Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Experiencia en ambientes lúdicos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Definicion Por Tutoria
Definicion Por Tutoria
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Experiencia en ambientes lúdicos (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Experiencia en ambientes lúdicos

  1. 1. DIDÁCTICA DIRIGIDA POR ÁREA DE CONOCIMIENTO. Alumna: Paola Campos Ibarra 14002940 Asesor: Rafael Regalado
  2. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTABLECIDOS EN LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA. • De acuerdo a la planeación didáctica previamente presentada, los objetivos son: • Desarrollar habilidades manuales y cognitivas para la realización de terapias de conductos. • Aplicar los conocimientos previamente adquiridos para emitir el diagnóstico de enfermedades pulpo periapicales. • Exponer casos clínicos de relevancia entre pares para que puedan tener conocimiento mediante ayuda próxima.
  3. 3. EXPLICA BREVEMENTE EN QUÉ CONSISTE LA CLASE. • La clase consta de varias sesiones, primero se verifica que tengan claro el conocimiento previamente adquirido en cuanto a técnicas de intrumentación, mediante mesas clínicas y clases magistrales. • Posteriormente se les solicita que atiendan pacientes que ya presenten una enfermedad pulpar. • Finalmente que los pacientes que sean significativamente diferentes los expongan donde el resto de los compañeros puedan hacer preguntas de la ejecución del caso clínico.
  4. 4. EXPLICA LOS RESULTADOS OBTENIDOS DERIVADOS DE LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA CLASE. • Pienso que si se lleva este tipo de metodología enseñanza-aprendizaje, primero que nada es más fácil conectar a los alumnos ya que el conocimiento es vivencial, ellos acumulan experiencias personales y no y de esta manera contribuyen a su formación académica, ya que nuestro objetivo final es que los alumnos tengan suficientes herramientas para que salgan al mercado laboral y puedan realizar trabajos de calidad y ética profesional.
  5. 5. • En mi práctica docente llevo un par de años aplicando la misma metodología y pienso que ha funcionado, debido a que llevamos al alumno prácticamente de la mano en su formación académica, siempre animándolo, evitamos hacer criticas y mejor recapitulamos guiando al alumno en sus errores para siempre mejorar. • Pienso que siempre habrá alumnos que no tengan afinidad con la materia que impartimos pero que tampoco es posible que todos tengan la misma entrega, de acuerdo con su esfuerzo y dedicación es como se hace la evaluación final.

×