Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 34 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf

  1. 1. ABC de las Finanzas PERSONALES Y FAMILIARES DIA 2: Finanzas personales y familiares @oscardovalve @moore_gsf IG:
  2. 2. I. La niñez y las finanzas II. Estilo de vida VS Calidad de vida III. El consumo IV. Los gastos V. Presupuesto familiar VI. Negociación familiar TABLA DE CONTENIDO
  3. 3. I. LA NIÑEZ Y LAS FINANZAS 3 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  4. 4. 4 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE Hábito DA EL EJEMPLO DEJALOS ADMINISTRAR ENSÉÑALES EL VALOR DE LAS COSAS EXPLÍCALE DE DÓNDE PROVIENE EL DINERO Descripción ● Mantén en orden tus finanzas ● Para que tomen en cuenta tus consejos y buenas prácticas ● Dale cierta cantidad de dinero (mensual o semanal) ● Para que aprendan a gestionarlo ● Enseñarles a saber distinguir entre el precio y el valor de las cosas ● Explica el origen de los ingresos familiares, el esfuerzo que conlleva el obtenerlos y su importancia I. LA NIÑEZ Y LAS FINANZAS
  5. 5. 5 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE Hábito DISTINGUE ENTRE NECESIDADES Y DESEOS FOMENTA PRÁCTICAS DE AHORRO ENSÉÑALES EL VALOR DE LAS COSAS ● Enséñales a diferenciar entre lo necesario, de los productos que no son esenciales o marcas específicas ● Dales una alcancía o crea una cuenta de ahorro (dependiendo de la edad) ● Aprenderá a trazar metas a largo plazo ● Enseñarles a saber distinguir entre el precio y el valor de las cosas I. LA NIÑEZ Y LAS FINANZAS Descripción
  6. 6. 6 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE II. ESTILO DE VIDA VS CALIDAD DE VIDA
  7. 7. II. ESTILO DE VIDA VS CALIDAD DE VIDA ➔ Imagen que queremos proyectar de acuerdo con nuestro nivel de consumo. ➔ Requiere una cantidad determinada de dinero para financiarlo. Estilo de Vida Calidad de Vida ➔ Comprende aspectos como el bienestar físico, emocional, material, familiar y social. ➔ NO es necesario consumir bienes o servicios más costosos 7 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  8. 8. II. ESTILO DE VIDA VS CALIDAD DE VIDA ➔ Son gastos indispensables para vivir. ➔ E.g. la alimentación, la vivienda y los servicios básicos. ➔ NO se pueden postergar, ignorar ni negociar. Necesidad Deseo ➔ Son gastos relacionados con cosas no indispensables para vivir. ➔ Pero nos gustan o nos apetecen. ➔ E.g. ir al cine o adquirir ropa de marca. 8 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  9. 9. La pirámide de Maslow es una herramienta para clasificar las necesidades humanas en cinco niveles: II. ESTILO DE VIDA VS CALIDAD DE VIDA 5. Autorealización: Desarrollo personal y potencialidades 4. Reconocimiento: Valor que nuestras acciones tienen para los demás 3. Sociales: Desarrollo afectivo y la aceptación social 9 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE 2. Seguridad: Protección en un entorno de seguridad física, económica o laboral 1. Fisiológicas: Relacionadas a la salud del cuerpo
  10. 10. III. EL CONSUMO 10 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  11. 11. III. EL CONSUMO Consumir responsablemente significa: ➔ Ajustar nuestros hábitos de consumo a nuestras necesidades reales y las del planeta. La sociedad de consumo, por medio de la publicidad: ➔ Influye en nuestras emociones. ➔ Nos impone hábitos de consumo vinculados con determinados estilos de vida, modas y tendencias. 11 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  12. 12. III. EL CONSUMO 12 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE Niveles de responsabilidad Acción Cuestionario Personal Saber diferenciar entre necesidad, gusto y deseo. ➔ ¿Realmente lo necesito? ➔ ¿Cuanto me va a durar? ➔ ¿Puedo darle yo mantenimiento? Social Investigar las empresas que más visitamos, su mercado y sus prácticas productivas. ➔ ¿Existen alternativas locales de igual calidad? ➔ ¿En qué condiciones locales se ha fabricado? Ambiental Verificando el origen de las materias primas y contemplando cómo terminará su vida útil. ➔ ¿Tiene materiales reciclables? ➔ ¿Cómo me desharé del objeto después de usarlo?
