Publicidad

Caso protocolo bank

10 de Aug de 2013
Publicidad

Caso protocolo bank

  1. CASO PROTOCOLO BANK INTEGRANTES: María del Carmen Murillo Diana Victoria Ramírez Toscón Maira Alejandra Bastidas Ángel Daniela Alejandra Aguilar Vásquez Isabel Grisales
  2. DESARROLLO  Análisis del momento que vive la organización: La organización esta pasando por un momento de transición y cambio radicales producto de la fusión de 2 compañías bancarias, y el futuro recorte del personal.
  3.  Barreras que se identifican frente a los procesos de comunicación: Barreras semánticas: en las que se mal interpretan los símbolos, significados en la transmisión de la información. Barreras personal: tiende a percibir la realidad de manera particular, mostrando obstáculos en el envió y recepción de la información.
  4.  Mencione al menos 5 errores en la comunicación que aplican para este caso. ◦ Hablar mas de lo que se escucha y temerle al dialogo, ya que los directivos no responden a las dudas de los colaboradores. ◦ Olvidar como se empieza el rumor, lo que no se habla con la empresa, se habla entre trabajadores o con personas ajenas a la empresa. ◦ No contar con una estrategia de comunicación interna previa ante eventos importantes que influyan en el objetivo del negocio, para intervenir de manera directa la situación con anticipación.
  5.  Mencione al menos 5 errores en la comunicación que aplican para este caso ◦ No tener participación de gestión humana en la sensibilización o preparación al cambio. ◦ No observar los comportamientos o señales de alerta emitidas por los trabajadores que puedan influir en la ejecución de su trabajo o desempeño.
  6.  Plantear una campaña de sensibilización y motivación del personal: ◦ ¿Cómo la desarrollaría?  Realizar un análisis de la situación de la organización para a partir de ahí realizar un plan de necesidades y de trabajo, en el que se pueda socializar parte de la identidad corporativa. Realizar un análisis sobre las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades del sistema de comunicación actual de la organización. ◦ ¿Cuándo la haría?  Se iniciara la campaña una vez se tengan estipulo del análisis de la situación actual de la organización durante un periodo de un año, teniendo en cuenta el numero de trabajadores.
  7. ◦ ¿Qué haría?  Grupos de sensibilización para compartir sobre los cambios que se aproximan. ◦ ¿Quiénes la presentarían?  Es importante contar con la presencia de gestión humana y de los lideres de proceso. ◦ ¿De qué forma mediría su impacto?  Grupos focales pre y post implementación del cambio, realizar comparaciones de resultados de clima si en la organización la realizaran.
Publicidad