Atencion al usuario

ATENCION AL
USUARIO
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION
SUPERION
CUN
IMPORTANCIA DE LA
ASIGNATURA
 Se ha comprobado que la Atención al usuario o cliente es
la columna vertebral de toda organización.
 Brindar un alto nivel de servicio se hizo fundamental en
toda compañía.
 Hoy el cliente espera y hasta exige un alto nivel de
atención individual, grupal, familiar.
 El servicio de atención al usuario es un tema que no se
puede apartar del día a día el cual esta evolucionando en
conceptos de estándares de calidad.
PREGUNTAS
• ¿Quienes son mis clientes? Determinar los tipos de
personas que va a tratar (en el hospital, clínica o
consultorio).
• ¿Que buscan las personas que voy a tratar? Determinar las
necesidades básicas (información, preguntas, materiales)
• ¿Qué servicios brinda en este momento mi área de
atención al cliente? Determinar lo que existe.
• ¿Cómo contribuye el área de atención al cliente en la
fidelización de la marca y el producto?
• ¿Cuál es el impacto de la gestión de atención al cliente?
• ¿Cómo puedo mejorar? Diseño de políticas y estrategias
para mejorar la atención al usuario o cliente.
COMPETENCIAS
Nuestros egresados deben tener competencias genéricas para el
puesto de trabajo en atención de servicio al usuario como es:
TOLERANCIA:
capacidad del manejo de la frustración del personal, por ello se
espera de ellos:
Manejo eficiente de clientes difíciles.
No asumir como algo personal lo que sucede en su puesto de
trabajo.
Visualizar cada cliente en forma independiente, todos los
cliente son diferentes.
Mantener la objetividad, las emociones y sentimientos bajo
control.
Tener dominio de la situación ante un cliente.
Jamás responder con enojos, gritos o con golpes.
Empatía
Habilidad para ponerse en los «zapatos del cliente» estar «del
otro lado del mostrador» y reconocer necesidades y deseos de
estos, se espera:
Saber escuchar con atención.
Interpretar lo que el cliente nos dice en aspectos concretos y
relativos a nuestra labor.
Confirmar con el cliente lo que nosotros interpretamos, para
validad información (parafrasear)
Buscar la mejor solución para el cliente.
Indicarle al cliente las opciones que poseemos para ayudarle.
Mantener línea abierta en todo momento con el cliente.
Comunicación
Capacidad de establecer una relación reciproca en el manejo de
la información, esperamos los siguientes aspectos:
 Utilizar un lenguaje acorde con el cliente que este atendiendo
 Permitir que el cliente pueda hablar.
 No responder sin tener clara la necesidad del cliente.
 Hablar claro y concreto.
Capacidad Técnica
Conjunto de conocimientos y valores empresariales que son la
razón de la organización, se espera de los colaboradores:
Conocimientos profundos sobre los productos y servicios que
se comercializan.
Conocer sobre los productos y servicios de las empresas de la
competencia.
Conocer la estructura y procesos de su organización.
Conocer a sus clientes.
Resultados
Habilidad de lograr con eficiencia y eficacia las necesidades de
nuestros clientes, para ello se espera lo siguiente:
Reconocer con claridad las necesidades de los clientes.
Brindar la mejor solución al cliente, sin que afecte los
intereses de la empresa.
Responder no solo con diligencia si no con un tiempo
prudencial.
Al tomar decisiones buscar las mas rentables para la
organización y el cliente.
HISTORIA SERVICIO AL
USUARIO
El origen de la palabra SERVICIO del latín SERVUS, siervo.
En el primer milenio antes de Cristo, el vencedor se convertía en
dueño del vencido, los podían matar y solo conservaban a los
mas aptos y los convertían en «SERVUS»
Con el pasar del tiempo
y la implementación de
trabajos mas humildes
se transformo el
significado de SERVUS =
SERVIRE
EVOLUCIONDELSERVICIOAL CLIENTE
La atención a los clientes ha sufrido diversos cambios a lo largo
del tiempo, respondiendo siempre a los acontecimientos y
necesidades de la época.
• Entre comienzo de 1900 a 1950 la atención y calidad de los
servicios que se prestaban no eran una prioridad ya que se
mantenían cautivos a los clientes.
• En la década de 1960 surgieron nuevos fabricantes que
rápidamente fueron filtrando el mercado global.
