Publicidad

Las Competencias Digitales en la Sociedad Digital ccesa007

Ministerio de Educacion en I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera
16 de Jan de 2020
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Demetrio Ccesa Rayme(20)

Publicidad

Las Competencias Digitales en la Sociedad Digital ccesa007

  1. La competencia digital Jordi Adell Universitat Jaume I
  2. ¡Hola! http://www.flickr.com/photos/dotbenjamin/2765083201/
  3. El diseño de actividades didácticas con TIC Jordi Adell Centro de Educación y Nuevas Tecnologías Universitat Jaume I (repetiré algunas cosas :-( ) JEDI
  4. Bill Moseley http://www.bmoseley.com/
  5. ¿Y la audiencia? http://www.flickr.com/photos/marcthiele/4530770976
  6. http://www.flickr.com/photos/28402582@N07/3117592199/
  7. Test de residentes y visitantes • ¿Pertenece a más de una red social? • ¿Actualiza Facebook diariamente? • ¿Antes que buscar en Google, pregunta a sus contactos en Facebook o Twitter? • ¿Recibe actualizaciones de sus contactos en el móvil? • ¿Tiene colgadas todas sus fotos en Flickr?
  8. Visitante http://www.flickr.com/photos/eadaoinflynn/3929677244/
  9. Residente
  10. 1. La revolución digital 2. Las 5 dimensiones de la competencia digital 3. Las TIC en educación, ¿por qué y para qué? 4. Condiciones necesarias para integrar las TIC 5.Algunas ideas para diseñar actividades TIC coherentes 6. Mensaje “para llevar” (Take-away) Temas:
  11. La revolucion digital 1
  12. Revolución: (Del lat. revolutĭo, -ōnis) Cambio rápido y profundo en cualquier cosa. RAE. Diccionario de la Lengua Española, 23ª edición
  13. Relacionada con la información y las comunicaciones http://www.flickr.com/photos/m0php/2420658745/
  14. 100110010110101 La convergencia digital
  15. Cambios en la economia y el sistema productivo
  16. Cambios en las formas de organización social
  17. Una cultura de la participación
  18. Las estructuras antiguas han caído y las nuevas... http://www.flickr.com/photos/smb_flickr/3480191075/
  19. Son dos mundos en colisión...
  20. Y la sociedad exige respuestas del sistema educativo http://www.flickr.com/photos/shu1/6065783/
  21. Las 5 dimensiones de la competencia digital 2 http://www.flickr.com/photos/wwworks/3196112134
  22. Enseñanzas mínimas 2006
  23. Competencias básicas (Primaria y ESO)
  24. ¿Competencia? Proyecto DeSeCo OCDE (¡Transparencia horrible nº 2!) “La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz”.
  25. Rastreando la competencia digital en los contenidos de la ESO ¿?
  26. http://www.wordle.net/
  27. Definen Acceden Gestionan Integran Evalúan Crean Comunican cognitiva ética-legal técnica Dimensiones: INFORMACIÓN Herramientas TIC 1.Alfabetización informacional Buscan
  28. 2.Alfabetización tecnológica ✓Comprenden y utilizan las tecnologías de la información. ✓Evalúan la tecnología
  29. 3.Alfabetizaciones múltiples ✓ Usan lenguajes específicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico, sonoro). ✓ Interpretan, crean y comunican mensajes multimedia.
  30. 4. Competencia cognitiva http://www.flickr.com/photos/spigoo/150592810 ✓ Transforman información en conocimiento. ✓ Usan habilidades cognitivas de alto nivel: análisis, síntesis, evaluación, etc. ✓ Son capaces de analizar y resolver problemas.
  31. 5. Ciudadanía digital ✓ Tienen una actitud crítica y reflexiva ante la información que reciben de los medios. ✓ Comprenden el impacto social y económico de la tecnología. ✓ Usan la tecnología de manera autónoma y responsable. ✓ Respetan las leyes. ✓ Conocen, se movilizan y defienden sus derechos “digitales”.