  13. 13. Se inteligente y toma decisiones financieras correctas, busca el estilo de vida más adecuado a tu realidad financiera y trata de seguir estos consejos: 1. Identifica tus emociones y controla aquellos impulsos que te inciten a adquirir cosas que no necesites 2. Apégate a un presupuesto mensual de consumo que te permita cubrir primero las necesidades básicas 3. Lee cuidadosamente la publicidad y cuestiona su veracidad III. EL CONSUMO 13 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  14. 14. 1. . 2. . 3. . 4. Compara siempre calidad y precio y analiza las ofertas con suficiente antelación 5. Realiza una lista de compras y adquirirlas únicamente en los comercios donde puedas conseguir lo que necesites 6. Aprende a rechazar, reducir, reutilizar, reparar y reciclar 7. Pregúntate si llevas un estilo de vida cuyos gastos y deudas puedan comprometer tu calidad de vida o de tu familia III. EL CONSUMO 14 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE Se inteligente y toma decisiones financieras correctas, busca el estilo de vida más adecuado a tu realidad financiera y trata de seguir estos consejos:
  15. 15. IV. LOS GASTOS 15 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  16. 16. IV. LOS GASTOS Los gastos hormiga son gastos muy pequeños que pocas veces registramos o controlamos. Opciones para disminuirlos: ➔ Anota tus gastos hormiga en una libreta y suma los montos al finalizar la semana ➔ Prepara la comida que llevas al trabajo ➔ Cancela los servicios de streaming de música y video que utilices poco o cámbialos por alternativas gratuitas ➔ Evita las compras impulsivas ➔ Busca formas de divertirte en casa durante las noches y fines de semana 16 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  17. 17. Asegurar un futuro estable para nuestra familia, es saber gestionar las finanzas familiares. Para ello: 1. Gastar menos que el total de nuestros ingresos 2. Buscar medidas de ahorro en nuestros gastos 3. Eliminar los gastos innecesarios 4. Reducir o eliminar deudas 17 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE IV. LOS GASTOS
  18. 18. 1. . 2. . 3. . 4. . 5. Adquirir el hábito del ahorro 6. Ahorrar para el futuro: estudio o jubilación 7. Pensar en inversión y emprendimientos que puedan apoyarnos en diversificar formas y fuentes de ingreso 18 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE Asegurar un futuro estable para nuestra familia, es saber gestionar las finanzas familiares. Para ello: IV. LOS GASTOS
  19. 19. 19 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE Tipos de gastos GASTOS FIJOS GASTOS VARIABLES GASTOS NECESARIOS GASTOS INNECESARIOS Descripción ● Son gastos obligatorios y periódicos que necesitamos para nuestro día a día. ● Su monto puede ser fijo o variable. ● Son gastos no tan fundamentales y que no son periódicos, por lo que se pueden postergar o programar. ● Su monto es variable. ● Son gastos de los que no podemos prescindir porque son básicos para nuestra vida diaria. ● Todos los gastos necesarios son fijos. ● Son gastos que no son fundamentales y que podemos recortar con más facilidad. ● Suelen relacionarse con el ocio. IV. LOS GASTOS
  20. 20. V. PRESUPUESTO FAMILIAR 20 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  21. 21. V. PRESUPUESTO FAMILIAR Es una herramienta fundamental para organizar nuestros ingresos y gastos familiares. Nos permite: ➔ Evaluar si nuestras fuentes de ingresos son suficientes o necesitamos otras ➔ Evaluar si necesitamos limitar la adquisición de deudas ➔ Identificar nuestros tipos de gastos, eliminarlos o reducirlos ➔ Planificar un ahorro 21 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  22. 22. V. PRESUPUESTO FAMILIAR Pasos para elaborar un presupuesto familiar 22 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE 1. Haz que sea un ejercicio familiar Involucrar a toda la familia para determinar todas las fuentes de ingresos y gastos a partir de sus propios presupuestos personales. 2. Ten un objetivo claro Puede ser disminuir gastos, obtener un mayor margen de ahorro o salir de ciertas deudas.
  23. 23. V. PRESUPUESTO FAMILIAR Pasos para elaborar un presupuesto familiar 23 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE 3. Identifica las fuentes de ingreso Identifica todas las fuentes de ingresos disponibles, como salarios, trabajos extra, alquileres, priorizando los ingresos fijos. 4. Identifica los gastos Identifica los gastos por categorías, como gastos fijos, variables, necesarios e innecesarios, anotando cada monto
  24. 24. V. PRESUPUESTO FAMILIAR Pasos para elaborar un presupuesto familiar 24 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE 5. Incluye el ahorro como gasto fijo Incluye el ahorro como un gasto obligatorio de entre el 10% y el 20% del total de los ingresos. 6. Prioriza los gastos Atiende primero los gastos fijos y necesarios y programa sus pagos.
