2. Pertenecientealestándar FMS.7
La organización implementa un Programa de Gestión de los Servicios
Prioritarios para la Operación.
Para el Modelo de Seguridad del Paciente del CSG, se consideran como servicios
prioritarios para la operación los siguientes:
Servicios públicos (agua, electricidad, gas, entre otros)
Servicios clave (Ventilación, gases medicinales, sistemas de comunicación y
datos, entre otros)
3. Debido a que en un establecimiento de atención médica, la
atención del paciente, tanto de rutina como urgente, se
proporciona durante las 24 horas, todos los días de la
semana, es fundamental contar con un
suministro/funcionamiento ininterrumpido de los servicios
prioritarios.
Es por ello qué es indispensable contar con un MANUAL DE
SERVICIOS PRIORITARIOS PARA LA OPERACIÓN.
4. Objetivo:
• Asegurar el suministro y abastecimiento de los servicios básicos que garanticen
la operatividad del hospital.
• Medir, evaluar, identificar y prevenir fallas de estructura y logística de los
suministros de los servicios básicos.
• Contar con un sistema alterno de abastecimiento y suministro de los servicios
prioritarios.
• Conocer la capacidad de respuesta ante situaciones de contingencia respecto a
estos servicios.
5. Servicios Prioritarios Públicos en
el Hospital.
• Agua. Consiste en 2 cisternas aproximadamente de 100m3
cada una. Un tren de bombeo de 3 bombas de agua de 10 H.P.
Adicionalmente se deberá clorar y revisar parámetros del agua
diario para cumplir con lo especificado en la NOM-127-SSA1-
2021.
• Luz. Suministro por parte de CFE, aunado a esto contamos
con 1 planta de Emergencia en cada Torre para respaldo en
caso de corte en el suministro.
• Gas. Consta de 2 tanques de 2200 litros cada uno. Uno en
operación y el otro de respaldo.
6. Servicios Prioritarios Clave en el
Hospital.
• Oxigeno Medicinal. Consiste en una zona de tanques
criogénicos (RSP). 1 de alimentación principal y otro de
respaldo en caso de Emergencia.
• Aire medicinal. Consiste en un sistema de compresores de
aire medicinal qué alimentan la T1.
• Vacío. Consiste en 2 bombas de vacío. 1 en operación y 1 de
respaldo en caso de emergencia.