Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema

D
Daniel OrtizDiseñador Gráfico en EMEP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DESARROLLO RURAL
PRIMER AÑO DE ING. ACUICOLA
PLACA MADRE TARJETA DE SONIDO
PROCESADOR TARJETA DE RED
BIOS FUENTE DE PODER
MEMORIA RAM DISCO DURO
TARJETA DE VIDEO CHIPSET
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA
INTEGRANTES
Abigail Aquino - Daniel Ortiz - Camila Encina
PROF. LIC. LOURDES GARCÍA OCAMPO
INTRODUCCION
• La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura
operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un
modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las
implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con
especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU)
trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.
• Antes de enumerar los distintos componentes de una computadora,
deberíamos definir qué entendemos por cada uno de sus unidades, sus
características, funciones y parte de ella. Los componentes de una
computadora pueden clasificarse en dos: Hardware, Software.
• Los componentes del soporte físico o hardware son más importantes, ya
que ellos nos ayudan a cumplir nuestro propósito.
TARJETA MADRE O MOTHERBOARD
El motherboard es el corazón de la computadora. También tiene los
conectores para conectar tarjetas adicionales. Típicamente contiene
el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de
almacenamiento y puertos USB.
FUNCIONES BASICAS:
Son varias y todas importantes y, fundamentales para conseguir el
funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En
concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de
datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la
energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el
computador, la conexión física de los diversos componentes del
citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo.
COMPONENTES DE LA PLACA BASE:
Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual
existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que
se encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales
son:
 Conectores de alimentación de energía eléctrica.
 Zócalo de CPU (monoprocesador) o zócalos de CPU
(multiprocesador).
 Ranuras de RAM.
 Chipset.
PROCESADOR
Es el circuito integrado central y más complejo de
un sistema informático. Constituye la unidad
central de procesamiento (CPU) de un PC
catalogado como microcomputador.
CARACTERISTICAS:
El hardware suele ser un chip de distintos tipos,
formando múltiples microprocesadores en
conexión, se compone de registros, unidad de
control, unidad aritmética- lógica, entre otras.
LAS PARTES INTERNAS DE UN
PROCESADOR SON:
• Los núcleos,
• El cache,
• Controladores de memoria,
• Tarjeta gráfica y otros elementos.
BIOS
La BIOS, siglas de su nombre en inglés “Sistema
Básico de Entrada/Salida”, es básicamente un código
de software que permite iniciar el sistema operativo
en la memoria RAM de nuestra computadora. Es el
software que determina que puede hacer una
computadora sin acceder programas de un disco. En
las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido
para controlar el hardware.
CÓMO FUNCIONA:
El trabajo de la BIOS empieza justo en el momento
en que enciendes el PC. Hace de intermediaria entre
el hardware (placa, procesador, RAM, discos, etc.) y
el sistema operativo.
Al arrancar el equipo el hardware y el software están
separados. Primero comprueba que está todo bien.
Luego le dice al hardware dónde buscar el sistema
operativo. Y a Windows qué hardware hay y si está o
no disponible. Si la BIOS detecta un problema grave
no deja iniciar el ordenador.
MEMORIA RAM
Es un tipo de memoria donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar, que
puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los
bytes procesadores.
CARACTERISTICAS:
Se caracteriza por ser volátil, desaparece cuando apagamos el ordenador. Se llama memoria de acceso aleatorio
debido a que se puede escribir o leer en un período de tiempo de espera igual que para cualquier otra posición,
no se necesita respetar el orden de acceso secuencial para llegar a la información de la forma más rápida y
breve posible.
PARTES DE LA MEMORIA RAM:
• Placa.
• Reloj.
• Modo Registro.
• Bancos de memoria.
• Chip SPD.
• Contador de ráfagas.
• Chips de Memoria.
• Módulo de Memoria RAM.
• Pines de Conexión.
TARJETA DE VIDEO - UNIDAD DE
PROCESAMIENTO GRÁFICO
Es el componente encargado de generar la señal
de vídeo que se manda a la pantalla por medio de
un cable. Esta se encuentra normalmente
integrada al motherboard de la computadora o en
una placa de expansión.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TARJETAS
DE VÍDEO (GPU):
Éste solo es el chip principal que se encarga de
darle vida a la tarjeta de vídeo, este chip no es
