1. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
Prácticas creadas para el curso
ARTISTA GRÁFICO COMERCIAL
Que se imparte en el
CENTRO EDUCATIVO DE CAPACITACIÓN LABORAL
“María Mazzarello”
Instructora: Danimar S. Castillo G.
Barquisimeto-Venezuela
MÓDULO II
Editor de Recursos Multimedia
2. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
Manejo de Editores On-line
Crea una carpeta con el nombre Practicas Editores On-line, allí guardarás los
trabajos realizados con estos programas. Para que tu trabajo esté bien organizado,
crea dentro de tu carpeta principal (Practicas Editores On-line) una carpeta para
cada editor que utilices, es decir, una carpeta para Photo, una para Phixr, etc.
NO HAGAS LOS TRABAJOS SÓLO PARA CUMPLIR CON LA
ASIGNACIÓN, APLICA TUS CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA
REALIZAR EXCELENTES ACTIVIDADES. RECUERDA QUE ESTE CURSO
SE BASA EN EL USO DE LA IMAGINACIÓN Y LA CREATIVIDAD.
Pho.to: (Recuerda crear la carpeta donde guardarás tus ediciones)
Crea en el Editor en línea Pho.to las siguientes ediciones:
1. Portada de Revista.
2. Collage de Celebridades.
3. Collage de varias fotos (Globe, Esfera).
4. Caricatura.
5. Collage de formas.
6. Nueva realidad.
7. Montaje de rostros.
8. Efecto Estilizado.
9. Esbozo y Pinturas Especiales.
10. Bandera.
Phixr: (Recuerda crear la carpeta donde guardarás tus ediciones)
Abre en el Editor on-line Phixr una imagen y revisa detalladamente cada una de las herramientas que el
programa ofrece.
Realiza en Phixr las siguientes ediciones:
1. Arreglar ojos rojos.
2. Decora una imagen con objetos, bordes y texturas.
3. Agrega efectos especiales a una fotografía.
4. Crea una imagen con texto simple (Meme).
5. Agrega efectos de color a una fotografía de elementos reales.
6. Elabora una tarjeta de felicitación.
7. Crea una caricatura utilizando las herramientas del programa (utiliza tu creatividad, puedes agregar
distintas fotografías, textos, comics, efectos).
8. Emplea las herramientas de Phixr para decorar una fotografía a tu gusto (cualquier tipo de fotografía).
9. Aplica efectos especiales a una fotografía.
10. Utiliza una imagen que te agrade para decorarla a tu gusto.
3. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
Fotor: (Recuerda crear la carpeta donde guardarás tus ediciones)
Abre en el Editor on-line Fotor una imagen y revisa detalladamente cada una de las herramientas que el
programa ofrece.
Realiza en el Editor en línea Fotor las siguientes ediciones:
1. Una tarjeta.
2. Agrega diferentes elementos decorativos en una imagen.
3. Utiliza distintos efectos para editar una imagen sobre la naturaleza.
4. Entra en la opción de Collages y revisa cuidadosamente los tipos de
ensamblaje de fotos que puedes realiza, fíjate que están las opciones para
realizar Collage con Plantillas, Collage Funky, Foto Stitching y Montaje.
5. Elige una de las opciones y crea un collage de fotografías artísticas.
PiZap: (Recuerda crear la carpeta donde guardarás tus ediciones)
1. Crea con los fondos (Background) existentes en el Editor, una publicidad para el curso de Editor de
Recursos Multimedia
2. Elabora un collage publicitario de autos.
3. Edita una fotografía, aplicándole textos, efectos, stickers, marcos, etc.
Crear silueta:
1. Busca en Internet un fondo Glitter y la fotografía de donde sacarás la silueta.
2. Entra al Editor de piZap y abre la imagen del fondo.
3. Carga ahora, la imagen de la persona de donde sacarás la silueta, haciendo clic en Cut Out Tool
(herramienta para cortar).
