PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Pasado, presente y futuro 
S 
de los diagnóstico de 
Enfermería 
Marjory Gordon
Marjory 
Gordon 
Majory creó Gondon`s 
functional health patterns. 
Es una teoría de valoración 
de los patrones funcionales 
de salud. Dedicó su vida la 
defensa de los diagnósticos 
enfermeros siendo la primera 
presidenta de la NANDA.
Índice 
• Perspectivas . 
• Transiciones del pasado al presente. 
• Reflexiones sobre el futuro.
S 
Perspectivas 
Marjory Gordon intenta crear una línea de 
debate entre el pasado, presente y fututo de 
los diagnósticos de enfermería, basándose 
en dos perspectivas.
Diagnóstico Enfermero 
• Como una categoría, la cual es un juicio de 
diagnóstico. Estos diagnósticos son 
elaborados por la NANDA. 
• Como un proceso de razonamiento unido al 
juicio clínico.
El diagnóstico 
como una 
categoría 
La Asociación Norteamericana 
de Diagnósticos de Enfermería, 
elaboró 158 categorías de 
diagnósticos entre la década de 
los 70 y 90. 
Actualmente existen 216 
diagnósticos enfermeros 
vigentes.
NANDA 
La NANDA no solo tomo los diagnósticos como categorías con un 
conjunto de características y condiciones, sino también como un 
concepto en su pleno desarrollo. 
España fue el primer país fuera de Estados Unidos que propuso un 
diagnóstico para la NANDA.
El diagnóstico como un 
proceso 
Identificación 
del problema 
Modelo de 
cuidado más 
adecuado 
Proceso
S 
Transiciones del 
pasado al presente.
El aspecto principal del cambio es que en la segunda 
mitad del siglo XX, las enfermeras reconocen que ellas 
mismas hacen juicios clínicos paralelamente a 
aquellos que están asociados directamente con la 
enfermedad, es decir, los juicios médicos. 
De esta forma los profesionales enfermeros realizan 
diagnósticos enfermeros, establecen un plan de 
cuidados, lo ponen en práctica y analizan los 
resultados.
Aumentar 
la calidad 
de vida de 
la 
comunidad 
Los juicios 
clínicos. 
Las 
actividades 
y técnicas. 
Proceso de 
desarrollo.
Para este gran adelanto en la enfermería era necesario 
un lenguaje específico, y a si poder elaborar: 
Diagnósticos 
Intervenciones 
Resultados
El lenguaje enfermero 
Este lenguaje 
específico era 
necesario ya que hay 
que darle un nombre a 
las actividades propias 
de la Enfermería. El 
objetivo del lenguaje es 
conseguir que la 
atención prestada al 
paciente produzca una 
información válida.
¿Diagnostican las 
enfermeras? 
Florence Nightingale realizó los primeros diagnósticos enfermeros 
sobre los déficits nutricionales en la Guerra de Crimea.
¿Diagnostican las 
enfermeras? 
En la actualidad, se ha incluido :
• En la década de los 50 hasta finales de los 60, toda la 
atención estaba basada en la enfermedad. 
• Veinte años más tarde la atención comenzó a basarse en 
los objetivos y en la Enfermedad. 
• La Segunda Guerra Mundial y la Postguerra nos dieron 
la Autonomía profesional , si los médicos son 
autónomos en sus funciones y tienen la autoridad para 
elaborar diagnóstico médico, ¿por qué las enfermeras 
no?
Primera Conferencia Nacional sobre la 
Clasificación de 
Diagnósticos de Enfermería 
En 1993, en San Luis, dos facultades celebraron la Primera 
Conferencia Nacional sobre la Clasificación de Diagnósticos de 
Enfermería. 
Las organizadoras Mary Ann Lavin, especialista en enfermería 
cardiológica y Kristine Gebbie, especialista en enfermería de 
salud mental y psiquiátrica, plantearon tres objetivos:
• Informatización de las historias clínicas. 
• Enfermeras en los cuidados ambulatorios. 
• Identificar y clasificar situaciones que 
hubieran sido diagnosticadas y tratadas por 
enfermeros.
Situación actual 
Actualmente, los diagnósticos se encuentran integrados en el 75 % de 
los hospitales en las prácticas clínicas, es una parte de aceptada y 
asumida, y se enseñan en las escuelas de Enfermería.
El desarrollo de los 
diagnósticos 
Los resultados más evidentes del desarrollo de los diagnósticos enfermeros son: 
Buena gestión 
de los 
cuidados 
Disminuir el 
tiempo de 
hospitalización 
Se harían 
evidentes los 
resultados de 
la enfermedad 
en un paciente 
crítico 
Valoración de 
los factores de 
riesgo 
Diferenciar a 
pacientes que 
llegan en 
situaciones 
graves o 
críticas
Informatización de la historia 
clínica
S 
Reflexiones sobre el 
futuro
Factores que influencia al 
desarrollo de los diagnósticos 
• Cambios en el sistema de cuidados de la salud, por 
ejemplo, la diferencias en los cuidados en el hospital y en el 
ambulatorio. Tampoco hemos conseguido una buena 
educación sanitaria ni modificar la conducta de las personas. 
• Cambios demográficos en nuestras poblaciones de 
pacientes: la población de avanzada edad ha aumentado y 
con ello los cuidados a domicilio. Enfermería propone tres 
diagnósticos: déficit del autocuidado, déficit en el conocimiento 
e intolerancia a la actividad.
Factores que influencia al 
desarrollo de los diagnósticos 
• El desarrollo de la ciencia enfermera centrando nuestro 
objetivo en la creación y teorías propias. Nuevas técnicas y 
cuidados que nos ayuden a resolver los problemas que nos 
surgen durante el desarrollo de la práctica clínica. 
• Informatización de las historias clínicas. 
• Enseñar juicios clínicos y categorías diagnósticas comunes. 
• Investigación en colaboración con enfermeras que propagan 
nuevos diagnósticos relacionados con sus prácticas y 
experiencias clínicas.
“Sin un lenguaje, la Enfermería es invisible en los sistemas 
de cuidados en salud y su valor e importancia continuarán 
irreconocibles y no recompensadas. ¿Es invisible la 
Enfermería en nuestros países?” 
(Miembro del equipo de la 
ICN, 1999)
Citas bibliográficas 
• GORDON, Marjory. “Pasado, presente y futuro de los 
diagnósticos de enfermería”. Cultura de los cuidados. Año IV, 
n. 7-8 (1. y 2. semestre 2000). ISSN 1138-1728, pp. 128-138.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
1 de 27

