Clase hablar en publico retocado

El Arte de Hablar en Público Oratoria aplicada hacia la realización de presentaciones orales efectivas
EL DISCURSO Hablar en Público Oratoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miedo Escénico INTERVENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elementos ,[object Object],[object Object],[object Object],Estructura ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MANEJO DE SITUACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],MEDIOS DE APOYO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando uno  va a hablar en público es fundamantal  tener claro objetivo de la intervención. TRANSMITIR CONOCIMIENTO
[object Object],"Hablar en público es una oportunidad que hay que saber aprovechar"
HABLAR EN PÚBLICO Esto exige dominar las técnicas de la comunicación. El Orador tiene que conseguir que el público se interese por lo que les va a decir.
ESTILO DE LA PRESENTACIÓN Formal o informal. Serio o desenfadado Sobrio o entusiasta.  Cercano o distante. Riguroso o generalista. Monólogo o participativo. Con apoyo o sin apoyo.
EL DISCURSO 1.Es necesario tener delimitado el tema a tratar. 2.Hay que tener muy claro  el objetivo que se  pretenda alcanzar. El Yo Psicológico Conferencia
ESTRUCTURA DEL DISCURSO .Introducción. .Desarrollo. .Conclusión.
INTRODUCCION 1.-Breve explicación. 2.-Una pregunta de interés. 3.-Lectura de un autor famoso. 4.-Relatar una experiencia. Debe despertar el interés y captar la atención del auditorio. ES LA PARTE MOTIVANTE
DESARROLLO 1.Manejo adecuado de las ideas claves y secundarias. 2.Argumentos y soportes  de esas ideas.. 3.Ejemplos e ilustraciones.
CONCLUSION "Son las palabras que por ser las últimas, quedan grabadas por mas tiempo en la memoria de los oyentes." 1.-Resumen de lo dicho. 2.-Una cita. 3.-Una exhortación a la acción.
El Orador tiene que resultar: Interesante Sugerente Convincente
MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO ¿Es normal y natural sentir miedo al hablar en público?
La mejor estrategia contra el miedo es tener una buena preparación sobre el tema que se va a tratar.
¡Es necesario tener controladas las posibles contingencias que puedan presentarse!
LA VOZ Para una buena presentación  debe cuidarse el tono y  la intensidad de nuestra voz.
Resulta imprescindible realizar ejercicios  de respiración y modulación  con suficiente frecuencia.
La proyección de la voz se logra  mediante la práctica continua. ¿Me escuchan por allá?
"Hay que cuidar la entonación y la pronunciación correcta de las palabras"
El ritmo impreso al discurso  lo hará atractivo o desagradable. La proyección de la voz  se logra con naturalidad, ¡evite gritar!.
LENGUAJE El lenguaje a utilizar debe estar  adaptado al publico al cual va dirigido, por lo cual debe esmerarse el uso  del sistema de códigos apropiados.
Siempre que sea posible, debe usarse un lenguaje sencillo,  recuerde  que lo importante del discurso es la transmisión de ideas.
¡Evite el uso  de muletillas!
Es imprescindible evitar la pedantería ( resulta molesto al público).
LA MIRADA Resulta un excelente  medio de conexión con la audiencia, por lo tanto es necesario dirigirla  hacia ella.
Como complemento  de la mirada, debe presentarse  una imagen abierta, optimista,  agradable, sonriente.
¡Cuidemos nuestra apariencia personal! Vestir de manera que nuestra indumentaria o actitud no parezcan fuera de lugar.
La simpatía conquista el corazón del público, por lo tanto al iniciar la presentación es conveniente dirigir la mirada a toda la audiencia por igual.
La ventaja de improvisar el discurso, utilizando notas de apoyo, en lugar de leerlo, es que resulta mas fácil mirar al público.
Cuando algún asistente participe, se le debe dirigir la mirada, pero al responderle se mira a toda la audiencia.
Estar atentos a las reacciones del público.
LENGUAJE CORPORAL Así como existe un lenguaje verbal,  todo orador muestra un lenguaje corporal simbolizado en movimientos, gestos y actitudes.  Procure ensayar el movimiento de las manos.  Voz y gestos deben actuar armónica y  coordinadamente enfatizando el discurso.
A través del lenguaje corporal, el orador transmite mensajes. Nervios, timidez, seguridad, dominio, entusiasmo, dudas, etc.
Desde el momento de acceder al escenario,  el movimiento de las manos, la expresión de la cara, la postura, los movimientos, la mirada, etc, transmiten mensajes diversos.  ¿...y ahora qué hago...?
El orador debe transmitir  serenidad y naturalidad,  actuando con seguridad  y tranquilidad.
! RECORDEMOS ¡
Procure llegar al menos media hora antes de lo pautado.
"Cuidemos nuestra apariencia personal"
"Preparar un buen comienzo porque es la parte motivante."
"Que la tensión emocional no nos doblegue"
"Dirigir la mirada hacia la audiencia"
"Que todos puedan oirnos"
"Evitar la monotonía de nuestra voz"
"Estar atentos a las reacciones del público"
¡No olvidar! Preparar un buen cierre para nuestra conferencia.
1 de 45

