Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Twiducate (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Twiducate

  1. 1. Integrantes; Daniela Alemán Torres Diana Álvarez Eguia Uricely Alvarado Eguia Diana de León Tovar Alexis Rodríguez Quiroz
  2. 2. Twiducate es un recurso para la web pensado específicamente para los profesores.  El objetivo que persigue Twiducate es crear un medio por el que los alumnos y los profesores estén comunicados dentro y fuera del aula aprovechando las bondades de las redes sociales en Internet.  Twiducate lo que pretende es facilitar a los profesores crear su propia red, permitirles la gestión de los contenidos y conseguir desarrollar un entorno bien administrado para compartir el conocimiento.
  3. 3.  La mayoría de estudiantes tienen acceso a las Redes Sociales en sus domicilios particulares pero no es fácil sacarle el partido de forma conjunta, por eso con este tipo de redes se pretende ofrecer a los estudiantes un aliciente en su tarea de creación de contenidos según las pautas que marque el profesor.
  4. 4.  El profesor crea una cuenta y a partir de ahí puede ir añadiendo alumnos a la misma.  Dentro de la herramienta cada participante puede incluir entradas y enlazar otras páginas e incluso subir imágenes.  La aplicación que se puede realizar en las clases con estas herramientas son muchas, algunas de ellas son obvias: debates, gestión de opiniones ante temas de actualidad, organización de tareas en grupo
  5. 5.  Es una herramienta pensada para la escuela.  Es privada para los alumnos.  El profesor es el que modera los comentarios.  Es una herramienta muy motivadora para los alumnos.  Permite que los alumnos estén comunicados dentro y fuera del aula.  Ofrecer a los alumnos un aliciente en su tarea de creación de contenidos según las pautas que marque el profesor.
  6. 6.  Debates o foros de discusión.  Organización de tareas en grupo.  Reacción a noticias de actualidad.  Redacción de resumen te textos.  Comentar respecto a publicaciones de otros compañeros.  Simplemente mantenernos comunicados.
  7. 7.  Diseña bajo una visión académica.  Es de uso privado, el profesor determina quién participa.  El profesor modera los comentarios.  Estimula la creación y participación.  Establece canales de comunicación entre estudiantes-estudiantes, estudiantes-profesor.  Desarrollo de actividades en y fuera del salón de clases.  Permite generar calendario de eventos.  Provee para la intervención de enlaces externos.

×