natal y la Sección de Bibliotecas del Área de Cultura organizan esta act ividad dent ro del XXVI I Octubre Picassiano con los objet ivos de:  Difundir y dar a conocer la vida del art ista.  Informar sobre la inst itución que alberga su casa natal.  Difundir las bibliotecas como cent ros de información, cultura y part icipación ciudadanas.  Hacer de las bibliotecas cent ros de dinamización cultural y social perfectamente integradas en su entorno.  Establecer lazos de colaboración ent re bibliotecas y ot ros cent ros culturales.  Esta octava edición de Picasso en las bibliotecas, dent ro del XXVI I Octubre Picassiano constará de las siguientes act ividades:  “Picasso vida y obra”. Charla dirigida a alumnos de últ imo ciclo de la ESO y bachillerato.  Aula didáct ica: Subasta de arte. Dirigida a alumnos de últ imo ciclo de primaria esta act ividad t iene como objet ivo el familiarizar a los niños y las niñas con la obra y conocer las dist intas etapas picassianas.
  39. 39.  “Conoce a Picasso” Act ividad en la que a t ravés del t eat rillo de guiñol se dará a conocer la vida y la obra del pintor. Dirigida al alumnado de primer ciclo de primaria.  “Palomas mensajeras” Taller creat ivo. Act ividad dirigida a alumnos y alumnas de últ imo ciclo de primaria que t iene como objet ivo establecer un vínculo de unión ent re las exposición temporal Millones de palomas y la realización de un taller dedicado a representar palomas mensajeras de cartulina. De esta manera, unimos dos conceptos: el movimiento del museo hacia las bibliotecas y los mensajes que puedan llevar en las dos direcciones, desde el museo a la biblioteca y viceversa.  Clubes de lect ura. Los clubes de lect ura de las bibliot ecas “Manuel Alt olaguirre” y “Crist óbal Cuevas” y el de la Casa Nat al leerán las obras de Rafael Albert i: Los ocho nombres de Picasso” y Visit as a Picasso.  Encuent ro literario con el poeta granadino Luis García Montero. Este encuent ro se celebrará el 11 de noviembre en la Casa Natal Fundación Picasso. Asist irán al encuent ro los clubes de lectura de las bibliot ecas “Manuel Alt olaguirre”, “Crist óbal Cuevas” y el de la Casa Natal.  Visita a Casa Natal. Los socios y usuarios de las bibliotecas, previa inscripción, podrán optar a una visita guiada a la exposición “Millones de palomas” Bibliotecas en las que se realizará la actividad “Picasso en las Bibliotecas” La act ividad se lleva a cabo en diez bibliotecas municipales de la ciudad, desde el lunes 6 de octubre. F01-FP08_04 02/02/2012 39 Biblioteca Manuel Altolaguirre (Cruz Humilladero)  Del 6 al 10 de octubre Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma)  Del 13 al 17 de octubre Biblioteca Dámaso Alonso (Jardín de Málaga)  Del 20 al 24 de octubre Biblioteca Miguel de Cervantes (Las Chapas)  Del 27 al 31 de octubre Biblioteca José Moreno Villa (Churriana)  Del 3 al 7 de noviembre
  40. 40. F01-FP08_04 02/02/2012 40 Biblioteca N. Díaz Escovar (El Torcal)  Del 10 al 14 de noviembre Biblioteca Jorge Luis Borges (Campanillas)  Del 17 al 21 de noviembre Biblioteca Cristóbal Cuevas (Miraflores de los Ángeles)  Del 24 al 28 de noviembre Biblioteca “Emilio Prados” (El Palo)  Del 1 al 5 de diciembre Biblioteca Vicente Espinel (Puerto de la Torre)  Del 19 al 23 de enero de 2015 FERIA INTERNACIONAL DE ARTE EMERGENTE: Art & Breakfast Fecha: 23, 24 y 25 de enero de 2015. “Art & Breakfast ” exhibirá una selección de las propuest as jóvenes e independientes más prometedoras, en una ciudad que ha apostado por convert irse en referent e cult ural a nivel nacional. El hot el “Room Mat e Larios” será la sede cent ral de “Art & Breakfast ”, de manera que cada habitación albergue los mejores t rabajos de hasta seis art istas de cada una de las galerías o inst ituciones culturales, tanto nacionales como internacionales, que part icipen. La feria t iene como objet ivo, no sólo la exhibición, sino también la revitalización del mercado del arte con un concepto asequible, fresco e innovador. De igual modo, está concebida como un espacio de intercambio de experiencias y fomento del t rabajo en red ent re gestores culturales, galeristas, comisarios y art istas de todas las disciplinas. El evento incluirá un programa de act ividades en la propia sede, que apoyará su difusión y repercusión, y que contará con la presencia de: ­Abel Azcona (España. Performer / art ista interdisciplinar) que presentará la ceremonia de inauguración de la Feria con una acción performat iva. ­Mouse & House (Holanda. Colect ivo que t rabaja en el campo del St reet Art ), intervendrán la Calle Larios para est imular la part icipación de los visitantes. ­Carlota Loveart (España/Suiza. Comisaria de exposiciones). Realizará un visionado de portfolios para la realización de una exposición efímera. ­Javier Díaz Guardiola (España. Responsable de la sección de arte de ABC).
