Publicidad
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
Próximo SlideShare
Anatomia externa de un pezAnatomia externa de un pez
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Practica 24 ciencias i

  1. 1 INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS I Profesora titular Gabriela Márquez Pérez Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No.24 RESPIRACIÓNDE UN PEZ I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Observar el proceso de respiración de un pez y su modificación con la temperatura. 3. Redactar una hipótesis que describa como observar el proceso de respiración de un pez y su modificación con la temperatura 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza. 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción. II.HIPÓTESIS. III. MATERIAL Charola de plástico, cuchillo, termómetro, microscopio, porta objetos y cubreobjetos, agua a 20 °C, agua a 40 °C, una pecera de globo para un pez, una mojarra y guantes de látex IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. El proceso respiratorio de los peces es el siguiente: El pez abre la boca para tragar agua; luego, la empuja hacia las branquias formadas por los filamentos branquiales, que se encargan de coger el oxígeno. Éste pasa a la sangre, y los vasos sanguíneos lo transportan por todo el cuerpo. El dióxido de carbono es un gas que no sirve y que el pez expulsa a través de las branquias abriendo el opérculo. Los peces modifican su respiración aumentando la velocidad del proceso cuando aumenta la temperatura del agua debido a que disminuye oxígeno por el calentamiento. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. 1. Observar las estructuras de aparato respiratorio de los peces en la mojarra colocada previamente en la charola de plástico y con ayuda del cuchilloy los guantes.(7 min) 2. Hacer un dibujo bien iluminando con los nombres de las estructuras observadas.(7 min) 3. Cortar un pedazo de filamento de branquia, observarla al microscopio con ayuda del portaobjetos y cubreobjetos. (5 min) 4. Hacer tres dibujos indicando los aumentos observados. (5 min) 5. Colocar el pez en agua a 37°c y observar la respiración del pez.(5 min) 6. Cambiar el agua de la pecera a 40 °C y observar su respiración. (10 min) 7. Hacer un dibujo de la pecera con el pez indicando el proceso de respiración. (5 min) 8. Contestar cuestionario y dar conclusiones del tema. (5 min) 9. Doblar la bata, limpiar su mesa, guardar el banco y formarse. (5 min) VI. CUESTIONARIO. 1. ¿De dónde toman oxígeno los peces para respirar? 2. ¿Hacia dónde va ese oxígeno? 3. ¿Qué gas liberan los peces al respirar? 4. ¿Cuáles son los nombres de tres órganos del aparato respiratorio de los peces?
  2. 2 INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS I Dibujos Mojarra con Nombres de los órganos de su aparato respiratorio Filamento de la branquia a 40 aumentos Filamento de la branquia a 100 aumentos Filamento de la branquia a 400 aumentos Pez en la pecera VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.aquanovel.com/frio.htm CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global
Publicidad