Primera consigna arit

Patricia Roojas
Patricia RoojasNO TraBajO ¬¬ esTuDiO xD
Escuela Normal Experimental
 ”Mtro. Carlos Sandoval Robles”


La aritmética como objeto de enseñanza
         Trabajo: consigna 1
       Alumna Normalista:
  Patricia Dianet Rojas Morales


   Maestro: Pablo Pérez Nava


       A 12 de marzo de 2012
Actividades que se sugieren para los futuros docentes (página 14)

  1. ¿Qué ventajas didácticas ofrece el hecho de iniciar el estudio de
     los números a partir del 3 y no a partir del 1? Argumenta tu
     respuesta tan sólidamente como te sea posible.

Es más práctico y más fácil de aprender el resto de los números
teniendo un conocimiento previo del número. Si el niño está más
familiarizado con este número, sabrá que si 3-1=2 o que 3+1=4, Y así
poco a poco se le pueden ir practicando con las operaciones,
encontrándoles sentido y conocer todos los números.

  2. ¿Por qué es importante el uso de ilustraciones icónicas en la
     enseñanza de las matemáticas del primer grado de la escuela
     primaria?

Se habla de lenguaje icónico al tratar la representación de la realidad a
través de las imágenes. El niño de primer año aún no está preparado
con la lectura y escritura, ni tampoco se ha hecho de un lenguaje
apropiado para manejar las matemáticas es por ello el uso de material
didáctico donde se vaya relacionando cada vez más con el uso de los
números con imágenes que el conozca y este familiarizado; he aquí la
relevancia del uso de ilustraciones icónicas. Por otra parte en esta
edad el niño aprende de forma lógica y conforme va adquiriendo más
madurez será capaz de razonar más de forma abstracta.

3. ¿Qué tan relevante o irrelevante es el hecho de que se enseñe a los
alumnos de primer grado cómo “dibujar” los caracteres numéricos?
Así como el niño va aprendiendo a hacer letras y a conocer el
significado de estas, asimismo va a ir relacionándose con la escritura
de los números y de igual manera del significado de cada uno. Por otro
lado influye mucho la labor del maestro por que puede darse el caso
de que el niño en vez de aprendérselos por completo, solo los
“memorice” y resultaría contraproducente porque meteríamos en un
conflicto al alumno.
4. Al analizar el desarrollo de la lección que se presenta en la página
14 podemos afirmar que al mismo tiempo de introducir la noción del
número 3, también se está introduciendo la noción de suma. ¿En qué
se sustenta esta afirmación? Discute con tus compañeros tu respuesta.

Al ir sumando de uno en uno el alumno se dará cuenta que va a ir
generando otro número que es sucesivo al que ya tiene conocimiento,
y que además está representando una cantidad mayor que también
puede ir aumentando.

Recomendados

La aritmetica betty por
La aritmetica  bettyLa aritmetica  betty
La aritmetica bettyaradeni
925 vistas2 diapositivas
Actividades que sugieren para los futuros docentes por
Actividades que sugieren para los futuros docentesActividades que sugieren para los futuros docentes
Actividades que sugieren para los futuros docentesYuliethAmp
263 vistas1 diapositiva
consigna 1 por
consigna 1consigna 1
consigna 1aradeni
1.1K vistas1 diapositiva
NADYA ANGULO CONSIGNA 1 por
NADYA ANGULO CONSIGNA 1NADYA ANGULO CONSIGNA 1
NADYA ANGULO CONSIGNA 1Nadya Angulo A
182 vistas1 diapositiva
Trabajo de pablo por
Trabajo de pabloTrabajo de pablo
Trabajo de pabloissabel17
119 vistas3 diapositivas
Actividades que se sugieren para los futuros docentes por
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docenteszibrayzi
5.8K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aritmetica como objeto de enseñanza por
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzakenia14
337 vistas1 diapositiva
La aritmetica como objeto de enseñanza por
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzakenia14
130 vistas1 diapositiva
Aritmetica por
AritmeticaAritmetica
Aritmeticaisabel1u1
139 vistas2 diapositivas
actividades que sugieren para futuros docentes por
actividades que sugieren para futuros docentesactividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docenteslopsan19
645 vistas2 diapositivas
Consigna 1 por
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1Leonardo Barreto Castro
86 vistas1 diapositiva
Consigna 1 por
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1angelzakefox
50 vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