Recomendados

Como hablar en publico ppt por
Como hablar en publico pptComo hablar en publico ppt
Como hablar en publico pptyirenaika acosta
396 vistas20 diapositivas
Técnicas de presentacion y oratoria por
Técnicas de presentacion y oratoriaTécnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoriaMaria Angeles Díaz Capado
11.7K vistas9 diapositivas
Hablar en Público Correctamente por
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamentevjavila
2.5K vistas20 diapositivas
tecnicas de expresion oral.pptx por
tecnicas de expresion oral.pptxtecnicas de expresion oral.pptx
tecnicas de expresion oral.pptxTonnyAmilcarHuancaRo
126 vistas6 diapositivas
La exposicion por
La exposicionLa exposicion
La exposicionKarla Alvarez
3.4K vistas11 diapositivas
Técnicas de participación oral por
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oralLogoseducacion
44.5K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de Comunicacion Oral por
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralCamilo Sierra
84.5K vistas2 diapositivas
Presentacion oratoria 2 por
Presentacion  oratoria 2Presentacion  oratoria 2
Presentacion oratoria 2Erika Osteriz
4.3K vistas31 diapositivas
Oratoria por
OratoriaOratoria
OratoriaMARIELA IFSD
2.9K vistas6 diapositivas
Power El Arte De Hablar En PúBlico por
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicopruebamodulo
28.3K vistas36 diapositivas
Oratoria por
OratoriaOratoria
OratoriaSebastian Babarro
3.7K vistas19 diapositivas
Sesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita por
Sesion 04 Lengua Oral Lengua EscritaSesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
Sesion 04 Lengua Oral Lengua EscritaAnderson Hugo Cieza Delgado
6.1K vistas28 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tecnicas de Comunicacion Oral por Camilo Sierra
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
Camilo Sierra84.5K vistas
Presentacion oratoria 2 por Erika Osteriz
Presentacion  oratoria 2Presentacion  oratoria 2
Presentacion oratoria 2
Erika Osteriz4.3K vistas
Power El Arte De Hablar En PúBlico por pruebamodulo
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
pruebamodulo28.3K vistas
Técnicas de expresión oral por Juan Coronel
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Juan Coronel13.1K vistas
Cómo hablar en público por John Muñoz
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
John Muñoz1.5K vistas
Tecnicas de oratoria por Eddimar
Tecnicas de oratoriaTecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoria
Eddimar14.5K vistas
Técnicas de expresión por fabio2412
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
fabio24126K vistas
El Orador Y Su Publico por chepiyito
El Orador Y Su PublicoEl Orador Y Su Publico
El Orador Y Su Publico
chepiyito23.9K vistas
Tecnicas de expresion oral por stephitaa1512
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
stephitaa15121.8K vistas
Tecnicas para hablar en público por patrimoni
Tecnicas para hablar en públicoTecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en público
patrimoni8.9K vistas

Destacado

Conceptos basicos de estadistica por
Conceptos basicos de estadisticaConceptos basicos de estadistica
Conceptos basicos de estadisticaJuci Méndez
16.3K vistas11 diapositivas
Conceptos basicos de estadistica por
Conceptos basicos de estadisticaConceptos basicos de estadistica
Conceptos basicos de estadisticagreciadaena
16.1K vistas14 diapositivas
Estadística inferencial 2012 por
Estadística inferencial 2012Estadística inferencial 2012
Estadística inferencial 2012aumcjoe
66.2K vistas31 diapositivas
El arte de_hablar_en_p_blico por
El arte de_hablar_en_p_blicoEl arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blicovicerectorcorsa
5.3K vistas31 diapositivas
Presentacion estadistica por
Presentacion estadistica Presentacion estadistica
Presentacion estadistica Juci Méndez
901 vistas10 diapositivas
PROCESO ELABORACION: PEC del LICEO ELADIO PEÑA DE LA ROSA por
PROCESO ELABORACION: PEC del LICEO ELADIO PEÑA DE LA ROSAPROCESO ELABORACION: PEC del LICEO ELADIO PEÑA DE LA ROSA
PROCESO ELABORACION: PEC del LICEO ELADIO PEÑA DE LA ROSASamuel Moncion
1.3K vistas38 diapositivas

