Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Catálogo Adegi top 2012
Catálogo Adegi top 2012
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica

Descargar para leer sin conexión

La Cámara de Valladolid y Renault Consulting lideran un proyecto nacional para mejorar la gestión de las pymes.
La institución cameral y la empresa anuncian la iniciativa en una jornada en la que colabora Castilla y León Económica

La Cámara de Valladolid y Renault Consulting lideran un proyecto nacional para mejorar la gestión de las pymes.
La institución cameral y la empresa anuncian la iniciativa en una jornada en la que colabora Castilla y León Económica

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica (20)

Más de Castilla y León Económica (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica

  1. 1. oberto García, director general de la Cámara de Comercio de Valladolid, anunció el pasa- do mes de abril que la institución cameral está impulsando la cultura lean entre el teji- do empresarial de Valladolid mediante varias iniciativas, como el futuro máster que se pondrá en marcha en octubre en la Escuela de Negocios de la institución cameral, y el proyecto desarrollado junto con el Consejo Superior de Cámaras y Renault Consulting para ofrecer consultoría lean a bajo coste para las pymes. El objetivo de estas actuacio- nes es aumentar la competitividad de este tipo de empresas en un país donde las py- mes representan el 99% del tejido empresa- rial y el 60% del empleo privado. García ade- lantó estos proyectos durante la jornada Me- jora tus procesos, mejora tus resultados, or- ganizada por Renault Consulting con la co- laboración de la Cámara de Comercio de Va- lladolid y Castilla y León Económica y cele- brada en la Feria de Valladolid. Escuela Lean Ante más de 200 empresarios y directi- vos, el director general de la institución ca- meral aseguró que desde su experiencia en la entidad, “hemos comprobado que esta me- todología es aplicable a cualquier sector y a cualquier modelo de negocio”. Para aclarar el concepto, puso un ejemplo relacionado con el segmento hostelero. En esta línea, re- cordó que su cámara ha implantado la cultu- ra lean por tres razonas. “En primer lugar, tenemos un socio de referencia, líder, que es Renault Consulting”, sentenció. Asimis- mo, aseguró que la institución se dio cuenta de que la pyme no tenía estructura ni capaci- dad financiera para implantar este sistema. Por ello, “hemos desarrollado un proyecto para llevarla a pequeñas y medianas em- presas. A partir de septiembre empezare- mos a hacerlo”. Por último, la Cámara de Co- R Nº 217 JUL’14 La Cámara de Valladolid y Renault Consulting lideran un proyecto nacional para mejorar la gestión de las pymes La institución cameral y la empresa anuncian la iniciativa en una jornada en la que colabora Castilla y León Económica En la clausura del evento, Carlos Martín Tobalina, director general de Industria e Innovación Tecnológica de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, resaltó la importancia de la metodología Lean para el sector empresarial de la región, “pues supone unos protoco- los que tienen una incidencia importante en sus procesos”. En su discur- so, señaló que la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León 2014-20 (RIS3), reciente- mente aprobada y que está en la línea con las directrices que marca Europa en su hoja de ruta Horizon 2020, se incluye la promoción y cofinanciación del lean manufacturing. Como dato destacado, avanzó que Castilla y León es la región española con mayor inversión comprometida por el sector del automóvil, que en los próximos seis años moverá 1.300 millones de euros. Músculo industrial Asimismo, Martín Tobalina incidió en el peso de la industria en la eco- nomía regional, que supone el alrededor del 18% del PIB, tres puntos más que el dato nacional. En cuanto a los puestos de trabajo, este sector repre- senta el 15,5% del empleo de la comunidad autónoma. “Contamos con un músculo industrial que nos va a permitir salir de la crisis más reforza- dos y con más capacidad de generar empleo inducido”, apuntó. Además, abundó en que este segmento es responsable del 94,2% de las exportacio- nes de Castilla y León al tiempo que subrayó su esfuerzo inversor en I+D+i, que cifró en 617 millones de euros en 2013, un montante tan sólo supera- do por cuatro regiones. Martín Tobalina destaca que la automoción invertirá 1.300 millones en Castilla y León 74 empresas