  25. 25. V. PRESUPUESTO FAMILIAR Pasos para elaborar un presupuesto familiar 25 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE 7. Realiza ajustes de gastos Recorta gastos innecesarios y planifica mejor los gastos variables con opciones de consumo más inteligentes. 8. Lleva un control Mantén un registro semanal de ingresos y gastos y haz cuentas a final de mes para saber si te estás apegando al presupuesto
  26. 26. V. PRESUPUESTO FAMILIAR CONSEJOS: Para elaborar 26 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE ➔ Cifras realistas y sinceras de tus ingresos y gastos. ➔ Si los gastos son más altos que los ingresos, haz un cambio inmediato. ➔ Prioriza los gastos fijos y los planes de pago para salir pronto de deudas. ➔ Reduce todos los gastos innecesarios posibles y busca alternativas más económicas para los gastos variables. ➔ Suma todos los gastos pequeños en una categoría especial. ➔ Presupuesta un respaldo para emergencias e imprevistos.
  27. 27. V. PRESUPUESTO FAMILIAR CONSEJOS: Para elaborar 27 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE ➔ Asegúrate de poder cubrir cada nueva deuda dejando suficiente dinero para gastos fijos, emergencias imprevistos y ahorro. ➔ Establece metas familiares de ahorro, con objetivos y plazos razonables, preferiblemente de forma anual. ➔ Revisa periódicamente el presupuesto, porque no siempre los gastos de un período son iguales a otros.
  28. 28. V. PRESUPUESTO FAMILIAR CONSEJOS: Para controlar 28 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE ➔ Lleva un control metódico de tus gastos y recibos. ➔ Agenda y paga todos los gastos fijos a tiempo y evita multas. ➔ Busca medidas de ahorro para los gastos fijos y necesarios. ➔ Consume inteligentemente gastos variables como ropa y regalos, destinando montos fijos y priorizando su calidad. ➔ Sustituye gastos innecesarios como las salidas por alternativas más económicas. ➔ Revisa si tus ajustes impactan otros rubros. Por ejemplo, un ahorro en gasolina que pueda aumentar el uso del transporte público.
  29. 29. VI. NEGOCIACIÓN FAMILIAR 29 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE
  30. 30. 30 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE Fase FASE 1: EXPOSICIÓN FASE 2: SOLUCIÓN FASE 3: ELECCIÓN FASE 4: PRÁCTICA Descripción ● Cada integrante de la familia expone el problema desde su punto de vista con absoluta sinceridad. ● Cada integrante debe proponer una solución clara, lógica y factible que tome en cuenta los intereses de todos. ● Se debate y se pacta una solución satisfactoria para toda la familia. ● Se pone a prueba la solución pactada y se valora su funcionamiento, de otra forma se regresa a las fases anteriores. VI. NEGOCIACIÓN FAMILIAR
  31. 31. 31 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE 1. Recuerda los lazos familiares Recuerden todos los buenos momentos que han compartido y como salieron de las situaciones difíciles. 2. Toma la iniciativa No esperes que la situación financiera se complique, convoca a la familia y fíjense metas financieras VI. NEGOCIACIÓN FAMILIAR CONSEJOS:
  32. 32. 32 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE 3. Ten expectativas realistas Considera que existen puntos medios para el bienestar general. 4. Enfócate en el tema Evita temas ajenos a la situación principal. Busca llegar rápidamente a una solución que beneficie al grupo. CONSEJOS: 5. Comunícate con respeto y consideración Respeta el turno de opinión de cada integrante y antes de hacer tus objeciones expresa que los comprendes. VI. NEGOCIACIÓN FAMILIAR
  33. 33. 33 AYUDANDOLE A PROSPERAR EN UN MUNDO CAMBIANTE 6. No te dejes dominar por las emociones Controla las emocione y principalmente las negativas. 7. Mantén la calma y la cortesía en los desacuerdos Resalta los aspectos positivos de la opinión de las otras personas y ofrece una solución que tome en cuenta sus intereses. CONSEJOS: 8. Promueve buenas relaciones familiares Fomenta relaciones familiares positivas, evitando rivalidades y solucionando los problemas personales a tiempo.. VI. NEGOCIACIÓN FAMILIAR
  34. 34. @oscardovalve @moore_gsf

×