Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas

THOMAS  KUHN Y LA ESTRUCTURA  DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS,[object Object],EPISTEMOLOGÍA,[object Object],INTEGRANTES ,[object Object],[object Object]
TORPOCO PORTILLO LESLIE,[object Object]
Desde su infancia recibió una esmerada educación en  escuelas privadas .   Obtuvo su doctorado en física por su tesis "La energía de cohesión de los metales monovalentes como función de su cuántica atómica”, pero su ocupación en  la física no fue completa, se le asigno  un proyecto cuyo objetivo era introducir el estudio de la física y la biología en la educación de todo universitario.,[object Object],La preparación de esas clases le puso frente al que sería el gran tema de sus posteriores investigaciones: el carácter contextual, “paradigmático”, de la ciencia.Ingresando de lleno  en la historia y la filosofía de la ciencia.,[object Object],El eventos importantes que marco   el pensamiento de Kuhn fue en 1947, se le pidió que interrumpiera  el proyecto de física que se encontraba realizando en ese momento para preparar una serie de conferencias sobre los orígenes de la mecánica del siglo XVII.  ,[object Object],Entre 1953 y 1962 fue una época en la que Estados Unidos tuvo cierta tensión con la URSS, la llamada Guerra Fría, y fue ahí donde estuvo en contacto directo con la idea de revolución y la influencia de los aspectos sociales en el desarrollo de la ciencia. ,[object Object]
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS,[object Object],En 1962, Kuhn publicó  La estructura de las revoluciones científicas,  en la que expuso la evolución de las ciencias naturales . Según Kuhn, las ciencias no progresan siguiendo un proceso uniforme de un hipotético método científico.,[object Object],Por ello se ,[object Object],verifican, en  dos fases de   desarrollo científico. En la  primera  fase, hay un amplio consenso en la comunidad científica sobre cómo explotar los avances conseguidos en el pasado ante los problemas existentes, llamabo paradigma.,[object Object], ,[object Object],En un segundo momento, se buscan nuevas teorías y herramientas de investigación conforme las anteriores dejan de ser eficaces. Si se demuestra que una teoría es superior a las existentes entonces es aceptada y se produce una "revolución científica".  ,[object Object],Aunque estos cambios paradigmáticos nunca son totales, se dice que la vieja teoría y la nueva son inconmensurables una respecto a la otra. ,[object Object]
"La estructura de las revoluciones científicas", supusieron un gran cambio en el debate filosófico del momento, pues el modelo formalista que imperaba fue desafiado por el enfoque historicista de Kuhn, según el cual, la ciencia se desarrolla siguiendo determinadas fases:,[object Object],1. Establecimiento de un paradigma,[object Object],2. Ciencia normal,[object Object],3. Anomalías ,[object Object],5. Revolución científica ,[object Object],4. Crisis ,[object Object]
CONCEPTO DE PARADIGMA,[object Object],[object Object]
Estableciendo paradigma: modelo o patrón aceptado.
Un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad científica y, a la inversa, una comunidad científica consiste en personas que comparten un paradigma.
éstos pueden ser descubiertos, entonces, analizando el comportamientode una comunidad dada. Según Kuhn, una comunidad científica consiste en quienes buscan nuevos conocimientos científicos.
El conocimiento científico se halla como sujeta a teorías y la reglas; se ofrecen problemas para darle facilidad a su aplicación.
Los científicos resuelven los enigmas o misterios  modelándolos sobre anteriores soluciones de enigmas.COMUNIDAD CIENTÍFICA,[object Object]
CIENCIA NORMAL,[object Object],Investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, reconocidas por alguna comunidad científica. ,[object Object],La naturaleza de la ciencia,[object Object],Prioridad de los paradigmas,[object Object],Consiste simplemente en el uso de la teoría existente para predecir información fáctica. El trabajo bajo el paradigma, no puede llevarse a cabo en ninguna otra forma y la deserción del paradigma significa dejar de practicar la ciencia que se define. Y llevar a una anormalidad en la ciencia.,[object Object],Comparar los paradigmas de la comunidad, unos con otros y con sus informes de investigación; con el objetivo de descubrir que elementos aislables, explícitos o implícitos pueden haber abstraído los miembros de esa comunidad, para emplearlos como reglas en sus investigaciones.,[object Object]
1 de 12