  41. 41. ­Juan Francisco Rueda (España. Crít ico de arte de DIARIO SUR y comisario de exposiciones). Esta programación se complementará con act ividades paralelas y simultáneas generadas desde diferentes inst ituciones culturales de la ciudad. Así, “Art & Breakfast ” cont ará con act ividades en el Museo Picasso Málaga, el Museo Carmen Thyssen, Fundación Picasso. Museo Casa Natal, el cent ro cultural La Térmica, el Cent ro de Arte Contemporáneo (CAC), la Sala Fundación Cruzcampo y la Alianza Francesa, y con sedes paralelas como el Estudio de Los Interventores, la Casa Sostoa, la Casa Rosa o el Espacio Cienfuegos. Hasta el 1 de enero de 2015 está abierto el plazo de inscripción para part icipar en “Art &Breakfast ” como galería, colect ivo o inst it ución cult ural (modalidad “Exposit ores”), o como art ist a o proyecto I ndependient e (modalidad “Solo/st art -up project s”). “Art & Breakfast ” es una iniciat iva de Fact oría de Art e y Desarrollo, con la colaboración del Estudio de Los Interventores, y el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga. www.art -breakfast.com Contacto Comunicación y Coordinación: comunicacion@art - breakfast .com Fran Pérez (91 521 21 84) Contacto Dirección: joseantonio.mondragon@factoriarte.com José Antonio Mondragón (639 68 79 43) F01-FP08_04 02/02/2012 41 8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES ht tp://bibliotecas.malaga.eu/ TALLERES DE INFORMÁTICA En colaboración con Part icipación Ciudadana. Dirigido a adultos previa inscripción. Se organizan en colaboración con el Área de Part icipación ciudadana cursos de informát ica con el objet ivo de dotar a los part icipantes de las herramientas necesarias para desenvolverse en dist intos niveles. Los cursos comienzan el 1 de octubre y terminan el 19 de diciembre. En la biblioteca Manuel Altolaguirre (Cruz de Humilladero) se impart irán los cursos de: Informática Básica: Iniciación. 1, 6, 8,15, 20, 22, 27 y 29 de octubre de 17.00 a 18.30 horas. Informática Básica. Medio. 2, 7, 9, 14,16, 21, 23, 28 y 30 octubre de 11,45 a 13,15
  42. 42. F01-FP08_04 02/02/2012 42 Informática Básica. Perfeccionamiento. . 2, 7, 9, 14,16, 21, 23, 28 y 30 octubre de 10.00 a 11,30 horas. Edición Fotográfica Digital. Iniciación: 3,10,17, 24 y 31 de octubre de 10.00 a 13.00 horas. TALLER INFANTIL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Fecha: todos los jueves desde el 18 de septiembre de 2014 al 11 de junio de 2015 Dirigido a niños de 6 a 10 años. Acceso: Libre. Desarrollo de las habilidades emocionales en su entorno social, a part ir de lecturas descript ivas de las principales emociones que los niños aprenderán a ident ificar independiente en cada una de las sesiones. Cada emoción se vivenciara desde una escénica infant il, concluyendo con una reflexión grupal, para desarrollar la creat ividad y empat ía gest ionando de manera adecuada las emociones. Lugar: Salón de actos Horario: De 18:00h a 19:00h Teléfono: 951926105 e-mail: biblio.ajimenezfraud@malaga.eu CLUBS DE LECTURA Dirigido a adultos usuarios de la biblioteca. Previa inscripción en la biblioteca. Los part icipantes se reúnen regularmente en la biblioteca para compart ir la experiencia de la lectura mediante el comentario del libro elegido; el análisis de la obra literaria, tanto en el contenido como en la forma, así como las sugerencias que la lectura despierta. En las bibliotecas: Biblioteca Pública Municipal “Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero) C/ Calat rava, 6 Tel. 951 92 61 76 Fechas: 16 octubre Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell (Pedregalejo) C/ Pract icante Pedro Román, 7 Tel. 951 92 6110 Fecha: 30 de octubre - 17:30 horas Biblioteca “María Zambrano” (Huelin) C/ Guadalete, 6-1º Tel. 951 926107 Fecha: 20 de octubre
