Publicidad

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

12 de Sep de 2015
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

  1. TEMA 4 SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL DIANA MARCELA SUPELANO BERMUDEZ GESTIÓN DOCUMENTAL II GRUPO 04 DOCENTE: LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA ARMENIA 2015
  2. INTRODUCCIÓN La realización de este trabajo nos hace entender que un sistema de gestión documental permite hacer búsquedas de documentos de forma rápida y sencilla, a la vez que habilita la consulta de histórico de modificaciones de los usuarios para cada documento
  3. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Los sistemas de gestión documental son programas de gestión de bases de datos que disponen de una tecnología idónea para el tratamiento de documentos científicos, culturales y técnicos. Estos sistemas difieren en aspectos fundamentales de los de gestión de bases de datos convencionales, o de aplicación general, que se utilizan para la gestión de documentos administrativos.
  4. IMPLEMENTACIÓN  La compra del software de gestión documental: La mayoría de los principales sistemas de gestión de documentos ofrecen una funcionalidad más o menos similar. Si bien en ocasiones la diferencia es mínima, puede ser que exista una funcionalidad específica, que para su empresa resulte absolutamente necesaria y fundamental, y se convierta en el factor decisivo a la hora de optar por un sistema de gestión documental u otro.
  5. IMPLEMENTACIÓN  Implementación del software de gestión documental: No hay reglas estrictas ni fijas en lo que a la implementación de un sistema de gestión documental se refiere, aunque la experiencia demuestra que algunos tipos de implementación tienden a funcionar mejor que otros.
  6. IMPLEMENTACIÓN  Diseñar el sistema de gestión documental: Los sistemas de gestión de documentos crean "perfiles" o "plantillas" para facilitar la organización y posibilitar búsquedas de información más rápidas. Entre los perfiles o plantillas habituales se encuentran: Cliente, Asunto, Tipo de Documento, Autor, etc.
  7. IMPLEMENTACIÓN  Documentos antiguos: Si se trata de un cambio de sistema de gestión documental a otro, es posible que dicho sistema incluya alguna utilidad de conversión o migración que permita convertir fácilmente la antigua información. Este sería también un aspecto a tener en cuenta a la hora de optar por un sistema de gestión documental u otro.
  8. IMPLEMENTACIÓN  Integración del sistema de gestión documental con otro software: Asegúrese de que el sistema de gestión documental propuesto pueda integrarse fácilmente con las aplicaciones que habitualmente utiliza su empresa y con otras aplicaciones que pueda utilizar de forma menos frecuente.
  9. IMPLEMENTACIÓN  La integración del Email en el sistema de gestión documental: Con el crecimiento exponencial del correo electrónico, la capacidad de gestionar los emails es un asunto de vital importancia. La integración de todo el correo electrónico (y los archivos adjuntos) en un único repositorio de documentos, junto con los documentos de negocio, documentos escaneados, etc. se convierte cada vez más en algo completamente esencial.
  10. IMPLEMENTACIÓN  Escaneo: La digitalización de documentos se está convirtiendo en una necesidad cada vez mayor en la sociedad de hoy en día, en la que usamos cada vez menos papel. Una organización debe ser cada vez más eficiente, lo que puede significar que intente reducir la cantidad de espacio dedicado al almacenamiento de documentos o haga que la información sea más fácilmente accesible a través de la digitalización de documentos.
  11. IMPLEMENTACIÓN  Sistema de almacenamiento tradicional vs Sistema de gestión documental: Los sistemas de gestión documental están diseñados para ayudar a las organizaciones a gestionar la creación, almacenamiento, seguimiento, control, edición, administración, organización y recuperación de la información almacenada en documentos. Este concepto implica un repositorio centralizado - ya sea dentro o fuera de las instalaciones - para almacenar cualquier tipo de información que se utiliza en toda la empresa. Y, lo más importante, proporciona un entorno seguro para proteger la información restringida contra el acceso no deseado.
  12. GENERALIDADES a) Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental. b) Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD). c) Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD. d) Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento. e) Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y Subseries. f) Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos. g) Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en series y Subseries, a largo plazo, independientemente de los procedimientos tecnológicos utilizados para su creación.