Recomendados

Revolucion cientifica khun por
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunKizz Cerón
13.7K vistas21 diapositivas
7 lakatos por
7 lakatos7 lakatos
7 lakatosFES Acatlán - UNAM
12.2K vistas53 diapositivas
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn por
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnLas Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnUniversidad Privada Antenor Orrego
13.4K vistas9 diapositivas
Thomas samuel kuhn por
Thomas samuel kuhnThomas samuel kuhn
Thomas samuel kuhnravalos682
13.2K vistas10 diapositivas
Exposicion de kuhn por
Exposicion de kuhnExposicion de kuhn
Exposicion de kuhnepistemologiaurbe
1.7K vistas10 diapositivas
3 sesión kuhn por
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhnFES Acatlán - UNAM
3.3K vistas48 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thomas kuhn y karl popper por
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperOziel Mercado
62.3K vistas22 diapositivas
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn por
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas KuhnLa estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas KuhnClotilde Rivera
8.7K vistas45 diapositivas
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología por
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaÓscar Pech Lara
34.2K vistas32 diapositivas
Thomas Kuhn por
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas KuhnRenzo Zamora
13K vistas12 diapositivas
Thomas samuel kuhn por
Thomas  samuel kuhnThomas  samuel kuhn
Thomas samuel kuhnFilosofiano
3.2K vistas8 diapositivas
El concepto de paradigma en thomas kuhn por
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnMartha Guarin
227.4K vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Thomas kuhn y karl popper por Oziel Mercado
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
Oziel Mercado62.3K vistas
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn por Clotilde Rivera
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas KuhnLa estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
Clotilde Rivera8.7K vistas
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología por Óscar Pech Lara
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Óscar Pech Lara34.2K vistas
Thomas samuel kuhn por Filosofiano
Thomas  samuel kuhnThomas  samuel kuhn
Thomas samuel kuhn
Filosofiano3.2K vistas
El concepto de paradigma en thomas kuhn por Martha Guarin
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Martha Guarin227.4K vistas
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. por RGCHOCCEL
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
RGCHOCCEL125.1K vistas
Thomas kuhn por Pazturri
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
Pazturri3.7K vistas
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico por FES Acatlán - UNAM
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
FES Acatlán - UNAM6.3K vistas
Presentación de thomas kuhn maria por nigraly
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
nigraly2.4K vistas
Feyerabend por Bonavides
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
Bonavides3.8K vistas
Thomas kuhn y la revolución científica por becorbedomi99
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
becorbedomi991.8K vistas
Thomas kuhn y la revolución científica por becorbedomi99
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
becorbedomi99842 vistas

Destacado

LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS por
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICASLA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICASUNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
37.7K vistas28 diapositivas
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen por
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenCoty Nilo
85.7K vistas34 diapositivas
Métodos Etnográfico y de Investigación Acción.Felipe Bonilla por
Métodos Etnográfico y de Investigación Acción.Felipe BonillaMétodos Etnográfico y de Investigación Acción.Felipe Bonilla
Métodos Etnográfico y de Investigación Acción.Felipe BonillaFelipe Bonilla
3.8K vistas3 diapositivas
Los programas de investigacion de lakatos slideshare por
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareGuillermo Huyhua
10K vistas22 diapositivas
Feyerabend por
FeyerabendFeyerabend
FeyerabendFelipe Damasio
9K vistas31 diapositivas
Enfoques cognitivos del aprendizaje por
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizajeJoey Martinez
8.5K vistas16 diapositivas

Destacado(20)

La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen por Coty Nilo
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
Coty Nilo85.7K vistas
Métodos Etnográfico y de Investigación Acción.Felipe Bonilla por Felipe Bonilla
Métodos Etnográfico y de Investigación Acción.Felipe BonillaMétodos Etnográfico y de Investigación Acción.Felipe Bonilla
Métodos Etnográfico y de Investigación Acción.Felipe Bonilla
Felipe Bonilla3.8K vistas
Los programas de investigacion de lakatos slideshare por Guillermo Huyhua
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Guillermo Huyhua10K vistas
Enfoques cognitivos del aprendizaje por Joey Martinez
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Joey Martinez8.5K vistas
Jürgen habermas por antpadilla
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
antpadilla17.4K vistas
Revolución Científica por blanqueta94
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
blanqueta9421.6K vistas
Jean Jaques Rousseau por Prepa Ciz
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
Prepa Ciz8.4K vistas
210 Clash of Civilizations por Brooksie Lane
210 Clash of Civilizations210 Clash of Civilizations
210 Clash of Civilizations
Brooksie Lane7.3K vistas
Presentación Thomas Hobbes por Eze Izaguirre
Presentación Thomas HobbesPresentación Thomas Hobbes
Presentación Thomas Hobbes
Eze Izaguirre11.5K vistas
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas por Roosbeld Oloya Pérez
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones CientíficasThomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Roosbeld Oloya Pérez4.2K vistas
Analisis post data - thomas kuhn - 1967 por Felipe Garrido
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Felipe Garrido14K vistas
Feyerabend por vaniacrs
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
vaniacrs9.3K vistas