  43. 43. F01-FP08_04 02/02/2012 43 Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maest ro Vert , 21-23 Tel. 951 926177 Fecha: 15 de octubre CLUB INFANTIL Previa inscripción en la biblioteca. Para niños y niñas lectores usuarios de la biblioteca. Grupos de niños de edades similares con animador, que realizan act ividades para propiciar el interés y disfrute por la lectura. Tiene como objet ivos acercarse al texto jugando, dialogando y reflexionando juntos, fomentar la lectura y compart ir la aventura de leer. Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maest ro Vert , 21-23 Tel. 951 926177 Fecha: 29 de octubre LA HORA DEL CUENTO/ CUENTACUENTOS Dirigido a niños de 4 a 7 años de edad. Previa inscripción en la biblioteca. Espacio habitual, con actuaciones fijas donde un Cuenta Cuentos hace protagonistas de sus narraciones y juegos a los part icipantes. Niños y niñas, papás y mamás. Los cuentos versarán sobre temát icas diferentes. Se t rata de acercar la biblioteca como espacio lúdico a los más pequeños a la vez que se induce a los padres a que visiten la biblioteca con sus hijos, que hagan uso del servicio de préstamo y que les animen a leer. En las bibliotecas: Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero) C/ Calat rava, 6 Tel. 951 92 6176 Fechas: 3, 17 y 31 de octubre a las 17,00 horas Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maest ro Vert , 21-23 Tel. 951 926177 Fechas: 7,14, 21 y 28 de octubre Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo) C/ Pract icante Pedro Román, 7 Tel. 951 92 6110 Fecha: 18 de octubre.
  44. 44. JUEVES DE POESÍA Dirigido a usuarios de la biblioteca. Part icipa todo el que acude ese día a la biblioteca. En la biblioteca se liberarán poemas que quedarán a disposición de los usuarios todos los jueves del año. En la biblioteca F01-FP08_04 02/02/2012 44 Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo) C/ Pract icante Pedro Román, 7 Tel. 951 92 61 10 Fechas: 2, 9,16, 23 y 30 de octubre  TALLER DE POESÍA Dirigido a niños, jóvenes y adultos. Act ividad concertada con colegios Taller en el que se t rabajará con dist intos recursos poét icos. Se darán a conocer y se leerá a poetas de dist intas etapas y movimientos y donde los part icipantes crearán sus propios poemas. En las bibliotecas: Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/ Calat rava, 6 Tel. 951 92 6176 Fecha: 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre - 17:00 horas TALLER INFANTIL DE TEATRO “BIBLIOPALMA” Dirigido a todos los niños interesados de Primaria. Previa inscripción en la biblioteca. Taller en el que se aprenden las técnicas de teat ro (dramat izaciones, la expresión, la expresividad, el ambiente...), se fomenta la lectura a t ravés del teat ro, así como el uso de la biblioteca y se realza el papel de ésta como lugar de encuent ro y diversión. En la biblioteca: Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tel. 951 926105 Fechas: 3, 10, 17 y 24 de octubre. De 17:30 a 19:00 horas. 8ª EDICIÓN OCTUBRE PICASIANO EN LAS BIBLIOTECAS La Fundación Picasso Museo casa Natal y la Sección de Bibliotecas organizan esta act ividad dent ro del XXVI I Octubre Picasiano con los siguientes objet ivos:  Difundir y dar a conocer la vida del art ista.  Informar sobre la inst itución que alberga su casa natal.
