1. PRUEBA DE BIOLOGÍA
“CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS”
Nombre: ………………………………………… ……Curso: 1° Medio…………
Fecha: …………………………… Ptje ideal: 45ptos Ptje real: _______
I. Selección Múltiple: Marque la alternativa correcta para cada
pregunta. No haga correcciones ni dobles marcas (1 ptos c/u)
1. La taxonomía es la ciencia que se encarga de:
A. Clasificar y organizar a los seres vivos en diferentes categorías
B. Clasificar y asociar los seres vivos en diferentes categorías
C. Clasificar y nombrar los seres vivos en diferentes categorías
D. Sólo clasificar a los seres vivos
2. Fijándose en lo que es la historia de la taxonomía, y como ha ido
cambiando en los diferentes tiempos, ¿Cuál muestra un hecho
importante?
A. La clasificación de reino animal y vegetal de Aristóteles
B. el establecimiento de la nomenclatura inorgánica
C. la agregación de dominio, a lo que son las categorías taxonómicas
D. Todas las anteriores
3. ¿Cuál de los siguientes organismos se encuentra más alejado
filogenéticamente?
4. La unidad de clasificación de un ser vivo es:
A. El reino
B. El dominio
C. La especie
D. La clase
5. En el(los) dominio(s) donde se encuentran solamente bacterias y
organismos de células procariontes, es(son):
A. Eucarionte
B. Procarionte
C. Procarionte y Archaea
D. Procarionte y Eucarionte
6. La escherichia Coli es un tipo de bacteria:
A. Simbionte
B. Saprófita
C. Parásito
D. Pluricelular
7. Todo organismo que vive en ambientes húmedos y se encuentran
compuestos por células unicelulares y sean fotosintéticos
pertenecerán al reino:
A. Mónera B. Vegetal
C. Animal D. Protista
8. ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra claramente una
característica MORFOLÓGICA de un ser vivo?
A. Las bacterias se reproducen asexualmente por bipartición
B. Las vacas son herbívoras, se alimentan de pasto
C. La serpientepitón mide aproximadamente 10 metros como mínimo, y
pesa casi cerca de las 5 toneladas
D. El halcón es un animal de rapiña, carnívoro que habita generalmente
en todas las partes del mundo
9. En el reino vegetal, todos los seres vivos son autótrofos y tienen
presencia de clorofila, esta ultima les ayuda a realizar:
A. Fotosíntesis
B. Metamorfosis
C. Reproducción
D. Ninguna de las anteriores
10. Un organismo que sea de células eucariontes, sea heterótrofo y
tenga una carencia de pigmento fotosintético, es probable que
pertenezca al (los) reino (s):
A. Animal - Arquea
B. Fungi– Animal
C. Monera – Fungi
D. Solo animal
11. ¿A qué dominio pertenece el siguiente individuo?
A. Mónera B. Arquea
C. Eucariota D. Procariota
12. Una característica general de los hongos, que hace que se
diferencien de las plantas es:
A. Son autótrofos
B. Poseen diferencias en la pared celular
C. Poseen pigmentos fotosintéticos
D. Se reproducen de manera asexual
13. De las alternativas que se muestran, señale donde solo se
encuentran individuos que pertenezcan al reino mónera:
A. Hongos – Levadura – Bacterias – Euglena
B. Algas – Protozoo – Levaduras – Euglena
C. Eubacterias – Cianobacteria – Espiroquetas – Cocáceas
D. Estafilococos – Levaduras – Espirilos – Cianobacterias
14. En la siguiente figura, el individuo representado pertenece al
reino – dominio,
respectivamente:
A. Mónera – Archaea
B. Procarionte – Protozoo
C. Eucarionte – Protozoo
D. Protista – Eucarionte
15. En el reino vegetal existen dos
tipos de plantas, las avasculares y vasculares, estas las podemos
diferenciar en que:
A. Las vasculares son todas verdes
B. Las avasculares carecen de hojas y vasos conductores
C. En las vasculares la sabia circula libre en su interior
D. El ADN en las plantas avasculares se encuentra encerrado en un núcleo
celular.
16. ¿Por qué nosotros podemos observar un perro?
A. porque es un organismo vertebrado
B. porque es un organismo unicelular
C. porque es un organismo pluricelular y procarionte
D. Porque es un organismo multicelular
17. Los hongos:
A. Son organismos heterótrofos que pertenecen al reino plantae que
principalmente son descomponedores
B. tienen reproducción asexual por esporas y sexual por fusión de hifas
C. Pertenecen al reino protoctista, y son heterótrofos
D. Carecen de pared celular
18. Los helechos se diferencian de los musgos en que estos primeros:
A. Crecen en lugares húmedos
B. Carecen de hojas y no producen semillas
C. Tienen vasos conductores
D. No poseen flores
2. 19. La siguiente figura muestra un tipo de individuo, en relación a
este, indique la opción que muestre una característica que por que
este, pertenece al reino ANIMAL:
A. Es un organismo pluricelular que carece de pigmentos fotosintéticos
y tiene movilidad
B. Es un organismo que posee células eucariontes
C. Es un organismo que posee 4 patas, poseemovilidad y sus células son
procariontes
D. Es un organismo que posee alas y posee pigmentos fotosintéticos
20. ¿Cuál alternativa es incorrecta en relación al reino arquea?
A. Son todas autótrofas
B. Habitan en ambientes ácidos y aguas hipersalinas
C. Es un tipo de bacteria
D. Un ejemplo de este organismo son los halófilos
21. ¿A que tipo de reino pertenece la siguiente estructura señalada en
la imagen?
A. Protozoo B. Animal C. Vegetal D. Fungi
22. La gimnosperma es un tipo de planta vascular que se caracteriza
principalmente en que:
A. Sus semillas se encuentran al interior de sus flores
B. Se reproducen por liberación de esporas
C. No producen semillas y son heterótrofos
D. Sus semillas son “desnudas”
II. DESARROLLO:
1. Observa la imagen de 3 mamíferos sudamericanos:
A. Identifica cuáles son las dos especies más semejantesentresí. ¿Qué
criterios utilizaste para seleccionarlas? (2 ptos)
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
B. Plantea una hipótesis respecto a cuáles son las relaciones
filogenéticas entre las especies. Explica si puede ser comprobada.
(3 ptos)
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
1. Completa el siguiente crucigrama: (0,5 ptos c/u)
2. Escriba el nombre al reino que pertenece cada especie que se leestá
señalando, el dominio y características de como usted pudo saber de
que estas pertenecen a tal reino – dominio correspondiente:
(3 puntos c/u)