intercambiable por lo cual si se quiere mejorar las
características gráficas de la computadora se debe
remplazar toda la tarjeta de vídeo.
TARJETA DE SONIDO
Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida
de audio controlada por un programa informático llamado
controlador (driver).
CARACTERISTICAS:
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un
programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia
del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
Contiene un Chip o circuito integrado el cual es el encargado de
convertir el sonido analógico en sonido digital para este poder ser
emitido por el computador. Contiene también entradas y salidas para
audio, micrófono.
COMPONENTES:
 Conector para la ranura: Encargado de transmitir la
información entre los puertos de la tarjeta y la placa madre.
 Tarjeta: Es la placa plástica sobre la cual se encuentran
montados todos los chip y circuitos.
 DSP: Es un chip encargado de procesar la señal digital y
liberar al microprocesador principal.
 Placa de sujeción: Es metálica y permite soportar los puertos
asi como la sujeción hacia el chasis del gabinete.
TARJETA DE RED
Es un componente de hardware que conecta una
computadora a una red informática y que posibilita
compartir recursos (como archivos, discos duros enteros,
impresoras e Internet) entre dos o más computadoras, es
decir, en una red de computadoras.
CARACTERISTICAS:
No todos los adaptadores de red sirven para todas las
redes. Existen tarjetas apropiadas para cada tecnología de
red: Ethernet, Token Ring, FDDI, redes inalámbricas,
etcétera. Algunas tarjetas que sirven para el mismo tipo de
red se parametrizan de acuerdo con ciertas
especificaciones.
PARTES DE UNA TARJETA DE RED:
• Conexión para cable de red.
• Conexión a placa base.
Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces
indicadoras (LED):
• La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica.
• La luz roja (100 Mb/s) indica actividad en la red.
FUENTE DE PODER
Es el dispositivo que provee la
electricidad con que se alimenta una
computadora. Se ubica en el gabinete,
junto a un ventilador que evita su
recalentamiento
DISCO DURO
Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea
un sistema de grabación magnética para almacenar
archivos digitales. Se compone de uno o más platos o
discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran
velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada
plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de
aire generada por la rotación de los discos.
CARACTERISTICAS:
Es memoria no volátil. En cada una de sus caras, se sitúa
un cabezal de lectura/escritura que flota. Los tamaños
también han variado mucho, desde los primeros discos
IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5
pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5
pulgadas los modelos para dispositivos portátiles.
PARTES DE UN DISCO DURO:
• Un disco duro suele tener:
• Platos, en donde se graban los datos.
• Cabezal de lectura/escritura.
• Motor, que hace girar los platos.
• Electroimán, que mueve el cabezal.
• Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz
con la computadora, memoria caché.
• Bolsita desecante (gel de sílice), para evitar la
humedad.
CHIPSET
Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base
en la arquitectura de un procesador (en algunos casos,
diseñados como parte integral de esa arquitectura),
permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en
una placa base. Sirven de puente de comunicación con el
resto de componentes de la placa, como son la memoria,
las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado,
etc.
FUNCIONAMIENTO:
El Chip-set es el que hace posible que la placa base
funcione como eje del sistema, dando soporte a varios
componentes e interconectándolos de forma que se
comuniquen entre ellos haciendo uso de diversos
buses. ​Es uno de los pocos elementos que tiene conexión
directa con el procesador, gestiona la mayor parte de la
información que entra y sale por el bus principal del
procesador, del sistema de vídeo y muchas veces de la
memoria RAM.
CONCLUSION
• Es de suma importancia saber y sobre todo comprender cada uno de
las partes y componentes de la computadora, los tipos que hay, para
que sirve cada uno de ellos, cuales son los más importante, debido a
que en nuestra materia es de suma importancia saber acerca de todo
esto ya que se aprenderá a dar mantenimiento a nuestros equipos de
cómputo y, si no conocemos para que sirven, se llegará a cometer
varios errores importantes que nos llevarán al fracaso.
• Sin lugar a duda hoy en día existen más dispositivos externos que
permiten hacer crecer las propiedades de un equipo de cómputo
beneficiando no solo con ello a mejorar la calidad de trabajo sino el
uso de la computadora en la vida diaria.
MUCHASGRACIAS
1 de 14