  45. 45. F01-FP08_04 02/02/2012 45  Difundir las bibliotecas como cent ros de información, cultura y part icipación ciudadanas.  Hacer de las bibliotecas cent ros de dinamización cultural y social perfectamente integradas en su entorno.  Establecer lazos de colaboración ent re bibliotecas y ot ros cent ros culturales. Se desarrollarán act ividades dirigidas a primaria y secundaria. Niños y niñas de 6 a 16 años. Previa inscripción en las bibliotecas.  Biblioteca Manuel Altolaguirre ( Cruz Humilladero) C/ Calat rava, 6 Tel. 951 92 61 76 Del 6 al 10 de octubre  Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Galvez MOll, 15 Tel. 951 92 6105 Del 13 al 17 de octubre  Biblioteca Dámaso Alonso (Jardín de Málaga) C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18 Tel. 951 926103 Del 20 al 24 de octubre  Biblioteca Miguel de Cervantes (Las Chapas) C/ Farnández Suria, 2 Tel. 951 926104 del 27 al 31 de octubre  CLUBS DE LECTURA ADULTOS Dirigido a adultos usuarios de la biblioteca. Previa inscripción en la biblioteca.Los part icipantes se reúnen regularmente en la biblioteca para compart ir la experiencia de la lectura mediante el comentario del libro elegido; el análisis de la obra literaria, tanto en el contenido como en la forma, así como las sugerencias que la lectura despierta.En las biblioteca: Biblioteca “Emilio Prados” (El Palo) C/ Almería 43-45 Tel. 951 92 61 02 Fecha: Miércoles día 15 de octubre Libro: Vivir para contarla de Gabriel García Márquez Horario: de 10.30 a 12.30
  46. 46. II CICLO DE ENCUENTROS CON AUTOR EN LOS DISTRITOS Dirigido a: Jóvenes y adultos. Asistencia libre hasta completar aforo. Los miembros de los clubs de lectura o cualquier persona interesada se reúnen con el autor en cuest ión para conversar, de manera amena y distendida, sobre la t rayectoria del escritor, su obra, influencias, et c… En definit iva, se t rata de un diálogo que busca fomentar la cercanía ent re las figuras del lector y del escritor. Estos encuent ros refuerzan la programación cultural incorporando la act ividad literaria a la agenda de cada dist rito. Además, con estos programas, las bibliotecas municipales apuestan por const ituirse en el espacio más idóneo para los agentes que hacen posible la lectura: el autor, el libro y el lector. GUILLERMO BUSUTIL Encuent ro con autor con mot ivo de Not icias del frente (Tropo Editores, 2014) BPM “Emilio Prados” (El Palo) Lunes 20 de octubre de 2014, 19.30 h. JOSÉ A. GARRIGA VELA Encuent ro con el autor con mot ivo de El cuarto de las est rellas (Siruela 2014) BPM “Crist óbal Cuevas” (Bailén-Miraflores) Viernes 24 de octubre, 19 h. TALLER CAPACITACIÓN LITERARIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Dirigido a adultos interesados. Previa inscripción. Taller de lectura y escritura creat iva organizado por el Área de Igualdad y con la colaboración de las bibliotecas. El Taller t iene como objet ivo realzar los valores de igualdad con perspect iva de género a t ravés del t rabajo de textos literarios. En la biblioteca: Bibliot eca “Emilio Prados” (El Palo) C/ Almería 43-45 Tel. 951 92 61 02 Fechas: Jueves 2, 16 y 30 Horario: de 10,30 -14 h. F01-FP08_04 02/02/2012 46 ACTIVIDADES BIBLIOTECA P.M. CRISTÓBAL CUEVAS Todas las act ividades se realizarán en la biblioteca Pz. Eduardo Dato 1, 29011 Málaga LITERATURA Y CINE Taller mensual en el que se invest iga y se comparan historias que han pasado del libro a la pantalla
