5 ideas para emprender tras las vacaciones de verano
22 de Nov de 2017•0 recomendaciones
0 recomendaciones
Sé el primero en que te guste
ver más
•122 vistas
vistas
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Empleo
1- Negocio y producto testado
2- Conocer el mercado y la competencia
3- Cuidar la marca online y offline
4- Asegurar la financiación
5- Aprovechar la externalización
5 ideas para emprender tras las vacaciones de verano
FUENTE: RB Abogados
w w w . c a s t i l l a y l e o n e c o n o m i c a . e s
http://www.facebook.com/castillayleoneconomica
http://twitter.com/cyleconomica
http://www.youtube.com/user/CylEconomica
http://pinterest.com/cyleconomica
Castilla y León Económica
NEGOCIO Y PRODUCTO TESTEADO
Es fundamental tener claro qué producto se
quiere distribuir, el negocio innovador que se
prestende conseguir o el servicio diferencial que
se quiere dar.
CONOCER EL MERCADO Y LA COMPETENCIA
Hay que invertir en ello. Conocer los precios, la
competencia, y situarse en el mercado donde
va a desarrollarse el negocio es necesario.
CUIDAR LA MARCA ONLINE Y OFFLINE
Es importante registrar la marca y los dominios,
así como también lo es planificar la actividad en
redes sociales y escoger canales de proyección y
venta adecuados.
ASEGURAR LA FINANCIACIÓN
Es desaconsejable emprender un negocio si no se
cuenta con una finanaciación que asegure un
tiempo para ver si la empresa es viable.
Si el negocio funciona, se le dotará de los recursos
necesarios.
APROVECHAR LA EXTERNALIZACIÓN
Abarcar todo es imposible, por ello externalizar
todos los gastos posibles es una buena idea,
ya que cuantos menos costes fijos se tenga
al inicio, será mejor. Hay que saber en qué merece
la pena invertir para que revierta en que
la empresa salga adelante.
5
IDEAS PARA
EMPRENDER
TRAS LAS
VACACIONES
DE VERANO