  32. En resumen: educar para vivir en un mundo “lleno” de TICs
  33. El problema ¿Qué objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada etapa o curso, area o materia forman parte de la competencia digital?
  34. JordiVivancos Para saber más...
  35. Las TIC en educación, ¿por qué y para qué? 3
  36. Justificaciones: • Económica: formar “trabajadores del conocimiento”. • Social: formar “ciudadanos digitales”. • Educativa: formar “aprendices digitales permanentes”.
  37. 1. Contenidos a enseñar http://www.flickr.com/photos/steingro/725347978
  38. 2. Herramientas didácticas
  39. 2. Herramientas didácticas: 2a) Como sustitución
  40. 2. Herramientas didácticas: 2b) Como amplificación
  41. 2. Herramientas didácticas: 2b) Como transformación http://www.flickr.com/photos/sisson/2213517664
  42. Evolución de “escenarios” 1/100 1/10 1/1 Ordenadores /alumnos Objeto ¿Qué hemos de enseñar de informática? (Aprendemos sobre) Recurso Integración curricular: Las TIC:¿cuándo, dónde y cómo? (Aprendemos de) Contexto ¿Cómo aprender más y mejor con tecnología? (Aprendemos en) JordiVivancos 1980 1990 2000 2010 ¿Estamos ante un profundo cambio cultural?
  43. “En el momento actual, el reto mas importante de la educación escolar es cómo afrontar el cambio cultural que comporta la sociedad de la información... es decir, cómo educar en el marco de una cultura digital”. César Coll
  44. Traer el mundo a la escuela Las TIC sirven para...
  45. Las TIC sirven para... Abrir la escuela al mundo
  46. Condiciones necesarias para utilizar efectivamente las TIC en procesos de aprendizaje one laptop per child @ Bhutan http://www.flickr.com/photos/laihiu/4041765175/in/pool-535050@N23/ 4
  47. (Pequeña maldad...) http://www.flickr.com/photos/dimitridf/2055746671/
  48. Visión compartida Original image: 'For The Win' http://www.flickr.com/photos/60717073@N00/929781772 by: John Carleton
  49. Liderazgo Original image: 'Desert Leader' http://www.flickr.com/photos/44124425616@N01/327939900 by: Hamed Saber
  50. Planificación Original image: 'ESD curriculum workshop at DESD conference' http://www.flickr.com/photos/21218849@N03/3481988451 by: Samuel Mann
  51. Original image: 'Dreams...' http://www.flickr.com/photos/68422830@N00/120499365 by: Noah Coffey Financiación
  52. Acceso equitativo a recursosOriginal image: 'NANDblasting' http://www.flickr.com/photos/27861585@N02/3412612461 by: One Laptop per Child
  53. Personal competente
  54. Desarrollo profesional permanente
  55. Soporte técnico rápido y eficazOriginal image: '142/365' http://www.flickr.com/photos/70021771@N00/3573052036 by: Tim Caynes
  56. Un currículum alineado
  57. Actividades de aprendizaje centradas en el estudiante Original image: 'Ulaanbaatar, Mongolia' http://www.flickr.com/photos/27861585@N02/2607192336 by: One Laptop per Child
  58. Evaluación y rendición de cuentas
  59. Apoyo de la comunidad
  60. NETS  for  Teachers:   Na/onal  Educa/onal  Technology  Standards  for   Teachers,  ISTE  (Interna/onal  Society  for   Technology   in  Educa/on) h<p://www.iste.org     Para saber más...
  61. Algunas ideas para diseñar actividades TIC coherentes 5
  62. Actividades centradas en la actividad del estudiante, no en la del profesor http://www.flickr.com/photos/chrisschuepp/2273448091
  63. Colaboración entre iguales y trabajo en grupo.
  64. Utilizando las herramientas TIC adecuadas a cada momento y objetivo (no una para todo).