  47. 47. F01-FP08_04 02/02/2012 47  Viernes 3 de octubre a las 7 de la tarde LA CAZA (THE HUNT 2012) Director: THOMAS VINTENBERG Modera Miguel Ángel Jiménez Guerra ht tp://elhogardelaspalabras.blogspot .com.es/ Act ividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la biblioteca ht tp://asociacioncristobalcuevas.blogspot .com.es/ PRESENTACIÓN “EL TESORO ESCONDIDO” DE VICENTE PRIETO “PIRRI” Libro de poemas de Vicente Prieto, cura obrero, franciscano, que vivió en Málaga durante 20 años antes de viajar a misiones en África y América  Viernes 17 de octubre a las 7 de la tarde CLUB DE LECTURA Los part icipantes se reúnen regularmente para compart ir la experiencia de la lectura, mediante el comentario del libro elegido.  Viernes 24 de octubre a las 7 de la tarde Libro: “El cuarto de las estrellas”. De José A. Garriga Vela Modera: Francisco Torres Domínguez Act ividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca ht tp://asociacioncristobalcuevas.blogspot .com.es/ II CICLO ENCUENTROS CON AUTORES EN LAS BIBLIOTECA MUNICIPALES COLOQUIO CON VICENTE FERNÁNDEZ GONZÁLEZ “MÁLAGA CAVAFIS BARCELONA” El profesor t itular de Traducción e Interpretación (Griego) de la Universidad de Málaga, Vicente Fernández, ha coordinado la edición del libro Málaga Cavafis Barcelona, una antología de las primeras t raducciones catalanas y castellanas de la poesía de C.P. Cavafis como homenaje al poeta en el ciento cincuenta aniversario de su nacimiento  Viernes 31 de octubre a las 19,30 horas  Modera: Cristina Consuegra CUENTACUENTOS: CULTURA PARA LA VIDA Un espacio para la cultura, dent ro de una comunidad que educa. Donde se realizan act ividades encaminadas al desarrollo integral de la infancia: Cuentacuentos en familia. Madres, padres y/o abuelos preparan un cuento juntos con sus hijos e hijas, para contarlo, dramat izarlo, o representarlo por medio de marionetas o de guiñol, o exponerlo con pinturas..., para expresarlo de la manera que les surja Moderan Carmen Vega e Inmaculada Ruiz, De la Asoc. de Amigos de la Biblioteca
  48. 48. F01-FP08_04 02/02/2012 48 ht tp://asociacioncristobalcuevas.blogspot .com.es/ Edad Hasta los 10 años (Entrada libre hasta completar aforo)  Lunes 6 de octubre a las 6,30 de la tarde Cuent o: “Jaime y la bellot a”, nos envolveremos en la nat uraleza, los árboles serán los protagonista; nos harán sent ir la fuerza de su vital presencia.  Lunes 20 de octubre a las 6,30 de la tarde Teat ro: Haremos Expresión Corporal, Ejercicios de improvisación, interpetaremos diferentes personajes, t rabajaremos en grupo y también con la expresión escrita: Los Haikus (poemas cortos japoneses). 9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS Fundación Picasso Casa Natal ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Lugar: Aula Didáct ica. Plaza Merced nº 13. Teléfono: 951 926 060 / 951 92 89 65 didact ica.fundacionpicasso@malaga.eu www.fundacionpicasso.es AULA DE TEORÍA DE LAS ARTES Lugar: Sala de lectura de la Biblioteca de la Fundación Picasso Dirigida por Luis Puelles, profesor de Estét ica y Teoría de las Artes de la UMA. Con esta act ividad se propone el encuent ro ent re jóvenes invest igadores formados en las diversas disciplinas concernientes al hecho art íst ico. Las sesiones, una mensual y de t res horas de duración, consisten en breves exposiciones del t rabajo que algunos de los asistentes están realizando y su discusión por parte del grupo. A QUIÉN VA DIRIGIDO: Titulados superiores y alumnos de los últ imos cursos de carreras relacionadas con el ámbito de las artes (Historia del Arte, Bellas Artes, Est ét ica…) int eresados en compart ir las invest igaciones que est én desarrollando (TFG, t rabajos de Máster, tesis doctorales, o incluso ensayos y art ículos) con ot ros part icipantes. Las plazas están limitadas a un máximo de ocho. Los interesados pueden enviar un breve currículum a docu.fundacionpicasso@malaga.eu, detallando su línea actual de t rabajo, en previsión de posible disponiblidad de plazas. Se les responderá a la mayor brevedad posible. PROGRAMA DE DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN
