Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Defenza corregida.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Analizador de gases Capelec
Analizador de gases Capelec
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Defenza corregida.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Defenza corregida.pptx

  1. 1. “ESTUDIO DE DEGRADACIÓN DE SONDA LAMBDA EN FUNCIÓN AL KILOMETRAJE Y SU REPERCUSIÓN EN EMISIÓN DE GASES CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE IBARRA” Darwin Mauricio Quito Tapia TECNOLOGÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Ibarra, Abril 2020 Tutor: MSc. Luis Caiza. Instituto Superior Tecnológico “17 de Julio”
  2. 2. 2 Esta investigación tiene como objetivo estudiar la importancia del sensor de oxigeno o sonda lambda por medio del comportamiento del vehículo o el motor en particular con una comparación cuando se dispone de un deterioro y el correcto funcionamiento en el sensor O2 con variaciones de kilometraje de recorrido, en vehículos de transporte publico. INTRODUCCIÓN 2
  3. 3. 3 ANTECEDENTES Ziconia Thimble 1970 1980 1990 Planar y Banda Ancha 3 hilos Zirconia tipo dedal 2000  4 Hilos Zirconia Thimble  Sensor de Titanio  Sensor A/F
  4. 4. Sin calefactor Con calefactor Aislada Aterrizada Planar Banda Ancha Es conductora de iones a partir de 350ºC Alcanza con mayor rapidez su temperatura de trabajo, por su elemento calefactor. Su masa es aislada a través del cable gris, esta en el centro de la sonda Su masa es aterrizada, el cable gris hace contacto con la carcasa Alcanza mucho mas rápido su temperatura de funcionamiento menor a 30 Segundos Alcanza rápido su temperatura de funcionamiento menor a 20 segundos contiene dos celular de medición muy precisas, trabajan en sistemas de inyección directa Intervalo de cambio 80 – 100 mil km Intervalo de cambio recomendado 160 mil km No exceder los 250 mil Km
  5. 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 INEC (2016) • Aumento Parque automotor en 8,8% • Chevrolet Marca con mayor posicionamiento en el mercado ANT (2016) • Según la tasa de vehículos matriculados 111 vehículos pertenecen al norte del país en servicio publico. Incidencia del sensor O2 • Reducir los gases contaminantes optimizar el consumo de combustible, el quemado eficiente de la mezcla con la ayuda de la gestión electrónica
  6. 6. 6 JUSTIFICACIÓN • Los automóviles producen altos niveles de vapores contaminantes perjudiciales al medio ambiente. • Los requerimientos vehiculares son indispensables y es importante su estado optimo de operación. • La calidad del combustible nacional repercute a la contaminación y por medio de la sonda lambda se puede controlar.
  7. 7. 7 Objetivo General: Estudiar la degradación del sensor de oxígeno en función al kilometraje y su efecto en la emisión de gases contaminantes en vehículos de transporte público de Ibarra. OBJETIVOS
  8. 8. 8 Objetivos Específicos:  Cimentar teóricamente en la etapa científica relacionado al sensor de oxígeno analizando literatura científica para determinar las repercusiones de la degradación de este y la contaminación ambiental.  Elaborar un artículo científico mediante la generación de datos obtenidos de vehículos que circulan en la localidad de Ibarra, para ser presentado en una revista indexada de impacto mundial.  Presentar un documento en donde se evidencie la generación de datos obtenidos de vehículos que circulan en la ciudad de Ibarra, para ser propuesto en un congreso científico de impacto nacional.
  9. 9. ESTUDIOS RELACIONADOS 9 GARBAYO ET AL.(2014) Demostración dela viabilidad de los sensores en una arquitectura de nano-membrana. El sensor Lambda es constituido por un elemento electroquímico de estado sólido Elemento base fiable es el zirconio. ROBERTH BOSCH (2019) Introdujo este sensor por primera vez en los años 60 utilizando dispositivos voluminosos de zirconio. Aporto con la introducción de este sensor con fines de cuidado medio ambiental. Se aplico para medir la concentración de oxigeno en los gases de escape en la combustión interna de los motores. VALLI ET AL. (2017) Instrumentos de medición definidos como dispositivos para detectar, medir, registrar o controlar la variación de parámetros en un proceso. A mayor presencia de índices de HC aumento de la degradación del zirconio del sensor de manera prematura. Tiene una relación directamente proporcional entre la presión medida de los gases y el voltaje de salida . CONSTITUCIÓN DE LA SONDA LAMBDA TABLA COMPARATIVA Presión Aplicada mm HG Tensión de Salida 0 0.07451 -100 0.07633 -200 0.075176 -300 0.073454 -400 0.071543 -500 0.069675
  10. 10. MATERIALES 10 Escáner Launch Analizador De Gases Brain Bee Teste Software
  11. 11. 11 METODOLOGÍA PRUEBA AL MINIMO  Ralentí 750-900 rpm.  Cero fugas sistema de escape.  30 segundos de duración.  Monitoreo de las condiciones del motor. PRUEBA AL MAXIMO  Ralentí 2200-2800 rpm.  Cero fugas sistema de escape.  30 segundos de duración.  Temperatura nominal de trabajo.  Monitoreo de las condiciones del motor.