• En los 70´s las grandes corporaciones empiezan a invertir mas
en el servicio ya que los oferentes iban en aumento.
• Años 80´s inicio de la idea de servicio al cliente, pero sin
enfoque individual y personal.
• Años 90´s la tecnología aumenta y pone al mundo al alcance
de todos los que podían poseer o tener acceso a una
computadora
• 2000 al 2015 con el auge de las redes sociales, los clientes se
han convertido en las voz de las marcas
Participación
de toda la
familia
El ser social
Lo
influyente
de las redes
sociales
Uso de TIC´S
Importancia
del contacto
personal
CINCO TENDENCIAS
REPRESENTATIVAS EN
EL COMPORTAMIENTO
DEL CONSUMIDOR
EL SERVICIO Y LA ATENCION
AL CLIENTE
Prácticamente todos tenemos una historia que contar sobre mal
servicio que hemos recibido, desde cajeros gruñones a vendedores
insistentes, grandes filas, lentitud en el servicio, mala calidad del
producto, carencia de productos, etc.
Sin embargo en todas las organizaciones se habla de servicio al cliente
y la mayor parte de los clientes se quejan del mal servicio; parece que
a los vendedores no les importa las cosas, o no se esfuerzan por dar un
excelente servicio y atención al cliente. Y no se debe olvidar que el
cliente es la razón de ser la organización, los clientes deben estar
satisfechos o se van a ir a otra parte a comprar, las empresas que no
proporcionen el servicio correcto no van a sobrevivir.
Además para poder tener dicho servicio se debe contar con personal
capacitado, buenas relaciones humanas, tanto dentro de la empresa
como con los clientes y proveedores. La buena comunicación y
relaciones humanas eficientes permiten la unión en la empresa y el
trabajo en equipo, con armonía y compañerismo.
POR QUE DARLE TANTA
ATENCION AL CLIENTE?
Porque el cliente es la razón de ser de la empresa, sin ellos no
podrían subsistir, y la mejor publicidad que podemos hacer es
tener clientes satisfechos; además por la gran competencia que
se da actualmente el cliente tiene la libertad de escoger su
mejor proveedor y esto lo hace tomando en cuenta la calidad
del servicio y la atención que le brinden, así como donde
queden satisfechas sus necesidades o sus gustos.
Además día con día los clientes son más críticos con respecto al
servicio que se les brinda, no sólo desean un buen servicio sino
que esperan ser atendidos con prontitud y de la mejor forma.
Esto se logra si las empresas enfocan sus esfuerzos hacia el
cliente dándole calidad, atención, orden, buenos precios y un
excelente trato.
FACTORES QUE AFECTAN EL SERVICIO AL USUARIO
Factores individuales:
• Cuando existen conflictos laborales con compañeros o Jefes.
• Cuando no se cuenta con el personal capacitado para atender al
público.
• Desconocimiento de los productos por parte de los empleados.
• Cuando hay desorden.
• Comunicación inadecuada.
Factores Organizacionales
• Estructura de la organización.
• Clima de liderazgo.
• Políticas de personal.
• Comunicación.
• Plan de incentivos y motivación.
• Seguridad.
• Instalaciones físicas ( edificio, mobiliario y equipo ).
Factores Externos
• Entorno socio-político.
• Situación económica
PASOS PARA LOGRARUN BUENSERVICIOAL
CLIENTE
• Dar un servicio personalizado.
• Hacer que la satisfacción del cliente sea el enfoque principal
de la empresa.
• Supervisar las necesidades, deseos y actitudes de los clientes.
• Encontrar y contratar gente que se preocupe por dar un
servicio de calidad.
• Mostrar al personal una perspectiva amplia de la empresa.
• Demostrar el apoyo y fe en el personal.
• Comprender, respetar y supervisar al cliente.
Cualquier problema que los empleados puedan detectar del
cliente y que le ayuden a resolverlo, harán que se gane un
cliente para toda la vida; hoy en día ninguna empresa se puede
dar el lujo de perder un cliente, ya que la competencia es muy
amplia y la lealtad de los clientes es muy difícil de adquirir pero
muy fácil de perder si no se le satisfacen sus necesidades
INFLUENCIASDE LAS RELACIONES
HUMANAS ENEL SERVICIOAL CLIENTE
Seguro que todos alguna vez hemos estado en un restaurante y
hemos llamado al camarero que pasaba al frente de nosotros y
no nos ha contestado o nos ha dicho que esa no es su mesa o
que ya nos atenderá su compañero. Este es un ejemplo de la
falta de trabajo en equipo, de insatisfacción del cliente y de mal
servicio.
