Publicidad

Modelo Hobbesiano.pdf

21 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Modelo Hobbesiano.pdf

  1. Estado Político - Construcción artificial llamada a corregir los defectos del E. N. - El E.P. Es el resultado de convenciones, actos voluntarios e intencionados de individuos que quieren salir del E. N. Devienen súbditos-ciudadanos. -El consenso es el elemento legitimador del E. N. Modelo Iusnaturalista Estado de Naturaleza - Fundamento del Estado político. (pre-político o anti-político) - Los componentes principales son los individuos no asociados. (multitud) - Los individuos son libres e iguales.
  2. Modelo aristotélico ▪ El origen de la polis: por agregación familia-aldea-polis. ▪ En el modelo aristotélico, los ciudadanos no consensuan. ▪ En el estado de naturaleza (familia) los hombres no son libres e iguales sino que están sujetos a relaciones jerárquicas (padre-hijo; señor-esclavo; varón-mujer).
  3. Modelo hobbesiano ▪ Pacto de unión: supone que los hombres conciban una vida según la razón. - El acuerdo es un acto voluntario. - El Estado político es artificial - Los hombres consienten renunciar al propio poder y transferirlos a una sola persona que no está incluida en el pacto.
  4. Modelo hobessiano ▪ Pacto de sujeción: - Obligación de obedecer a un soberano. - Relación autor/actor.
  5. Modelo hobbesiano ▪ Marcas de la soberanía: ▪ Soberanía es absoluta: Legibus solutus (suelto respecto de la ley, es la caracterización de Dios en el calvinismo). Implica que el poder no tiene límites. ▪ Soberanía es indivisible: El problema fundamental es la unidad del poder. ▪ La soberanía es irrevocable: la revocabilidad es imposible de hecho y de derecho.
Publicidad