Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Energías renovables

  1. ENERGÍAS RENOVABLES  SEBASTIAN ALVAREZ  DANIEL LOPEZ. sasafdxvc INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO DUITAMA ,BOYACA 2017
  2. INTRODUCCION.  A medida que los años van transcurriendo, la humanidad pareciese que se ha acoplado tanto a la era del consumo, que ha olvidado por completo que el mundo el que habita no es inagotable; mientras el hombre avanza deja consigo una mancha incorregible de destrucción y sobre gasto, que poco a poco y cada vez más rápido ha ido agotando la vida de la tierra; sin embargo si nos apresuramos aún hay mucho q podría salvarse. En el siguiente Trabajo se presentaran una serie de datos acerca de la energía q podría salvar y alargar la vida d nuestro planeta.
  3. DEFINICION:ENERGIA RENOVABLES.  La energía es un recurso natural que puede aprovecharse industrialmente a partir de la aplicación de tecnología y de diversos recursos asociados. El concepto también permite nombrar a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. Renovable, por su parte, es aquello que puede renovarse. El verbo renovar está vinculado a reemplazar algo, poner de nuevo, transformar o restablecer algo que se había interrumpido. La noción de energía renovable hace mención al tipo de energía que puede obtenerse de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya que contienen una inmensa cantidad de energía o pueden regenerarse naturalmente. La energía eólica, la energía solar y la energía geotérmica son ejemplos de energías renovables no contaminantes (energías verdes), debido a que su utilización supone una mínima huella ambiental. Las energías que se obtienen a partir de biomasa, en cambio, son energías renovables contaminantes.
  4. LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES SON AQUELLAS CUYA FUENTE NO PUEDE VOLVER A GENERARSE. ES DECIR, LO QUE SE GASTA, NO PUEDE REPONERSE. LOS COMBUSTIBLES FÓSILES, COMO EL PETROLEO, EL CARBÓN O EL GAS NATURAL, SON ENERGÍAS NO RENOVABLES. LA LÓGICA INDICA QUE EL SER HUMANO DEBERÍA APOSTAR POR LA ENERGÍA RENOVABLE PARA GARANTIZAR SU SUBSISTENCIA COMO ESPECIE. SE ESTIMA QUE EL SOL ABASTECERÁ LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE (A TRAVÉS DE LA RADIACIÓN SOLAR, SU INCIDENCIA EN LAS LLUVIAS, EL VIENTO, ETC.) DURANTE, AL MENOS, CUATRO MIL MILLONES DE AÑOS. EL USO DE ESTAS ENERGÍAS, POR OTRA PARTE, NO GENERA GASES DE EFECTO INVERNADERO NI OTRAS EMISIONES CONTAMINANTES.
  5. VENTAJAS DE LA ENERGIA RENOVABLES.  Actualmente los diferentes recursos que puede aprovecharse de las energías limpias están haciendo que estas vayan cobrando cada vez más popularidad, siendo adoptadas como modo de abastecimiento en muchos países en la actualidad. 1) Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento. 2) Al generar recursos por sí misma, la energía solar contribuye a la diversificación y el autoabastecimiento. 3) Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala. 4) Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento aun mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e implementación.
  6. THANKS  A pesar de los muchos beneficios que presentan al realizar iniciativas como el uso de energías renovables esta también presenta ciertas dificultades, falencias o incluso desventajas en su desarrollo. 1) El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo. 2) La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares.
Publicidad