Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Objetivo educativos

  1. DEFINICIÓN El término Objetivo puede designar a: ∗ Un propósito o meta. ∗ Resultado que una entidad o institución aspira lograr a través del cabal discernimiento de su misión. ∗ Elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. El objetivo debe responder a la pregunta "qué" y "para qué". * En el campo de la educación podemos decir, que un objetivo es el resultado que se espera logre el alumno al finalizar un determinado proceso de aprendizaje. * Comportamiento que debe ser susceptible de observación y evaluación.
  2. FINALIDAD *Los objetivos que forman parte muy importante durante todo el proceso. * Son el punto de partida para seleccionar, organizar y conducir los contenidos. * Introduce modificaciones durante el desarrollo del proceso de enseñanza -aprendizaje. * Además de que son la guía para determinar qué enseñanza y cómo enseñarlo. * Nos permiten determinar cuál ha sido el progreso del alumno y facilitar al docente la labor de determinar cuáles aspectos deben ser reforzados con su grupo de niños .
  3. TIPOS DE OBJETIVOS De acuerdo a los fines que se desean lograr: GENERALES O ESPECIFICOS:De mayor o menor amplitud y en cada caso existen procedimientos y recursos específicos para alcanzarlos. Esta clasificación es relativa, según la forma como sean interpretados y de la relación que tengan con otros objetivos. A continuación se exponen un ejemplo que ilustra lo señalado anteriormente: Ejemplo: A través de la implementación del programa "X", se espera: * Propiciar estilos de vida saludables en las madres de familia. * Que las madres de familia apliquen las medidas de higiene de los alimentos. * Que las madres de familias realicen correctamente el procedimiento de toma de signos vitales. * Que las madres de familia conozcan las medidas preventivas de las diarreas de acuerdo a lo explicado por el enfermero.
  4. LOS OBJETIVOS DEBEN CUMPLIR REQUISITOS MÍNIMOS 1.- PRECISOS 2.- DEFINIDOS EN EL TIEMPO 5.- EVALUABLES 4.- OBSERVABLES 3.- ALCANZABLES
  5. Componentes del objetivo de conducta observable sujeto Acción o conducta observable Condición de ejecución Criterio de evaluación OBJETIVO +++ =
  6. SUJETO  Persona animal o cosa de quien se dice algo.  Las madres de famillia del club Santa Rosa  Ejemplos  Los choferes del comité nº 8
  7. Acción o conducta observable  La acción que se intenta lograr es lo que determina el nivel de complejidad de ejecución.  Es la actividad concreta que llevan a cabo los estudiantes.  Se denota como un verbo y un complemento para indicar el efecto de esa acción.  La acción observable presenta el nivel de actividad mental, afectiva o motora que realizan los estudiantes al llevar a cabo la tarea que expresa el objetivo.  Ejemplos: verbo + complemento  Realizar el lavado de manos  Analizar los factores de riesgo para el uso y abuso de drogas.  Comprender a la persona con tuberculosis  Aplicar la tecnica de amamantamiento
  8. Condición de ejecución  Es la condición mediante la cuál se llevará a  cabo la acción.  Constituye el método o estratégia que se  Utilizará.  Mediante la presentación de varias láminas de  Luego de llevarse a cabo la clase  A través de la presentación del juego de roles…  Ejemplos:
  9. Criterio de evaluación  Se refiere al nivel de ejecución esperado.  Especifica cuánto es lo que se requiere para  completar la tarea.  Denota cantidad por lo que cuantifica la tarea.  Provee los indicadores estadísticos para  fundamentar la evaluación.   …. Que contenga no menos de cuatro complicaciones.  … siete de diez factores correctos.  … de no menos de 300 palabras  Ejemplos:
  10. Taxonomías de objetivos educativos  Los objetivos de aprendizaje se clasifican también por el tipo de aprendizaje.  Existen tres categorías o clasificaciones de objetivos: 1. Cognoscitivos según Benjamin Bloom 2. Afectivos según David Krathwoh 3. Psicomotor según Elizabeth Simpson  Como modelo teórico son útiles para los maestros en la elaboración de objetivos ya que garantizan el uso de diferentes técnicas para alcanzar los distintos niveles.
