Las Herramientas educativas tecnológicas, son programas y aplicaciones (software) que pueden ser utilizadas en diversas actividades pedagógicas. Estas herramientas están a disposición de la comunidad eduactiva.
1. 0
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA
EDUCACIÓN
ENSAYO
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS TECNOLÓGICAS QUE
SE AJUSTAN A LA REALIDAD DOCENTE EN LA
ESCUELA “RICARDO ORTIZ TERÁN”
INTEGRANTES:
Andrade Aguilar Diana
Acaro Sarango Rocío
Rojas León Doris
Rojas León Elizabeth
Salcedo Sandra
Quito, 2017
2. 1
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS TECNOLÓGICAS QUE SE AJUSTAN
A LA REALIDAD DOCENTE EN LA ESCUELA “RICARDO ORTIZ
TERÁN”
Compartir es bueno, y con la tecnología digital, compartir es sencillo.
(Richard Stallman)
En este siglo, el uso de la tecnología ha sufrido cambios sustanciales en la vida
cotidiana especialmente en la educación, puesto que hay una gran variedad de recursos
didácticos empleados por docentes y estudiantes en el aula; para tener la facilidad de crear,
procesar y difundir información; la cual dependen exclusivamente del medio de conexión por
internet.
Uno de los retos que los docentes siempre han experimentado es la forma adecuada y
creativa de guiar un aprendizaje significativo y funcional. Así como también hay algunos
catedráticos y autoridades que consideran que el internet y los dispositivos móviles son una
amenaza en cuanto a la disminución de la atención, aprendizaje de los estudiantes, e inclusive
que atenta contra la integridad e intimidad de los niños y jóvenes, y por ello creen necesario
censurar su uso.
Por parte del Ministerio de educación, dentro de sus políticas desde el año 2015,
impartieron cursos de capacitación docente TIC 1 y Herramientas para el Aula, con el
objetivo de dotar a los docentes de recursos tecnológicos para que logren incorporar en su
vida cotidiana y, por supuesto, en su práctica pedagógica, profundizando paulatinamente en el
conocimiento y uso de la misma.
3. 2
Rodríguez K y Barboza L. (2016) mencionan que “La Educación actual necesita ser
más personalizada y centrarse en el aprendizaje de los estudiantes y las TIC son una excelente
herramienta para lograr esto” hacen referencia a una educación inclusiva donde se debe
trabajar de acuerdo a las características propias de los estudiantes; así como a sus realidades,
necesidades e intereses.
Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto, se debe considerar la realidad y
posibilidades que tiene cada institución, ya que hay lugares donde la tecnología no puede ser
implementada como realmente se debería hacer, por diferentes factores como: escasos
recursos y situación geográfica lo cual imposibilita a docentes y estudiantes estar
actualizados y tener la facilidad de investigación y uso de las herramientas tecnológicas.
Después de una ardua investigación y análisis, se ha considerado pertinente la
aplicación de las siguientes herramientas tecnológicas: YouTube, Microsoft Educator, Survey
Monkey y Quizlet. Ya que estas herramientas de acuerdo a sus características son apropiadas
para un desempeño eficaz en nuestra institución.
En cuanto se refiere a YouTube es el sitio web más utilizado en internet, fácil de usar
y gratuito; utiliza la tecnología Flash de Macromedia. Permite subir, bajar, ver y compartir
videos. Además, abre las puertas a un maravilloso mundo de oportunidades y alternativas para
la educación, donde el docente puede combinar de forma efectiva el uso de videos, para que
las clases sean amenas e interactivas.
YouTube es una herramienta tecnológica que fue creada por Chad Hurley, Steve
Chen y Jaweb Karim ex empleados de Paypal en Febrero de 2005 y que mostró un
4. 3
crecimiento explosivo. Según Alexa.com. (2006) YouTube ya alcanzaba los 2000 millones de
visualizaciones por día y muy pronto, posteriormente en octubre de 2006 fue adquirido por
Google Inc. operando en la actualidad como una de sus filiales.
En noviembre de 2006, a muy poco de haber sido creado, obtuvo el premio al
Invento del año, otorgado por la revista Time. Desde su creación YouTube se ha convertido
en un medio de difusión popular para todo tipo de fenómenos de Internet facilitado por la
esencia que expresa en su lema “Transmite tú mismo” que deja una increíble herramienta a la
mano de cualquier usuario.
La llegada de la web 2.0 incrementó el intercambio de información a través de
internet, las personas pasaron de una web estática y poco amigable a una que les brinda las
facilidades para comunicarse e intercambiar contenidos dentro del ámbito de las redes
sociales generando inmediata repercusión en muchos aspectos de la vida dentro de los que
destaca la posibilidad de contar con nuevas herramientas de aprendizaje.
