Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

isummitloxa

  1. 1. Integrantes: <br /><ul><li>FulvioFernando Jaramillo Carrion
  2. 2. Dalton AdrianAgila Espinosa
  3. 3. Ximena Lisseth Samaniego Asanza</li></ul>Ensayo Web Educativa 2.0<br />
  4. 4. INTRODUCCION<br />En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de Web 2.O o Web semántica para Estos términos se encuentran altamente vinculados con la Web 2.0, pues de una u otra forma le dan su esencia, puesto que por un lado representan una tecnología para el desarrollo de la comunicación entre las máquinas, y por el otro representan un desarrollo para las comunicaciones entre individuos y el trabajo colaborativo de los mismos hacen referencia a un nuevo estado de la Web, <br />
  5. 5. DESARROLLO<br />Aspectos importantes de la web 2.0<br />El valor de la web 2.0 es proporcional a la escala y al dinamismo de los datos que ayuda a administrar<br />El servicio automáticamente mejora mientras más gente lo usa<br />Los efectos en la red a partir de las contribuciones del software son la clave para dominar en la Web 2.0:<br />El usuario añade valor <br />
  6. 6. Aspectos importantes de la web 2.0<br />El usuario debe ser visto como co-desarrollador<br />La administración de las bases de datos se convierte en la competencia central<br />Las operaciones se deben convertir en una competencia central<br />Algunos derechos reservados en la propiedad intelectual<br />Cooperar, no controlar, pues las aplicaciones son construidas en redes de servicios de datos cooperativos<br />También se ha dado por llamar a la Web 2.0 ya que “describe precisamente el significado del conocimiento<br />
  7. 7. Principios y las aplicaciones Web 2.0:<br />La web es la plataforma<br />La información es lo que mueve al Internet<br />Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.<br />La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.<br />El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo<br />
  8. 8. Características de la web 2.0:<br />Vinculará a la gente y a las organizaciones además de las máquinas y las oficinas<br />Soportará vínculos persistentes que no se rompan cuando la gente y las organizaciones cambien<br />Habilitará la privacidad y confianza que requiere la Web actual<br />El fluido de la información será más rápida y eficaz.<br />La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. <br />Aprovechar la Inteligencia Colectiva <br />La web para todos<br />
  9. 9. WEB 2.0<br />La web 2.0 solo representa la evolución de las aplicaciones tradicionales está enfocada hacia el usuario real, se podría definir como una actitud y no como una tecnología esta generan colaboraciones y remplazan aplicaciones de escritorio. <br />En esta etapa está definido nuevos proyectos para internet y se preocupa para ganarnuevas y mejores soluciones realmente es la evolución natural del medio con propuestamás interesante<br />Y es que cuando el web inició, se encontraba en un entorno estático, con páginas en HTML. <br />Que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. <br />
  10. 10. Principios de Web 2.0<br />La web es la plataforma <br />La información es lo que mueve al Internet <br />Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. <br />Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: <br />
  11. 11. ¿Qué facilita la Web Educativa 2.0?<br />Son Web que desde el punto de vista educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y participativo.<br />Rompen la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje.<br />Rompen el espacio aula donde se habían desarrollado hasta ahora la educación posibilitando la idea de la escuela en Internet.<br />
  12. 12. Objetos digitales de Aprendizaje<br />Los objetos digitales de Aprendizaje son Webs, simulaciones JAVA, programas interactivos, etc. Que pueden ser utilizados, en el proceso de aprendizaje apoyado en tecnología.<br />Los objetos digitales de aprendizaje son útiles porque son reutilizables.<br />Los profesores pueden utilizar estos ODA para construir sus propias unidades didácticas en los entornos virtuales de aprendizaje.<br />Para que los objetos digitales de aprendizaje, sean útiles para el profesorado, es necesario que estén en un almacén perfectamente clasificados e indexados.<br />
  13. 13. Objetos digitales de Aprendizaje<br />
  14. 14. Conceptos de la Web 2.0 (I)<br />Blog.- Sitio web que recopila cronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el mas reciente. Los lectores pueden añadir comentarios en cada articulo y el autor responder.<br />Podcast.- Blog donde los artículos son archivos sonoros grabados por el autor.<br />Video Blog.- Como el anterior, pero en formato de video.<br />