Recomendados

Campos de acción de la enfermería. por
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Armando Carrillo.
68.3K vistas32 diapositivas
Proceso de enfermeria por
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeriadeifiretamozo
831K vistas46 diapositivas
Proceso enfermero por
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermeroDiana Arroyo
5.3K vistas46 diapositivas
Historia de la enf. psquiatrica,codigos por
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHospital Escuela/UNAH
5.2K vistas59 diapositivas
Proceso de enfermeria por
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaMaría Verónica Silva Sánchez
21.9K vistas34 diapositivas
Historia de la enfermería por
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermeríaMIRZA AMAYA
9.5K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria katherine kolcaba por
Teoria katherine kolcabaTeoria katherine kolcaba
Teoria katherine kolcabalau9720
985 vistas24 diapositivas
Funciones y roles por
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y rolesCarmen Amaya
106.9K vistas17 diapositivas
Paradigmas en enfermería por
Paradigmas en enfermeríaParadigmas en enfermería
Paradigmas en enfermeríaEsther Odar Javiel
125K vistas10 diapositivas
Teoría del confort por
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confortCamila Torres Trujillo
36K vistas15 diapositivas
Etapas del pae por
Etapas del paeEtapas del pae
Etapas del paelapacho111
79.8K vistas18 diapositivas
Dorothea orem por
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea oremSebastian Concha Gomez
139K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Teoria katherine kolcaba por lau9720
Teoria katherine kolcabaTeoria katherine kolcaba
Teoria katherine kolcaba
lau9720985 vistas
Funciones y roles por Carmen Amaya
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
Carmen Amaya106.9K vistas
Etapas del pae por lapacho111
Etapas del paeEtapas del pae
Etapas del pae
lapacho11179.8K vistas
Enfermeria psiquiatrica evolucion por Aida Juarez
Enfermeria psiquiatrica evolucionEnfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucion
Aida Juarez15.6K vistas
Educaciòn al paciente por Lis Sanchez
Educaciòn al pacienteEducaciòn al paciente
Educaciòn al paciente
Lis Sanchez3.9K vistas
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS por Dave Pizarro
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROSPAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
Dave Pizarro13.1K vistas
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería por natorabet
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet122.6K vistas
Investigación en enfermeria por Uriel Lopez
Investigación en enfermeriaInvestigación en enfermeria
Investigación en enfermeria
Uriel Lopez16.8K vistas
Diagnostico de enfermería por flortamariz
Diagnostico de enfermeríaDiagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermería
flortamariz219.8K vistas
Historia de la enfermería contemporanea por JSRooger
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
JSRooger45.3K vistas
Taxonomía NIC / NOC por Dave Pizarro
Taxonomía NIC / NOCTaxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOC
Dave Pizarro76.6K vistas
Pae 3ª Etapa: Planificación por Dave Pizarro
Pae 3ª Etapa:  PlanificaciónPae 3ª Etapa:  Planificación
Pae 3ª Etapa: Planificación
Dave Pizarro31.8K vistas

