PROCESO DE SELECCIÓN
(OFERTA Y DEMANDA)
PRESENTADO POR;
DANIELA GÓMEZ HERNÁNDEZ
MARIAN ALEJANDRA MONTIEL ULLOA
ANA MANUELA ENZUNCHO PÉREZ
Evaluar y analizar los Medicamentos y dispositivos Médicos que
ofrecemos en la farmacia si corresponden a las necesidades que
tienen los pacientes De la comunidad y si no es así seleccionar de
manera eficiente y segura estos medicamentos y dispositivos
Médicos.
Inicia con la recolección y análisis de información y termina con la
medición de la adherencia al listado básico por parte del personal.
La selección de medicamentos: es un procedimiento continuo, multidisciplinario
y participativo que pretende asegurar el acceso a los medicamentos teniendo en
cuenta la eficacia, seguridad, calidad y costo.
Seleccion de MD y DM oferta y demanda
Para la aplicación de este método se debe tener una buena gestión que permita
detectar cuales son las necesidades que presenta la comunidad y/o la entidad para la
cual se esté realizando la selección de los medicamentos.
Se debe tener un buen estudio de mercado que permita detectar cuales son la
necesidades de los clientes.
La aplicación de este método tiene el mismo objetivo, el cual es establecer un
listado básico de medicamentos para la institución.
La responsabilidad de elaborar y actualizar este procedimiento es la
coordinación de Servicio farmacéutico. La implementación y aplicación es
responsabilidad de todo el talento humano de Servio farmacéutico.
Elaborado/utilizó: Daniela
Gómez Hernández
Auxiliar técnico
farmaceutico
Reviso: Marian Alejandra
Montiel Ulloa
Quimico farmacéutico
Aprobo: Ana Manuela
Ensuncho
Administrador
Firma: Firma: Firma:
Fecha:2022-08-22 Fecha:2022-08-22 Fecha:2022-08-22
DECRETO 2200 DE 2005, por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y
se dicta otras disposiciones.
DECRETO 2330 2006 en el cual se le hacen algunas modificaciones al decreto
2200 Del 2005
RESOLUCCION 1403 DE 2007, por el cual se establece el modelo de gestión
del servicio farmacéutico. Adoptado manual – condiciones esenciales y
procedimiento.
RESOLUCION 3100 DE 2019, por la cual se definen los procedimientos y
condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de
habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de
Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud.
Semanalmente se realizará una revisión a nuestra hoja de análisis Y se
organizará el listado de los medicamentos y dispositivos Médicos que más se
vendieron o pidieron nuestros pacientes de acuerdo a las necesidades que
tienen. Se estudiara y se analizará para así dar su aprobación junto con el área
administrativa.con criterios de oportunidad, pertinencia, accesibilidad
seguridad y costo beneficio.
Actividad Responsable Descripción
Seleccionar los medicamentos, dispositivos
médicos que tengan mayor demanda
Auxiliar técnico farmaceutico Metiante el listado
básico de
médicamentos , y el
informe de ventas del
mes
Seleccionar el proveedor que garantice
calidad del producto/servicio Además, que
cumpla con las exigencias de ley ( INVIMA)
Administrador y químico
farmaceutico
Se asegurarán de que
los productos sean me
calidad y seguros para
su administración
Realizar el reporte de cantidades de
medicamentos, dispositivos médicos e
insumos que hayan aumentado su consumo
Administrador Comparara precios y
calidad de cada uno de
los productos a los que
necesitamos acceso.