Recomendados

Evidencia hardware por
Evidencia hardwareEvidencia hardware
Evidencia hardwaresalesianotulua
531 vistas25 diapositivas
Tema 0 por
Tema 0Tema 0
Tema 0Toni Garcia
349 vistas33 diapositivas
elementos internos y externos de una computadora por
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraloredoa28
19.2K vistas25 diapositivas
Tema 3 por
Tema 3Tema 3
Tema 3Toni Garcia
374 vistas33 diapositivas
Arqmanpc unidad 2 por
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Marcelo Herrera
252 vistas25 diapositivas
Partes externas del computador por
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computadorsalesianotulua
31.8K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora por
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraJose Manuel Acosta
18.6K vistas4 diapositivas
Monitor por
MonitorMonitor
Monitoralexisemmanuelt
48 vistas3 diapositivas
Componentes del cpu por
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpudavidrq007
3.7K vistas6 diapositivas
Componentes internos de una computadora por
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraBrian Sanchez Montes
13.6K vistas21 diapositivas
Partes Internas Y Externas Del Computador por
Partes Internas Y Externas Del ComputadorPartes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del ComputadorAlëxä Mörälës
793 vistas21 diapositivas
Componentes internos ordenador por
Componentes internos ordenadorComponentes internos ordenador
Componentes internos ordenadorSARA puig
2.3K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora por Jose Manuel Acosta
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Jose Manuel Acosta18.6K vistas
Componentes del cpu por davidrq007
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
davidrq0073.7K vistas
Componentes internos ordenador por SARA puig
Componentes internos ordenadorComponentes internos ordenador
Componentes internos ordenador
SARA puig2.3K vistas
Funciones básicas de un ordenador por JessicaAvila40
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
JessicaAvila4015.6K vistas
Partes externas e internas de un Computador por salesianotulua
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
salesianotulua3K vistas
Dispositivos internos y externos por geovannybayde
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
geovannybayde32.4K vistas
Partes internas y externas del computador por kirito-sama
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
kirito-sama2.4K vistas
Componentes internos y externos del pc por sombrasamos2
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
sombrasamos272.8K vistas
Componentes del ordenador por rubenbedia5
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
rubenbedia53.2K vistas
Partes internas y externas del computador por senamaryi
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi13.2K vistas
Placa base o placa madre por Ana-Ma-11
Placa base o placa madre Placa base o placa madre
Placa base o placa madre
Ana-Ma-11196 vistas
Placa base o placa madre pwer por Ana-Ma-11
Placa base o placa madre pwerPlaca base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwer
Ana-Ma-1188 vistas
Estructura física de la computadora por Leonardo Maciel
Estructura física de la computadoraEstructura física de la computadora
Estructura física de la computadora
Leonardo Maciel640 vistas
EL CPU Y SUS PARTES por ccoyori
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori114.7K vistas

Similar a Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema

Partes internas de una computadora por
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadorayhenner16
55 vistas4 diapositivas
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ por
 Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZGEOCONDA TOAPANTA CHICAIZA
584 vistas8 diapositivas
Unidad educativa por
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativaGEOCONDA TOAPANTA CHICAIZA
158 vistas8 diapositivas
Partes internas pc1 por
Partes internas pc1Partes internas pc1
Partes internas pc1Ingrid Luciana Alarcon
1.1K vistas18 diapositivas
Elementos internos por
Elementos internosElementos internos
Elementos internosNestorBorjaMartinez
5 vistas16 diapositivas
Los dispositivos internos del computador por
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadoremelynibetheq
485 vistas7 diapositivas

Similar a Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema(20)