Destacado

Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales por
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesjoys figueroa
326.4K vistas8 diapositivas
Marjory gordon por
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordonMony Ma
126.3K vistas17 diapositivas
Pasado presente y futuro de los diagnósticos de enfermería por
Pasado presente y futuro de los diagnósticos de enfermeríaPasado presente y futuro de los diagnósticos de enfermería
Pasado presente y futuro de los diagnósticos de enfermeríapostureoenfermero
966 vistas5 diapositivas
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA por
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIAEQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIANURSING UV
4.6K vistas34 diapositivas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas por
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadasaprendesalud.com
26.3K vistas28 diapositivas
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución por
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónESENAC
55.9K vistas42 diapositivas

Destacado(16)

Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales por joys figueroa
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa326.4K vistas
Marjory gordon por Mony Ma
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma126.3K vistas
Pasado presente y futuro de los diagnósticos de enfermería por postureoenfermero
Pasado presente y futuro de los diagnósticos de enfermeríaPasado presente y futuro de los diagnósticos de enfermería
Pasado presente y futuro de los diagnósticos de enfermería
postureoenfermero966 vistas
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA por NURSING UV
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIAEQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
NURSING UV4.6K vistas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas por aprendesalud.com
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
aprendesalud.com26.3K vistas
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución por ESENAC
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
ESENAC55.9K vistas
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson por natorabet
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet57.5K vistas
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos por emerida64
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64271.5K vistas
Diagnostico de enfermeria -------- doc por Zenaida Reyes Rios
Diagnostico de enfermeria -------- docDiagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- doc
Zenaida Reyes Rios243.7K vistas
Virginia henderson por Carol López
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López237.7K vistas

Similar a PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

2013 enfermeria iii por
2013 enfermeria iii2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iiiRuth Bernabe Trujillo
3K vistas75 diapositivas
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii por
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiigiovani michael aguilar
1.3K vistas75 diapositivas
Enfe diagnos por
Enfe diagnos Enfe diagnos
Enfe diagnos Yael Ytmd
1.1K vistas26 diapositivas
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería por
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería Maria Victoria Padilla
69.8K vistas35 diapositivas
Metodología para la Elaboración de PLACE por
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEVictor Eduardo Ramos Ramos
180.5K vistas100 diapositivas
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf por
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdfplacefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdfAEEEMERGENCIAS
4 vistas100 diapositivas

Similar a PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA(20)

Enfe diagnos por Yael Ytmd
Enfe diagnos Enfe diagnos
Enfe diagnos
Yael Ytmd1.1K vistas
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería por Maria Victoria Padilla
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla69.8K vistas
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf por AEEEMERGENCIAS
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdfplacefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
AEEEMERGENCIAS4 vistas
Fer Y Martha Exp por alanzazueta
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Exp
alanzazueta475 vistas
Topic enf cronica vnz por wilderzuniga
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
wilderzuniga1.1K vistas
Topic enf cronica vnz por wilderzuniga
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
wilderzuniga338 vistas
Diagnostico y planificacion Enfermeria por Albani Castro
Diagnostico y planificacion EnfermeriaDiagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion Enfermeria
Albani Castro8.7K vistas
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica por UTPL
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
UTPL4.6K vistas
Proceso de atencion de enfermeria por Ingrid Fernandez
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Ingrid Fernandez2.5K vistas
Proceso de atencion de enfermeria por Ingrid Fernandez
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Ingrid Fernandez5.6K vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
33 vistas11 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 vistas10 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 vistas8 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

