Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mantenimiento Preventivo de software

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mantenimiento de software
Mantenimiento de software
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Mantenimiento Preventivo de software (20)

Anuncio

Más de Daniel Espinosa (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Mantenimiento Preventivo de software

  1. 1. PRESENTADO POR: JESUS ANDRES ESTRELLA JORGE CAMILO GELPUD MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
  2. 2. Mantenimiento de Software El mantenimiento de software nos permite darle una vida nueva a nuestro computador, el optimizar los recursos y aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes, ya que así nuestro PC trabajara mucho mejor, mas rápido y sin problema alguno. El mantenimiento preventivo de software, que es corregir un problema antes que se presente.
  3. 3. Mantenimiento Preventivo: Este se refiere a anticiparse a los posibles problemas que pudieran existir en el software por el tiempo de uso o simplemente por el modo de usar nuestro sistema operativo y programas. El mantenimiento preventivo se puede llevar a cabo con programas que pueden optimizar el funcionamiento del PC, y estos se tienen que ejecutar periódicamente ya sea, cada tres o cuatro meses. Algunos de los programas sugeridos y que más nos podrían ayudar al mantenimiento preventivo del software son:
  4. 4. Ccleaner: Sirve para limpiar programas que ya no usamos, archivos temporales, registros, instalaciones mal terminadas, cookies, registros del Explorer. Desfragmentador de discos: Cuando los archivos están fragmentados, significa que diversas partes del archivo están esparcidas en el disco, por lo tanto, cuando quieres ver ese archivo, la PC debe buscar cada fragmento hasta mostrártelo. Cuando desfragmentas, el programa une esos fragmentos uno al lado de otro, haciendo que tu PC funcione mas rápido porque no los tiene que buscar tan lejos.
  5. 5. TuneUp: Este programa sirve para optimizar tu sistema, repara daños en Windows, limpia tu disco de basura y quita de tu registro errores y entradas inválidas. Spybot: Este programa tiene el propósito de eliminar de tu PC probables intrusos llamados spyware o programas espías, además inmuniza tus navegadores como internet Explorer y Mozilla o el que tengas de posibles infecciones a través de descargas.
  6. 6. Ad-ware: Este programa detecta y elimina spyware, dialers, y troyanos. Limpieza de registros de Windows: Al momento de la instalación de Windows, y modificar ciertos parámetros, quedan registradas entradas erróneas o que quedan obsoletas. Esto produce que, para ejecutar un programa, Windows tarde un poco más, porque chequea cada uno de esos registros hasta dar con el correcto. Por es muy recomendable hacer una limpieza periódica del registro. Nod 32: Este programa esta preparado para repeler virus, spyware, spam, etc. El programa realiza la mayoría de tareas automáticamente: actualización de escaneo del sistema de archivos, detección de ataques por la red y eliminación de archivos peligrosos. Liberador de espacio en disco: El liberador de espacio sirve para eliminar cosas que sabe que no usas y son inútiles. Borra archivos temporales de internet o los de la papelera de reciclaje. Si quieres que tu PC mejore, úsalo una vez al mes.
  7. 7. La eliminación de archivos TMP ó Temp (temporales) es otra gran manera de mantener nuestro equipo en buenas condiciones. Dicho proceso consiste en la eliminación manual de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que son muy pocos o nada útiles, por lo que solo generan “basura” en el disco duro. Estos archivos pueden ser pequeños “thumbnails” de imágenes, cookies de los sitios que utilizan para poder funcionar, o archivos pequeños descargados, que necesitan alojarse en alguna parte de la computadora. Una herramienta eficaz que nuestras computadoras incluye por sí solas, es la llamada firewall o cortafuego traducida a nuestro idioma, es una parte de un sistema o de una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, al equipo utilizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas por el usuario. Actúa pues, a manera de “pared” que, como su nombre lo emula, “corta” las vías en que “el fuego”, siendo algo dañino, es detenido para no llegar hasta el usuario y así evitar el tráfico indebido o no deseado de información.
  8. 8. GRACIAS 

×