1. Área de Aprendizaje: Matemática
3er año
U.E. Colegio “Maria Auxiliadora”
1er Momento del Año Escolar 2020-2021
Profesores:
Dennys Becerra
Rosa V Párraga
2. Introducción
La Matemática es una ciencia exacta y en este sentido, este curso te dará
unas pinceladas de todos las ramas fascinantes de esta área.
Te guiaremos a reflexionar acerca de las teorías más relevantes a través de
grandes personajes, se puede pensar que todas las teorías y fundamentos
matemáticos fueron pensado sólo y exclusivamente por hombres, sin embargo en
la historia existieron también grandes mujeres precursoras de maravillosas y
fascinantes teorías que estudiaremos en este 1er momento del año escolar.
Pues bien, te podemos decir que conocerás datos importantes del auge de
matemática en los siglos Antes de Cristo, como lo fueron en la civilización Griega
con Pitagóra de Samos y en Alejandría con Hipatia. Por eso deseamos compartir
contigo este espléndido viaje hacia el conocimiento (Prof. Dennys Becerra y Prof.
Rosa Virginia Párraga) desde la virtualidad de tus nuevas aulas a distancia del
Sistema de Administración y Evaluación Escolar SAE.
En esta oportunidad, no podremos comenzar el año escolar con la ilusión de
vernos, es por ello que, el área de matemática estará a adaptado a la modalidad a
distancia en resguardo de la salud de ustedes (los estudiantes), ante el Covid 19,
en acato al aislamiento social ordenado en el decreto 4160 del 16/03/20.´Para la
entrega de las actividades (tareas) en físico, tu representante podrá asistir al
colegio en las semanas de flexibilización, el día indicado en el cronograma de
entrega.
En este sentido, todos: Docentes, Representantes, Estudiantes; debemos
sumar esfuerzos para hacer de este año un momento lleno de oportunidades,
fomentando el ser desde cada hogar aquello que Don Bosco nos legó:
SER SIEMPRE BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS.
3. Reforzar la aplicación de fórmulas indispensables del
producto notable en expresiones binomicas
Consolidar el proceso de factorización de expresiones
polinomicas con elementos comunes
Conocer los cimientos de grandes teorías
matemáticas a lo largo de la historia de la civilización
Manejar con responsabilidad y honestidad los
recursos digitales por parte de los estudiantes
Fomentar la curiosidad investigativa y el interés por la
vida de grandes personajes de las ciencias exactas
Objetivos
4. Objetivos
• Realiza sus actividades con
responsabilidad y honestidad
• Promover criterios de reflexión en
hechos científicos y su relación con
las ciencias exactas
• Generar curiosidad por encontrar
puntos de interés por la historia de
grandes personajes matemáticos
Estrategia
• Video: ÁGORA
Estará en el aula virtual del
Asistente Escolar SAE (Página
Web Institucional)
Tarea 1
ELABORACIÓN DE INFORME CON
CUADRO COMPARATIVO
Informe consta de un resumen
de lo visto considerando las
ideas más relevantes del video.
Puntaje 7 ptos
Cuadro comparativo
Puntaje 10 ptos
Instrucciones de entrega
Puntaje 3 ptos
RECUERDA CUIDAR LOS
ASPECTOS FORMALES DE LA
ESCRITURA
5. Objetivos
• Fortalece los conocimientos
del producto notable y
factorización
• Resuelve las expresiones
aplicando correctamente las
fórmulas del producto notable
según su caso
Estrategia
• Guías de actividades del
lapso anterior (3er momento)
• Textos de matemática:
conexos, matemática u otro
texto que posean
• Referencias electrónicas:
https://guao.org/primer_ano
/matematica
Tarea 2
Usando las guías de actividades del
3er momento (Producto Notable y
Factorización)
REALIZAR UN PORTAFOLIO DE
EJERCICIOS
Guía de Productos Notables y
Factorización
Realizar 6 ejercicios de la parte
Productos Notables (seleccionar
un de cada fórmula en especial
atención los de diferencia)
Realizar 4 ejercicios de
Factorización (Selecciona
únicamente 4)
RECUERDA COPIAR MUY BIEN
6. Objetivos
• Conoce los elementos fundamentales
del conjunto de números irracionales.