  2. 2. mercio de Valladolid apoya la Escuela Lean promovida por esta empresa vallisoletana. En la jornada, Antonio Fernández, direc- tor general de Renault Consulting, ofreció la conferencia Quitando grasa a tus procesos. Iniciativas Lean, en la que destacó que la cul- tura lean está enfocada hacia la sostenibili- dad y está basada en la competitividad. “Hay que ser capaces de definir los procesos de tal forma que nuestros productos sean competitivos. Es ahí donde aparece el con- cepto de productividad”, detalló. Según el directivo, todo aquello que no aporta valor, el cliente no está dispuesto a pagarlo. “Hay que intentar no introducir en nuestros pro- cesos actividades que no aporten valor, aquéllos que generen grasa. Una vez identi- ficada esta última, es preciso ver cómo se puede eliminar. Y tras ello, hay que evitar las excusas para poner en marcha herra- mientas para poder combatirla”, comentó. Competitividad y eficiencia En su intervención, Fernández insistió en que la competitividad de las empresas viene de la mano de la eficiencia. “Es necesario buscar el equilibrio entre el objetivo a al- canzar y los recursos que ponemos en jue- go”, afirmó. En la actualidad, Renault Con- sulting lidera dos iniciativas relacionadas con este ámbito, como son Lean Community, que cuenta ya con cerca de 50 socios, y la Es- cuela Lean ubicada en la Escuela de Ingenie- rías Industriales de la Universidad de Valla- dolid. “Hemos construido el mejor centro de Europa desde el punto de vista metodo- lógico y pedagógico. Con esta escuela, tra- tamos de explicar esta metodología a partir del aprendizaje, tocando y experimentan- do. Una vez identificados los despilfarros en los procesos, enseñamos a los alumnos cómo afrontarlos. Es una experiencia”, indi- có el director general de Renault Consulting. Además, recientemente ha inaugurado la se- gunda escuela lean de España, que está ubi- cada en el País Vasco y para la que cuenta con la colaboración de Lea Artibai. La visión de los directivos El evento fue presentado por Alberto Ca- gigas, director de Castilla y León Económi- ca, quien recordó que sólo con una gestión eficiente “eres productivo, y si eres produc- tivo, eres rentable, una máxima que lamen- tablemente no todos estaban aplicando, como se ha visto por la alta mortalidad de Nº 217 JUL’14 empresas 75 De izquierda a derecha, Roberto García, director general de la Cámara de Comercio de Valladolid; Arturo González, director de la Fábrica de Philips en Valladolid; Fernando de la Fuente, responsable Customer Service y Mejora de Helios; Patricia Bayo, directora adjunta de Renault Consulting; Lourdes Gallego, subdirectora de la fábrica de Europac en Dueñas; Antonio Fernández, director general de Renault Consulting; Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica; y Mariano Arconada, director de la fábrica de Michelin en Valladolid.
  3. 3. empresas registrada en los últimos años y que llevaban acumulando mucha grasa en la pasada época de bonanza”. En la jornada también se celebró la mesa redonda ¿Por qué somos eficientes? La clave está en los procesos, moderada por Patricia Bayo, directora adjunta de Renault Consul- ting, y que contó con la participación de Ma- riano Arconada, director de la fábrica de Mi- chelin en Valladolid; Arturo González, direc- tor de la Fábrica de Philips en Valladolid; Lourdes Gallego, subdirectora de la fábrica de Europac en Dueñas; y Fernando de la Fuente, responsable Customer Service y Me- jora de Helios. Para Arconada, es necesario tener unos principios básicos robustos para avanzar en lean. “Tenemos que conocer bien nuestros procesos y dominarlos, así como tener equipos maduros y comprome- tidos. Las cosas interesantes tienen lugar en un momento dado. Por tanto, se avanza más con el pragmatismo que con el volun- tarismo”, dijo. En esta línea, recordó que las plantas de Castilla y León fueron pioneras en la multinacional francesa en el desarrollo de un útil informático que les ayudó a mejorar su gestión de flujos. “Hoy no sabríamos tra- bajar sin este sistema”, puntualizó el direc- tivo de Michelin. Por su parte, González aseguró que, junto con Internet, la cultura lean es la mayor revo- lución de los últimos años por el valor que aporta a las empresas. “Cuando llegó la cri- sis no contábamos con un plan B y hubo que implantar este modelo, para lo que im- plicamos a toda la compañía. Hay que invo- lucrar a todas las personas, no sólo al equi- po directivo”, afirmó el representante de la empresa de iluminación, quien recomendó a los asistentes poner sentido común a sus procesos. Ventajas En su intervención, Gallego aconsejó rom- per el paradigma de que lean sólo se puede aplicar en automoción. “Todos buscamos la eficiencia. Hay que tener claro qué es tu empresa, cómo es y cómo podemos adaptar esta metodología”, indicó. Por ello, la res- ponsable de la fábrica de Dueñas de Europac remarcó la importancia de que la dirección entienda y colabore con la puesta en marcha de esta cultura. “El éxito son las personas, que tenemos la capacidad de mejorar y de hacer que el modelo realmente funcione. El lean se vive, no sólo es una forma de hacer. Realmente da resultado y hace que las em- presas sean más eficientes, que se apoyen en expertos y que se fijen en lo que hacen bien los demás”, comentó. Por último, De la Fuente señaló que los conceptos que implica esta cultura son apli- cables a cualquier sector, “los resultados es- tán ahí. Es una metodología muy agradeci- da que dinamiza mucho los equipos de tra- bajo. Todo son ventajas”. Nº 217 JUL’14 76 empresas Antonio Fernández, director general de Renault Consulting.

×