La iliada

Dan Espinoza C
Dan Espinoza CFederación Deportiva del Azuay
La iliada
 Homero (en griego antiguo Ὅμηρος
  Hómēros; c. siglo VIII a. C.)
 POETA
 RAPSODA
la Ilíada habla de la vida pública, de la guerra,
de la aristocracia guerrera y gobernante, del
poder del ego como la cualidad principal de
los hombres (el rasgo más distintivo que hace
que Aquiles sea el más destacado)
POEMA EPICO
Este género literario es en el
cual el autor presenta de
forma     objetiva     hechos
legendarios      o     ficticios
desarrollados en un tiempo y
espacio determinados.
En algunos casos, la épica no
es escrita, sino más bien
contada oralmente por los
rapsodas.
Este poema épico de
Homero basa su historia
en la Guerra de Troya,
cuyo Casus belli seria el
rapto (o fuga) de la
princesa Helena de
Esparta, por el príncipe
Paris de Troya.
“NARRADOR TERCERA PERSONA
          OMNISCIENTE”

El narrador omnisciente es el que todo lo
sabe. Es un narrador que conoce todo
respecto al mundo de la historia. Puede
influir en el lector, pero no siempre. Este
narrador trata de ser objetivo.
Su trama radica en la
cólera     de    Aquiles
(μῆνις, mênis). Narra
los     acontecimientos
ocurridos durante 51
días en el décimo y
último año de la
guerra de Troya. El
título de la obra deriva
del nombre griego de
Troya,             Ιlión.
La Ilíada comienza con la primera gran furia de
Aquiles, porque Agamenón, rey de los aqueos y jefe
de la expedición griega contra Troya, se ha
empeñado en quedarse con su esclava favorita,
Briseida. En señal de protesta, Aquiles, con su
ejército de mirmidones, decide mantenerse al
margen de la batalla, en su campamento, junto a
las naves griegas atracadas en las playas del
Estrecho de los Dardanelos, cercano a Troya. Esta
decisión supone un grave perjuicio para los aqueos
que son diezmados por los defensores de Ilión, la
acosada ciudad troyana donde residía el rey
Príamo, padre de Héctor y de Paris (Alejandro), el
raptor de Helena, esposa de Menelao, el hermano
de Agamenón.
“La IlÍada “ es la obra
inmortal de Homero, es la
obra épica mas
trascendente de la
literatura antigua y
personifica una síntesis
genial de la cultura
idólatra griega , Con todo
lo anterior fue fácil
formarse una imagen de
Homero como un pionero
en la literatura.
Los personajes son:
Abarbarea, Acamante, Afrodita, Agamenón, Agapenor, Andrómaca, A
nquises, Ántifo, Antíloco, Aquiles, Ascálafo, Asio
(mitología), Asteropeo, Astianacte, utomedonte, Áyax el Grande, Áyax
el Menor, Briseida, Briseo, alcas, Capis, Casandra, Cebríones, C
(cont.)Clitemnestra, Criseida, Crises, Crisótemis, Deífobo, Democoonte,
Diomedes, Dolón, Eneas, Epeo de
Focea, Epístrofo, Esepo, Estentor, Eudoro, Eumelo, Euríalo
(mitología), Fróntide, Hecamede, Héctor, Hécuba, Helena, (mitología),
Héleno (mitología), Janto y Balio, Macaón
(mitología), Medonte, Menelao, Meríones, éstor
(mitología), Nireo, Odiseo, Pándaro, Pántoo, Paris, Patroclo, Podarces, P
olidamante, Polites, Príamo, Pédaso, Tersites, Tetis
(nereida), Teucro, Tlepólemo, Zeus.
Estos personajes se caracterizan por ser
humanos, semidioses y dioses; y relacionarse
entre si.
En la Ilíada, Homero describe una ciudad
y su entorno, presumiblemente en la
edad del bronce. Esta ciudad estaba
cerca del Monte Ida, en el noroeste de
Turquía.
Héctor queda fuera, y tenía
el ánimo de pelear contra
Aquiles. Pero una vez frente
a frente, Héctor huye y es
perseguido     por    Aquiles.
Atenea engaña a Héctor
haciéndole creer que tiene
en su ayuda a su hermano
Deífobo y Héctor se enfrenta
por fin cara a cara a Aquiles,
quien lo mata, ata su
cadáver a su carro de
combate y subido en él da
vueltas alrededor de la
ciudad.
1 de 12