El trabajar en equipo es una filosofía de empresa, es un ejemplo
de liderazgo y representa la comunicación efectiva y eficaz
dentro de la empresa; y esto se refleja en el servicio que se le
brinda al cliente.
La comunicación es una herramienta básica para lograr un buen
servicio al cliente, buenas relaciones humanas en la empresa y
con los clientes. Sin embargo hay factores que interfieren en ese
camino para un adecuado desarrollo armónico de esas
relaciones
factores como: demasiados niveles jerárquicos, se confunde el respeto con la autoridad
desmedida o el miedo, no hay momentos para el dialogo, no se fomenta la
participación, no se da información, No hay formación, capacitación, no hay solidaridad,
nunca hay tiempo para los demás, se huye de las reuniones.
Nadie puede pedir un esfuerzo de los demás, ni solidaridad en el trabajo, ni que se
preocupen por los demás, si no hay una excelente comunicación que sirva para
entenderse mejor, preocuparnos por los demás o por el hecho de sentirnos mas útiles
en nuestra actividad laboral.
Una empresa nunca podrá dar un buen servicio al cliente si no se practican relaciones
humanas eficaces, es decir conocerse mejor y ayudarse más en el trabajo. Las relaciones
humanas favorecen la integración en la empresa, ayudan a realizar una mejor labor de
equipo, con armonía y compañerismo; y esto ayuda a que los empleados tengan una
buena predisposición mental y física para brindar un buen trato y servicio al cliente.
Otro aspecto básico para dar un excelente servicio al cliente es la formación, la
capacitación del personal. No debemos olvidar que los recursos humanos son muy
importantes en la empresa ya que son el motor de la misma, por eso debemos capacitar
constantemente, el personal capacitado puede lograr un mejor aprovechamiento de los
recursos materiales existentes. Para lograr un buen servicio al cliente no basta tener
buenos empleados y tecnología, sino que también la actitud del personal en su trabajo
debe ser positiva, tanto en su relación con el cliente como con sus compañeros de
trabajo.
RELACIONCON EL CLIENTEY RELACION
CON EMPLEADOS
El éxito de las empresas radica en gran parte en la capacidad de
formar una asociación entre ellos y los clientes, para ello es necesario
mantener una comunicación constante y saber distinguir las
necesidades del cliente y como satisfacerlas. Ofrecerles diferentes
opciones sobre los gustos y preferencias que éstos buscan, para ello es
fundamental el trato y la comunicación que existe entre los empleados
y nuestros clientes.
La organización debe capacitar al personal que se relaciona
directamente con los clientes y luego concederles la libertad para
actuar, darles la autoridad, responsabilidad e incentivos adecuados
para reconocer las necesidades de los clientes, interesarse por ellas y
atenderlas. Los empleados que están cerca del cliente son los primeros
en enterarse de sus dificultades, están en la mejor situación para
determinar que es lo que puede hacerse para satisfacer al cliente.
«el poder esta en
manos de los
consumidores y estos
debe exigir que se les
atienda bien o
castigan buscando
otras alternativas»
«los buenos lideres
deben ser primero
buenos servidores»
Robert Greenleaf.
«hay tres tipos de
personas en este
mundo, los que hacen
que las cosas pasen,
los que ven pasar las
cosas y los que
preguntan ¿que
paso?..... Cual eres tu?