La aritmetica como objeto de enseñanza por kenia14
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanza
kenia14337 vistas
La aritmetica como objeto de enseñanza por kenia14
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanza
kenia14130 vistas
Aritmetica por isabel1u1
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
isabel1u1139 vistas
actividades que sugieren para futuros docentes por lopsan19
actividades que sugieren para futuros docentesactividades que sugieren para futuros docentes
actividades que sugieren para futuros docentes
lopsan19645 vistas
Matematicas para la educacion normal por julimarontiver
Matematicas para la educacion normalMatematicas para la educacion normal
Matematicas para la educacion normal
julimarontiver338 vistas
Tarea ensayo numeros por LarisaReyes
Tarea ensayo numerosTarea ensayo numeros
Tarea ensayo numeros
LarisaReyes192 vistas
Tarea ensayo numeros por LarisaReyes
Tarea ensayo numerosTarea ensayo numeros
Tarea ensayo numeros
LarisaReyes257 vistas
Conclucion del desarrollo matematico del niño por Mony Reyes
Conclucion del desarrollo matematico del niñoConclucion del desarrollo matematico del niño
Conclucion del desarrollo matematico del niño
Mony Reyes180 vistas
Consigna #1 israel aceves por israelacvs
Consigna #1 israel acevesConsigna #1 israel aceves
Consigna #1 israel aceves
israelacvs232 vistas
consigna 1 por aradeni
consigna 1consigna 1
consigna 1
aradeni338 vistas
Consigna 1 por itzayanaw
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
itzayanaw186 vistas
Mayra guillen analisis e investigacion por issabel17
Mayra guillen analisis e investigacionMayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacion
issabel17366 vistas
Entrevista a un niño de primero de primaria por Karmencastillo
Entrevista a un niño de primero de primaria Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria
Karmencastillo3K vistas

Destacado

R1 b3 por
R1 b3R1 b3
R1 b3Daniela Izaguirre
507 vistas12 diapositivas
R1 b4 por
R1 b4R1 b4
R1 b4Daniela Izaguirre
461 vistas13 diapositivas
Ensayo numeros por
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numerostabiinc
337 vistas3 diapositivas
Diagrama de flujo por
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoPatricia Roojas
342 vistas1 diapositiva
Análisis de lectura por
Análisis de lecturaAnálisis de lectura
Análisis de lecturatabiinc
425 vistas2 diapositivas
R3 b16 trigonométricas por
R3 b16 trigonométricasR3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricasDaniela Izaguirre
298 vistas9 diapositivas

Destacado(20)

Ensayo numeros por tabiinc
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
tabiinc337 vistas
Análisis de lectura por tabiinc
Análisis de lecturaAnálisis de lectura
Análisis de lectura
tabiinc425 vistas
El significado de las operaciones por Patricia Roojas
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
Patricia Roojas1.9K vistas
Graficas datos generales (grupal) por Vi00letha
Graficas datos generales (grupal)Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)
Vi00letha748 vistas
Tarea hoja 33,34,36 por altagracia14
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
altagracia14842 vistas
Enseñanza del algebra por aradeni
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebra
aradeni537 vistas
Revista electrónica de investigación educativa por aradeni
Revista electrónica de investigación educativaRevista electrónica de investigación educativa
Revista electrónica de investigación educativa
aradeni445 vistas
Funciones para operar por Yussel Ruiz
Funciones para operarFunciones para operar
Funciones para operar
Yussel Ruiz346 vistas
Habilidad y competencia matematica en alumnos por altagracia14
Habilidad y competencia matematica en alumnosHabilidad y competencia matematica en alumnos
Habilidad y competencia matematica en alumnos
altagracia14557 vistas

Similar a Primera consigna arit

La aritmetica como objeto de enseñanza por
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanzakenia14
76 vistas1 diapositiva
Actividad pág 14 por
Actividad pág 14Actividad pág 14
Actividad pág 14Saira Arévalo
192 vistas2 diapositivas
Preguntas evidencia 8 por
Preguntas evidencia 8Preguntas evidencia 8
Preguntas evidencia 8rocior4
2.4K vistas4 diapositivas
Carlos alvarez consigna 1 por
Carlos alvarez  consigna 1Carlos alvarez  consigna 1
Carlos alvarez consigna 1carlosalvarezsanchez
124 vistas1 diapositiva
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoAndrea0829
865 vistas6 diapositivas
Castañeda- Kenia- Ensayo numero por
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroSaira Arévalo
292 vistas5 diapositivas

Similar a Primera consigna arit(20)

