ef
Proceso patológico que se produce del
resultado de la activación y estimulación
excesiva del sistema de la coagulación.
El depósito de pequeños trombos en la
circulación que conduce finalmente a difusión
órganicamúltiple y en algunos casos a la
muerte.
INFECCIONES Y SEPSIS
Principal causa mundial del DIC, se sabe
que entre 25 y 50% de los pacientes
sépticos desarrollan esta condicion
01
DAÑO ORGÁNICO
Pacientes con pancreatitis
aguda grave
02
EVENTOS OBSTÉTRICOS
Tromboplastina tisular, que puede
activar la cascada de la coagulación
03
TRAUMA
Choque hipovolemico puede
desarrollar una coagulopatía
multifactorial temprana
04
Entidades asociadas
SE REALIZA UN RECUENTO DE
PLAQUETAS
TIEMPO DE PROTROMBINA(TP)
TIEMPO DE TROMBOPLASTINA
PARCIAL(TTP)
FIBRINÓGENO PLASMÁTICO
DIMERO-D PLASMATICO
TRATAMIENTO TRATAMIENTO
DE REEMPLAZO
(plaquetas, crioprecipitado, plasma
fresco congelado)
HEPARINA
ANTIBIÓTICOS DE AMPLIO
ESPECTRO
SE INDICA LA TERAPIA DE
REEMPLAZO ADYUVANTE
Concentrados Concentrado de
plaquetas <10.000 a 20.000/microL (<10
a 20x10 9/L)
Crioprecipitado <100mg/dL(<2,9
micromol/L)
Plasma fresco congelado
HEMORRAGIA GRAVE
2. Mantenimiento de
un aporte suficiente
de líquidos y
electrolitos
3.Provisión de
cuidados asociados
con procesos de
eliminación
urinaria e intestinal
1.Mantenimiento
de un aporte
suficiente de aire
Referencias
Joel, L. (202o) Coagulación intravascular diseminada (CID). Manual MDS disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/trastornos-de-coagulaci%C3%B3n/coagulaci%C3%B3n-intravascular-
diseminada-cid#:~:text=La%20coagulaci%C3%B3n%20intravascular%20diseminada%20(CID,consumo%20de%20factores%20de%20coagulaci%C3%B3n.
Laso, J. (2010) Introducción a la medicina clínica, fisiopatología y semiología 2da ed.
Ed Elsevier pp 328.329