Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Discurso por David Macas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El discurso oral
El discurso oral
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Discurso por David Macas (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Discurso por David Macas

  1. 1. Grupo n° 5 Lenguaje y comunicación A1-e-pceqb-001
  2. 2. Los discursos inspiran menos confianza que las acciones. ~Aristóteles
  3. 3. DISCURSO Es una narración oral y expresado en actos solemnes y masivos, generalmente políticos sobre un tema, pensamiento, visión o conclusión.
  4. 4. Con el fin de: Emocionar.. Informar. Persuadir.
  5. 5. CARACTERÍSTICAS CONTEXTOS Todos los factores discusivos del texto OBJETIVIDAD Las opiniones y hechos del discurso tienen que tratarse de manera objetiva. UNIVERSALIDAD El discurso tiene que ser comprendido por el receptor. ESPECIALIZACIÓN Tener un conocimiento del tema
  6. 6. PRECISIÓN Transmitir un mensaje claro. VERIFICABILIDAD Nuestra información puede ser corroborada por el receptor CONTINUIDAD El discurso se presenta mediante una secuencia lógica
  7. 7. ¿Que es el discurso? 1.Es un mensaje 2.Acción comunicativa 3.Expone información 4.Tiene el objetivo de convencer Como influye el discurso en la sociedad y en el mundo 5.Interacción social comunicativa 6.Escrita y oral
  8. 8. La intención comunicativa. Objetivo determinado. Comparten ideas y las plantean. conocimientos objetivos. Expresiones subjetivas. Conocer los méritos de un individuo. Herramienta del método de la ciencia. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. Porque es importante el discurso en la sociedad Yo propongo incrementar el salario básico al 2% Yo propongo crear fuentes de trabajo, asi eliminaremos parte de la pobreza
  9. 9. TIPOS DE DISCURSO, TIPOS DE DISCURSO, VENTAJAS Y VENTAJAS Y DESVENTAJAS. DESVENTAJAS. Leído. Se redacta por escrito ya sea en mayúsculas o en negritas, para darle énfasis. El orador se concentra en su lectura. VENTAJAS DESVENTAJAS. El lenguaje es artificial.
  10. 10. Discurso improvisado: es, sin duda, el más arriesgado. Consiste en explicar una idea y darla a conocer VENTAJAS Utiliza un lenguaje muy cotidiano. DESVENTAJAS No tiene una estructura real. Se puede caer en la redundancia. Falta de vocabulario, incoherencia, ilógica entre una oración y otra.
  11. 11. Ventajas y desventajas Discurso extempore. Es una redacción combinada. Ventajas: -Existe una libertad. -Se utiliza un lenguaje cómodo. -Mejora la compresión. Desventajas: -No se profundiza el tema -pierda el hilo del discurso. - Que el receptor no entienda el mensaje. Discurso memorizado. Es un escrito que se guardara en la mente del emisor. Ventajas: -El discurso puede expresarse con mayor eficacia. -Ayuda a la habilidad de memoria. Desventajas: -Como quedarse en blanco. -Existe un desviamiento al hablar. -Recitación.
  12. 12. Ventajas y desventajas dentro del proceso de enseñanza aprendizaje NIVEL PRIMARIO VENTAJAS -El niño mejorará su destreza al hablar en público. -Un niño hablara con sinceridad. -Ayuda al raciocinio del niño. DESVENTAJAS -Los niños no entenderán el mensaje por completo. -Los niños comúnmente tienen miedo al hablar al público. Importancia
  13. 13. NIVEL MEDIO Es importante que el docente oriente a sus alumnos y alumnas para que idetfiqien, en el plano de la vida familiar, algunas ocasiones que los sucesos propios de ella dan lugar a la enunciacion de los discursos que tienen caracter propio. Ventajas No tiene estructura real. Desventajas Se puede caer en la redundancia.
  14. 14. NIVEL SUPERIOR VENTAJA DESVENTAJA Aprende a expresar y desenvolverse solo. Que pierda la atención en su público.
  15. 15. INFORMACIÓN EXTRA Expresión DE UN ACTO COMUNICATIVO El texto y el discurso son complementarios. Establece una realidad dialéctica con su realidad social. Gracias a este se ordeno la historia. Es considerado el arte del hablar y exponer en público varios textos han ayudado a este desenvolvimiento.
  16. 16. El rey Salomón se dice que hablaba aproximadamente 2 mil proverbios . Existe desde que el hombre tomo conciencia Toma como punto de partida Grecia y Roma.
  17. 17. Mejorar la comunicación verbal. Selección del tema. Ordenamiento de materiales. Construcción del mensaje (guión). Conclusión. Habilidades de un comunicador. Conocimiento técnicos de un comunicador. preparación de un discurso
  18. 18. EJemplo practico del discurso
  19. 19. Ø Discurso leído:
  20. 20. Ø Discurso improvisado
  21. 21. Ø Discurso extempore Estados Unidos Libertad Derechos

×