Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

10 trucos para ganar seguidores en Facebook

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

10 trucos para ganar seguidores en Facebook

Descargar para leer sin conexión

El potencial de Facebook como canal de difusión de los productos y servicios de las empresas es evidente al tener en cuenta la gigantesca comunidad de usuarios que se da cita en la red social: más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. El portal SocialBlaBla comparte en una reciente entrada 10 consejos gratuitos para aumentar el número de seguidores de una página en la plataforma.

El potencial de Facebook como canal de difusión de los productos y servicios de las empresas es evidente al tener en cuenta la gigantesca comunidad de usuarios que se da cita en la red social: más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. El portal SocialBlaBla comparte en una reciente entrada 10 consejos gratuitos para aumentar el número de seguidores de una página en la plataforma.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a 10 trucos para ganar seguidores en Facebook (20)

Más de Castilla y León Económica (20)

Anuncio

Más reciente (20)

10 trucos para ganar seguidores en Facebook

  1. 1. 10 trucos para ganar seguidores en Facebook
  2. 2. 1. Agrega la caja Me gusta en tu sitio web.La audiencia habitual de la página verá automáticamente la cuenta de Facebook. Hay que tener en cuenta que la medida será más efectiva cuanto mayor sea el tráfico del portal corporativo. 2. Enlaza tus perfiles sociales. Debes colocar un enlace a tu página de Facebook en tu cuenta de Twitter, tu perfil personal de Facebook, tu canal de Youtube y tu cuenta de Google+, si los tienes. Fuente: SocialBlaBla.
  3. 3. 3. Agrega calltoactions en el contenido de tus publicaciones. Consiste en escribir un artículo sobre Facebook y hacer un llamamiento a los lectores para que visiten tu página en la red social. Puede colocarse al final del texto o en la zona intermedia, pero nunca al principio. 4. Relaciónate con otros administradores de páginas. Es una táctica de networking que consiste en entablar relación con otros blogueros y proponerles una promoción cruzada de páginas de Facebook en la propia red social, nunca en los blogs.
  4. 4. 5. Publica contenido original. Si el contenido que compartes con tu audiencia es bueno, creativo y distinto, no importa la plataforma donde se haga, los seguidores la compartirán. 6. Comparte contenido de tu página de Facebook en tu perfil personal. Puede hacerse dando a Me gusta o compartiendo las publicaciones para que los contactos personales recuerden, de vez en cuando, que también tienes una página corporativa en la red social.
  5. 5. 7. Agrega un enlace en tu firma de correo electrónico. Una forma sencilla de dar a conocer la página entre los contactos habituales de la empresa, ya sean proveedores o clientes, que no tendrán que buscar en Facebook sino únicamente pinchar el enlace ya proporcionado en el mensaje. 8. Comenta en otras páginas. Darás a conocer tu página entre nuevas audiencias. Elige cuidadosamente tus palabras porque de la calidad del comentario puede depender la llegada de nuevos seguidores a tu espacio.
  6. 6. 9. Promociona tu página off line. Puede hacerse agregando la dirección de tu página de Facebook en tarjetas de presentación, rótulos o anuncios, además de la táctica del boca a boca. 10. Utiliza un pop up. Es la medida más controvertida porque un grupo de la comunidad online considera que estos elementos son molestos e intrusivos. Lo cierto es que son una de las mejores herramientas para generar conversiones. La decisión queda a tu criterio.
  7. 7. twitter.com/cyleconomica www.facebook.com/castillayleoneconomica pinterest.com/cyleconomica visual.ly/users/cyleconomica www.slideshare.net/CyLEconomica www.linkedin.com/company/castilla-y-leon-economica www.youtube.com/user/cyleconomica www.tuenti.com/castillayleoneconomica www.flickr.com/photos/castillayleoneconomica Google+: Castilla y León Económica

×