Similar a Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas

Thomas Khun por
Thomas KhunThomas Khun
Thomas Khunbian.grassano
12.1K vistas13 diapositivas
Paradigmas kunh por
Paradigmas kunhParadigmas kunh
Paradigmas kunhErika Issler
2.2K vistas14 diapositivas
Revolucion cientifica. por
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Litmans
4.4K vistas30 diapositivas
Thomas kuhn por
Thomas kuhn Thomas kuhn
Thomas kuhn Leo Paredes
425 vistas6 diapositivas
Thomas kuhn por
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhnDANNAPAOLA2611
605 vistas6 diapositivas
Thomas kuhn por
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhnCarlos Pintos
466 vistas6 diapositivas

Similar a Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas(20)

Revolucion cientifica. por Litmans
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
Litmans4.4K vistas
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn por Al Cougar
Crítica al modelo de cambio de paradigma de KuhnCrítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Al Cougar 5.3K vistas
Grupo (la revolucion cientifica) por Fernando Huayta
Grupo (la revolucion cientifica)Grupo (la revolucion cientifica)
Grupo (la revolucion cientifica)
Fernando Huayta504 vistas
Mapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdf por JonathanValentePrezG
Mapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdfMapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdf
Mapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdf
Qué es el conocimiento científico por Ivvi Varchavsky
Qué es el conocimiento científicoQué es el conocimiento científico
Qué es el conocimiento científico
Ivvi Varchavsky369 vistas

Último

Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 vistas2 diapositivas
Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
45 vistas37 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 vistas8 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 vistas17 diapositivas
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 vistas54 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
187 vistas40 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas

Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estableciendo paradigma: modelo o patrón aceptado.
  • 8. Un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad científica y, a la inversa, una comunidad científica consiste en personas que comparten un paradigma.
  • 9. éstos pueden ser descubiertos, entonces, analizando el comportamientode una comunidad dada. Según Kuhn, una comunidad científica consiste en quienes buscan nuevos conocimientos científicos.
  • 10. El conocimiento científico se halla como sujeta a teorías y la reglas; se ofrecen problemas para darle facilidad a su aplicación.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Cuando los paradigmas entran en debate sobre su elección, para Kuhn, su función necesaria es circular y sostiene que, sea cual fuere su fuerza.
  • 17. Las razones por las cuales una nueva teoría científica debe exigir el rechazo de un paradigma más antiguo, es para no caer en el mal funcionamiento que puede conducir a la crisis a una previa revolución.
  • 18. Pero sucederá que una parte se aferre al estado de cosas antes existentes y defiendan el modelo objeto de cuestionamiento, pues una revolución científica rechaza un paradigma y acepta a otro.
  • 19.
  • 20.
  • 21. De acuerdo a la historia normal la historia es una acumulación de hechos.
  • 22. Las teorías descartadas no dejan de ser científicas por más disparatadas que parezcan en la actualidad; en su tiempo y con el conocimiento y opiniones de su tiempo son sumamente lógicas.
  • 23. La ciencia, su historia no son una acumulación de conocimientos a través del tiempo si no cambios de paradigma en el mismo.
  • 24. Existe una revolución del conocimiento acumulado al cambio continuo de paradigmas.
  • 25. El método científico puede dar hipótesis e investigación pero dependiendo de la educación y punto de vista del observador. Razón por la cual distintos paradigmas surgen de un nuevo fenómeno.
  • 26. El cambiar la teoría existente por una teoría nueva no solo significa una nueva explicación del universo si no en muchos casos una reinvención de teorías y normas que la rigen, una reinvención de los hechos y fenómenos vistos por la teoría.
  • 27.