La aritmetica como objeto de enseñanza por kenia14
La aritmetica como objeto de enseñanzaLa aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanza
kenia1476 vistas
Preguntas evidencia 8 por rocior4
Preguntas evidencia 8Preguntas evidencia 8
Preguntas evidencia 8
rocior42.4K vistas
Castañeda- Kenia- Ensayo numero por Saira Arévalo
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Saira Arévalo292 vistas
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética. por Felipe Garcia Orozco
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Felipe Garcia Orozco34.7K vistas
resoluciones de problemas matematicos por blankizpasaran
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
blankizpasaran1.7K vistas
Preguntas de mate por tutuy10
Preguntas de matePreguntas de mate
Preguntas de mate
tutuy101.3K vistas
Consigna 1 por tabiinc
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
tabiinc691 vistas
Matematicas lalinenses por carolinaln
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
carolinaln331 vistas
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera... por Zully_5
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
Zully_57.6K vistas
actividades que se proponen para el docente por lopsan19
actividades que se proponen para el docenteactividades que se proponen para el docente
actividades que se proponen para el docente
lopsan19329 vistas

Más de Patricia Roojas

Bloque 1 por
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1Patricia Roojas
2.4K vistas16 diapositivas
Bloque 4 por
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4Patricia Roojas
3.1K vistas8 diapositivas
Mapa conceptual aritmetica por
Mapa conceptual aritmeticaMapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmeticaPatricia Roojas
3.2K vistas1 diapositiva
Revista electronica por
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronicaPatricia Roojas
152 vistas5 diapositivas
Investigacion educativa de revista electronica. por
Investigacion educativa de revista electronica.Investigacion educativa de revista electronica.
Investigacion educativa de revista electronica.Patricia Roojas
218 vistas5 diapositivas
Formato 2012 plan de clase por
Formato 2012 plan de claseFormato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de clasePatricia Roojas
40.4K vistas3 diapositivas

Más de Patricia Roojas(12)

Primera consigna arit

  • 1. Escuela Normal Experimental ”Mtro. Carlos Sandoval Robles” La aritmética como objeto de enseñanza Trabajo: consigna 1 Alumna Normalista: Patricia Dianet Rojas Morales Maestro: Pablo Pérez Nava A 12 de marzo de 2012
  • 2. Actividades que se sugieren para los futuros docentes (página 14) 1. ¿Qué ventajas didácticas ofrece el hecho de iniciar el estudio de los números a partir del 3 y no a partir del 1? Argumenta tu respuesta tan sólidamente como te sea posible. Es más práctico y más fácil de aprender el resto de los números teniendo un conocimiento previo del número. Si el niño está más familiarizado con este número, sabrá que si 3-1=2 o que 3+1=4, Y así poco a poco se le pueden ir practicando con las operaciones, encontrándoles sentido y conocer todos los números. 2. ¿Por qué es importante el uso de ilustraciones icónicas en la enseñanza de las matemáticas del primer grado de la escuela primaria? Se habla de lenguaje icónico al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes. El niño de primer año aún no está preparado con la lectura y escritura, ni tampoco se ha hecho de un lenguaje apropiado para manejar las matemáticas es por ello el uso de material didáctico donde se vaya relacionando cada vez más con el uso de los números con imágenes que el conozca y este familiarizado; he aquí la relevancia del uso de ilustraciones icónicas. Por otra parte en esta edad el niño aprende de forma lógica y conforme va adquiriendo más madurez será capaz de razonar más de forma abstracta. 3. ¿Qué tan relevante o irrelevante es el hecho de que se enseñe a los alumnos de primer grado cómo “dibujar” los caracteres numéricos? Así como el niño va aprendiendo a hacer letras y a conocer el significado de estas, asimismo va a ir relacionándose con la escritura de los números y de igual manera del significado de cada uno. Por otro lado influye mucho la labor del maestro por que puede darse el caso de que el niño en vez de aprendérselos por completo, solo los “memorice” y resultaría contraproducente porque meteríamos en un conflicto al alumno.
  • 3. 4. Al analizar el desarrollo de la lección que se presenta en la página 14 podemos afirmar que al mismo tiempo de introducir la noción del número 3, también se está introduciendo la noción de suma. ¿En qué se sustenta esta afirmación? Discute con tus compañeros tu respuesta. Al ir sumando de uno en uno el alumno se dará cuenta que va a ir generando otro número que es sucesivo al que ya tiene conocimiento, y que además está representando una cantidad mayor que también puede ir aumentando.