Siempre los primeros y mejores
I. DATOS INFORMATIVOS
II.EE. 0413 ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA:
21 al
23/03/2023
DURACIÓN 90 MIN.
GRADO Y SECCIÓN: 4° C, D y E DOCENTE: CIRO DERICK LÓPEZ LÓPEZ
NOMBRE DE LA EdA:
“CON FE Y ENTUSIASMO DEMUESTRAN SUS POTENCIALIDADES PARA EL BUEN RETORNO A CLASES”
TÍTULO SESIÓN: Analizamos y resolvemos la evaluación diagnóstica.
PROPÓSITO
Analizan y registran los estudiantes en la ficha de su evaluación diagnostica tipo ECE sus resultados
obtenidos.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS.
Competencia/Capacidad Criterio Evidencia Instrumento
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
TIERRA Y UNIVERSO.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Analizo las
respuestas de mi
evaluación
diagnostica.
Comparo mis
resultados de mi ficha
tipo ECE.
Lista de cotejo.
Competencia Transversal
Enfoque Transversal
Enfoque Valor Actitud
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma. Búsqueda de la Excelencia Flexibilidad y Apertura
Disposición para adaptarse a los
cambios, modificando si fueran
necesariamente la propia
conducta.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA.
INICIO 20 MINUTOS
El docente ingresa al aula, saluda a las y los estudiantes.
El docente escribe en la pizarra preguntas y pide a cada uno de los estudiantes que se pongan de pie y respondan a cada interrogante: ¿Que
dificultades tuvieron al resolver la evaluación diagnóstica? ¿Cuál es la finalidad de la evaluación diagnóstica?
Los estudiantes responden a las preguntas planteadas por el docente a través de la lluvia de ideas.
El docente da a conocer el tema en la pizarra: Analizamos y resolvemos la evaluación diagnóstica.
El docente da a conocer el propósito:
Analizan y registran los estudiantes en la ficha de su evaluación diagnostica tipo ECE sus resultados obtenidos.
DESARROLLO 60 MINUTOS
El docente explica a los estudiantes que se van a resolver el examen conjuntamente con ellos a través de la participación activa con los
estudiantes.
El docente luego de la participación con cada uno de los estudiantes escribe la respuesta correcta en la pizarra.
El docente pregunta a los estudiantes: ¿cuantos estudiantes acertaron en la respuesta y cuantos no acertaron?, de igual forma se hará con
las demás preguntas hasta resolver la evaluación diagnóstica.
diagnóstica del área de Ciencia y Tecnología en la pizarra.
CIERRE 10 MINUTOS
Luego de haber culminado el desarrollo de la evaluación diagnóstica.
El docente realiza las siguientes preguntas: ¿Cómo les pareció el desarrollo de la evaluación diagnóstica? ¿Después de haber resuelto la
prueba diagnóstica hubo alguna dificultad en ustedes?
El docente absuelve las dificultades e inquietudes de los y las estudiantes al culminar el desarrollo de su evaluación diagnóstica.
Se les felicita por el esfuerzo de expresar sus respuestas e indica a los y las estudiantes que la próxima clase se hará el desarrollo de la siguiente
actividad.
IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN (Temas para la próxima clase)
Ninguno.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 Eda 0
Siempre los primeros y mejores
V. EVALUACIÓN.
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
ESTÁNDAR DE LA
COMPETENCIA DEL
VII CICLO
CRITERIOS EVIDENCIAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
EXPLICA EL MUNDO
FÍSICO BASÁNDOSE EN
CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES
VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD,
TIERRA Y UNIVERSO.
Comprende y usa
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
ESTÁNDAR:
Explica, con base en
evidencias con respaldo
científico, las relaciones
cualitativas y las
cuantificables entre: la
estructura microscópica de
un material y su reactividad
con otros materiales o con
campos y ondas; la
información genética, las
funciones de las células con
las funciones de los
sistemas (homeostasis); el
origen de la Tierra, su
composición, su evolución
física, química y biológica
con los registros fósiles.
DESEMPEÑO:
Describe la estructura y las
condiciones ambientales
que posibilitan la
degradación de esas
sustancias de residuos
sólidos.
Analizo las
respuestas de mi
evaluación
diagnostica.
Comparo mis
resultados de mi
ficha tipo ECE.
Lista de cotejo.
VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR. (ANEXOS)
Útiles de escritorio.
Prof. ROMULO ROJAS URIETA
COORDINADOR
Prof. CIRO DERICK LÓPEZ LÓPEZ
DOCENTE DEL ÁREA