4. Marca, cuidadosamente, con el pincel de la herramienta de corte, la imagen, exceptuando a la persona.
4. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
5. Haz clic en el botón Aplicar, para aceptar los cambios.
6. Ubica la silueta que quedó, en el lugar que desees.
7. Recuerda guardar tu edición.
Crear Cubo
1. Crea en piZap un fondo del color que más te guste.
2. Carga la fotografía con la cual realizarás el cubo. Para ello, haz clic en la herramienta Add a Photo
(agregar una foto).
3. Puedes duplicar la fotografía dos veces. Para ello haz clic en la herramienta Duplicar que se encuentra
en la parte de abajo del Editor y está representada por dos estrellitas. O puedes usar otra, como
desees.
4. Colócala en diagonal.
5. Ubica cuidadosamente cada una de las fotografías para ir
formando el cubo.
6. puedes agregar filtros y efectos para que tu trabajo quede más
bonito.
5. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
Pixlr: (Recuerda crear la carpeta donde guardarás tus ediciones)
Recortar una imagen
1. Abre el Editor de pixlr.
2. Abre la imagen que deseas recortar.
3. Maximiza la imagen con el botón correspondiente de la ventana donde aparece.
4. Selecciona la Herramienta Lazo y luego Lazo Poligonal en la parte de arriba del área de
trabajo.
5. Remarca la imagen que deseas recortar. Sé lo más preciso posible, de manera que las líneas de la
imagen queden bien lisas.
6. Al terminar de remarcar la imagen une el último punto, con el principio (donde comenzaste a marcar con
el lazo).
7. La imagen se seleccionará con una línea punteada en movimiento.
8. Presiona las teclas Ctrl+C para realizar una copia de la imagen recortada
9. Dirígete a la parte derecha de la hoja de trabajo, donde se
encuentra la ventana Capas.
10. Haz doble clic en el candadito para que la imagen se
desbloquee.
11. Haz un clic mas, la imagen desaparecerá y se verá solo la
selección de la misma con la línea punteada en un fondo
transparente.
12. Presiona las teclas Ctl+D para deselecionar todo. No te
preocupes parecerá que perdiste el trabajo pero no es así.
13. Presiona las teclas Ctrl+V.
14. Si el navegador te indica que debes actualizar el elemento java, realiza la descarga. Esto es elemental
para continuar con sucesivas practicas.
15. Al terminar la instalación del complemento, debes actualizar nuevamente tu página. Tal vez perderás el
trabajo realizado hasta ahora, Lo Siento .
16. Si pierdes el trabajo vuelve a comenzar , hasta llegar al paso 14.
17. Después de presionar Ctrl+V, la imagen que recortaste aparecerá en el fondo transparente.
18. Para perfeccionar los bordes, utiliza la herramienta Borrador Recuerda que puedes
adaptar el tamaño de la herramienta a tu gusto.
6. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
19. Para que la imagen quede más definida, dirígete
nuevamente a la zona Capas y haz clic en la herramienta
Estilos de Capas. Y aplica cualquier efecto que desees.
20. Estas herramientas funcionan haciendo doble clic sobre cada
una de ellas.
21. Recuerda al guardar, realizarlo en formato .png.
Quitar el fondo a una imagen
1. En el Editor de Pixlr, abre el fondo que te agrade.
2. En el menú Capa selecciona la opción Abrir imagen como
Capa.
3. Selecciona la fotografía a la cual le cambiarás el Fondo.
4. Veras que ahora tienes dos Capas: Fondo y Capa 1.
5. Si la imagen que acabas de insertar es grande y deseas achicarla, haz lo siguiente:
a) Manteniendo seleccionada la Capa 1, dirígete al menú Editar y selecciona la herramienta
Transformación Libre. Automáticamente debe aparecer seleccionada la segunda imagen que
insertaste.
b) Cambia el tamaño de la foto, seleccionando uno de los cuadritos de las esquinas de la selección y
manteniendo presionada la tecla Shift del teclado (esto, para que no se distorsione).
c) Posiciona la fotografía en el área donde la desees.