Destacado(12)

Conceptos basicos de estadistica por Juci Méndez
Conceptos basicos de estadisticaConceptos basicos de estadistica
Conceptos basicos de estadistica
Juci Méndez16.3K vistas
Conceptos basicos de estadistica por greciadaena
Conceptos basicos de estadisticaConceptos basicos de estadistica
Conceptos basicos de estadistica
greciadaena16.1K vistas
Estadística inferencial 2012 por aumcjoe
Estadística inferencial 2012Estadística inferencial 2012
Estadística inferencial 2012
aumcjoe66.2K vistas
El arte de_hablar_en_p_blico por vicerectorcorsa
El arte de_hablar_en_p_blicoEl arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blico
vicerectorcorsa5.3K vistas
Presentacion estadistica por Juci Méndez
Presentacion estadistica Presentacion estadistica
Presentacion estadistica
Juci Méndez901 vistas
PROCESO ELABORACION: PEC del LICEO ELADIO PEÑA DE LA ROSA por Samuel Moncion
PROCESO ELABORACION: PEC del LICEO ELADIO PEÑA DE LA ROSAPROCESO ELABORACION: PEC del LICEO ELADIO PEÑA DE LA ROSA
PROCESO ELABORACION: PEC del LICEO ELADIO PEÑA DE LA ROSA
Samuel Moncion1.3K vistas
Precisión Y Exactitud por jebicasanova
Precisión Y  ExactitudPrecisión Y  Exactitud
Precisión Y Exactitud
jebicasanova37.8K vistas
Precisión y exactitud por lautarog
Precisión y exactitudPrecisión y exactitud
Precisión y exactitud
lautarog57.4K vistas
Estadística inferencial por Magdalena B
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
Magdalena B87.2K vistas
Estadística Inferencial por Willian Delgado
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado121.5K vistas
Estadística descriptiva e inferencial por Pedro López Eiroá
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
Pedro López Eiroá246.3K vistas

Similar a Clase hablar en publico retocado

Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral por
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralbessy2012
5.4K vistas50 diapositivas
Técnicas de-expresión-oral (1) por
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)moly98
719 vistas10 diapositivas
El arte de hablar en publico (2) por
El arte de hablar en publico (2)El arte de hablar en publico (2)
El arte de hablar en publico (2)katherin natalia perez walteros
2.4K vistas14 diapositivas
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx por
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxZILDASALINASCAMARENA
6 vistas2 diapositivas
poder de habalr en publico.pptx por
poder de habalr en publico.pptxpoder de habalr en publico.pptx
poder de habalr en publico.pptxMonica Forero
5 vistas36 diapositivas
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público por
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoSergio Bernués Coré
1K vistas32 diapositivas

Similar a Clase hablar en publico retocado(20)

Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral por bessy2012
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
bessy20125.4K vistas
Técnicas de-expresión-oral (1) por moly98
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
moly98719 vistas
poder de habalr en publico.pptx por Monica Forero
poder de habalr en publico.pptxpoder de habalr en publico.pptx
poder de habalr en publico.pptx
Monica Forero5 vistas
Cómo hablar en público por revistadigital
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
revistadigital5.2K vistas
Consejos por jonalex04
ConsejosConsejos
Consejos
jonalex04574 vistas
Presentacion en publico yina daza por Yinita Daza
Presentacion en publico yina dazaPresentacion en publico yina daza
Presentacion en publico yina daza
Yinita Daza591 vistas
El arte de exponer en público por IVSS
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS4.1K vistas
Tecnicas de estudio 2 por nefamu
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu4.3K vistas
Tecnicas de exposicion oral por Cesar XD
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oral
Cesar XD744 vistas
Tecnicas de exposicion oral por Cesar XD
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oral
Cesar XD5K vistas
Técnicas de expresión oral por Sevilla
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Sevilla2.6K vistas
Técnicas de expresión oral por Sevilla
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Sevilla717 vistas

Último

140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
109 vistas7 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vistas56 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 vistas10 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas

