8. Un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad científica y, a la inversa, una comunidad científica consiste en personas que comparten un paradigma.
9. éstos pueden ser descubiertos, entonces, analizando el comportamientode una comunidad dada. Según Kuhn, una comunidad científica consiste en quienes buscan nuevos conocimientos científicos.
10. El conocimiento científico se halla como sujeta a teorías y la reglas; se ofrecen problemas para darle facilidad a su aplicación.
11.
12.
13.
14.
15.
16. Cuando los paradigmas entran en debate sobre su elección, para Kuhn, su función necesaria es circular y sostiene que, sea cual fuere su fuerza.
17. Las razones por las cuales una nueva teoría científica debe exigir el rechazo de un paradigma más antiguo, es para no caer en el mal funcionamiento que puede conducir a la crisis a una previa revolución.
18. Pero sucederá que una parte se aferre al estado de cosas antes existentes y defiendan el modelo objeto de cuestionamiento, pues una revolución científica rechaza un paradigma y acepta a otro.
19.
20.
21. De acuerdo a la historia normal la historia es una acumulación de hechos.
22. Las teorías descartadas no dejan de ser científicas por más disparatadas que parezcan en la actualidad; en su tiempo y con el conocimiento y opiniones de su tiempo son sumamente lógicas.
23. La ciencia, su historia no son una acumulación de conocimientos a través del tiempo si no cambios de paradigma en el mismo.
25. El método científico puede dar hipótesis e investigación pero dependiendo de la educación y punto de vista del observador. Razón por la cual distintos paradigmas surgen de un nuevo fenómeno.
26. El cambiar la teoría existente por una teoría nueva no solo significa una nueva explicación del universo si no en muchos casos una reinvención de teorías y normas que la rigen, una reinvención de los hechos y fenómenos vistos por la teoría.