Interfaz de usuario

Interfaz de usuario
Flash
La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas
utilidades del programa.
Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos...
Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... Tanto objetos o
dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones
más comunes del programa.
Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las
escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías.
Insertar: Permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas,
capas, acciones, escenas...
Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la
película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas
vectoriales (este tema se tratará más adelante).
Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto.
Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias
almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el
entorno de edición)
Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película.
Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te
ayudaran a encontrar errores de programación en Action Scrit, entre ellos se
encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar...
Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las
ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de
crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos, cargarlos, etc.
Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde
el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales,
lecciones guiadas etc... https://es.scribd.com/doc/75319467/La-Interfaz-de-Flash
Línea de Tiempo
Consta de 2 partes:
1) Los Fotogramas (frames) que
vienen delimitados por líneas
verticales (formando rectángulos)
2) Los Números de Fotograma que
permiten saber qué número tiene
asignado cada fotograma, cuánto
dura o cuándo aparecerá en la
película.
Además, en la parte inferior hay
herramientas para trabajar con Papel
cebolla e información sobre el Número
de Fotograma actual (en la imagen), la
Velocidad de los Fotogramas
https://es.scribd.com/doc/75319467/La-Interfaz-de-Flash
Las Capas
Una Capa se puede definir como una película
independiente de un único nivel. Es decir, una capa
contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos
fotogramas)
Los objetos que estén en una determinada capa
comparten fotograma y por tanto, pueden
"mezclarse" entre sí.
Esto es interesante a menudo, pero otras veces es
conveniente separar los objetos de modo que no
interfieran entre sí.
Para ello, crearemos tantas capas como sea
necesario.
https://es.scribd.com/doc/75319467/La-Interfaz-de-Flash
El escenario
Dimensiones: Determinan el tamaño de la
película. El tamaño mínimo es de 1 x 1 px
(píxeles) y el máximo de2880 x 2880 px.
Unidades de Regla: Unidad que se empleará para
medir las cantidades.
Coincidir: Provocan que el tamaño dela película
coincida con el botón seleccionado (tamaño por
defecto dela Impresora, Contenidos existentes o
los elegidos como Predeterminados)
Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el
color de fondo de toda la película.
Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por
segundo que aparecerán en la película. Para
cambiar este número, arrastra con el cursor
hacia la derecha o izquierda.
https://es.scribd.com/doc/75319467/La-Interfaz-de-Flash
1 de 4

Recomendados

Interfas de flash por
Interfas de flashInterfas de flash
Interfas de flashcarla panini
140 vistas9 diapositivas
Interfaz de flash por
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flashAndrea Juarez
296 vistas8 diapositivas
Interfaz de adobe flash por
Interfaz de adobe flashInterfaz de adobe flash
Interfaz de adobe flashEvelyn Juarez
237 vistas8 diapositivas
Interfaz de flash por
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flashFerdinando Cervantes
60 vistas7 diapositivas
Elementos de la interfaz de flash por
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashLuis Iglesias
130 vistas5 diapositivas
Elementos de la interfaz de flash por
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashLuis Iglesias
270 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Interfaz de usuario

Introducción a flash professional cs5 karen por
Introducción a flash professional cs5 karenIntroducción a flash professional cs5 karen
Introducción a flash professional cs5 karenkrencitah
154 vistas10 diapositivas
Interfaz de flash por
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flashkarina reyes hernandez
15 vistas10 diapositivas
Elementos de la interfaz de flash por
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashAlma G. N.
4.5K vistas15 diapositivas
Macromedia flash por
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flashYadayRomero
71 vistas6 diapositivas
Interfaz de-flash-daniel-maricruz por
Interfaz de-flash-daniel-maricruzInterfaz de-flash-daniel-maricruz
Interfaz de-flash-daniel-maricruzDaniel Juarez Morales
43 vistas11 diapositivas
Interfaz de-flash-daniel-maricruz por
Interfaz de-flash-daniel-maricruzInterfaz de-flash-daniel-maricruz
Interfaz de-flash-daniel-maricruzMaricruz Sánchez Pascua
26 vistas11 diapositivas

