Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Mapas Conceptuales (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Mapas Conceptuales

  1. 1. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL FCECEP Son las políticas que deben ser regidas por el personal y los estudiantes. Estas son aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional. MARCO OPERATIVO CALIDAD GESTION MARCO MARCO ADMINISTRATIVA Y GENERAL FILOSOFICO FINANCIERA DOCENCIA CONCEPTO DE CALIDAD  Fundamentos EN LA FCECEP Con la autoevaluación MODERNIZACION IDENTIFICACION DE LA Delimitan filosóficamente  Principios y finalidades de requieren alcanzar gran INSTITUCIONAL INSTITUCION aspectos del pensamiento Formacion  Politicas de la Funcion calidad. como las reflexiones y Es reconocida por sus programas y el conceptualizaciones sobre Sustantiva ESTRUCTURA perfil de los egresados. Se presentan la autonomía, la libertad de  Fundamentos pedagogicos CALIDAD EN PROCESOS ORGANIZACIONAL ante la comunidad académica y los pensamiento, la sociedad, la  Modelo Pedagogico  Curriculo ACADEMICOS agentes externos los atributos más otredad, la alteridad, el  Flexibilidad  Integracion importantes que definen la identidad sujeto como objeto de  Competencias  Condiciones institucional (Recorrido Histórico y reflexión, la ipseidad y la CONTROL INTERNO  Didactica  Plan de Mejoramiento Registros Calificados) epistemología de la educación. INVESTIGACION SITUACION PRINCIPIOS DE LA FCECEP FINANCIERA  Concepto Los aspectos que  Lineamiento de la Función  Libertad de pensamiento comprenden este punto son: Sustantiva  Identidad Nacional LA INVERSION  Políticas de Función  Cultura Académica  Cecepiense  Estrategias para la ejecución  La Formación de Políticas  Misión RELACIONES  Programas POLITICAS DE LA FCECEP  Visión LABORALES  Resultados  Perfile De los derechos y deberes que  Valores tenemos en la FCECEP encontramos:  Programas Académicos RESPONSABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL Y  Articulación y convenios  Concepto OCUPACIONAL  Calidad Académica  Impactos  Integración de las funciones  Politicas sustantivas de investigación docencia  Caracterizacion Funcional y responsabilidad social  Resignificación Curricular  Bienestar institucional MARCO LEGAL DE LAS FUNCIONES  Contextualización del PEI
  2. 2. MODELO PEDAGOGICO DE LA FCECEP Consiste en distintos tipos de funciones que son Fundamentos Proceso académico Evaluación de los teóricos saberes o aprendizajes Metas: acceso a niveles superiores de desarrollo Este concepto se preocupa en intelectual según condiciones biosociales de el tipo de hombre que se desea cada uno desarrollo pleno del individuo para la formar producción Social (material y cultural) Ya forma Sujetos con conciencia, actores sociales, autónomos y libres, creadores Relación: con maestros y estudiantes de sentido, de cambio, de relaciones sociales e instituciones políticas. Método: creación de ambiente y experiencias de Retro alimentadora afianzamiento incentivando y estimulando el Valoriza Este Modelo Pedagógico de la FCECEP se descubrimiento y la investigación. Variado según el Aproximación de procesos fundamenta a partir de la básica concepción nivel de desarrollo de cada uno y el método de cada Situación de procesos de que el Sujeto nace con unas funciones ciencia, énfasis en el trabajo productivo. intencional mentales superiores que limitan el comportamiento a una reacción o respuesta Los logros que se esperan de su al ambiente por su influencia genética. DESARROLLO: progresivo-secuencial a estructuras estadio de desarrollo cognitivo mentales jerárquicamente diferenciada impulsado por el y por ello los docentes buscan aprendizaje de las ciencias con la evaluación detectar la efectividad para promover en los estudiantes formas superiores del pensamiento.
  3. 3. MAPAS CONCEPTUALES DEL PEI Y MODELO PEDAGOGICO DE LA FCECEP DARLING VICTORIA MARTINEZ CALLE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION Y FINANZAS FCECEP 2012

×