Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

daviela triptico.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Actividad recreativa
Actividad recreativa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

daviela triptico.pdf

  1. 1. La recreación República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Coronel Agustín Codazzi” Barinas Edo Barinas Profesor: Nombre y apellido: Telis Molina Daviela Guevara C.I:28740204 Mercadotecnia 1° Barinas, julio 2022 tiempo libre y no las hacemos por obligación, estas actividades dependen de cada persona. Áreas de la recreación Depende de las actitudes e intereses particulares del individuo hacia la actividad en su tiempo libre. Entre ellas están: Juegos - Deportes - Artesanías Música - Bailes - Drama Literatura Idiomática y afines - Campamentos - Pasatiempos La comunidad una integración social Es aquella en que la comunidad se organiza frente a las adversidades o simplemente con el objetivo de lograr un mayor bienestar procurando el desarrollo de la comunidad. La recreación comunitaria Son actividades recreativas, deportivas y culturales que acerquen a cada participante a aspectos locales y distritales que le permitan su identificación como parte fundamental en la dinámica de ciudad como individuo en el ejercicio de sus diferentes roles dentro del entorno familiar y comunitario.
  2. 2. La recreación Conjunto de actividades humanas relacionadas con el esparcimiento físico y mental, destinadas al placer, la diversión y el entretenimiento. Características de la recreación Es voluntaria, no es compulsada. Es de participación gozosa. Es regeneradora de las energías gastadas en el trabajo o en el estudio. Es saludable. Es parte del proceso educativo permanente. Es algo que puede ser espontáneo u organizado, individual o colectivo. Tipos de recreación Actividades deportivas-recreativas: Prácticas, encuentros o competencias .de alguna disciplina recreativa. Actividades al aire libre: Actividades en pleno contacto con la naturaleza. Actividades lúdicas: Todas las formas de juego como de mesa etc. Actividades de creación artística y manual: Relacionadas con la creación artística o manual. Actividades culturales participativas: Actividades de la cultura artística y de la cultura física. Asistencia a espectáculos: Asistencia a espectáculos artísticos-culturales. Visitas: Realización de visitas de interés: artístico-cultural. Actividades socio-familiares: Asistencia a fiestas, realizar visitas, encuentros y conversatorios con amigos. Actividades audio-visuales: escuchar la radio o reproductor de música. Actividades de lectura: lectura de libros. Actividades de pasatiempos, aficiones o hobbies: Dirigidas a las colecciones. Actividades de relajación: meditación, auto relajación, masaje, auto masaje, etc. Valores de la recreación - Valores biogenéticos - Valores sociales - Valores físicos - Valor social - Valores psicológicos - Valor económico - Valor educativo - Valor espiritual - Valor ambiental La recreación y el tiempo libre Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias, las actividades recreativas son aquellas que hacemos en nuestro

×