• Identifica expresiones decimales
limitadas e ilimitadas
• Identifica expresiones decimales
periódicas
• Reconoce la aproximación cuando
son por exceso y por defecto
Estrategia
• Revisión bibliográfica a través de
libros como: Conexos, Matemática
9, o cualquier texto que pueda
conseguir el estudiante
• Videos
• Revisión electrónica de fuentes
confiables
https://guao.org/tercer_ano/mate
matica
Tarea 3
ELABORAR UN CUESTIONARIO
CON SUS EJEMPLOS O EJERCICIOS
Realizar un cuestionario con 10
preguntas acerca del contenido,
tomando en consideración los
siguientes aspectos teóricos:
Números Irracionales (I)
-Definiciones
-Características
-Ejemplificaciones
-Expresiones decimales limitadas,
Expresiones decimales periódicas o
Expresiones decimales no periódicas
-Expresiones con infinitas cifras decimales.
-Diferenciación de números periódicos y no
periódicos
-Aproximaciones decimales por exceso y
defecto
RECUERDA CUIDAR LA CALIGRAFÍA Y
LA ORTOGRAFÍA
7. Cuestionario
-Responsabilidad de entrega
(1pto)
-Secuencia de instrucciones
(2ptos)
Portada, Fecha Institucional,
Márgenes, Orden y Pulcritud
-Legibilidad en la Letra del
Estudiante (1 pto)
-Ortografía (3 ptos, 0.2 cada
error ortográfico )
-Desarrollo Teórico (12
ptos)
*Pertinencia del contenido
desarrollado
*Profundidad en la investigación
*Ejemplificación de cada
operación
-Creatividad y presentación
del cuestionario (1pto)
Criterios de Evaluación
Portafolio de Ejercicios
-Responsabilidad de
entrega (1pto)
-Secuencia de
instrucciones (1 ptos)
Portada, Fecha
Institucional,
Orden y Pulcritud (1 pto)
-Legibilidad en la Letra
del Estudiante (2 pto)
- Presentación del
Portafolio (Sobre con
rotulo)(1pto)
-Desarrollo Práctico (14
ptos)
*Resolución de ejercicios
correctamente
Informe con Cuadro
Comparativo
-Responsabilidad de entrega (1pto)
-Secuencia de instrucciones (1pto)
Portada, Márgenes, Orden y
Pulcritud
-Legibilidad en la Letra del
Estudiante (1 pto)
-Desarrollo Teórico ( 7 ptos)
Coherencia en la redacción del resumen
considerando las ideas principales y
secundarias acerca del video
Uso de Conectivos
Emplea lenguaje en tercera persona
Ortografía (1 pto, 0.1 cada error
ortográfico )
-Cuadro Comparativo (10 ptos)
Contenido plasmado en consonancia con
el video y las citas biográficas acerca de
Hipatia de Alejandría.
Contrasta las características políticas,
sociales, educativas y religiosas de la
época donde se desarrolla la historia
Ortografía (1 pto, 0.1 cada error
ortográfico )
Todas las actividades DEBEN SER ESCRITAS POR EL ESTUDIANTE aunque no escriba bien, pero sé que harán un
gran esfuerzo es hora de procurar hacer todo apuntando a la excelencia
8. Sección/
Tareas
3ero A 3ero B 3ero C
Tarea 1: Informe
con Cuadro
Comparativo
Jueves
22-10
Miércoles
21-10
Martes
20-10
Tarea 2:Portafolio
de ejercicios de
repaso
Jueves
05-11
Miércoles
04-11
Martes
03-11
Tarea 3:
Cuestionario
Jueves
19-11
Miércoles
18-11
Martes
17-11
9. Ejemplos de Portafolio de Ejercicios
Tener un Sobre Rotulado
con tu Identificación
Tus Ejercicios los debes hacer en hojas,
de forma Ordenada y con tú letra
(debes escribir legible y oscuro)
En la primera hoja de tus
ejercicios debes colocar la
Fecha Institucional y
enumerar las hojas
Debes hacer la Portada
Estudiante: Pedro José Pérez Martínez
3er año Sección “D”
Área: Matemática Prof. ---------------
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio María Auxiliadora
Portafolio de Ejercicios
Repaso
Pedro Pérez
3ro D
Área Matemática
Docente:-----------
Barquisimeto - Lara
3. Multiplicación de Números Enteros y Números
Decimales
983276 92,4466
x 9768 x 56,8
Escribir en letras las respuestas
4. División de Números Enteros y Números
Decimales
3890147 64 976542,789 78
Escribir en letras las respuestas
2
Barquisimeto, 19 de septiembre de 2020
