INTRODUCCION
El presente trabajo quiere presentar una recopilación bibliográfica presentando los puntos más
importantes en información de la mononucleosis infecciosa siendo una enfermedad viral que
afecta ciertos glóbulos rojos. Es causada por el virus Epstein-Barr (VEB), miembro de la familia del
virus del herpes. La mayoría de los casos ocurren esporádicamente. El virus se contagia a través
del contacto de persona a persona, a través de la saliva (en las manos o juguetes o a través del
beso). En casos raros, se ha transmitido el virus a través de transfusión de sangre. Viendo que su
forma de contagio resulta fácil, por así decirlo, vemos la necesidad de aplicarlo en estudiantes del
segundo semestre de la Universidad Aquino de Bolivia, ya que comúnmente radican en una edad
de por lo menos 18 a 25, una edad en la cual podríamos fundamentos, es en la que se dan
enamoramientos de parejas, en tales existe el contacto por el cual se contagia la mononucleosis.
Vemos necesario el poder informar ya que su forma de contagio es fácil y así evitar las
complicaciones de esta enfermedad siendo los síntomas: fiebre, dolor de garganta, ganglios
inflamados y sensación de cansancio. A veces, se afectan el hígado y el bazo. Su duración es de una
a varias semanas.
Datos de identificación
Nombre: _Dana Alison Canqui Huanca__ Cargo: _Estudiante_____________________
Unidad de adscripción: ______Ninguno______________________________________
Localidad: _____________________ Municipio: __Viacha_______________________
Estado: _Soltera_____________________ Teléfono: _Ninguno___________________
Celular: _63204383____________ Correo electrónico: _dacanquies@udabol.edu.bo_
Datos de identificación
Nombre: _Milenka Guadalupe Ballesteros Tola__ Cargo: _Estudiante_______________
Unidad de adscripción: ______Ninguno______________________________________
Localidad: _Santiago I____________ Municipio: _El Alto_________________________
Estado: _Soltera_____________________ Teléfono: _Ninguno____________________
Celular: _79515215__________ Correo electrónico: mgballesteros-es@udabol.edu.bo
Título del protocolo de investigación: El estudio de la mononucleosis a base de encuestas
realizado a estudiantes de segundo semestre de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la
Universidad Aquino de Bolivia en noviembre del 2022.
Marco Referencial
Según la página de investigación Wikipedia sabe que la mononucleosis infecciosa (conocida como
la enfermedad del beso) es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr (VEB),
que pertenece a la misma familia del virus del herpes. Con mucha menos frecuencia puede ser
causada por el Citomegalovirus, y en un 1 % de los casos por Toxoplasma gondii.
Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los síntomas que la
caracterizan son fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y
fatiga. Se considera que la bacteria Salmonella typhi puede ser, en ciertos pacientes, la causante
de dicha enfermedad.
Justificación
Sabiendo que su forma de contagio es por saliva resulta fácil contraer la enfermedad,
vemos la necesidad de informar a los estudiantes del segundo semestre de la Universidad
Aquino de Bolivia, ya que comúnmente radican en una edad de por lo menos 18 a 25, una
edad en la cual podríamos fundamentar, que es en la cual se dan enamoramientos de
parejas, es muy normal hoy en día las relaciones efímeras, en tales es normal la existencia
del contacto (besos) por el cual se contagia la mononucleosis. El informar va ayudar a que
podamos prevenir a muchos de esta enfermedad.
Planteamiento del problema
• No hay tratamiento para el virus.
• No hay buena información acerca de las formas de contagio.
• Las personas llegan a tener cualquier tipo de contacto con la boca.
• Las parejas llegan a tener contacto labial (besos) sin algún tipo de higiene.
• Por compartir objetos de uso personal e íntimo.
Pregunta de Investigación
¿Cuál es la importancia de informar a las personas sobre la mononucleosis?
Objetivo general y especifico
Dar a conocer un estudio de la mononucleosis a base de encuestas realizado a estudiantes
de segundo semestre de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Aquino de
Bolivia para una brindar una mejor información.
Definir que es la mononucleosis
Analizar todas sus formas de contagio
Hipótesis
Hipótesis: ¿en qué medida la calidad de la atención se relaciona con la continuidad de la vigilancia
postoperatoria?
Hipótesis alterna: a mayor calidad de atención mayor continuidad del control postoperatorio.
Hipótesis nula: a mayor calidad de atención menor continuidad del control postoperatorio.
Metodología
Recopilación bibliográfica – Aplicación de encuestas
Tipo de estudio
Universo
Estudiantes de la Universidad Aquino de Bolivia.
Muestra
Estudiantes del segundo semestre de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad
Aquino de Bolivia 2022.
Criterios de inclusión, exclusión y eliminación
Criterios de inclusión
Deben ser jóvenes
estudiantes de 18 a 25
años de edad ya que se
quiere probar que es la
edad en la que más
enamoramientos hay
(Entraron al estudio)
Criterios de exclusión
Estudiantes que no les
interesa el enamoramiento
o que no tienes ningún tipo
de contacto de saliva ya
sea por besos u otros.
(Nunca entraron al estudio)
Criterios de eliminación
Estudiantes que cuidan
mucho su higiene íntima y
personal. (Entraron al
estudio, pero se les
eliminó)