Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

presentación del grupo número 3 2021.pptx

  1. Presentación de Informática del grupo#3. Segundo año de bachillerato sección “B” Haga clic aquí para pasar a la siguiente diapositiva estimado lector.
  2. Definición de cableado estructurado de redes El cableado estructurado de redes es un sistema integral de cableado, accesorios y componentes que proporcionan de manera conjunta y cumpliendo ciertas normas y estándares, una infraestructura de interconexión para los componentes de una red de datos. Esta infraestructura es capaz de integrar tanto los servicios de voz, datos y video, como sistemas de control y automatización de un edificio. Técnicamente podemos definirlo como la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de cable de cobre (par trenzado), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores.
  3. ¿Para qué sirve el cableado estructurado? Por lo general la implementación de un Sistema de Cableado Estructurado permite establecer y crear infraestructuras de telecomunicaciones en el interior de un edificio, ofreciendo así una fácil instalación. Entre una de sus principales ventajas encontramos que está estandarizado, lo que le aporta una ventaja a los fabricantes de tecnología y un crecimiento de una forma más sencilla. Esto permite que este sistema pueda instalarse sin conocer previamente el producto a usar, ya que se encuentra unificado a los sistemas informáticos y de comunicaciones de cualquier empresa. Se puede usar tanto para establecer redes de área local (LAN) o de área ancha (WAN). Por lo tanto, todo edificio actual debería considerar la implementación de un sistema de cableado estructurado en su interior, creando así una infraestructura tecnológica estandarizada para correr distintos tipos de servicios de datos, voz, video y demás, sobre ella, pensando en una vigencia tecnológica que cubra sus necesidades durante un periodo de tiempo de 20 a 25 años como mínimo.
  4. Normas y estándares del cableado estructurado Para garantizar una correcta implementación e instalación, el cableado estructurado está basado en una serie de normas y estándares establecidos por organismos implicados en la elaboración de las mismas.
  5. Las principales normas y estándares a tener en cuenta son los siguientes: ANSI/TIA/EIA-568-B Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo instalar el cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales; TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, fibra óptica. ANSI/TIA/EIA-569-A Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado.
  6. 7 ANSI/TIA/EIA-570-A Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones. ANSI/TIA/EIA-606-A Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. ANSI/TIA/EIA-758 Norma Cliente – Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones. en estas letras para escribir
  7. • Modularidad. • Flexibilidad. • Tecnológias integradas • Bajo costo de instalación • Facilidad de instalación y mantenimiento • Confiabilidad • Administración 8 Características de un buen Cableado Estructurado de redes para escribir
  8. Son tantos los tipos, las siglas, los nombres y variantes de cables que existen en el mercado, y algunos de ellos tan complicados de entender realmente cómo funcionan, que si los desconectáramos de nuestros dispositivos y los pusiéramos en una caja con el fin de volverlos a conectar, estaríamos una semana intentándolo, y seguramente luego de muchos erros y pruebas. Tipos de cables que usan las computadoras
  9. VGA (Video Graphics Array) Creado en la década de 1980, el cable de conexión VGA es uno de los tipos de cable para monitor de computadora más antiguos. Es un cable de señal de video analógico, por lo que ha perdido popularidad debido al cambio del mundo hacia las señales de video digital. Sin embargo, si observa cualquier tarjeta de video o aparato de visualización, es muy probable que vea un puerto VGA. IDE (Integrated Drive Electronics) Los cables IDE se utilizaron para conectar dispositivos de almacenamiento a una placa base. Si alguna vez ha abierto un disco duro antiguo, es probable que sepa cómo se ve un conector IDE: es el cable ancho que parece una cinta con más de 2 enchufes. Los conectores en un cable IDE tienen 40 pines; la variedad de unidades de 2,5 pulgadas más pequeña utiliza una versión de factor de forma del IDE que tiene 44 pines.