U.E. Colegio “María Auxiliadora”
Contenido: Operaciones básicasy propiedades
Ejercicios de Repaso
1. Suma de Números Enteros y Números Decimales
87489 + 3965,43 +
7843 2784,959
Escribir en letras las respuestas
2.Resta de Números Enteros y Números Decimales
478900 – 5643,667 -
97435 102,708
Escribir en letras las respuestas
1
Propiedad Conmutativa de Números Entero y
Números Decimales
Propiedad Asociativa de Números Enteros y
Decimales
Propiedad Distributiva de Números Enteros y
Decimales
3
Barquisimeto, 19 de septiembre de 2020
U.E. Colegio “María Auxiliadora”
Contenido: Operaciones básicasy propiedades
Ejercicios de Repaso
1
El representante debe entregar el
portafolio el día indicado en el
colegio con las medidas de
prevención sanitaria
Puedes usar
hojas ministros o
de reuso
10. Estructura de Informe Manuscrito
Debes elaborar Portada de Trabajos Escritos
Un informe lleva una breve introducción y conclusión
Introducción
Son tres párrafos donde se
escribe lo que se cree o
conoce acerca del tema
Conclusión
Son tres párrafos donde se
escribe lo que se comprendió
o aspectos interesantes que se
descubrieron del tema
Se desarrolla el contenido, en este caso redactarás un resumen de los aspectos que sean más relevantes e
importantes de la película, considerando las Ideas Principales y Secundarias
Anexos, en este caso será el cuadro comparativo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio María Auxiliadora
Grandes Matemáticos
en la historia
Pedro Pérez
1ero D
Área Matemática
Docente:-------------
Barquisimeto - Lara
Recuerda que debes
tener en cuenta el
margen de las páginas
Margen Superior
e
Izquierdo
4 cm
Margen Derecho
e
Inferior
3 cm
Debes colocar hoja de
protección o respeto
Debes procurar grapar el
informe, no es necesario ni
obligatorio el uso carpetas
Recuerda todo lo debes
realizar con tu letra, ten
cuidado con que sea
legible (escribir en un
tamaño acorde)
Puedes usar hojas de reuso (reciclaje)
Recuerda usar conectivos
No usar la redacción en primera persona: Yo ví en la película …; A mí me pareció …
Debes emplear la redacción en tercera persona: Se observó …; Se considera que …
11. Modelo del Cuadro Comparativo
Aspectos/
Referencias
Político Social Educativo Religioso
Cita Biográfica
1
Copiar donde tomó la
información
Link
Cita Biográfica
2
Copiar donde tomó la
información
Link
Película
Pegar dos hojas
de reuso (reciclaje) o blancas
Todas las actividades DEBEN SER ESCRITAS TOTALMENTE POR EL ESTUDIANTE
aunque no escriba bien, pero sé que harán un gran esfuerzo
CUADROS COMPARATIVOS EXACTAMENTE IGUALES EN CONTENIDO Y CITAS
NO SE CALIFICARÁ NINGUNO DE LOS PLAGIOS O COPIAS, ES INDIVIDUAL.
12. Ejemplos de Cuestionario
Debes tener hojas
ministros o de reuso
(reciclaje)
Recuerda hacerlo de forma Ordenada y
con tú letra (debes escribir legible y
oscuro)
En la primera hoja de tus
ejercicios debes colocar la
Fecha Institucional y
enumerar las hojas
Debes hacer la Portada
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio María Auxiliadora
Cuestionario
Pedro Pérez
1ero D
Área Matemática
Docente:------------
Barquisimeto - Lara
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Barquisimeto, 19 de septiembre de 2020
Contenido: Operaciones básicasy propiedades
Preguntas
1. ¿Qué sonlos números naturales?
2. ¿Cómo se representa el conjunto de los números
naturales?
3. ¿Con qué letra de identifica el conjunto de
números naturales?
4.¿Cuáles son las operaciones del conjunto de
números naturales?
Barquisimeto, 19 de septiembre de 2020
Contenido: Conjunto de Números Naturales
Preguntas
1
El representante debe entregar el
cuestionario el día indicado en el
colegio con las medidas de
prevención sanitaria
Recuerda que el cuestionario debe ser
de 10 preguntas con sus respuestas y
ejemplos o ejercicios