1 de 19

Recomendados

Triangulo del servicio por
Triangulo del servicioTriangulo del servicio
Triangulo del servicioPaola Andrea
11.5K vistas12 diapositivas
Tipos de clientes por
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientesjennifergarzong
8.4K vistas44 diapositivas
SAV, sistema automatizado de ventas por
SAV, sistema automatizado de ventasSAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasAura Maria Lopez
22K vistas14 diapositivas
La Venta por
La VentaLa Venta
La VentaRicardo Oswaldo Jaramillo Solarte
19.6K vistas154 diapositivas
Servicio y atencion al cliente sector salud por
Servicio y atencion al cliente sector saludServicio y atencion al cliente sector salud
Servicio y atencion al cliente sector saludAdrian Riofrio Medina
29.7K vistas15 diapositivas
Clientes internos y externos por
Clientes internos y externosClientes internos y externos
Clientes internos y externosEneury
16.7K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. expectativas del usuario por
3. expectativas del usuario3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuarioDiana de Silan
13.1K vistas9 diapositivas
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención. por
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.Visionemprender1
204.7K vistas9 diapositivas
PORTAFOLIOS DE SERVICIOS por
PORTAFOLIOS DE SERVICIOSPORTAFOLIOS DE SERVICIOS
PORTAFOLIOS DE SERVICIOScristian alberto sanjuan perez
642 vistas9 diapositivas
Marketing Relacional Y CRM por
Marketing Relacional Y CRMMarketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRMasirio
14.1K vistas25 diapositivas
Atención al cliente por
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al clienteClinicaSanAntonio
19.2K vistas48 diapositivas
Fases atencion al cliente por
Fases atencion al clienteFases atencion al cliente
Fases atencion al clienteErmelaSB
19.9K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

3. expectativas del usuario por Diana de Silan
3. expectativas del usuario3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuario
Diana de Silan13.1K vistas
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención. por Visionemprender1
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1204.7K vistas
Marketing Relacional Y CRM por asirio
Marketing Relacional Y CRMMarketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRM
asirio14.1K vistas
Fases atencion al cliente por ErmelaSB
Fases atencion al clienteFases atencion al cliente
Fases atencion al cliente
ErmelaSB19.9K vistas
Evolucion de la gestion documental (gd) por Miguel Alejandro
Evolucion de la gestion documental (gd)Evolucion de la gestion documental (gd)
Evolucion de la gestion documental (gd)
Miguel Alejandro2.6K vistas
Archivo total y digital por SofyaOro18
Archivo total y digitalArchivo total y digital
Archivo total y digital
SofyaOro181.7K vistas
manual de la cortesia a la atencion al cliente por Pool Tour
manual de la cortesia a la atencion al cliente manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente
Pool Tour3.8K vistas
Presentacion atencion cliente por carmenzarivera
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
carmenzarivera587 vistas
portafolio de servicio por Andres Chantre
portafolio de servicio portafolio de servicio
portafolio de servicio
Andres Chantre20.6K vistas
Características y Tipos de Clientes por claarys
Características  y Tipos de ClientesCaracterísticas  y Tipos de Clientes
Características y Tipos de Clientes
claarys24.7K vistas
Presentac Une Iso 23081 por FESABID
Presentac Une Iso 23081Presentac Une Iso 23081
Presentac Une Iso 23081
FESABID5.1K vistas
Taller de sensibilización en servicio[1] por cited
Taller de sensibilización en servicio[1]Taller de sensibilización en servicio[1]
Taller de sensibilización en servicio[1]
cited4.3K vistas
Clientes: Servicio al cliente Sena 2015 por Kasmii
Clientes: Servicio al cliente Sena 2015Clientes: Servicio al cliente Sena 2015
Clientes: Servicio al cliente Sena 2015
Kasmii9.5K vistas

Destacado

Atencion Al cliente por
Atencion Al cliente Atencion Al cliente
Atencion Al cliente Danilo Nuñez
1.3K vistas18 diapositivas
Comité de calidad por
Comité de calidadComité de calidad
Comité de calidadJenny Acosta
1.2K vistas2 diapositivas
Comite de calidad por
 Comite de calidad  Comite de calidad
Comite de calidad norest66
10.6K vistas41 diapositivas
Comite de calidad por
Comite de calidadComite de calidad
Comite de calidadIetisd Marinilla
16.6K vistas8 diapositivas
La imagen corporativa por
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativaVideoconferencias UTPL
15.5K vistas12 diapositivas
Copasst por
CopasstCopasst
Copasstlunavale
3.9K vistas13 diapositivas

Similar a Atencion al usuario

Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga por
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaTermina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaadriana199523
217 vistas12 diapositivas
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga por
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaTermina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaadriana199523
254 vistas12 diapositivas
Servicio por
ServicioServicio
ServicioPatricia Martínez Ruiz
2.6K vistas93 diapositivas
Clientes satisfechos, empresas exitosas por