Recomendados

Analisis de la iliada por
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliadaFelix Luque
41.7K vistas5 diapositivas
La iliada por
La iliadaLa iliada
La iliadaLUVA27
8.2K vistas12 diapositivas
La Iliada por
La IliadaLa Iliada
La Iliadaguestc4fc0e4
43.2K vistas20 diapositivas
Analisis literario obra iliada de homero JCNET por
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETJuan Carlos Becerra Perez
391.2K vistas17 diapositivas
2.1 La Iliada por
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
2.1 La Iliadaliteraturauniversalsotomayor
2.8K vistas10 diapositivas
La Iliada por
La IliadaLa Iliada
La IliadaAlejandra
206.4K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ilíada y la odisea por
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaChristian Martinez
5.6K vistas8 diapositivas
Ppt. "La Odisea". Homero por
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroGiro Sin Tornillo
18.8K vistas15 diapositivas
Analisis literario LA ODISEA por
Analisis literario LA ODISEAAnalisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEALeonardo Rivadeneira Romero
18.1K vistas20 diapositivas
Análisis literario la iliada por
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
137.4K vistas4 diapositivas
La Odisea de Homero por
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de HomeroNazth Dleon
85.6K vistas25 diapositivas
Homero y la ilíada por
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíadalatinpando
9.6K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Análisis literario la iliada por Felix Luque
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
Felix Luque137.4K vistas
La Odisea de Homero por Nazth Dleon
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
Nazth Dleon85.6K vistas
Homero y la ilíada por latinpando
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíada
latinpando9.6K vistas
La ilíada resumen y argumento por Justino Garcia
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
Justino Garcia25.4K vistas
Todo sobre la obra la ilíada por Samuel Vasquez
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
Samuel Vasquez212K vistas
Tragedia por paulagmm
TragediaTragedia
Tragedia
paulagmm13.5K vistas
Análisis literario de la obra la Iliada " Nivel Universaritario " por Liam Yhunseo
Análisis literario de la obra la Iliada " Nivel Universaritario "Análisis literario de la obra la Iliada " Nivel Universaritario "
Análisis literario de la obra la Iliada " Nivel Universaritario "
Liam Yhunseo9.3K vistas
1 historia de la literatura de grecia a la edad media por Alvarosimon
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
Alvarosimon5.6K vistas
"Las Metamorfosis" de Ovidio por mtepefe
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio
mtepefe67.7K vistas
Personajes de la ilíada por titanica1906
Personajes de la ilíadaPersonajes de la ilíada
Personajes de la ilíada
titanica19063.7K vistas
Epica griega por francimanz
Epica griegaEpica griega
Epica griega
francimanz9.1K vistas

Destacado

Iliada por
IliadaIliada
IliadaJuan Ortega Robles
2.5K vistas16 diapositivas
Algunas reflexiones sobre la Ilíada por
Algunas reflexiones sobre la IlíadaAlgunas reflexiones sobre la Ilíada
Algunas reflexiones sobre la IlíadaNEOΣ AIΓIAΛOΣ
55.9K vistas18 diapositivas
La iliada por
La iliadaLa iliada
La iliadakcdg
24.9K vistas23 diapositivas
Las siete maravillas del mundo antiguo por
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoManuel Rodriguez
6.1K vistas17 diapositivas
La iliada por
La iliadaLa iliada
La iliadamjandradegarcia
1.8K vistas18 diapositivas
Presentación aquiles por
Presentación aquilesPresentación aquiles
Presentación aquilesMarioRoyo_
2.8K vistas6 diapositivas

Destacado(20)

Algunas reflexiones sobre la Ilíada por NEOΣ AIΓIAΛOΣ
Algunas reflexiones sobre la IlíadaAlgunas reflexiones sobre la Ilíada
Algunas reflexiones sobre la Ilíada
NEOΣ AIΓIAΛOΣ55.9K vistas
La iliada por kcdg
La iliadaLa iliada
La iliada
kcdg24.9K vistas
Las siete maravillas del mundo antiguo por Manuel Rodriguez
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
Manuel Rodriguez6.1K vistas
Presentación aquiles por MarioRoyo_
Presentación aquilesPresentación aquiles
Presentación aquiles
MarioRoyo_2.8K vistas
Analisis del libro la iliada por carloshrs1
Analisis del libro la iliadaAnalisis del libro la iliada
Analisis del libro la iliada
carloshrs11.4K vistas
Análisis literario la iliada por Remol Remall
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
Remol Remall2.6K vistas
Homero y la Ilíada por latinpando
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
latinpando5.1K vistas
Ilíada. Aquiles y el Escamandro por Juanjo Castro
Ilíada. Aquiles y el EscamandroIlíada. Aquiles y el Escamandro
Ilíada. Aquiles y el Escamandro
Juanjo Castro 18.3K vistas
Ilíada. Héctor y Aquiles por Juanjo Castro
Ilíada. Héctor y AquilesIlíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y Aquiles
Juanjo Castro 21.2K vistas
La iliada por lesly116
La iliadaLa iliada
La iliada
lesly11610.5K vistas
Sistemas Operativos por sofiaiturrino
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
sofiaiturrino21.1K vistas