  49. 49. Un año más la Fundación Picasso Museo Casa Natal pone en marcha un programa de Diversidad e Integración gracias al pat rocinio de la Obra Social La Caixa y CEM. El año pasado más de 1.300 personas (niños y niñas, mayores, jóvenes, discapacitados, mujeres y hombres en situación de desventaja) part iciparon de las act ividades cent radas en la memoria, el arte como terapia o el juego, así como ot ras que han tenido como eje principal la familia, el aprendizaje de técnicas art íst icas o el acercamiento a la figura de Pablo Ruiz Picasso. Este año se consolidan todas esas act ividades y se incorporan nuevas, como los talleres de alfabet ización digital, o talleres para inmigrantes o desempleados, y proyectos específicos como el Proyecto de Inserción en cent ros penitenciarios. Taller en Femenino. Moda y complementos picassianos: martes 7 de octubre. Jueves 16 de octubre. F01-FP08_04 02/02/2012 49 TALLER DE INTERCULTURALIDAD: martes 14 y jueves 30 de octubre. TALLERES DE MAYORES I lust ración de cuentos y leyendas populares: Jueves 23 y Martes 28 de octubre. TALLER DE ARTE TERAPIA: 8 y 9 de octubre. VISITAS Y TALLERES PERMANENTES Todos los grupos, sean del perfil que sean, t ienen a su disposición las siguientes act ividades GRATUITAS que pueden solicitarse a t ravés del email didact ica.fundacionpciasso@malaga.eu , indicando los datos del mismo: - Visita a la Casa Natal (45 min.) A t ravés de las fotografías y objetos de carácter familiar realizaremos un recorrido por la vida de Pablo Ruiz Picasso y la Málaga finisecular, estableciendo las conexiones que su ciudad natal y su país dejaron en la obra del art ista. - Visita a la Sala de Exposiciones (30 min.). La programación de las exposiciones temporales las pueden consultar en el apartado de la web www.fundacionpicasso.es - Visita combinada (60 min.): Casa Natal + Sala de Exposiciones - Visita-taller (90 min.): o Centros educativos, escuelas de verano, asociaciones infantiles y juveniles: Tienen diseñadas unas act ividades específicas acordes con el desarrollo psicomot riz de cada grupo de edad.
  50. 50. o Adultos: Se t rata de una act ividad diseñada a la carta. En función de las característ icas del grupo, de sus intereses y de las posibilidades materiales de las que dispongamos, se podrá solicitar un taller específico para el grupo de adultos. F01-FP08_04 02/02/2012 50 Museo Carmen Thyssen Málaga VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO GENERAL Del 04 de enero al 31 de diciembre de 2014 ‘Conociendo la Colección’ ofrece al visit ant e y sin cit a previa la posibilidad de realizar una visita guiada a Museo abierto alternat iva a la visita autónoma o con audioguía. El objet ivo es que la visita al Museo sea una experiencia enriquecedora y un acercamiento más profundo a las obras que alberga. Los part icipantes tendrán la posibilidad de hacer un recorrido por una selección de las obras maest ras más destacadas de la Colección permanente y de la exposición temporal que correrá a cargo de historiadores del arte. Se establece un máximo de 20 part icipantes por sesión, previa solicitud en recepción y hasta cinco minutos antes del comienzo de la visita. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 -Colección permanente: Martes, viernes y sábados a las 12.00h - Exposición temporal: Martes, viernes y sábados a las 13.00h. Teléfono: 952 127 175 ht tp://carmenthyssenmalaga.org/es MIRAR UN CUADRO Fecha: 11 septiembre 2013 a 12 noviembre 2014 Los Amigos del Museo podrán disfrutar en exclusiva de esta act ividad de charla en sala. A t ravés de un recorrido por la Colección permanente se abordarán posibles variables y pautas de lectura de una obra. Se t ratarán aspectos como la temát ica, la composición, la luz o el color, con explicaciones que permitan al espectador adquirir las herramientas necesarias para una mejor comprensión y disfrute del arte. Part icipantes: Amigos del Museo Un máximo de 20 Amigos por grupo Fecha y hora: 2014 12 febrero (miércoles) a las 18.30h 11 junio (miércoles) a las 18.30h 10 sept iembre (miércoles) a las 18.30h 12 noviembre (miércoles) a las 18.30h www.carmenthyssenmalaga.org

×