La herramienta tecnológica más empleada es YouTube, un servicio gratuito de
alojamiento de vídeos usado ampliamente como fuente de esparcimiento e información donde
los usuarios pueden distribuir sus vídeo clips, e incluso editarlos sin necesidad de programas
externos y luego difundirlos en un entorno colaborativo de manejo sencillo ofreciendo la
oportunidad que la difusión de la información pueda ser más didáctica gracias al poder de
penetración que tiene la presentación audiovisual.
Mediante el uso de YouTube, los estudiantes tienen a disposición múltiples
materiales audiovisuales a través de los cuales aprenden de una forma recreativa, realizan
5. 4
investigaciones e inclusive graban y suben videos para compartir sobre casas abiertas,
actividades lúdicas y exposiciones creadas por los mismos estudiantes, poniendo de
manifiesto la práctica de un enfoque constructivista social el cual aplicamos.
En cuanto tiene que ver a Microsoft Educator, podemos mencionar que es un espacio
para compartir, crecer y aprender entre docentes. Permite la capacitación, adquisición de
experiencias y mejorar la labor docente pues cuenta con una extensa variedad de recursos que
posibilitan a los maestros crear nuevos espacios y escenarios de aprendizaje.
Según Leite Oliveira (2002) opina que la capacitación del docente es primordial a fin
de que éste asuma su responsabilidad y liderazgo sobre toda la comunidad educativa,
considerando las siguientes competencias a desarrollar en la tecnología educativa, habilidad
para despertar la curiosidad intelectual en los alumnos; habilidad para generar debates;
enseñar a justificar y defender las ideas; abordar la crítica en forma constructiva; habilidades
tecnológicas en la búsqueda de información; habilidades cognitivas, discerniendo la calidad
de información; habilidades de colaboración con colegas en prácticas de búsqueda de
información y para la elaboración de materiales creativos.
A pesar de que por parte del Ministerio de Educación se ha encargado de capacitar a
los docentes, la institución tiene la gran necesidad de que el personal docente se actualice y
conozca técnicas en áreas como Razonamiento lógico, Lectura crítica y comprensiva, para lo
cual la herramienta de Microsoft Educator va hacer de valiosa utilidad y apoyo pedagógico,
de tal manera mejorar la calidad y calidez educativa en éstas áreas del conocimiento.
6. 5
Con respecto a Survey Monkey, es la herramienta de encuestas online más famosa
del mundo, que ayuda a crear cuestionarios o exámenes con preguntas abiertas y cerradas,
múltiples opciones de respuesta y tareas, siendo fácil de enviar de manera electrónica al
estudiante y el docente puede aplicar, analizar y revisar los resultados que automáticamente
emite la herramienta.
Esta herramienta fue fundada en 1999 por Ryan y Chris Finley, con la finalidad de
enviar encuestas gratuitas vía online. Permite diseñar y enviar encuestas a través del correo
electrónico, un enlace en tu web o página de Facebook, entre otros. Se consulta los resultados
y se analiza para la toma de decisiones que ayudarán a mejorar el aprendizaje., analizarlos
para tomar decisiones que te ayuden a mejorar.
Survey Monkey ofrece diversas funcionalidades de funcionamiento es muy sencillo.
Lo primero es registrarse en la plataforma donde se puede agregar las preguntas o seleccionar
una plantilla. Los resultados se pueden consultar desde la plataforma web.
En nuestro quehacer educativo debemos emplear, aplicar y revisar instrumentos de
evaluación para hacer reajustes y poder tomar decisiones, para lo cual esta herramienta de
Survey Monkey, nos permite elaborar pruebas, entrevistas o exámenes de tal forma optimizar
tiempo y recursos obteniendo los resultados de forma automática.
Finalmente tenemos a Quizlet, es una herramienta de aprendizaje por fichas, utilizada
para estudiar y aprender contenido creado por otros usuarios, o para crear sus propias
unidades de estudio. También puedes compartir unidades con amigos, compañeros o
7. 6
estudiantes. Promueve el aprendizaje autónomo, divertido con una variedad de juegos
educativos además promoviendo una pedagogía constructivista social.
Este sitio fue creado por un estudiante de 15 años en el año 2005 ya que necesitaba
una herramienta fácil de usar para aprender vocabulario. Así que, él lo diseño para él mismo,
lo compartió con sus amigos y hasta el día de hoy está posicionado entre los mejores sitios
educativos.
La herramienta Quizlet se adapta mejor para la enseñanza de idiomas. En este caso
en la institución se dicta inglés y ha sido útil para el aprendizaje de vocabulario a través de la
creación de flashcards. Por ejemplo: en una clase en la que los estudiantes relataban sus
actividades diarias, utilizando el tiempo Presente, les ayudó mucho a recordar y reforzar
vocabulario a través de las tarjetas y se sintieron más seguros al hablar.
Así que es importante fomentar en los estudiantes un amor por el aprendizaje de
idiomas a partir de una edad temprana, a través de experiencias de aprendizaje interesantes y
positivas, con el fin de fomentar la motivación del alumnado para seguir aprendiendo.