Similar a La iliada

La iliada por
La iliadaLa iliada
La iliadamanuelnr13
1.9K vistas2 diapositivas
La iliada uba por
La iliada ubaLa iliada uba
La iliada ubaubaldopuma
1.8K vistas4 diapositivas
Literatura Griega por
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura GriegaCRISTINA
1.4K vistas14 diapositivas
Homero por
HomeroHomero
HomeroTamy Huancaya
2.3K vistas66 diapositivas
2.la ilíada por
2.la ilíada2.la ilíada
2.la ilíadaIváncito Rodriguez
131 vistas2 diapositivas
Homero por
HomeroHomero
Homeroguest74da096
40.1K vistas24 diapositivas

La iliada

  • 2.  Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C.)  POETA  RAPSODA
  • 3. la Ilíada habla de la vida pública, de la guerra, de la aristocracia guerrera y gobernante, del poder del ego como la cualidad principal de los hombres (el rasgo más distintivo que hace que Aquiles sea el más destacado)
  • 4. POEMA EPICO Este género literario es en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente por los rapsodas.
  • 5. Este poema épico de Homero basa su historia en la Guerra de Troya, cuyo Casus belli seria el rapto (o fuga) de la princesa Helena de Esparta, por el príncipe Paris de Troya.
  • 6. “NARRADOR TERCERA PERSONA OMNISCIENTE” El narrador omnisciente es el que todo lo sabe. Es un narrador que conoce todo respecto al mundo de la historia. Puede influir en el lector, pero no siempre. Este narrador trata de ser objetivo.
  • 7. Su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, mênis). Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ιlión.
  • 8. La Ilíada comienza con la primera gran furia de Aquiles, porque Agamenón, rey de los aqueos y jefe de la expedición griega contra Troya, se ha empeñado en quedarse con su esclava favorita, Briseida. En señal de protesta, Aquiles, con su ejército de mirmidones, decide mantenerse al margen de la batalla, en su campamento, junto a las naves griegas atracadas en las playas del Estrecho de los Dardanelos, cercano a Troya. Esta decisión supone un grave perjuicio para los aqueos que son diezmados por los defensores de Ilión, la acosada ciudad troyana donde residía el rey Príamo, padre de Héctor y de Paris (Alejandro), el raptor de Helena, esposa de Menelao, el hermano de Agamenón.
  • 9. “La IlÍada “ es la obra inmortal de Homero, es la obra épica mas trascendente de la literatura antigua y personifica una síntesis genial de la cultura idólatra griega , Con todo lo anterior fue fácil formarse una imagen de Homero como un pionero en la literatura.
  • 10. Los personajes son: Abarbarea, Acamante, Afrodita, Agamenón, Agapenor, Andrómaca, A nquises, Ántifo, Antíloco, Aquiles, Ascálafo, Asio (mitología), Asteropeo, Astianacte, utomedonte, Áyax el Grande, Áyax el Menor, Briseida, Briseo, alcas, Capis, Casandra, Cebríones, C (cont.)Clitemnestra, Criseida, Crises, Crisótemis, Deífobo, Democoonte, Diomedes, Dolón, Eneas, Epeo de Focea, Epístrofo, Esepo, Estentor, Eudoro, Eumelo, Euríalo (mitología), Fróntide, Hecamede, Héctor, Hécuba, Helena, (mitología), Héleno (mitología), Janto y Balio, Macaón (mitología), Medonte, Menelao, Meríones, éstor (mitología), Nireo, Odiseo, Pándaro, Pántoo, Paris, Patroclo, Podarces, P olidamante, Polites, Príamo, Pédaso, Tersites, Tetis (nereida), Teucro, Tlepólemo, Zeus. Estos personajes se caracterizan por ser humanos, semidioses y dioses; y relacionarse entre si.
  • 11. En la Ilíada, Homero describe una ciudad y su entorno, presumiblemente en la edad del bronce. Esta ciudad estaba cerca del Monte Ida, en el noroeste de Turquía.
  • 12. Héctor queda fuera, y tenía el ánimo de pelear contra Aquiles. Pero una vez frente a frente, Héctor huye y es perseguido por Aquiles. Atenea engaña a Héctor haciéndole creer que tiene en su ayuda a su hermano Deífobo y Héctor se enfrenta por fin cara a cara a Aquiles, quien lo mata, ata su cadáver a su carro de combate y subido en él da vueltas alrededor de la ciudad.