6. Pulsa sobre el puntero en la barra de herramientas y aplica los cambios.
7. Asegúrate de estar ubicado en la capa a la cual deseas cambiar el fondo (en este caso Capa 1).
8. Haz doble clic en la herramienta Lupa para que puedas observar los pixeles reales de la imagen.
9. Recuerda que con las barras espaciadoras o con la herramienta Mano puedes movilizarte por las
fotografías.
10. Selecciona la parte de la fotografía que deseas recortar con la herramienta Lazo Poligonal (usada en la
práctica anterior), con un borde de 4 pixeles (esto quiere decir que de la línea seleccionada, dos pixeles
hacia adentro y dos hacia afuera de la selección van a suavizarse, lo que permitirá una selección mucho
más suave y no se notará un corte irregular).
11. “Recorta” la parte de la fotografía que desees, fijando los puntos de la línea de selección haciendo clic
cada vez que sea necesario con el ratón.
12. Mi recomendación es que recortes por partes. Cada vez que tengas seleccionada una buena porción del
fondo que vas a cambiar, cierra el lazo y borra. Puedes borrar con el botón suprimir del teclado.
13. Para arreglar pequeños detalles como por ejemplo, si tu foto es de una persona y el área del cabello no
quedo bien definida, realiza lo siguiente:
a) Selecciona la herramienta Varita Mágica que te permitirá seleccionar los pixeles que
tienen un tono de color similar. Para ello
debes configurar el nivel de Tolerancia.
7. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
b) Una vez seleccionado el nivel de tolerancia, realiza la selección con la varita mágica y luego borra
el área sobrante.
14. Para ver el trabajo terminado haz doble clic en la herramienta Mano.
15. Puedes realizar otros ajustes de la foto recortada de ser necesario.
16. Recuerda guardar tu edición.
Ten en cuenta que en la herramienta Pincel se encuentran otras
funciones en el botón MÁS.
8. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
Trabajo con Capas
Maquillaje Completo
Color de Cabello
1. Abre en Pixlr la imagen de la persona a quien quieras maquillar.
2. Crea una nueva Capa. Para ello, haz clic en la herramienta que se
encuentra en la ventana Capas.
3. Cambiaremos primero el color del cabello, para ello dirígete a la
herramienta de color y selecciona el que más te agrade.
4. Elije además el pincel con el que vas a trabajar.
5. Pinta el cabello de la persona. No importa si sales un poco de los bordes.
6. Dirígete nuevamente a la ventana Capas y haz clic en la herramienta Toggle Layer Settings.
9. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
7. En las herramientas de Modo, selecciona la
opción Overlay.
8. Puedes bajar o subir la Opacidad de acuerdo a
tu gusto.
9. Con la herramienta Borrador, puedes definir los
detalles.
10. Recuerda cambiar el tamaño del pincel, de
acuerdo a la zona que vas a trabajar.
Color de Ojos
1. Acerca la imagen lo suficiente de manera que el ojo se vea lo mejor posible.
2. Crea una nueva Capa. Puedes cambiarle el nombre por Ojos.
3. Elige el color que desees para los ojos y pinta uno de ellos.
4. Recuerda que puedes jugar con la Opacidad del color.
5. En las herramientas de Modo elige la opción Hardlight.
6. Con el Borrador define los detalles. Asegúrate de definir bien las orillas y el centro del ojo. Incluso
puedes agregar algunos detalles de brillo con esta herramienta.
7. Realiza lo mismo con el otro ojo.
Sombra de Ojos
1. Acerca la imagen lo suficiente de manera que el ojo se vea lo mejor posible.
2. Crea una nueva Capa. Puedes cambiarle el nombre por Sombra.
Toggle Layer Settings
10. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
3. Elige el color que desees para la sombra de ojos y pinta uno de ellos.
4. Recuerda que puedes jugar con la Opacidad del color.
5. En las herramientas de Modo elige la opción Overlay.
6. Con el Borrador define los detalles. Asegúrate de definir bien las orillas.
7. Realiza lo mismo con el otro ojo.
Color de Labios
1. Acerca la imagen lo suficiente
de manera que se vean los
labios lo mejor posible.
