Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

diapositivasembarazoatempranaedad-150704222455-lva1-app6891.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a diapositivasembarazoatempranaedad-150704222455-lva1-app6891.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

diapositivasembarazoatempranaedad-150704222455-lva1-app6891.pdf

  1. 1. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD Muchos adolescentes empiezan a tener relaciones sexuales desde temprana edad sin tener la información adecuada para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual. Por eso, se hace necesario que desde casa se haga un trabajo de educación con los y las adolescentes acerca del tema de la sexualidad y sus riesgos y consecuencias, como es el embarazo no deseado.
  2. 2. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD El inicio de las prácticas sexuales, las cuales son la causa de las elevadas y crecientes cifras de embarazo en adolescentes, originan diversidad de problemas para el adolescente, su familia y la sociedad.
  3. 3. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD Hablar de sexualidad con los hijos no significa amenazarlos o sermonearlos. Significa aclarar sus dudas con amor, paciencia y confianza.
  4. 4. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD El 40% de los embarazos no deseados ni planificados se presentan en jóvenes entre los 13 y 19 años, mismo periodo en el que se registran mayor número de muertes materno- infantiles.
  5. 5. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD 150 mil embarazos en niñas entre los 10 y los 19 años se registraron en el país en el último año. En el mundo, 16 millones de embarazos se presentan anualmente entre la población más joven.
  6. 6. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD El 20% de las embarazadas en Colombia son adolescentes. Un estudio reciente de la ONU prendió las alarmas: Colombia es el segundo país de la región (después de Venezuela) con el mayor índice de adolescentes gestantes.
  7. 7. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD Entender que los colegios no tienen toda la responsabilidad de enseñar sobre los asuntos de sexualidad al adolescente: son los padres los que, además de enseñar a sus hijos todo el tema biológico y anatómico de la sexualidad, tienen la obligación de impartir la educación y formación en valores alrededor de este tema
  8. 8. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD Riesgos Al no tener su cuerpo totalmente desarrollado, una adolescente puede presentar riesgos en la gestación y parto del bebé
  9. 9. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD El sufrimiento comienza el bloqueo del proceso emocional - afectivo de la adolescente, y son los causantes de muchos embarazos en adolescentes que transitoria o totalmente abandonan sus estudios
  10. 10. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD Las charlas sobre sexualidad y embarazos no deseados también deben impartir un fuerte mensaje en el adolescente: tener su propio criterio a la hora de tomar decisiones.

×