1. Bulimia
Integrantes del equipo:
Carranza Muñoz Aimeé Del Carmen.
Cruz Benítez Cinthya Lilán.
Lobato del Rivero Denisse Patricia.
2. La palabra bulimia según sus raíces significa "hambre de buey" y por
lo general aparece entre los 18 y 28 años de edad. La bulimia es una
enfermedad en la que una persona tiende a comer en exceso y
después a causa de la culpa, vomita o ingiere laxantes para no subir
de peso.
Se desconoce la causa exacta de dicha enfermedad, pero los
factores pueden ser psicológicos o sociales, ya que lo que se busca,
es verse bien (estética).
Manifestaciones conductuales:
Dieta restrictiva y/o presencia de atracones.
Conductas de purga (vómitos, laxantes y diuréticos).
Alteraciones en la forma de comer.
Manifestaciones psicológicas:
Excesiva preocupación ante la posibilidad de engordar.
Sobreestimación de su peso y dimensiones.
Dificultades de concentración y fallo de memoria.
3. Manifestaciones emocionales
Cambios en el carácter.
Características depresivas: inestabilidad emocional (llanto,
insomnio), ideas suicidas.
Ansiedad: raramente está relajada o cómoda.
La bulimia provoca daños a la salud, pues produce:
Estreñimiento
Deshidratación
Caries dentales
Desequilibrios electrolíticos
Hemorroides
Pancreatitis
Inflamación de la garganta
Rupturas del esófago
Las personas que padecen esta enfermedad deben seguir un
tratamiento indicado por especialistas: nutriólogos, psicoanalistas o
médicos.
5. Diagnóstico (basado en una encuesta a
la facultad de ciencias de la
comunicación BUAP)
14
12
10
8
6 Hombres
4 mujeres
2
0
Conocen el Cuidan su
tema físico
6. Estrategia:
Tratar de hacer conciencia en las personas que padecen
esta enfermedad por medio de información, imágenes y
videos.
Conclusión:
Es impresionante ver como la sociedad y principalmente
los medios de comunicación crean estereotipos que nos
haga creer que lo mejor es estar delgado y orillen a las
personas a bajar a como de lugar de peso.
Hemos llegado al punto en el que cualquier mala
interpretación de un mensaje puede provocar un
desorden alimenticio a determinadas personas
accidentalmente. Siempre queremos ser aceptados y
hacemos todo lo posible por lograrlo sin medir riesgos ni
consecuencias.