2. Crea una nueva Capa. Puedes
colocarle como nombre Labios.
3. Elige el color que desees para
los labios y píntalos.
4. Recuerda que puedes jugar con
la Opacidad del color.
5. En las herramientas de Modo
elige la opción Overlay.
6. Con el Borrador define los
detalles. Asegúrate de definir
bien las orillas.
Para finalizar, realiza los siguientes cambios:
a) En el menú Ajustes selecciona la herramienta Tono y Saturación.
b) Modifica los valores e Saturación y Luminosidad de manera que se vea lo más natural posible.
11. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
c) Por último, en el menú Capa selecciona la opción Acoplar Imagen.
d) De esta misma forma y creando una nueva Capa puedes colorear las mejillas, jugando con la
Opacidad del color.
RECUERDA GUARDAR TU IMAGEN EN LA CARPETA CORRESPONDIENTE.
Otra forma de cambiar Color de ojos y de realizar Maquillaje
1. Busca en Internet una fotografía de ojos con buena resolución (es decir, que no esté muy pixelada y
que sea de buen tamaño).
2. Con la herramienta Lazo (Lazo a mano alzada), selecciona la región del ojo, a la cual vas a cambiar el
color cuidadosamente. Trata de ser lo más preciso posible.
3. Una vez seleccionada la región, ve al menú Ajustes y selecciona la herramienta Tono y Saturación.
4. El valor del Tono permitirá cambiar el color del ojo de forma “natural”.
5. Puedes variar también la saturación y la luminosidad.
NOTA: para soltar la selección que realizaste con el lazo, solo debes hacer clic con el ratón en cualquier
lugar de la fotografía.
Esto lo puedes realizar para pintar los labios también y realizar otros cambios.
Uso del Tampón de Clonar
1. En el Editor de Pixlr, abre la imagen que tenga elementos que
deseas clonar.
2. En esta práctica se realizará la clonación del
patito.
3. Selecciona la herramienta Tampón de Clonar.
4. Elige también el tamaño que deseas para el
Pincel de Clonar. Los pinceles difuminados, a
veces proporcionan un mejor acabado.
5. Presiona la tecla Ctrl mientras haces clic en la región que deseas
clonar (en este caso el patito).
6. Procede a Clonar el área donde lo desees.
No sueltes el tampón de clonado porque
puedes dañar el trabajo.
7. Procura estar pendiente de los detalles.
Recuerda que tu trabajo debe quedar lo
mejor posible.
8. Guarda la edición realizada.
12. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
Eliminar Fondo de Fotografías complicadas
1. Busca en internet la fotografía con el fondo que deseas eliminar.
En este caso se utilizó la imagen del escalador que tiene un fondo
natural, bastante complicado de eliminar con la Varita Mágica
2. En la ventana Capas, quita el candadito de seguridad para
desbloquear la capa (esto se realiza para que la imagen quede
con fondo transparente, de lo contrario el fondo quedará
blanco).
3. con la herramienta Lazo puedes ir seleccionando trozos de la
imagen que deseas borrar. Para borrar, presiona la tecla
Suprimir.
4. Recuerda que con el Borrador puedes arreglar los detalles.
5. Para guardar la imagen con fondo transparente, recuerda
hacerlo en formato .png.
Eliminar fondo de un solo color (crear fondo transparente)
1. Busca en internet una imagen que tenga un fondo de un solo color
(puede ser blanco, negro, el que
desees).
2. Desbloquea la Capa.
3. Selecciona la herramienta Varita
Mágica.
4. Haz clic en el fondo de la imagen (lo que deseas eliminar, en este caso la parte blanca).
5. Si te queda algún espacio con fondo de color, selecciónalo y bórralo también.
6. Para guardar la imagen con fondo transparente, recuerda hacerlo en formato .png.
Crear texto con efectos
1. Crea en el Editor de pixlr un fondo transparente de 800 de ancho
por 250 de altura.
