3. *
*El miedo es el estado
emocional que mas afecta al
comportamiento y dinamismo
de los conductores.
*Los conductores alegres
reflejan irradian pasión gusto al
conducir
*Los que se consideran tristes
melancólicos conducen con
tención y les desagrada
4. *
*Aumenta el tiempo que tardamos
en rencionar ante una
eventualidad el sueño.
*Aumentan las distracciones de la
vista
*Se altera la movilidad de los
reflejos del conductor
*Percepción diferente del entorno
vial la periferia
*No podemos dirigir
adecuadamente el vehículo.
5. *
*El estrés es algo muy frecuente
en nuestras ciudades y
carreteras, algo más que
preocupante porque altera las
capacidades necesarias para
llevar una conducción segura.
*Las causas del estrés
son distintas para cada persona,
pero normalmente se produce
cuando surge una situación
nueva que no podemos o no
sabemos controlar las altas
cargas estrés
6. *
Disminuye distrae nuestra atención
al conducir:
Al momento de encender el
cigarrillo
Al votar la ceniza a fuera del
vehículo
El humo del cigarro produce
irritación de los ojos
Disminuye la visión ocular
La atención la desconcentración
de tres segundos puede ser fatal
Produce sueño
7. *
Una alimentación inadecuada o
excesiva antes o durante el
viaje puede causar:
Sueño bostezos constantes
Disminución de la capacidad
de la concentración en el
manejo
Nauseas y fatiga
Problemas de carácter
Gases flatulencia
8. *
Influye en la seguridad y
comodidad del conductor:
Debe sentirse con agrado y
cómodamente vestido con
ropa adecuada que no oprima.
Debe estar bien sentada
con la espalda bien apoyada
Usar calzado holgado
acorde a la actividad que
realiza conducir
9. *Está demostrado que la combinación de alcohol y
conducción no es una buena compañera de viaje porque reduce
la capacidad de conducir. Cuando el alcohol se absorbe en
sangre las reacciones y movimientos son más lentos, aumenta
la dificultad de concentración, la somnolencia, fatiga muscular,
los problemas de coordinación, perturbaciones en la percepción
de lo que nos rodea, en la visión y sistema auditivo e impide
realizar correctamente el cálculo de las distancias, maniobras
con los mecanismos del vehículo
EL ALCOHOL Y LA
CONDUCCIÓN
10. *Como podemos ver, el alcohol y las drogas son enemigos de la
conducción. Si se bebe alcohol o se consumen drogas mejor que te lleve
alguien sobrio o utilizar el transporte público para no poner en peligro tu vida
y la de los demás por una falta de responsabilidad.
*El conductor luego de consumir droga, demuestra una actitud de
agresividad.
*Asume riesgos sin medir las consecuencias, practica una conducción
extremadamente peligrosa.
*Sufre cambios de alteración en la percepción.
*Disminuye la concentración en la conducción.
*En consecuencia tiene altos riesgos de ocasionar accidentes de transito
funesto
* Drogas al volante peligro constante
ALCOHOL DROGA
Y LA CONDUCCIÓN
11. *
*Antes de conducir hay que tener en cuenta
que algunos medicamentos pueden afectarnos
porque su efecto terapéutico esté
contraindicado o porque provoquen efectos en
las capacidades de conducción. De hecho, el 5
por ciento de las víctimas por accidente de
tráfico habían consumido algún medicamento,
según el Instituto Nacional de Toxicología.
12. *Analgésicos: algunos pueden causar sueño y mareo.
*Antidepresivos: sueño, mareo, visión borrosa, hipotensión y fatiga.
*Ansiolíticos/hipnóticos: sueño y pérdida de reflejos.
*Antipsicóticos: alucinaciones y delirios.
*Antihistamínicos: sueño, visión borrosa, ansiedad e insomnio.
*Antitusivos: sueño.
*Relajantes musculares: somnolencia y visión borrosa.
*Colirios: visión borrosa.
*Antigripales: Congestión nasal tos catarro, fiebre, dolor del cuerpo
13. *
*La tecnología no es mala, lo malo ,es la mala utilización
en la conducción vehicular
*Todo conductor sin excepción no puede realizar dos
actividades al unísono.
*Si lo realiza es objeto de confusiones erróneas
desconcentra distrae ,los resultados son trágicos ,
fatales, mortales.
*Según investigaciones y estadisticas,en la actualidad
se constituyo en la causa numero uno en la
accidentabilidad y muertes en accidentes de transito