Similar a Interfaz de usuario(20)

Introducción a flash professional cs5 karen por krencitah
Introducción a flash professional cs5 karenIntroducción a flash professional cs5 karen
Introducción a flash professional cs5 karen
krencitah154 vistas
Elementos de la interfaz de flash por Alma G. N.
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Alma G. N.4.5K vistas
Elementos de la interfaz de flash por Tomas Garcia
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Tomas Garcia34 vistas
Elementos de-la-interfaz-de-flash por Lalo RC
Elementos de-la-interfaz-de-flashElementos de-la-interfaz-de-flash
Elementos de-la-interfaz-de-flash
Lalo RC62 vistas
Diseño gráfico flash por altair92
Diseño gráfico flashDiseño gráfico flash
Diseño gráfico flash
altair924.5K vistas
Elementos de la interfaz de flash por Csar Perez
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Csar Perez268 vistas

Último

Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx por
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxhistoriamatematicas0
5 vistas15 diapositivas
CHORRILLOS-RI-2024.pdf por
CHORRILLOS-RI-2024.pdfCHORRILLOS-RI-2024.pdf
CHORRILLOS-RI-2024.pdfMoises Garcia Durand
24 vistas143 diapositivas
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx por
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
8 vistas4 diapositivas
Tranferenciaa de conocimiento.pptx por
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxfanorimedinaipuana
10 vistas8 diapositivas
Tranferenciaa de conocimiento.pptx por
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxJosDanielGirnu
6 vistas8 diapositivas
IM - Operatividad de las Variables.pptx por
IM - Operatividad de las Variables.pptxIM - Operatividad de las Variables.pptx
IM - Operatividad de las Variables.pptxmilennirv2806
5 vistas20 diapositivas

Último(17)

Tranferenciaa de conocimiento.pptx por JosDanielGirnu
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
JosDanielGirnu6 vistas
IM - Operatividad de las Variables.pptx por milennirv2806
IM - Operatividad de las Variables.pptxIM - Operatividad de las Variables.pptx
IM - Operatividad de las Variables.pptx
milennirv28065 vistas
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
IrapuatoCmovamos190 vistas
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptx por 231471214
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptxEl uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
2314712145 vistas

Interfaz de usuario

  • 1. Interfaz de usuario Flash La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos... Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... Tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones más comunes del programa. Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías. Insertar: Permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas... Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales (este tema se tratará más adelante). Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el entorno de edición) Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de programación en Action Scrit, entre ellos se encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar... Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos, cargarlos, etc. Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc... https://es.scribd.com/doc/75319467/La-Interfaz-de-Flash
  • 2. Línea de Tiempo Consta de 2 partes: 1) Los Fotogramas (frames) que vienen delimitados por líneas verticales (formando rectángulos) 2) Los Números de Fotograma que permiten saber qué número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o cuándo aparecerá en la película. Además, en la parte inferior hay herramientas para trabajar con Papel cebolla e información sobre el Número de Fotograma actual (en la imagen), la Velocidad de los Fotogramas https://es.scribd.com/doc/75319467/La-Interfaz-de-Flash
  • 3. Las Capas Una Capa se puede definir como una película independiente de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos fotogramas) Los objetos que estén en una determinada capa comparten fotograma y por tanto, pueden "mezclarse" entre sí. Esto es interesante a menudo, pero otras veces es conveniente separar los objetos de modo que no interfieran entre sí. Para ello, crearemos tantas capas como sea necesario. https://es.scribd.com/doc/75319467/La-Interfaz-de-Flash
  • 4. El escenario Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de2880 x 2880 px. Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las cantidades. Coincidir: Provocan que el tamaño dela película coincida con el botón seleccionado (tamaño por defecto dela Impresora, Contenidos existentes o los elegidos como Predeterminados) Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de toda la película. Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que aparecerán en la película. Para cambiar este número, arrastra con el cursor hacia la derecha o izquierda. https://es.scribd.com/doc/75319467/La-Interfaz-de-Flash