UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
CARRERA DE ENFERMERÍA
PLAN DE CUIDADO DE ENFERMERÍA DIAGNÓSTICO: Tuberculosis
Nombre: Juana Espinoza Edad: 50 años Fecha: 20/01/2023 HISTORIA CLÍNICA: 1208472269
Área: Preparación Cama: 1 RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
NIVEL:
Tipo B
ESPECIALIDAD:
Medicina general
SERVICIO:
Preparación
RESULTADO:
Autocontrol de la
ansiedad
INDICADOR:
Identifica factores
desencadenantes de
la ansiedad.
Utiliza técnicas de
relajación para
reducir la ansiedad.
ESCALA DE
MEDICIÓN
PUNTUACIÓN
DIANA
1.-Grave 2-3
Patrón 7 Autopercepción-autoconcepto 2.-Sustancial
Dominio 9 Afrontamiento/Tolerancia al estrés 3.-Moderado
Código 00146 4.-Leve
F/E
- Insomnio.
- Aumento de la tensión.
- Aumento de la frecuencia respiratoria.
- Cambios en el patrón sueño.
F/R
- Amenaza de muerte.
- Conflicto de valores.
- Mal uso de sustancias.
DOMINIO:
3 Salud psicosocial
5.-Ninguno
1.-Grave 2-3
2.-Sustancial
3.-Moderado
CLASE:
O Autocontrol
4.-Leve
5.-Ninguno
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
CAMPO Apoyo emocional CLASE R Ayuda para el afrontamiento
INTERVENCIONES
ACTIVIDADES
– Escuchar las expresiones de sentimientos y
creencias.
- Proporcionar apoyo durante la negación, ira,
negociación y aceptación de las fases del duelo.
- Facilitar la identificación por parte del paciente del
patrón habitual de afrontamiento de los temores.
- Ayudar al paciente a reconocer sentimientos tales
como la ansiedad, ira o tristeza.
- Animar al paciente a que exprese los sentimientos
de ansiedad, ira o tristeza.
FUNDAMENTO CIENTÍFICO
Cada persona reacciona de manera distinta frente a
un cuadro clínico de tuberculosis, la depresión es la
más frecuente, la persona entra en una especie de
desesperanza que la hace ver que está en una
situación catastrófica, de la cual no va a salir
EVALUACIÓN
Paciente de sexo femenino que vive cerca de la
unidad de salud y que no ha sido correctamente
orientada en tema de apoyo emocional en relación a
su patología por lo que se procede a brindarle un
asesoramiento de la misma. Una vez realizado los
cuidados de enfermería el paciente se retira de la
unidad de salud en conjunto con su familiar
ELABORADO POR:
DANNY JAVIER LUMITAXI
INTERNA DE ENFERMERÍA
REVISADO POR:
Lic. GAILE MURILLO ALCIVAR
TUTORA-SUPERVISORA INTERNADO DE
ENFERMERÍA
APROBADO POR:
Msc. PEDRO HERRERA MAYO
DOCENTE-TUTOR INTERNADO DE ENFERMERÍA