  • 1. Pasado, presente y futuro S de los diagnóstico de Enfermería Marjory Gordon
  • 2. Marjory Gordon Majory creó Gondon`s functional health patterns. Es una teoría de valoración de los patrones funcionales de salud. Dedicó su vida la defensa de los diagnósticos enfermeros siendo la primera presidenta de la NANDA.
  • 3. Índice • Perspectivas . • Transiciones del pasado al presente. • Reflexiones sobre el futuro.
  • 4. S Perspectivas Marjory Gordon intenta crear una línea de debate entre el pasado, presente y fututo de los diagnósticos de enfermería, basándose en dos perspectivas.
  • 5. Diagnóstico Enfermero • Como una categoría, la cual es un juicio de diagnóstico. Estos diagnósticos son elaborados por la NANDA. • Como un proceso de razonamiento unido al juicio clínico.
  • 6. El diagnóstico como una categoría La Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería, elaboró 158 categorías de diagnósticos entre la década de los 70 y 90. Actualmente existen 216 diagnósticos enfermeros vigentes.
  • 7. NANDA La NANDA no solo tomo los diagnósticos como categorías con un conjunto de características y condiciones, sino también como un concepto en su pleno desarrollo. España fue el primer país fuera de Estados Unidos que propuso un diagnóstico para la NANDA.
  • 8. El diagnóstico como un proceso Identificación del problema Modelo de cuidado más adecuado Proceso
  • 9. S Transiciones del pasado al presente.
  • 10. El aspecto principal del cambio es que en la segunda mitad del siglo XX, las enfermeras reconocen que ellas mismas hacen juicios clínicos paralelamente a aquellos que están asociados directamente con la enfermedad, es decir, los juicios médicos. De esta forma los profesionales enfermeros realizan diagnósticos enfermeros, establecen un plan de cuidados, lo ponen en práctica y analizan los resultados.
  • 11. Aumentar la calidad de vida de la comunidad Los juicios clínicos. Las actividades y técnicas. Proceso de desarrollo.
  • 12. Para este gran adelanto en la enfermería era necesario un lenguaje específico, y a si poder elaborar: Diagnósticos Intervenciones Resultados
  • 13. El lenguaje enfermero Este lenguaje específico era necesario ya que hay que darle un nombre a las actividades propias de la Enfermería. El objetivo del lenguaje es conseguir que la atención prestada al paciente produzca una información válida.
  • 14. ¿Diagnostican las enfermeras? Florence Nightingale realizó los primeros diagnósticos enfermeros sobre los déficits nutricionales en la Guerra de Crimea.
  • 15. ¿Diagnostican las enfermeras? En la actualidad, se ha incluido :
  • 16. • En la década de los 50 hasta finales de los 60, toda la atención estaba basada en la enfermedad. • Veinte años más tarde la atención comenzó a basarse en los objetivos y en la Enfermedad. • La Segunda Guerra Mundial y la Postguerra nos dieron la Autonomía profesional , si los médicos son autónomos en sus funciones y tienen la autoridad para elaborar diagnóstico médico, ¿por qué las enfermeras no?
  • 17. Primera Conferencia Nacional sobre la Clasificación de Diagnósticos de Enfermería En 1993, en San Luis, dos facultades celebraron la Primera Conferencia Nacional sobre la Clasificación de Diagnósticos de Enfermería. Las organizadoras Mary Ann Lavin, especialista en enfermería cardiológica y Kristine Gebbie, especialista en enfermería de salud mental y psiquiátrica, plantearon tres objetivos:
  • 18. • Informatización de las historias clínicas. • Enfermeras en los cuidados ambulatorios. • Identificar y clasificar situaciones que hubieran sido diagnosticadas y tratadas por enfermeros.
  • 19. Situación actual Actualmente, los diagnósticos se encuentran integrados en el 75 % de los hospitales en las prácticas clínicas, es una parte de aceptada y asumida, y se enseñan en las escuelas de Enfermería.
  • 20. El desarrollo de los diagnósticos Los resultados más evidentes del desarrollo de los diagnósticos enfermeros son: Buena gestión de los cuidados Disminuir el tiempo de hospitalización Se harían evidentes los resultados de la enfermedad en un paciente crítico Valoración de los factores de riesgo Diferenciar a pacientes que llegan en situaciones graves o críticas
  • 21. Informatización de la historia clínica
  • 22. S Reflexiones sobre el futuro
  • 23. Factores que influencia al desarrollo de los diagnósticos • Cambios en el sistema de cuidados de la salud, por ejemplo, la diferencias en los cuidados en el hospital y en el ambulatorio. Tampoco hemos conseguido una buena educación sanitaria ni modificar la conducta de las personas. • Cambios demográficos en nuestras poblaciones de pacientes: la población de avanzada edad ha aumentado y con ello los cuidados a domicilio. Enfermería propone tres diagnósticos: déficit del autocuidado, déficit en el conocimiento e intolerancia a la actividad.
  • 24. Factores que influencia al desarrollo de los diagnósticos • El desarrollo de la ciencia enfermera centrando nuestro objetivo en la creación y teorías propias. Nuevas técnicas y cuidados que nos ayuden a resolver los problemas que nos surgen durante el desarrollo de la práctica clínica. • Informatización de las historias clínicas. • Enseñar juicios clínicos y categorías diagnósticas comunes. • Investigación en colaboración con enfermeras que propagan nuevos diagnósticos relacionados con sus prácticas y experiencias clínicas.
  • 25. “Sin un lenguaje, la Enfermería es invisible en los sistemas de cuidados en salud y su valor e importancia continuarán irreconocibles y no recompensadas. ¿Es invisible la Enfermería en nuestros países?” (Miembro del equipo de la ICN, 1999)
  • 26. Citas bibliográficas • GORDON, Marjory. “Pasado, presente y futuro de los diagnósticos de enfermería”. Cultura de los cuidados. Año IV, n. 7-8 (1. y 2. semestre 2000). ISSN 1138-1728, pp. 128-138.