  11. Importancia de la Taxonomía cognoscitiva de Bloom Sirve de guía para organizar las clases. Sirve de guía para preparar las pruebas. Asegura impartir el aprendizaje desde lo más simple a lo más complejo en cuanto a las destrezas de pensamiento se refiere. Sirven para el desarrollo del pensamiento crítico en el estudiante.
  12. Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 4 0 2 4 6 8 10 12 Columna 1 Columna 2 Columna 3 - Define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - describe - recoge - examina - tabula - cita - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - ilustra - demuestra - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula – separa ordena - explica - conecta - pide - compara - selecciona explica - infiere - categoriza - compara - contrasta - separa - combina - integra - reordena - substituye - planea - crea - diseña - inventa - prepara - generaliza - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis - inventa - desarrolla - formula -reescribe- decide - prueba - compara - aplica - mide - recomienda - juzga - explica - compara - suma - valora - critica - justifica - discrimina - apoya - convence - concluye - selecciona - establece rangos - predice - argumenta - clasifica - analiza - arregla Ilustra VERBOS COGNOSCITIVOS SEGÚN BLOOM
  13. Objetivos Afectivos  Tratan sobre los aspectos sentimentales, emocionales y de actitudes.  Al igual que la taxonomía de Bloom va del nivel más simple hasta el nivel más complejo.  Son los que tratan sobre los aspectos sentimentales y emocionales y actitudes de los estudiantes.  Expresan el grado de aceptación o rechazo de los estudiantes ante una tarea y varían desde la atención sencilla hasta la presentación de cualidades del carácter y conciencia.  Expresan los intereses, valores, actitudes, predisposiciones, y prejuicios  Los valores y actitudes son dos elementos fundamentales que orientan una mejor convivencia entre los seres humanos.  Forman personas más aptas y capacitadas para atender la problemática de la vida.  Poseen acción observable, pero la situación puede estar explícita como implícita.  Forman personas más aptas y capacitadas para atender la problemática de la vida.
  14. - Atender Aislar Diferenciar Distinguir Enterarse Escuchar Observar Se percata Separar Ser consciente Aceptar Atender Combinar Elegir Estar dispuesto Tolerar Acepta prefiriendo Atiende Selecciona Controla el cuerpo Escucha Observa Prefiere leer Pregunta Responde Se mantiene atento Abstrae Compara Descubre Discute Explica Expone razones Generaliza Propone Valora Armoniza Concibe Define Elabora Estructura Formula Integra Organiza Planea Alaba Cambia Completa Define Juzga Reclama Revisa Aprueba Atiende Busca Confía Conformarse Discutir Obedece Observa Pregunta Responde Sigue Realiza Busca Contribuye Coopera Discute Efectúa Elige Está dispuesto Exhibe Está interesado Practica Selecciona Reconoce Renuncia Acepta Cree Desea Discute Gusta Reconoce Renuncia Alentar Asistir Ayudar Busca Desea Examina Existe Prefiere Resume Subsidiar Apoya Argumenta Debate Defiende Exige Fomenta Niega Profundiza Promueve VERBOS AFECTIVOS SEGÚN KRATHWOH
  15. Ejemplos de objetivos psicomotores ● Mediante la observación de un video, los participantes repetirán el procedimiento presentado.  Los alumnos realizarán correctamente las diez actividades.  Mediante el uso de jarra y lavatorio, los participantes aplicarán el procedimiento........  Luego de la demostración y práctica los participantes imitarán el procedimiento.  Al cabo de varias demostraciones los alumnos ejecutarán el procedimiento.  Provistos los materiales, los participantes realizarán el procedimiento.
  16. -Saltar -Mover - Elaborar - Manipular -Manejar bibliografía -Seguir -Armar - Realizar -Bosquejar -Manejar -Confeccionar - Elaborar -Construir -Gesticular -Diseñar -Desarma -Repetir -Producir - Escribir -Tocar -M anejar -Operar -Corregir o rectificar -Dramatizar -Corregir o rectificar -Idear -Utilizar instrumentos -solucionar -Imitar -Leer -Reproducir trazos Escribir leer VERBOS PSICOMOTORES SEGÚN SIMPSON
Publicidad