  13. CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS DEFINICIÓN Conformidad Los sistemas de información, incluyendo los sistemas de gestión de documentos electrónicos (SGDE), deben respaldar la gestión de la información a partir de los procesos administrativos de las entidades. Interoperabilidad Los sistemas de gestión documental deben permitir la interoperabilidad con los otros sistemas de información, a lo largo del tiempo, basado en el principio de neutralidad tecnológica, el uso de formatos abiertos y estándares nacionales o internacionales adoptados por las autoridades o instancias competentes. Seguridad Los sistemas de gestión documental deben mantener la información administrativa en un entorno seguro Metadescripción Se debe procurar la generación de metadatos normalizados, sean manuales o automatizados, desde los mismos sistemas y aplicativos. Adición de contenidos El sistema de gestión documental debe permitir que sean agregados nuevos contenidos a los documentos, en forma de metadatos, sin que se altere la autenticidad, valor Evidencial e integridad de los documentos
  14. CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS DEFINICIÓN Diseño y funcionamiento La creación y captura de documentos en el sistema debe ser de fácil manejo para los usuarios, haciéndola tan simple como sea posible. Gestión Distribuida Los sistemas de gestión documental deben ofrecer capacidades para importar y exportar masivamente los documentos (series, Subseries y expedientes y metadatos asociados desde y hacia otros sistemas de gestión documental). Disponibilidad y acceso. Un sistema de gestión de documentos electrónicos (SGDE) debe asegurar la autenticidad, integridad, inalterabilidad, accesibilidad, interpretación y comprensión de los documentos electrónicos en su contexto original, así como su capacidad de ser procesados y reutilizados en cualquier momento Neutralidad tecnológica El Estado garantizará la libre adopción de tecnologías, teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y normativas de los organismos internacionales competentes e idóneos en la materia, que permitan fomentar la eficiente prestación de servicios, contenidos y aplicaciones que usen Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y garantizar la libre y leal competencia, y que su adopción sea armónica con el desarrollo ambiental sostenible.
  15. VISITA Monica Rodriguez Consultora Sinco ER
  16. VISITA Somos una empresa de software colombiana fundada en 1996. Desarrollamos e implementamos sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), principalmente para los sectores constructor, inmobiliario y de infraestructura. Creemos en la innovación como un medio para transformar empresas. Capitalizamos el conocimiento y entregamos valor a nuestros aliados. Somos líderes en el sector constructor colombiano. Contamos con un equipo humano talentoso, comprometido y excepcional. Monica Rodriguez Consultora Sinco ER
  17. VISITA Es el software de gestión integrada, líder en el sector constructor colombiano, que permite controlar su negocio en tiempo real y administrar la información de todas las áreas de la compañía a través de un solo sistema. Está compuesto por aplicaciones modulares que al conectar los procesos dentro de la organización, aumentan la eficiencia y productividad de los equipos de trabajo. Monica Rodriguez Consultora Sinco ER
  18. VISITAMonica Rodriguez Consultora Sinco ER
  19. CRITERIOS  Porque es posible obtener mayor eficiencia en los procesos y aumentar la productividad de los equipos de trabajo,  Porque disponer de la información en línea, permite tomar decisiones gerenciales acertadas y oportunas, que favorecen el cumplimiento de los objetivos.  Porque se puede utilizar la tecnología para beneficio y asegurar un crecimiento sostenible, soportado por una arquitectura de software flexible, sin aumentar la planta administrativa. Monica Rodriguez Consultora Sinco ER
  20. ALGUNOS PANTALLAZOS DE COMO SE REALIZA LA DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS EN EL APLICATIVO
  21. PROGRAMA GESTION DOCUMENTAL SGD
  22. PROGRAMA GESTION DOCUMENTAL SGD
  23. PROGRAMA GESTIÓN DOCUMENTAL SGD
  24. PROGRAMAGESTIÓN DOCUMENTALSGD
  25. PROGRAMAGESTIÓN DOCUMENTALSGD
  26. PROGRAMAGESTIÓN DOCUMENTALSGD
  27. PROGRAMA GESTIÓN DOCUMENTAL SGD
  28. PROGRAMA GESTIÓN DOCUMENTAL SGD
  29. FOTOGRAFIAS VISITA
  30. FOTOGRAFIAS VISITA
  31. FOTOGRAFIAS VISITA
  32. CONCLUSIONES  Reconocer cual es el mejor Sistema de documentos que es eficiente para desarrollar nuestra actividad diaria.  Aplicar cada unos de requerimientos para que nuestra sistemas funcione correctamente.  Identificar las caracteristicas de los sistemas de información y aplicarlos en nuestra lugar de trabajo,  Observar el aplicativo que estamos utilizando actualmente en nuestra lugar de trabajo y mejorar en los que estamos fallando para que se mas productive para la compania.
Publicidad