2. Escribe el texto que desees, de color blanco.
3. Inserta una imagen .png. Para ello ve al menú Archivo y selecciona
la opción Abrir Imagen. Ve al menú Editar>Seleccionar Todo,
nuevamente Editar>Copiar, y por último, ve a la capa donde
escribiste el texto y pégala. Si deseas cambiar el tamaño de la
imagen que acabas de insertar, debes hacer lo siguiente:
13. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
a) En el menú Editar selecciona la opción Transformación
Libre, esto te permitirá mover y cambiar el tamaño
de la imagen insertada.
4. Selecciona la capa donde escribiste el texto en la
ventana Capas.
5. Selecciona la herramienta
Varita Mágica.
6. En el menú Capa selecciona la
opción Rasterizar Capa.
7. Presiona la tecla Shift y haz
clic en cada letra donde desees que aparezca el efecto, esto
realizará una selección, que verás como una línea punteada que se mueve.
8. Al terminar de realizar tu selección, pulsa en la herramienta Degradado.
9. Elige la combinación de colores degradados que más te guste.
10. Para aplicar el color degradado, debes arrastrar el ratón desde donde quieres que comience hasta
donde deseas que termine.
11. Para agregar sombras, bisel, y
resplandor, haz clic en la herramienta
Estilos de Capas que se encuentra en la
ventana Capas.
12. Recuerda guardarlo en formato .png.
14. Práctica Artista Grafico Comercial. Editor de Recursos Multimedia. Módulo II
Texto Glitter o con fondo
1. Abre en el Editor de Pixlr el fondo que desea para tus letras.
2. Escribe el texto que desees.
3. Ve al menú Capas y selecciona la herramienta Rasterizar Capa.
4. Luego, en el menú Editar, haz clic en Select Pixels. Nuevamente en Editar>Invertir Selección.
5. Desbloquea la Capa del Fondo (haciendo doble clic en el candadito).
6. Presiona en el teclado la tecla para borrar (Supr).
7. Selecciona la Capa donde escribiste el texto y haz clic en la
herramienta Eliminar Capa.
8. En estos momentos debe aparecer el fondo que elegiste dentro
de las letras.
9. En el menú Editar, selecciona la opción Deseleccionar Todo.
10. Puedes agregar sombras, bisel, resplandor.
11. recuerda guardar tu edición en formato .png, si deseas que el
fondo sea transparente.
Picasa
1. Realiza un Collage en Picasa que represente una publicidad. Recuerda usar tu imaginación y
creatividad.
2. Edita 4 fotografías:
a) Un paisaje.
b) Un personaje famoso.
c) Un niño o niña.
d) Publicidad para caramelos (dulces).
3. Crea una película en Picasa. Para su creación, es recomendable colocar las fotografías que desees en el
video, en una carpeta bien identificada antes de comenzar. En el manual se explica cómo realizar la
película o video. Cada fotografía que utilices debe tener una edición distinta (no puedes usar las que ya
has editados, debes usar imágenes, fotografías nuevas). Elige el tema del cual tratará tu video y busca
las imágenes que correspondan, guárdalas en una carpeta y edítalas en cualquiera de los programas
que hemos estudiado. Cada fotografía que utilices debe tener una edición distinta (en tus ediciones
puedes agregar efectos, textos). Debes colocarle textos, efectos, fotografías, imágenes, e incluso música.
La música la puedes pedir a alguno de tus compañeros, siempre alguien tiene música en sus teléfonos.
4. Crea una publicidad comercial en video. Tienes las siguientes opciones para elegir:
a) Mundial de Futbol.
b) Academia educativa (ud. elige que tipo de educación).
c) Un concierto.
d) Evento especial (teatro, cine, arte).
Con esto terminamos el estudio de los Editores en línea.
Próximamente Audacity, para el manejo de Sonidos. Grabación,
edición y efectos.