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasAlejandra Soto
571 vistas12 diapositivas
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro por
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroCarlos Daniel Campoverde Pillajo
44.6K vistas35 diapositivas
Modulo servicio al cliente por
Modulo servicio al clienteModulo servicio al cliente
Modulo servicio al clienteJorge Luis Mendez Morales
530 vistas25 diapositivas

Similar a Atencion al usuario(20)

Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga por adriana199523
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaTermina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
adriana199523217 vistas
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga por adriana199523
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaTermina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
adriana199523254 vistas
Clientes satisfechos, empresas exitosas por Alejandra Soto
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Alejandra Soto571 vistas
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt por ElbiaVargas2
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.pptCURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
ElbiaVargas212 vistas
Estrategias y técnicas para mejorar la relación con el cliente por PcExpress Navojoa
Estrategias y técnicas para mejorar la relación con el clienteEstrategias y técnicas para mejorar la relación con el cliente
Estrategias y técnicas para mejorar la relación con el cliente
PcExpress Navojoa9K vistas
Conferencia servicio al cliente 1. por Lina Salamanca
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
Lina Salamanca467 vistas
Conferencia servicio al cliente 1. por Lina Salamanca
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
Lina Salamanca1.7K vistas
Mercadotecnia Relaciones y servicios por ROMCE
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
ROMCE986 vistas

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 vistas14 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vistas11 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
72 vistas6 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vistas10 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Atencion al usuario

  • 1. ATENCION AL USUARIO CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERION CUN
  • 2. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA  Se ha comprobado que la Atención al usuario o cliente es la columna vertebral de toda organización.  Brindar un alto nivel de servicio se hizo fundamental en toda compañía.  Hoy el cliente espera y hasta exige un alto nivel de atención individual, grupal, familiar.  El servicio de atención al usuario es un tema que no se puede apartar del día a día el cual esta evolucionando en conceptos de estándares de calidad.
  • 3. PREGUNTAS • ¿Quienes son mis clientes? Determinar los tipos de personas que va a tratar (en el hospital, clínica o consultorio). • ¿Que buscan las personas que voy a tratar? Determinar las necesidades básicas (información, preguntas, materiales) • ¿Qué servicios brinda en este momento mi área de atención al cliente? Determinar lo que existe. • ¿Cómo contribuye el área de atención al cliente en la fidelización de la marca y el producto? • ¿Cuál es el impacto de la gestión de atención al cliente? • ¿Cómo puedo mejorar? Diseño de políticas y estrategias para mejorar la atención al usuario o cliente.
  • 4. COMPETENCIAS Nuestros egresados deben tener competencias genéricas para el puesto de trabajo en atención de servicio al usuario como es: TOLERANCIA: capacidad del manejo de la frustración del personal, por ello se espera de ellos: Manejo eficiente de clientes difíciles. No asumir como algo personal lo que sucede en su puesto de trabajo. Visualizar cada cliente en forma independiente, todos los cliente son diferentes. Mantener la objetividad, las emociones y sentimientos bajo control. Tener dominio de la situación ante un cliente. Jamás responder con enojos, gritos o con golpes.
  • 5. Empatía Habilidad para ponerse en los «zapatos del cliente» estar «del otro lado del mostrador» y reconocer necesidades y deseos de estos, se espera: Saber escuchar con atención. Interpretar lo que el cliente nos dice en aspectos concretos y relativos a nuestra labor. Confirmar con el cliente lo que nosotros interpretamos, para validad información (parafrasear) Buscar la mejor solución para el cliente. Indicarle al cliente las opciones que poseemos para ayudarle. Mantener línea abierta en todo momento con el cliente.
  • 6. Comunicación Capacidad de establecer una relación reciproca en el manejo de la información, esperamos los siguientes aspectos:  Utilizar un lenguaje acorde con el cliente que este atendiendo  Permitir que el cliente pueda hablar.  No responder sin tener clara la necesidad del cliente.  Hablar claro y concreto.
  • 7. Capacidad Técnica Conjunto de conocimientos y valores empresariales que son la razón de la organización, se espera de los colaboradores: Conocimientos profundos sobre los productos y servicios que se comercializan. Conocer sobre los productos y servicios de las empresas de la competencia. Conocer la estructura y procesos de su organización. Conocer a sus clientes.