  10. SATA (accesorio de tecnología avanzada en serie) Los discos duros más nuevos prefieren principalmente los puertos SATA sobre los puertos IDE. De hecho, SATA fue diseñado para tener éxito IDE, y lo ha hecho. En comparación con IDE, SATA proporciona velocidades de transferencia de datos más altas. Su placa base debe ser compatible con SATA en estos días; Afortunadamente, la mayoría de ellos son. Un cable SATA estándar se puede identificar por dos conectores, cada uno con 7 pines y una muesca vacía. Parece una forma
  11. .- Cable USB. – Se utiliza para: – Cámara digital. – Celular. – Tableta. – Impresora. – Mouse. – Teclado. – Escáner USB-C Existe una gran cantidad de puertos con el formato USB de tipo C, pero entre ellos destaca el Thunderbolt. Se diferencia porque suele tener el logotipo de un rayo, y lo vas a encontrar en muchos portátiles que te permiten no sólo conectarse a otros dispositivos, sino también a monitores de alta resolución.
  12. Cable directoEditar El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso, ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado. El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B. bb Cable directo T568AEditar Cable directo T568AEditar
  13. 14 Todos los conectores de la computadora.
  14. Algunos años atrás, los únicos aparatos eléctricos que podíamos encontrar en una casa, además de los electrodomésticos, eran televisores, radios y vídeo caseteras. Actualmente, es muy común encontrarnos con TV LCD, LED, Plasmas, DVD, computadoras, teléfonos celulares, consolas y sistemas Home Theater, entre otros. Y es lógico que a medida que aumentan los equipos, aumentan los tipos de entradas y conexiones de los mismos. Son tantos los tipos, las siglas, los nombres y variantes de cables que existen en el mercado, y algunos de ellos tan complicados de entender realmente cómo funcionan, que si los desconectáramos de nuestros dispositivos y los pusiéramos en una caja con el fin de volverlos a conectar, estaríamos una semana intentándolo, y seguramente luego de muchos erros y pruebas.
  15. Entradas y conectores de la computadora Conector USB Es un tipo de conexión que permite la transferencia de archivos entre la computadora y el dispositivo que esté conectado a la entrada USB. Es una conexión simple, con el concepto plug and play. Las conexiones USB transmiten electricidad, evitando la necesidad de conectar los aparatos conectados al USB a la corriente.
  16. Este tipo de conexión es altamente compatible con aparatos y sistemas operativos, siendo compatible con Linux, MAC, Windows y hasta con televisores, equipos de sonido, DVD, etc. El estándar USB 2.0 aumentó la velocidad de transmisión de 1.5mb/segundo a 60mb/segundo. En la actualidad el estándar más moderno es USB 3.0, el cual puede alcanzar velocidades de hasta 4,8 Gbit/s o 600MB/s.
  17. C o n e c t o r F i r e w i r e Es un estándar de conexión para la transmisión de audio y video. Fue creado para solucionar el problema de la baja velocidad de las entradas USB 1.0, y es muy utilizado por filmadoras y algunas cámaras fotográficas digitales. Las entradas Firewire son más estables que las entradas USB normales, siendo ideales para la transmisión de audio y vídeo. Es muy utilizada por editores de vídeo y audio, y para una transmisión segura y
  18. Conector DVI Son las entradas comúnmente utilizadas en las computadoras como entradas de vídeo. Transmiten solamente imágenes. Es necesaria la utilización de cables P-2 + P-2 para la transmisión de audio. La resolución máxima transmitida es menor que la del HDMI, siendo la segunda mejor opción para transmisión de video.
  19. Conector HDMI Son las mismas entradas citadas anteriormente. Los monitores más modernos ya poseen esta tecnología de transmisión de audio y video.
  20. Conector RGB/VGA Son las entradas comunes que conectan la placa de video al monitor. Son entradas analógicas que poseen menor definición que las entradas digitales DVI o HDMI. La entrada VGA también la podemos encontrar en televisores LCD, pero no en televisores de tubo catódico, que utilizan formato SVHS, también analógico y de menor calidad.
  21. Puerto Paralelo Es un tipo de conexión entre periféricos y la computadora, comúnmente utilizado con las impresoras. El puerto paralelo está compuesto por decenas de pinos dispuestos en dos líneas horizontales que establecen la conexión del periférico con la computadora.
  22. Puerto Serie Junto con el puerto paralelo mencionado más arriba, el puerto serie, más conocido como puerto COM, básicamente es un puerto de E/S de datos que todavía se puede encontrar en muchas computadoras, sobre todo para conectar equipamiento de informática especializado.