Partes internas de una computadora por yhenner16
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
yhenner1655 vistas
Los dispositivos internos del computador por emelynibetheq
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
emelynibetheq485 vistas
Hardware por nancymanu
HardwareHardware
Hardware
nancymanu153 vistas
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes por paticorevelo
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
paticorevelo641 vistas
Mariestenia briceño hardware.ppt por Mariestenia
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia145 vistas
Mariestenia briceño hardware.ppt por Mariestenia
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia74 vistas
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes por Juan Perez
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Juan Perez33 vistas
Hardware interno pc por kny2804
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pc
kny280443.8K vistas
Computación por Paola
ComputaciónComputación
Computación
Paola346 vistas
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj) por JhonnyMJ
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
JhonnyMJ4K vistas
Itgs santiago valbuena por Laura Lyons
Itgs santiago valbuenaItgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuena
Laura Lyons279 vistas
Itgs santiago valbuena por Laura Lyons
Itgs santiago valbuenaItgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuena
Laura Lyons313 vistas
Hardware por ibqludi
HardwareHardware
Hardware
ibqludi217 vistas

Último

El Ciberespacio y sus Características.pptx por
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
10 vistas3 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
5 vistas25 diapositivas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
16 vistas66 diapositivas
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
10 vistas15 diapositivas
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf por
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdfFernando Samaniego
8 vistas4 diapositivas
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
38 vistas29 diapositivas

Último(20)

El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 vistas
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf por Fernando Samaniego
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem6 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5917 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas

Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DESARROLLO RURAL PRIMER AÑO DE ING. ACUICOLA PLACA MADRE TARJETA DE SONIDO PROCESADOR TARJETA DE RED BIOS FUENTE DE PODER MEMORIA RAM DISCO DURO TARJETA DE VIDEO CHIPSET TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA INTEGRANTES Abigail Aquino - Daniel Ortiz - Camila Encina PROF. LIC. LOURDES GARCÍA OCAMPO
  • 2. INTRODUCCION • La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. • Antes de enumerar los distintos componentes de una computadora, deberíamos definir qué entendemos por cada uno de sus unidades, sus características, funciones y parte de ella. Los componentes de una computadora pueden clasificarse en dos: Hardware, Software. • Los componentes del soporte físico o hardware son más importantes, ya que ellos nos ayudan a cumplir nuestro propósito.
  • 3. TARJETA MADRE O MOTHERBOARD El motherboard es el corazón de la computadora. También tiene los conectores para conectar tarjetas adicionales. Típicamente contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento y puertos USB. FUNCIONES BASICAS: Son varias y todas importantes y, fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo. COMPONENTES DE LA PLACA BASE: Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales son:  Conectores de alimentación de energía eléctrica.  Zócalo de CPU (monoprocesador) o zócalos de CPU (multiprocesador).  Ranuras de RAM.  Chipset.
  • 4. PROCESADOR Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. CARACTERISTICAS: El hardware suele ser un chip de distintos tipos, formando múltiples microprocesadores en conexión, se compone de registros, unidad de control, unidad aritmética- lógica, entre otras. LAS PARTES INTERNAS DE UN PROCESADOR SON: • Los núcleos, • El cache, • Controladores de memoria, • Tarjeta gráfica y otros elementos.
  • 5. BIOS La BIOS, siglas de su nombre en inglés “Sistema Básico de Entrada/Salida”, es básicamente un código de software que permite iniciar el sistema operativo en la memoria RAM de nuestra computadora. Es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el hardware. CÓMO FUNCIONA: El trabajo de la BIOS empieza justo en el momento en que enciendes el PC. Hace de intermediaria entre el hardware (placa, procesador, RAM, discos, etc.) y el sistema operativo. Al arrancar el equipo el hardware y el software están separados. Primero comprueba que está todo bien. Luego le dice al hardware dónde buscar el sistema operativo. Y a Windows qué hardware hay y si está o no disponible. Si la BIOS detecta un problema grave no deja iniciar el ordenador.
  • 6. MEMORIA RAM Es un tipo de memoria donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar, que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes procesadores. CARACTERISTICAS: Se caracteriza por ser volátil, desaparece cuando apagamos el ordenador. Se llama memoria de acceso aleatorio debido a que se puede escribir o leer en un período de tiempo de espera igual que para cualquier otra posición, no se necesita respetar el orden de acceso secuencial para llegar a la información de la forma más rápida y breve posible. PARTES DE LA MEMORIA RAM: • Placa. • Reloj. • Modo Registro. • Bancos de memoria. • Chip SPD. • Contador de ráfagas. • Chips de Memoria. • Módulo de Memoria RAM. • Pines de Conexión.
  • 7. TARJETA DE VIDEO - UNIDAD DE PROCESAMIENTO GRÁFICO Es el componente encargado de generar la señal de vídeo que se manda a la pantalla por medio de un cable. Esta se encuentra normalmente integrada al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. CARACTERÍSTICAS DE LAS TARJETAS DE VÍDEO (GPU): Éste solo es el chip principal que se encarga de darle vida a la tarjeta de vídeo, este chip no es intercambiable por lo cual si se quiere mejorar las características gráficas de la computadora se debe remplazar toda la tarjeta de vídeo.
  • 8. TARJETA DE SONIDO Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver). CARACTERISTICAS: El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Contiene un Chip o circuito integrado el cual es el encargado de convertir el sonido analógico en sonido digital para este poder ser emitido por el computador. Contiene también entradas y salidas para audio, micrófono. COMPONENTES:  Conector para la ranura: Encargado de transmitir la información entre los puertos de la tarjeta y la placa madre.  Tarjeta: Es la placa plástica sobre la cual se encuentran montados todos los chip y circuitos.  DSP: Es un chip encargado de procesar la señal digital y liberar al microprocesador principal.  Placa de sujeción: Es metálica y permite soportar los puertos asi como la sujeción hacia el chasis del gabinete.
  • 9. TARJETA DE RED Es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e Internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras. CARACTERISTICAS: No todos los adaptadores de red sirven para todas las redes. Existen tarjetas apropiadas para cada tecnología de red: Ethernet, Token Ring, FDDI, redes inalámbricas, etcétera. Algunas tarjetas que sirven para el mismo tipo de red se parametrizan de acuerdo con ciertas especificaciones. PARTES DE UNA TARJETA DE RED: • Conexión para cable de red. • Conexión a placa base. Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED): • La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica. • La luz roja (100 Mb/s) indica actividad en la red.
  • 10. FUENTE DE PODER Es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora. Se ubica en el gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento
  • 11. DISCO DURO Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. CARACTERISTICAS: Es memoria no volátil. En cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota. Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos portátiles. PARTES DE UN DISCO DURO: • Un disco duro suele tener: • Platos, en donde se graban los datos. • Cabezal de lectura/escritura. • Motor, que hace girar los platos. • Electroimán, que mueve el cabezal. • Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché. • Bolsita desecante (gel de sílice), para evitar la humedad.
  • 12. CHIPSET Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. FUNCIONAMIENTO: El Chip-set es el que hace posible que la placa base funcione como eje del sistema, dando soporte a varios componentes e interconectándolos de forma que se comuniquen entre ellos haciendo uso de diversos buses. ​Es uno de los pocos elementos que tiene conexión directa con el procesador, gestiona la mayor parte de la información que entra y sale por el bus principal del procesador, del sistema de vídeo y muchas veces de la memoria RAM.
  • 13. CONCLUSION • Es de suma importancia saber y sobre todo comprender cada uno de las partes y componentes de la computadora, los tipos que hay, para que sirve cada uno de ellos, cuales son los más importante, debido a que en nuestra materia es de suma importancia saber acerca de todo esto ya que se aprenderá a dar mantenimiento a nuestros equipos de cómputo y, si no conocemos para que sirven, se llegará a cometer varios errores importantes que nos llevarán al fracaso. • Sin lugar a duda hoy en día existen más dispositivos externos que permiten hacer crecer las propiedades de un equipo de cómputo beneficiando no solo con ello a mejorar la calidad de trabajo sino el uso de la computadora en la vida diaria.