  • 8. Resultados Habilidad de lograr con eficiencia y eficacia las necesidades de nuestros clientes, para ello se espera lo siguiente: Reconocer con claridad las necesidades de los clientes. Brindar la mejor solución al cliente, sin que afecte los intereses de la empresa. Responder no solo con diligencia si no con un tiempo prudencial. Al tomar decisiones buscar las mas rentables para la organización y el cliente.
  • 9. HISTORIA SERVICIO AL USUARIO El origen de la palabra SERVICIO del latín SERVUS, siervo. En el primer milenio antes de Cristo, el vencedor se convertía en dueño del vencido, los podían matar y solo conservaban a los mas aptos y los convertían en «SERVUS» Con el pasar del tiempo y la implementación de trabajos mas humildes se transformo el significado de SERVUS = SERVIRE
  • 10. EVOLUCIONDELSERVICIOAL CLIENTE La atención a los clientes ha sufrido diversos cambios a lo largo del tiempo, respondiendo siempre a los acontecimientos y necesidades de la época. • Entre comienzo de 1900 a 1950 la atención y calidad de los servicios que se prestaban no eran una prioridad ya que se mantenían cautivos a los clientes. • En la década de 1960 surgieron nuevos fabricantes que rápidamente fueron filtrando el mercado global. • En los 70´s las grandes corporaciones empiezan a invertir mas en el servicio ya que los oferentes iban en aumento. • Años 80´s inicio de la idea de servicio al cliente, pero sin enfoque individual y personal. • Años 90´s la tecnología aumenta y pone al mundo al alcance de todos los que podían poseer o tener acceso a una computadora • 2000 al 2015 con el auge de las redes sociales, los clientes se han convertido en las voz de las marcas
  • 11. Participación de toda la familia El ser social Lo influyente de las redes sociales Uso de TIC´S Importancia del contacto personal CINCO TENDENCIAS REPRESENTATIVAS EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
  • 12. EL SERVICIO Y LA ATENCION AL CLIENTE Prácticamente todos tenemos una historia que contar sobre mal servicio que hemos recibido, desde cajeros gruñones a vendedores insistentes, grandes filas, lentitud en el servicio, mala calidad del producto, carencia de productos, etc. Sin embargo en todas las organizaciones se habla de servicio al cliente y la mayor parte de los clientes se quejan del mal servicio; parece que a los vendedores no les importa las cosas, o no se esfuerzan por dar un excelente servicio y atención al cliente. Y no se debe olvidar que el cliente es la razón de ser la organización, los clientes deben estar satisfechos o se van a ir a otra parte a comprar, las empresas que no proporcionen el servicio correcto no van a sobrevivir. Además para poder tener dicho servicio se debe contar con personal capacitado, buenas relaciones humanas, tanto dentro de la empresa como con los clientes y proveedores. La buena comunicación y relaciones humanas eficientes permiten la unión en la empresa y el trabajo en equipo, con armonía y compañerismo.
  • 13. POR QUE DARLE TANTA ATENCION AL CLIENTE? Porque el cliente es la razón de ser de la empresa, sin ellos no podrían subsistir, y la mejor publicidad que podemos hacer es tener clientes satisfechos; además por la gran competencia que se da actualmente el cliente tiene la libertad de escoger su mejor proveedor y esto lo hace tomando en cuenta la calidad del servicio y la atención que le brinden, así como donde queden satisfechas sus necesidades o sus gustos. Además día con día los clientes son más críticos con respecto al servicio que se les brinda, no sólo desean un buen servicio sino que esperan ser atendidos con prontitud y de la mejor forma. Esto se logra si las empresas enfocan sus esfuerzos hacia el cliente dándole calidad, atención, orden, buenos precios y un excelente trato.