Para lograr los objetivos deseados es vital que los estudiantes conozcan el uso de
estas herramientas tecnológicas que utilizarán frecuentemente en el proceso de enseñanza
aprendizaje, permitiendo la comunicación entre ellos. Se pueden establecer procesos de
relación entre usuario y la máquina con distintos objetivos (evaluación de los alumnos,
diagnóstico del estudiante, toma de decisiones).
8. 7
A los docentes permite la elaboración de los materiales y que los recursos sean
aplicados de forma eficiente. Estas herramientas están diseñadas para facilitar el trabajo e
intercambiar información y conocimiento dentro y fuera de las organizaciones.
En conclusión estas herramientas tecnológicas permiten desarrollar aptitudes,
actitudes y valores positivos frente al proceso de enseñanza aprendizaje, a que la
comunicación local, regional, nacional e internacional sea eficaz; de tal manera abrir brechas
de amistad, difundir costumbres, tradiciones, poner en manifiesto la interculturalidad y la
interdisciplinariedad en todas las áreas del conocimiento desde Educación Inicial hasta el
séptimo grado.
Lograr que tanto el personal docente, administrativo y estudiantes sean altruistas, que
trabajen en equipo, que tengan la capacidad de desarrollar habilidades y destrezas y a la vez
estar preparados a los exigencias en el ámbito laboral y social que demanda hoy en día la
sociedad.
Permitir el desarrollo de las inteligencias múltiples, ampliando habilidades visuales,
auditivas, psico-afectivas, lecturas críticas, de análisis y reflexión, incentivar a que los
estudiantes trabajen en proyectos para que en su presente y futuro sean capaces de solucionar
problemas de su diario vivir.
En definitiva, crear personas altamente sociales, con valores humanos, que amen y
cuiden su entorno natural, social y cultural. Logrando un país nuevo y mejor.
9. 8
“El uso educativo de las TIC fomenta el desarrollo de actitudes favorables al
aprendizaje de la ciencia y la tecnología (…), el uso de programas interactivos y la búsqueda
de información científica en Internet ayuda a fomentar la actividad de los alumnos durante el
proceso educativo, favoreciendo el intercambio de ideas, la motivación y el interés de los
alumnos por el aprendizaje de las ciencias.” (Pontes, 2005)
10. 9
BIBLIOGRAFÍA
Encalada, A. (6 de Mayo de 2013). Reseña sobre quizlet.
Recuperado de http://aprendizajeinglesautonomo.blogspot.com/2013/05/recursoen-
linea-para-el-aprendizaje-de.html
Galaviz A. (2013). “Historia Survey Monkey”.
Recuperado de: https://aleyximena.wordpress.com/2013/08/27/historia/
Microsoft 2017. (2017). Microsoft Educator.
Recuperado de: https://www.microsoft.com/es-es/education;
https://education.microsoft.com/courses-and-resources/courses
Ministerio de Educación. (2015). Cursos de TIC’S Y Herramientas para el Aula (Tic 2).
Recuperado de: https://educacion.gob.ec/cursos-de-tics-y-herramientas-para-el-aula-
tic-2/
Muñoz S. (2011). YouTube y el video como herramienta educativa.
Recuperado de https: //es.slideshare.net/silviamunozcuello/you-tube-y-el-vdeo-como-
herramienta-educativa
Núñez, D. (Abril de 2017). Educación TIC. Obtenido de El uso de las TIC en las aulas.
Recuperado de http: //www.educacontic.es/blog/quizlet-herramienta-para-crear-
tarjetas-educativas-con-actividades
Proyecto TSP (2015). Herramienta Survey Monkey.
Recuperado de: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursos
digitales/2015/09/29/herramienta-surveymonkey/
Quinteros, R. (12 de Mayo de 2015). Quizlet - Herramienta tecnológica.
Recuperado de https://prezi.com/mzp19v9fyk2k/quizlet-tizmos-ediscio/
Red de Centros SAT - Fundación CTIC (2012). SurveyMonkey
11. 10
Recuperado de: http://www.fundacionctic.org/sat/articulo-surveymonkey
Research Market (2016). Cinco 5 recomendaciones de encuesta en línea gratis.
Recuperado de https://blog.atlantiasearch.com/5-recomendaciones-de-encuestas-en-
linea-gratis/
Rubín Alberto, (2015). 51 Frases de Tecnología de Grandes Hombres.
Recuperado de https://www.lifeder.com/frases-de-tecnologia/
Rodríguez K. y Barboza L. ( ) Las TIC como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje en
Bibliotecología.
Recuperado de: http://iibi.unam.mx/publicaciones/280/tic%20educacion%20biblio
tecologica%20las%20TICs%20Karla%20Rodriguez%20Salas.html
Ruiz F. & Ramírez A. (2011). Uso de YouTube en Educación.
Recuperado de https://es.slideshare.net/akrs02/uso-de-you-tube-en-educacion
Universidad Politécnica de Valencia (2012) YouTube.
Recuperado de http://histinf.blogs.upv.es/2012/12/21/youtube/