  15. 15. Conceptos de la Web 2.0 (II)<br />Blogosfera.- engloba todo lo relacionado con los blogs.<br />Blogfesor.- Blog realizado por un profesor.<br />EduBlog.- Blog dedicado al mundo de la educación.<br />FotoBlog.- Blog publicado con fotografías periódicamente.<br />
  16. 16. Conceptos de la Web 2.0 (III)<br />Conversación distribuida.- Artículos y comentarios sobre un mismo tema en varios blogs, enlazados entre ellos.<br />TrackBack.- Tipo de enlace asociado a un sistema que permite conocer cuando una determinada pagina web es enlazada desde otro sitio.<br />PingBack.- Como el anterior pero generalmente automatico.<br />
  17. 17. Software social de la web 2.0 <br />El software social, de manera muy general, permite a la gente “conectarse y colaborar a través de la comunicación mediada por la computadora y así formar comunidades en línea” . Algunas otras definiciones sobre el software son las siguientes :<br />Es un software que es mejor por que la gente esta ahí<br />Se adapta a su medio ambiente, en vez de requerir que el medio ambiente se adapte al software<br />Es un software en el cual sus salidas se encuentran por la negociación con por lo menos una entrada que no fue determinada por el usuario actual<br />El imperativo fundamental de este software viene de su naturaleza humana, no de la esfera técnica<br />
  18. 18. Software social de la web 2.0 <br />Es un software que los humanos crear para contactarse fácilmente<br />Es una idea que surge del Groupware pues intenta enfocarse en lo social-humano<br />Es un software que la gente usa para interactuar con otra gente, usando alguna combinación de los siguientes cinco dispositivos: <br />1) Identificación, 2) Presencia, 3) Relaciones, 4) Conversaciones, 5) Grupos<br />Se basa en tener en primer termino a la persona y en segundo al grupo social<br />Vincula gente en sus pensamientos, sentimientos y opiniones<br />Herramientas que dependen más de la convención social que de las características del software para facilitar la interacción y la colaboración<br />
  19. 19. CONCLUSIONES<br />La web 2.0 nos permite encontrar la información de manera más rápida para el desarrollo en nuestras actividades.<br />En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una red social. Esto es así por que la base fundamental de este es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este.<br />La web 2.0 nos permite compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. A demás de simplemente compartir esta información, se puede opinar.<br />
  20. 20. CONCLUSIONES<br />Los mayores exponentes de la web 2.0 son los blogs, el Facebook, Google, las wikis:Los blogs (o bitácoras) son espacios en donde uno puede poner la información que uno desee, y sus visitantes pueden dar mas ideas, mas información o una opinión mediante los comentarios.<br />En si la web 2.0 es un medio que nos facilita diferentes medios de comunicación y de información el cual es el sistema mas solitado ahora en nuestros siglo XXI<br />
  21. 21. APORTE PERSONAL<br />Uno de los aportes y el cual nosotros podemos ayudar es apoyando a los usuarios para que sigan en la creación de nuevos inventos y diciéndoles cuán importante podrá ser para todos.<br />También cuando existan talleres de estos temas poder ayudar y hacer invitaciones extensivas para que se motiven ha recibir este tipo de información ya que es muy importante para nosotros y para nuestro futura ya que algunas personas dependen del sistema web 2.0 ya que lo han considerado una área en el cual se pueden desempeñar .<br />Incentivar a las personas a un medio de comunicación el cual ofrece ventajas al igual que desventaja para personas y un medio de seguridad para que asi se sientan protegidos.<br />
  22. 22. BIBLIOGRAFIA<br />http://http//www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web-20.html<br />http://www-ksl.stanford.edu/kst/what-is-an-ontology.html <br />http://www.web2expo.com/<br />Wikipedia, Social Web, última modificación 31/05/2006, [25/09/2006], disponible electrónicamente en: http://en.wikipedia.org/wiki/Social_Web<br />Wikipedia, Social Network, última modificación 16/09/2006, [25/09/2006], disponible electrónicamente en: http://en.wikipedia.org/wiki/Social_network<br />http://eprints.rclis.org/archive/00009785/ <br />http://www.atinachile.cl/tag/web2.0<br />http://www.lk.cs.ucla.edu/personal_history.html<br />
  23. 23. GRACIAS!!!!<br />

×