  • 14. FACTORES QUE AFECTAN EL SERVICIO AL USUARIO Factores individuales: • Cuando existen conflictos laborales con compañeros o Jefes. • Cuando no se cuenta con el personal capacitado para atender al público. • Desconocimiento de los productos por parte de los empleados. • Cuando hay desorden. • Comunicación inadecuada. Factores Organizacionales • Estructura de la organización. • Clima de liderazgo. • Políticas de personal. • Comunicación. • Plan de incentivos y motivación. • Seguridad. • Instalaciones físicas ( edificio, mobiliario y equipo ). Factores Externos • Entorno socio-político. • Situación económica
  • 15. PASOS PARA LOGRARUN BUENSERVICIOAL CLIENTE • Dar un servicio personalizado. • Hacer que la satisfacción del cliente sea el enfoque principal de la empresa. • Supervisar las necesidades, deseos y actitudes de los clientes. • Encontrar y contratar gente que se preocupe por dar un servicio de calidad. • Mostrar al personal una perspectiva amplia de la empresa. • Demostrar el apoyo y fe en el personal. • Comprender, respetar y supervisar al cliente. Cualquier problema que los empleados puedan detectar del cliente y que le ayuden a resolverlo, harán que se gane un cliente para toda la vida; hoy en día ninguna empresa se puede dar el lujo de perder un cliente, ya que la competencia es muy amplia y la lealtad de los clientes es muy difícil de adquirir pero muy fácil de perder si no se le satisfacen sus necesidades
  • 16. INFLUENCIASDE LAS RELACIONES HUMANAS ENEL SERVICIOAL CLIENTE Seguro que todos alguna vez hemos estado en un restaurante y hemos llamado al camarero que pasaba al frente de nosotros y no nos ha contestado o nos ha dicho que esa no es su mesa o que ya nos atenderá su compañero. Este es un ejemplo de la falta de trabajo en equipo, de insatisfacción del cliente y de mal servicio. El trabajar en equipo es una filosofía de empresa, es un ejemplo de liderazgo y representa la comunicación efectiva y eficaz dentro de la empresa; y esto se refleja en el servicio que se le brinda al cliente. La comunicación es una herramienta básica para lograr un buen servicio al cliente, buenas relaciones humanas en la empresa y con los clientes. Sin embargo hay factores que interfieren en ese camino para un adecuado desarrollo armónico de esas relaciones
  • 17. factores como: demasiados niveles jerárquicos, se confunde el respeto con la autoridad desmedida o el miedo, no hay momentos para el dialogo, no se fomenta la participación, no se da información, No hay formación, capacitación, no hay solidaridad, nunca hay tiempo para los demás, se huye de las reuniones. Nadie puede pedir un esfuerzo de los demás, ni solidaridad en el trabajo, ni que se preocupen por los demás, si no hay una excelente comunicación que sirva para entenderse mejor, preocuparnos por los demás o por el hecho de sentirnos mas útiles en nuestra actividad laboral. Una empresa nunca podrá dar un buen servicio al cliente si no se practican relaciones humanas eficaces, es decir conocerse mejor y ayudarse más en el trabajo. Las relaciones humanas favorecen la integración en la empresa, ayudan a realizar una mejor labor de equipo, con armonía y compañerismo; y esto ayuda a que los empleados tengan una buena predisposición mental y física para brindar un buen trato y servicio al cliente. Otro aspecto básico para dar un excelente servicio al cliente es la formación, la capacitación del personal. No debemos olvidar que los recursos humanos son muy importantes en la empresa ya que son el motor de la misma, por eso debemos capacitar constantemente, el personal capacitado puede lograr un mejor aprovechamiento de los recursos materiales existentes. Para lograr un buen servicio al cliente no basta tener buenos empleados y tecnología, sino que también la actitud del personal en su trabajo debe ser positiva, tanto en su relación con el cliente como con sus compañeros de trabajo.
  • 18. RELACIONCON EL CLIENTEY RELACION CON EMPLEADOS El éxito de las empresas radica en gran parte en la capacidad de formar una asociación entre ellos y los clientes, para ello es necesario mantener una comunicación constante y saber distinguir las necesidades del cliente y como satisfacerlas. Ofrecerles diferentes opciones sobre los gustos y preferencias que éstos buscan, para ello es fundamental el trato y la comunicación que existe entre los empleados y nuestros clientes. La organización debe capacitar al personal que se relaciona directamente con los clientes y luego concederles la libertad para actuar, darles la autoridad, responsabilidad e incentivos adecuados para reconocer las necesidades de los clientes, interesarse por ellas y atenderlas. Los empleados que están cerca del cliente son los primeros en enterarse de sus dificultades, están en la mejor situación para determinar que es lo que puede hacerse para satisfacer al cliente.
  • 19. «el poder esta en manos de los consumidores y estos debe exigir que se les atienda bien o castigan buscando otras alternativas» «los buenos lideres deben ser primero buenos servidores» Robert Greenleaf. «hay tres tipos de personas en este mundo, los que hacen que las cosas pasen, los que ven pasar las cosas y los que preguntan ¿que paso?..... Cual eres tu?