8 empresas
Corporación Llorente proyecta una
ambiciosa internacionalización
La constructora se marca como países prioritarios Chile, donde cuenta con una
delegación desde mediados de 2011, Panamá, Colombia, Rumanía y Qatar
Patricio Llorente, presidente
de Corporación Llorente.
D
ebido a los fuertes recortes presupuestarios
en infraestructuras realizados por las admi-
nistraciones públicas para reducir su déficit
y conscientes de que el mercado español tar-
dará años en recuperarse, Corporación Llo-
rente acaba de diseñar su Plan Estratégico
2011-13, en el que el principal objetivo es
abordar una fuerte internacionalización con
el fin de que un significativo porcentaje de
su facturación proceda de los mercados exte-
riores. Este ambicioso objetivo además debe
Nº 185 OCT’11
empresas 9
La matriz Collosa, especializada en infraestructuras, genera el
93% de la facturación de Corporación Llorente.
de realizarse en un corto plazo, por lo que el citado plan ha
sido bautizado como Fast pues la empresa es consciente de
que tiene que recuperar tiempo en su salida al extranjero ya
que muchas compañías españolas, sobre todo del sector de la
construcción, están buscando en otras plazas el negocio que
ya no tienen en España.
Parques eólicos en Chile
La compañía, primera empresa de infraestructuras de
Castilla y León, iniciará este proceso en Chile, donde ya parti-
cipa desde hace más de cuatro años en el desarrollo de cinco
parques eólicos en alianza con Inzamac y Gecalsa y donde
cuenta con una delegación desde mayo de 2011 para la cons-
trucción de infraestructuras; Panamá, donde estudia la cons-
trucción de centros logísticos para la alimentación; Colom-
bia, donde proyecta entrar mediante la construcción de oleo-
ductos y gasoductos; Rumanía, donde se ha presentado a va-
rias licitaciones públicas de carreteras; y Qatar, donde tam-
bién quiere tener presencia en carreteras.
Nº 185 OCT’11
10 empresas
Corporación Llorente par- Para superar este reto, Corporación Llo- Levante y Madrid, y logísticas, donde partici-
ticipa en el desarrollo de rente no parte de cero ya que tiene experien- pa como socio en Centrolid y Mercaolid, y
cinco parques eólicos en cia internacional al haber realizado obras en que representan el 4% de la facturación;
Chile en alianza con la za-
Portugal y Uruguay; cuenta con un consejero mientras que otro 2% procede de la energía
morana Inzamac y la bur-
galesa Gecalsa. delegado como Antonio Oporto que tiene ex- eólica al estar presente en 30 parques en
periencia en este ámbito ya que como ex pre- Castilla y León; y el 1% restante de su partici-
sidente de Alstom España tenía responsabi- pación minoritaria en Amma Gerogestión,
lidades en América Latina, Oriente Medio y que gestiona más de 30 centros gerontológi-
África; y parte de su equipo directivo posee cos con casi 5.300 plazas en siete comunida-
experiencia internacional al proceder de des autónomas.
compañías con presencia en el extranjero. La crisis ha afectado a la reposición de la
“Estamos preparados para afrontar una rá- cartera de Collosa, el buque insignia de la
pida internacionalización dado que la em- corporación. En lo que va de año, por prime-
presa cuenta con los mimbres necesarios”, ra vez en su historia la obra civil contratada
explica Patricio Llorente, presidente de Cor- en el ámbito privado ha sido superior a la del
poración Llorente. sector público. Aunque esta tendencia es una
Junto a la internacionalización, la compa- inequívoca señal de competitividad para la
ñía aspira a incrementar su implantación en compañía, es fundamental la reactivación de
el mercado español a través de todas sus lí- las adjudicaciones públicas en este ejercicio,
neas de negocio, sobre todo en el arco medi- en el que por diversas circunstancias se ha
terráneo, donde está presente mediante con- producido un parón general.
cesiones administrativas deportivas, pero no
con el área de construcción. Nuevo presidente
Patricio Llorente fue nombrado presiden-
Ingresos por actividad te de Corporación Llorente en marzo de
En la actualidad, Corporación Llorente 2011, recibiendo el relevo de su hermano
cuenta con las divisiones de infraestructuras Alejandro, que ocupó durante más de 20
a través de Collosa, que en 2011 genera el años la máxima representación del grupo.
93% de los ingresos globales, estimados en “Siempre es saludable que haya cambios y
cerca de 145 millones; concesiones adminis- regeneración en la empresas”, explica Patri-
trativas deportivas, con la filial Gaia, que cio, quien es consciente de que a él le ha to-
gestiona doce centros en Andalucía, Galicia, cado una etapa en la que el holding debe
Nº 185 OCT’11
empresas 11
Una constructora innovadora
Corporación Llorente acomete una intensa activi-
dad de I+D+i en todos los ámbitos en los que está pre-
sente. Por ejemplo, la empresa participó en la iniciativa
Fénix, dentro de la convocatoria Cenit del Ministerio de
Industria a través del CDTI, que es el mayor proyecto
para carreteras desarrollado en Europa al contar con
un presupuesto de 27 millones de euros e implicar a
doce empresas y 15 organismos públicos de investiga-
ción. En el mismo, la compañía colaboró en el desarro-
llo de pavimentos asfálticos sostenibles y de larga du-
ración, en mezclas asfálticas más ecológicas y en la ob-
tención de mezclas bituminosas a partir de subproduc-
tos residuales. Además, ha estado presente en investi-
gaciones sobre la mejora de las propiedades de trac-
ción en los asfaltos fabricados con polvo de neumáti-
cos fuera de uso; la puesta en marcha de nuevas tecno-
logías para la construcción, conservación y gestión sos-
tenible de las carreteras de Castilla y León, dentro de la
convocatoria Primer de la Agencia de Inversiones y
Servicios; la construcción de un edificio bioclimático
para el Grupo Lince acogido a la convocatoria Impacto
del Ministerio de Ciencia e Innovación; y el desarrollo
de un innovador sistema de inspección y evaluación de
carreteras.
Laboratorio de Corporación Llorente.
afrontar su internacionalización, mientras que a la siguiente
generación, de los que siete miembros con alta cualificación
ya trabajan en esta empresa familiar, le corresponderá po-
tenciar el crecimiento en los mercados exteriores. “Tene-
mos cantera para sustituirme cuando llegue el momento”,
asegura el presidente de Corporación Llorente, que cuenta
con un consejo de administración constituido por Patricio;
sus hermanos Alejandro y Miguel Ángel, vicepresidentes;
Antonio Oporto, consejero delegado; y los consejeros exter-
nos Ángel Corcóstegui, ex consejero delegado del Banco
Santander Central Hispano; y José María Alonso Puig, de
Garrigues.
Nº 185 OCT’11