Publicidad

Diapositiva de medidas de seguridad

11 de Apr de 2014
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Diapositiva de medidas de seguridad

  1. CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 6/7 “GABINO BARREDA” NOMBRE DE LA MATERIA: DESARROLLAR DOCUMENTOS ELECTRONICOS PROFESORA: ANA IRIS LOPEZ GUERRERO ALUMNO: VICTOR HUGO ORTEGA VENTURA GRUPO: 402 CUARTO SEMESTRE
  2. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN REDES SOCIALES
  3. INCONVENIENTES DE LAS REDES SOCIALES Muchas personas encuentran en las Redes Sociales un medio esencial para mantener sus relaciones personales y laborales. Pero cuidado… porque también pueden ser peligrosas. 
  4. 1. Dado que las redes sociales nos ponen en contacto con otras personas, tenemos que aportar cierta información personal. Los usuarios debemos tener cuidado al proporcionar dicha información a estos sitios. Porque aunque sitios como Facebook, Twitter, Google… son muy populares, también hacen frente a las amenazas de los usuarios que no hacen un buen uso de las mismas.
  5. 2. A MENUDO SE PUBLICAN FOTOS Y DATOS INAPROPIADOS. Pensar muy bien qué imágenes, vídeos e información escogemos para publicar No publicar nunca información privada Usar un seudónimo
  6. 3. Otro de los más novedosos inconvenientes de las redes sociales es que muchas de las personas encargadas de seleccionar el personal dentro de una empresa, buscan información en los perfiles de las redes sociales de sus empleados y de las personas que intentan incorporarse como nuevos trabajadores. De ese modo se hacen una idea de las características personales de su personal.
  7. MEDIDAS DE SEGURIDAD • Lo mejor es utilizar una contraseña que no pueda averiguarse fácilmente y que no la compartas con nadie. De este modo solo tú, podrás acceder y editar tu perfil. Además así no se lo pones tan fácil a las personas que no hacen un uso adecuado de las redes sociales.
  8. • No publiques información personal como tu dirección o número de teléfono. Si lo haces muchas personas (personas que conoces y personas que no conoces) podrán acceder a tu información y localizarte
  9. • Ajustar la configuración de privacidad para controlar quién tiene acceso a tu información personal. De este modo solo tendrán acceso a tu información aquellas personas que tu desees.
  10. PROTEGER NUESTRO ENTORNO DE TRABAJO Y NO PONER EN PELIGRO NUESTRA REPUTACIÓN Al registrarnos en una red social, usar nuestra dirección de correo personal (no el correo de la empresa) Tener cuidado de cómo representamos en Internet a nuestra empresa u organización No mezclar nuestros contactos de trabajo con nuestros amigos No dejar que nadie vea nuestro perfil o nuestra información personal sin permiso No dejar desatendido nuestro teléfono móvil No guardar nuestra contraseña en nuestro móvil Usar las funciones de seguridad de que disponga nuestro móvil
  11. PROTEGERNOS CON LA CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD Usar opciones orientadas a la privacidad (comprobar quién puede ver nuestras fotos, quién puede ponerse en contacto con nosotros y quién puede añadir comentarios) Informar inmediatamente si nos roban el teléfono móvil Tener cuidado al usar el teléfono móvil y estar atento a dónde lo dejamos
Publicidad