  23. Técnicamente, un puerto COM es una interfaz serial bidireccional que nos permite compartir, es decir enviar y recibir datos bit a bit entre la computadora y el dispositivo conectado a ella. Si bien este tipo de comunicaciones ya no son tan comunes para el usuario promedio como antes, al haber sido reemplazado el puerto Serie por el estándar USB, lo cierto es que todavía se sigue usando en múltiples implementaciones, sobre todo para conectar equipamiento médico, instrumentos y dispositivos de investigación en laboratorio y muchos otros tipos de hardware.
  24. También el puerto serie de mantiene muchas veces con el objetivo de ofrecer compatibilidad con hardware más antiguo como escáneres de códigos de barra, máquinas herramientas controladas a través de CNC y cámaras de vigilancia, entre otros dispositivos, los cuales puede ser engorroso reemplazar por motivos tanto económicos como físicos.
  25. Puerto PS/2 El puerto PS/2 es un tipo de conexión que si bien ha quedado obsoleto para la mayoría de las implementaciones del usuario promedio, lo cierto es que todavía lo podemos encontrar en la mayoría de las computadoras de tipo desktop.
  26. Este estándar de conexión fue ampliamente utilizado para la conexión del teclado y el ratón a nuestra computadora, pero con el paso de los años fue sustituido el protocolo USB, mucho más moderno y flexible. Sin embargo, el puerto PS/2 no ha desaparecido del todo en nuestras computadoras, ya que todavía lo podemos encontrar, como mencionamos, en muchas motherboards modernas, repletas de puertos USB 3.0.
  27. A pesar de su obsolescencia, el puerto PS/2 nos puede ser de extrema ayuda en el caso de que nuestra computadora falle y no podamos acceder a ella mediante los puertos USB para su diagnóstico y reparación.
  28. Puerto Ethernet o RJ45 El puerto RJ45 es el conector físico de la computadora que nos permite conectarnos, a través de un cable, a la red LAN o a Internet, por medio de un router o modem. En la actualidad es uno de los tipos de conexión a redes y a Internet más ampliamente utilizados en todo el mundo, debido sobre todo a la facilidad con que nos permite implementar una red o conectarnos a recursos externos.
  29. Si bien la conexión Ethernet ha encontrado un competidor formidable en las transmisiones inalámbricas como WiFi, lo cierto es que ambos sistemas pueden coexistir, incluso en la misma computadora, ya que ambos tienen sus propias ventajas y desventajas, y que el usuario pueda contar con ambas tecnologías en un mismo equipo puede serle de gran ayuda.
  30. Conectores de audio Muchos modelos de computadoras suelen venir equipadas con su propia tarjeta de audio, la cual nos provee de unos conectores de tipo Jack que nos permiten conectar dispositivos de sonido como micrófonos, parlantes y auriculares. La mayoría de las tarjetas de audio modernas en la actualidad son 5.1, e implementan un código de colores para cada conector. En este sentido contamos con un conector stereo de color verde para la salida de parlantes, un conector de salida de color azul Line Out y un conector de entrada de micrófono de color rosa, los cuales pueden ser utilizados para la conexión de un sistema de audio multicanal si así se requiere.
  31. Conexiones internas de la placa base El socket del procesador Módulo regulador de voltaje (VRM) Memoria de acceso aleatorio (RAM) Sistema básico de entrada y salida (BIOS) Memoria complementaria de acceso aleatorio de óxido de metal (CMOS RAM) Bus de expansión Chipsets
  32. Interruptores y Jumpers CONECTOR MACHO RJ45 CAT5E y CAT6 | ESTANDAR | FTP | GROUND El conector macho RJ45 (Registered Jack por sus siglas en ingles) es una pieza fundamental de un sistema de redes, se utiliza principalmente para conectar tarjetas de red con el sistema de redes de un edificio, sobre todo el con las tarjetas de conexión Ethernet. Contamos con conectores macho rj45 para cables cat5e y cat6
  33. TIPOS DE CONECTORES MACHO RJ-45
  34. Tipos de cable Cable directo T568A
  35. Cable cruzado
Publicidad