  12. 12. 12 DESARROLLO  Introducción de parámetros.  Calentamiento del analizador de gases.
  13. 13. 13 DESARROLLO Inserción de la sonda en el tubo de escape.
  14. 14. 14 DESARROLLO Monitoreo de parámetros óptimos de funcionamiento.
  15. 15. 15 DESARROLLO Recepción de los resultados de la prueba en el tiempo determinado.
  16. 16. 16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS VEHÍCULOS Especificación Vehículo 1 (Kia Rio R) Vehículo 2 (HyundaiAccent) Vehículo 3 (Kia Rio R) Vehículo 4 (HyundaiAccent) Vehículo 5 (Kia Rio R) Vehículo 6 (Chevrolet) Vehículo 7 (NissanTida) Año 2016 2009 2017 2018 2016 2006 2012 Kilometraje 265351 572238 219497 84825 127740 162260 192605 Posición del motor Delantero transversal Delantero transversal Delantero transversal Delantero transversal Delantero transversal Delantero transversal Delantero transversal No. De cilindros 4 en Línea 4 en Línea 4 en Línea 4 en Línea 4 en Línea 4 en Línea 4 en Línea Transmisión Manual Manual Manual Manual Manual Manual Manual Cilindrada (cm³) 1600 cm³ 1.600 cm³ 1600 cm³ 1600 cm³ 1600 cm³ 1800 cm³ 1800 cm³ Potencia (Hp@rpm) 137 hp @ 6300 rpm 110 hp @ 6000 rpm 137 hp @ 6300 rpm 122 Hp @ 6300 rpm 137 hp @ 6300 rpm 119.40 HP @ 5800rpm 106 Hp @5600 rpm Torque (Nm@rpm) 13.8971Nm @ 4850rpm 134 Nm @ 4500 rpm 13.8971 Nm @ 4850rpm 153Nm @ 4000rpm 13.8971Nm @ 4850 rpm 165 Nm @ 4000rpm 142 Nm @ 4000 rpm Relación de compresión 11.0:1 10:1 11.0:1 10.5:1 11.0:1 9.8:1 9.8:1
  17. 17. 17 VEHÍULOS EMPLEADOS PARA EL OBJETO DE ESTUDIO KIA HYUNDAI NISSAN KIA
  18. 18. 18 PARÁMETROS DE GASES DE ESCAPE
  19. 19. 19 FICHA DE REGISTRO DE DATOS
  20. 20. 20 DISCUSIÓN DE RESULTADOS AL MÍNIMO KIA 2016 HYUNDAI 2009 KIA 2017 HYUNDAI 2018 KIA 2016 CHEVROLET 2006 NISSAN 2012 265351 572238 219497 84825 127740 162260 192605 0 50 100 150 200 KILOMETRAJE % HC HC KIA 2016 HYUNDAI 2009 KIA 2017 HYUNDAI 2018 KIA 2016 CHEVROLET 2006 NISSAN 2012 265351 572238 219497 84825 127740 162260 192605 0 1 2 3 4 5 6 KILOMETRAJE % O2 O2 KIA 2016 HYUNDAI 2009 KIA 2017 HYUNDAI 2018 KIA 2016 CHEVROLET 2006 NISSAN 2012 265351 572238 219497 84825 127740 162260 192605 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 KILOMETRAJE % CO CO
  21. 21. 21 DISCUSIÓN DE RESULTADOS AL MÁXIMO KIA 2016 HYUNDAI 2009 KIA 2017 HYUNDAI 2018 KIA 2016 CHEVROLET 2006 NISSAN 2012 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 265351 572238 219497 84825 127740 162260 192605 % CO KILOMETRAJE CO KIA 2016 HYUNDAI 2009 KIA 2017 HYUNDAI 2018 KIA 2016 CHEVROLET 2006 NISSAN 2012 0 50 100 150 200 265351 572238 219497 84825 127740 162260 192605 % HC KILOMETRAJE HC KIA 2016 HYUNDAI 2009 KIA 2017 HYUNDAI 2018 KIA 2016 CHEVROLET 2006 NISSAN 2012 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 265351 572238 219497 84825 127740 162260 192605 % O2 KILOMETRAJE O2
  22. 22. 22 CONCLUSIONES • La sonda lambda es un elemento esencial dentro del sistema de gestión electrónica del vehículo. • Incremento de emisiones contaminantes con variación del 1% al 5%en caso de exceder vehículo adopta estado de emergencia debido al estado defectuoso del sensor O2. • En base a este estudio se presentó un articulo científico con su respectiva indexación en revistas de impacto nacional e internacional.
  23. 23. 23 RECOMENDACIONES • Mantener el sensor de oxígeno en un estado óptimo siguiendo las recomendaciones del fabricante. • Revisión constante de funcionamiento operativo que realiza el sensor de acuerdo al kilometraje de recorrido del automotor. • Socializar los datos de estudios de dicho tema pues aportan al cuidado vehicular y también ambiental.
  24. 24. ¡GRACIAS!

×