Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

mipyme....pptx

  1. DOCUMENTOS QUE DEBE UTILIZAR UNA EMPRESA
  2. QUE ES UN CONTRATO Un contrato es un negocio jurídico bilateral en el cual dos o más partes expresan su consentimiento en la forma permitida por la ley, para crear, regular, modificar o extinguir obligaciones. Un contrato es un negocio jurídico bilateral en el cual dos o más partes expresan su consentimiento en la forma permitida por la ley, para crear, regular, modificar o extinguir obligaciones.
  3. ¿POR QUÉ SE HACEN LOS CONTRATOS? Este documento es relevante debido a que permite asegurar que se cumplan los acuerdo y beneficios para las partes involucradas. De lo contrario, existe el riesgo de que los acuerdos no se cumplan, lo que puede afectar a las dos partes tanto económicamente como productivamente.
  4. LICENCIAS Y PERMISOS DE LA EMPRESA. • Una licencia de negocios le permite al dueño el derecho de empezar y desarrollar un tipo particular de negocios en la ciudad, condado, estado o país donde sea otorgada. Es un tipo de permiso que implica que la compañía tiene el aval del gobierno para operar.
  5. QUE ES UN PRESUPUESTO. • Un presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero.
  6. QUE ES UNA COTIZACIÓN. • Cotización hace referencia a cotizar, es decir, a establecer o estimar un precio o bien pagar una cuota. Así, a través de la cotización se estima y se determina el valor real de un bien, de un servicio o de un activo financiero.
  7. QUE ES UNA FACTURA. QUE ES UNA FACTURA • Cuenta en que se detallan con su precio los artículos vendidos o los servicios realizados y que se entrega al cliente para exigir su pago. COMO HACER UNA FACTURA 1.Título “Factura”. ... 2.Fecha. ... 3.Número. ... 4.Datos del emisor, es decir, tú o tu empresa. ... 5.Datos del cliente. ... 6.Descripción de los productos con su precio y porcentaje de IVA. 7.Total de factura.
  8. MODELO DE FACTURA.
  9. QUE ES UN TICKET DE COMPRA. • El ticket se emite cada vez que se realiza una compra y sirve más para comprobar la compra-venta de un bien o servicio, mientras que la factura se emite para comprobar gastos e ingresos ante el Servicio de Administración Tributaria.
  10. TIPOS DE FACTURAS: DIFERENCIAN , CLASIFICACIÓN Y EJEMPLOS. • Qué tipos de facturas existen. Estas facturas pueden distinguirse de acuerdo a su contenido, como la factura ordinaria, la rectificativa o la recapitulativa. También pueden clasificarse de acuerdo al valor legal que posean, distinguiéndose la factura proforma de las ordinarias o completas. •
  11. NOTAS DE CRÉDITO Y DÉBITO. • Documento que el vendedor emitirá cuando tiene que devolver alguna cantidad de dinero a su cliente, o rebajarle la cantidad que en un principio se le iba a cobrar según la factura inicial.
  12. QUE ES UN COMPROBANTE DE CRÉDITO FISCAL. documentos mercantiles, cuya función es reflejar la información sobre la transferencia de bienes o servicios y la entrega o prestación de los mismos
  13. PARA QUE SIRVE EL USO DEL CRÉDITO FISCAL. debe cancelar al fisco. Es un monto en dinero a favor del contribuyente que, a la hora de determinar su obligación tributaria, puede deducir del débito fiscal su deuda .
  14. ESCRITURAS. • realizan en un papel exclusivo para documentos notariales; son selladas en cada hoja por el notario; se ponen timbres del estado en cada folio; y se firman, rubrican y se pone el sello notarial al final del documento.
  15. QUE ES UN CHEQUE. U N C H E Q U E E S U N A O R D E N D E PA G O L I B R A D A C O N T R A U N B A N C O Q U E P E R M I T E A L A P E R S O N A Q U E L O R E C I B E C O B R A R U N A C I E R TA C A N T I D A D D E D I N E R O Q U E E S T Á E S T I P U L A D A E N E L D O C U M E N T O Y Q U E D E B E E S TA R D I S P O N I B L E E N L A C U E N TA B A N C A R I A D E Q U I E N L O E X P I D E .
  16. COMO HACER UN CHEQUE. 1.Indica la fecha en que escribes el cheque. ... 2.Escribe el nombre del destinatario. ... 3.Completa la cantidad del pago. ... 4.Escribe la cantidad en palabras. ... 5.Completa la sección de notas. ... 6.Firma el cheque.
  17. QUE DOCUMENTOS SE DEBEN MANTENER EN FORMATO PAPEL. • Asimismo, las empresas no solo deben conservar toda su documentación mercantil durante diez años, sino que resulta muy recomendable guardar indefinidamente la siguiente documentación: • Libros oficiales de contabilidad. • Cuentas anuales firmadas. • Contratos a largo plazo. • Copias de seguridad informática de registros contables.
  18. ¿ CUALES SON LOS DOCUMENTOS QUE UTILIZA UNA EMPRESA? •Todas las empresas utilizan… recibos de pago, pagaré, cheques, letras de cambio, facturas, informes comerciales, requisiciones de compra.
  19. N O TA D E R E M I S I Ó N . E S OT RO D O C U M E NTO M A S U S A D O S E N L A S E M P R E S A S E N E L M I S M O S E VA A J U S T I F I C A R L A S A L I DA , LO S P RO D UC TO S O L A P R E S E NTACI Ó N D E LO S S E R V I CI O S D E S D E L A E M P R E S A P RO V E E D O R A A L M I S M O AC R E D I TA E L T R A N S P O RT E Y L L E G A DA D E L A M E RC A N CI A A L CO M P R A D O R .
  20. DOCUMENTOS CONTABLE. Las cartas o telegramas y facturas que reciban y las copias de las que expidan los comerciantes, que sirvan de comprobante para los aspectos contables se consideran anexas a la contabilidad y deberán durante el tiempo indicado.
  21. LIBRO DE ACTAS. • Se establece la obligación de que todos los establecimientos abiertos al público, en los que se vendan bienes o se presten servicios, tengan a disposición de sus clientes hojas o libros de reclamaciones.
Publicidad