Clase hablar en publico retocado

  • 1. El Arte de Hablar en Público Oratoria aplicada hacia la realización de presentaciones orales efectivas
  • 2.
  • 3. Cuando uno va a hablar en público es fundamantal tener claro objetivo de la intervención. TRANSMITIR CONOCIMIENTO
  • 4.
  • 5. HABLAR EN PÚBLICO Esto exige dominar las técnicas de la comunicación. El Orador tiene que conseguir que el público se interese por lo que les va a decir.
  • 6. ESTILO DE LA PRESENTACIÓN Formal o informal. Serio o desenfadado Sobrio o entusiasta. Cercano o distante. Riguroso o generalista. Monólogo o participativo. Con apoyo o sin apoyo.
  • 7. EL DISCURSO 1.Es necesario tener delimitado el tema a tratar. 2.Hay que tener muy claro el objetivo que se pretenda alcanzar. El Yo Psicológico Conferencia
  • 8. ESTRUCTURA DEL DISCURSO .Introducción. .Desarrollo. .Conclusión.
  • 9. INTRODUCCION 1.-Breve explicación. 2.-Una pregunta de interés. 3.-Lectura de un autor famoso. 4.-Relatar una experiencia. Debe despertar el interés y captar la atención del auditorio. ES LA PARTE MOTIVANTE
  • 10. DESARROLLO 1.Manejo adecuado de las ideas claves y secundarias. 2.Argumentos y soportes de esas ideas.. 3.Ejemplos e ilustraciones.
  • 11. CONCLUSION "Son las palabras que por ser las últimas, quedan grabadas por mas tiempo en la memoria de los oyentes." 1.-Resumen de lo dicho. 2.-Una cita. 3.-Una exhortación a la acción.
  • 12. El Orador tiene que resultar: Interesante Sugerente Convincente
  • 13. MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO ¿Es normal y natural sentir miedo al hablar en público?
  • 14. La mejor estrategia contra el miedo es tener una buena preparación sobre el tema que se va a tratar.
  • 15. ¡Es necesario tener controladas las posibles contingencias que puedan presentarse!
  • 16. LA VOZ Para una buena presentación debe cuidarse el tono y la intensidad de nuestra voz.
  • 17. Resulta imprescindible realizar ejercicios de respiración y modulación con suficiente frecuencia.
  • 18. La proyección de la voz se logra mediante la práctica continua. ¿Me escuchan por allá?
  • 19. "Hay que cuidar la entonación y la pronunciación correcta de las palabras"
  • 20. El ritmo impreso al discurso lo hará atractivo o desagradable. La proyección de la voz se logra con naturalidad, ¡evite gritar!.
  • 21. LENGUAJE El lenguaje a utilizar debe estar adaptado al publico al cual va dirigido, por lo cual debe esmerarse el uso del sistema de códigos apropiados.
  • 22. Siempre que sea posible, debe usarse un lenguaje sencillo, recuerde que lo importante del discurso es la transmisión de ideas.
  • 23. ¡Evite el uso de muletillas!
  • 24. Es imprescindible evitar la pedantería ( resulta molesto al público).
  • 25. LA MIRADA Resulta un excelente medio de conexión con la audiencia, por lo tanto es necesario dirigirla hacia ella.
  • 26. Como complemento de la mirada, debe presentarse una imagen abierta, optimista, agradable, sonriente.
  • 27. ¡Cuidemos nuestra apariencia personal! Vestir de manera que nuestra indumentaria o actitud no parezcan fuera de lugar.
  • 28. La simpatía conquista el corazón del público, por lo tanto al iniciar la presentación es conveniente dirigir la mirada a toda la audiencia por igual.
  • 29. La ventaja de improvisar el discurso, utilizando notas de apoyo, en lugar de leerlo, es que resulta mas fácil mirar al público.
  • 30. Cuando algún asistente participe, se le debe dirigir la mirada, pero al responderle se mira a toda la audiencia.
  • 31. Estar atentos a las reacciones del público.
  • 32. LENGUAJE CORPORAL Así como existe un lenguaje verbal, todo orador muestra un lenguaje corporal simbolizado en movimientos, gestos y actitudes. Procure ensayar el movimiento de las manos. Voz y gestos deben actuar armónica y coordinadamente enfatizando el discurso.
  • 33. A través del lenguaje corporal, el orador transmite mensajes. Nervios, timidez, seguridad, dominio, entusiasmo, dudas, etc.
  • 34. Desde el momento de acceder al escenario, el movimiento de las manos, la expresión de la cara, la postura, los movimientos, la mirada, etc, transmiten mensajes diversos. ¿...y ahora qué hago...?
  • 35. El orador debe transmitir serenidad y naturalidad, actuando con seguridad y tranquilidad.
  • 37. Procure llegar al menos media hora antes de lo pautado.
  • 39. "Preparar un buen comienzo porque es la parte motivante."
  • 40. "Que la tensión emocional no nos doblegue"
  • 41. "Dirigir la mirada hacia la audiencia"
  • 42. "Que todos puedan oirnos"
  • 43. "Evitar la monotonía de nuestra voz"
  • 44. "Estar atentos a las reacciones del público"
  • 45. ¡No olvidar! Preparar un buen cierre para nuestra conferencia.