  65. Estimulando el “trabajo” con la información: investigar, analizar, sintetizar, discutir, evaluar, crear... (no “copiar y pegar”).
  66. Creando artefactos e integrando lenguajes diversos (texto, sonido, imagen, vídeo, etc.).
  67. Actividades reales, con sentido, que promuevan actitudes y provoquen emociones.
  68. Aprender como crear y compartir
  69. Innovación tecnológica no implica innovación didáctica.
  70. ¡Cuidado con el lado oscuro de la tecnología! http://www.flickr.com/photos/teban32/820515816
  71. ¿Aburrid@s?
  72. La (bonita) historia del San Walabonso y la Wikipedia
  73. Niebla es un pueblo de Huelva... Niebla Huelva
  74. Niebla (Huelva)
  75. Y tiene un colegio público... El CEIP San Walabonso
  76. Fernando G. Páez es el jefe de estudios
  77. Y un dia, navegando con la clase de sexto por la Wikipedia...
  78. ... encontraron la entrada sobre Niebla. ¡Tenía 5 líneas!
  79. Escribieron “su” artículo de la Wikipedia sobre Niebla
  80. Pero no estaban seguros y avisaron...
  81. El artículo sigue en la Wikipedia...
  82. Y aprendieron muchas cosas sobre Niebla, pero también aprendieron...
  83. ✓ Que los libros no lo dicen todo (sobre todo de los pueblos pequeños). ✓ Que el conocimiento es algo que construimos entre todos (no solo“lo que pone” en el libro). ✓ Que es necesario investigar y documentarse para saber algo. ✓ Que la Internet está abierta a la colaboración de todos y que ellos y ellas, aunque sean niños, también pueden colaborar. ✓ Que si se sabe algo, es bueno compartirlo con los demás.
  84. Y al año siguiente...
  85. etc.
  86. El San Walo en Internet: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/
  87. Mensaje (para llevar) 6
  88. El desafío educativo del siglo XXI es...
  89. ...educar a una generación diferente que vivirá en un mundo diferente
  90. Si queremos formar niños y jóvenes para la sociedad de la información necesitamos centros educativos y profesores de la sociedad de la información. http://www.flickr.com/photos/27861585@N02/3080620068/
  91. Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñábamos a los de ayer, les privaremos del mañana. John Dewey (1859-1952)
  92. La innovación tecnológica no implica innovación didáctica.
  93. ¿Hablamos de los libros de texto digitales?
  94. ¡Son los profesores, no los ordenadores!
  95. ¡Es la red, no el portátil!
  96. Mi claustro es el mundo
  97. Los centros educativos no son islas, son nodos
  98. “Una actividad al año” http://www.flickr.com/photos/wwworks/3502480391
  99. La caridad bien entendida...¡Juntos podemos!
  100. Hay dos caminos... http://www.flickr.com/photos/purplemattfish/3793471943
  101. “Toda la vida se ha hecho así. No voy a cambiar ahora”. “No tengo tiempo para más historias”. “La culpa la tienen los alumnos, los padres, la Administración, mis compañeros, los profesores del nivel anterior...”. “La Administración tiene que proporcionarnos medios, formación, materiales, actividades, ejemplos, incentivos...” (¿y ganas de trabajar?). Ser unos burócratas
  102. O recordar cada día por qué nos hicimos maestr@s
  103. Y ahora, ¿qué?
  104. ¿Comprometernos o “participar”?
  105. Diapositives 100% reciclables Reconeixement-NoComercial- Compartir Igual presentation
  106. ¿Preguntas? ?
  107. http://www.flickr.com/photos/missha/126908013
  108. Jordi Adell <jordi@uji.es> Centre d’Educació i Noves Tecnologies Universitat Jaume I jordi@uji.es http://elbonia.cent.uji.es/jordi Twitter: jordi_a FriendFeed: jordiadell
Publicidad