Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación sobre ensayo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tipos de textos
Tipos de textos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Presentación sobre ensayo (20)

Anuncio

Presentación sobre ensayo

  1. 1. TÉCNICAS DE COMUNICACION<br />Manuel Danilo Camargo Figueredo Código: 2010181322 <br />
  2. 2. Ensayo<br />¿Que es?<br /><ul><li>Todo ensayo, trata sobre un tema en particular. El cual, puede ser elegido, de la manera más libre que se desee. A menos que sea pedido, en la escuela o la universidad. Sobretodo en la última, los ensayos se han vuelto muy utilizados, por los catedráticos, para medir la capacidad investigativa de los alumnos. Ya que en un ensayo, es primordial el trabajo de recolección de información, que puede llegar a realizar, la persona que lo va a desarrollar.</li></li></ul><li>Ensayo<br />¿Cómo llevarlo a Cabo?<br /><ul><li>En todo ensayo, es importante, el tener una introducción al tema, luego desarrollarlo y por último, presentar una conclusión. Es algo muy parecido a lo que hacen los periodistas, todos los días, al escribir sus reportes de prensa.</li></li></ul><li>Ensayo<br />Tipos de Ensayo<br /><ul><li>El ensayo expositivo , como su nombre lo indica, expone ideas sobre un tema, presentando información alrededor del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión. 
  3. 3. El ensayo argumentativo, tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos epistemológicos. </li></li></ul><li>Ensayo<br />Tipos de Ensayo<br /><ul><li>El ensayo crítico, describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación, emitiendo un juicio ponderado. 
  4. 4. El ensayo poético, expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario. </li></li></ul><li>Ensayo<br />Tipos de Ensayo<br /><ul><li>Dentro de los ensayos más característicos, se encuentran los de corte literario (de hecho, es considerado como un género literario), donde cabrían los periodísticos y otros, de la misma categoría.
  5. 5. Por otra parte, encontramos los ensayos científicos, los cuales son escritos con la rigurosidad del método científico (observación, experimentación y cuantificación).</li></li></ul><li>Ensayo<br />Algo para Tener en Cuenta<br /><ul><li>Todo ensayo, se maneja por la exploración del tema en cuestión, al igual que su investigación, desarrollo y reflexión sobre el mismo.
  6. 6. Sin duda, todo ensayo, está cargado por la visión personal de quien lo redacta. Este es un factor, que nunca se nos puede olvidar.
  7. 7. El escritor, entrega una visión personal y única sobre la materia a tratar.</li></li></ul><li>Ensayo<br />Características<br /><ul><li>Todo Ensayo en su estructura interna, debe ser:
  8. 8. Breve: que no le falte ni le sobre nada. No es tan fácil ser breve. Un ensayo no va más allá de 4 ó 5 hojas tamaño carta, a máquina o en computadora, a doble espacio, por un solo lado.
  9. 9. Unitario: debe versar sobre un solo tema, sin abordar otros. Es como un solo capítulo, todo seguido.
  10. 10. Objetivo: debe emplearse un lenguaje impersonal, objetivo, científico, técnico. No utilizar el lenguaje coloquial, ni el literario ni el periodístico.</li></li></ul><li>Ensayo<br />Características<br /><ul><li>Todo Ensayo en su estructura externa, debe contener:
  11. 11. Hoja de entrada: es la hoja de presentación del ensayo y en la que deben ir los siguientes rubros: Institución, asignatura, título o tema del ensayo, autor, lugar y fecha. Todo distribuido en toda la hoja con letras mayúsculas. Cuando se publique el ensayo no lleva esta página. Iniciaría, entonces, con el título y el nombre del autor.
  12. 12. La Introducción: es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja. Está compuesta de tres partes, un párrafo para cada una de ellas. La justificación de por qué se escogió el tema del ensayo y por qué se elaboró el mismo. El contenido del ensayo, o sea, de qué trata. Y finalmente las limitaciones que se tuvieron para realizarlo.</li></li></ul><li>Ensayo<br />Características<br /><ul><li>El desarrollo: constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.
  13. 13. Las conclusiones: contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página. En ellas se expresa la relevancia del tema, la importancia, la manera de llevar a cabo las recomendaciones o aportaciones.
  14. 14. Se añade a la estructura externa la bibliografía, las fuentes en las que se fundamentó el ensayo, en orden alfabético, iniciando por el apellido del autor, con mayúsculas, el nombre con minúsculas, el título subrayado, la editorial y la fecha de impresión.</li></li></ul><li>Ensayo<br />Conclusión<br /><ul><li>La idea en un ensayo, es poder demostrar, lo que se desea expresar. Para ello, hay que utilizar un pensar, guiado por la razón crítica. Con lo cual, lo cognitivo, ocupa un lugar fundamental.
  15. 15. Poder contestar de manera inmediata, cualquier tipo refutación, que se quiera hacer frente a lo que estamos exponiendo. Aparte de usar la creatividad, al momento de escribir.
  16. 16. Por lo mismo, el ensayo, es un trabajo netamente intelectual. Se trabaja con lo cognitivo, las ideas y su posterior desarrollo. Asimismo, en cualquier ensayo, es importante apoyarse y comprobar nuestras ideas, por medio de una buena bibliografía.</li></li></ul><li>GRACIAS!!<br />
  17. 17. Bibliografía Enlaces Páginas Web!!<br />Que es un ensayo:<br />http://www.misrespuestas.com/que-es-un-ensayo.html<br />http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081123093742AAIBtmy<br />Características del ensayo:<br />http://www.mailxmail.com/curso-taller-redaccion-ensayos-informes-investigacion/ensayo-caracteristicas<br />Imágenes tomadas de:<br />http://www.google.com/imghp?hl=es&tab=wi<br />

×