Comunicacion Organizacional

COMUNICACIÓN EN LAS
ORGANIZACIONES
Ps. Diana Dueñas Castillo
Esp. En Gerencia de RRHH
DEFINICIÓN
No puede haber grupos sin
comunicación. Entendida como el
intercambio de significados
(información, ideas) entre sus
miembros.
Implica la transferencia y
comprensión del significado.
Cualquier idea, por buena que sea, es estéril hasta que
se transmite y los demás la comprenden.
La comunicación perfecta, si hubiera tal cosa, se daría
cuando un concepto o idea se transmitiera en forma tal
que la imagen mental que se formara el receptor fuese
exactamente la misma que concibió el emisor.
FUNCIONES
Control: La comunicación formal e informal
sirve para controlar el comportamiento de los
empleados.
Motivación: Al aclarar lo que los empleados deben
hacer, lo que están haciendo bien y lo que deben
mejorar.
Expresión emocional: La comunicación se convierte en
un escape de sentimientos satisfacción de necesidades
sociales entre los miembros de un grupo.
Información: Ofrece la información que individuos y grupos
necesitan para la toma de decisiones al transmitir datos para
identificar y evaluar opciones alternativas.
Ninguna de estas funciones ha de
considerarse más importante que
las otras.
Para que los grupos tengan un buen
desempeño, deben ejercer alguna
forma de control sobre sus
integrantes, deben ofrecer estímulos
para trabajar, medios para la
expresión de emociones y opciones
de toma de decisiones.
Casi todo acto de comunicación que
tiene lugar en un grupo u
organización realiza una o más de
estas cuatro funciones.
FUNCIONES
EL PROCESO DE LA
COMUNICACION
MENSAJ
E
MENSAJ
E
MENSAJ
E
MENSAJ
E
RETROALIMENTACIÓN
DIRECCION DE LA
COMUNICACION
• Descendente: La comunicación
pasa de un nivel de un grupo
u organización a un nivel
inferior.
• Ascendente: La comunicación
se dirige a un nivel superior en
el grupo u organización.
• Horizontal: Cuando la
comunicación tiene lugar entre
los integrantes del mismo
grupo de trabajo, entre los
miembros de grupos del mismo
nivel.
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Hay tres métodos básicos para intercambiar información entre los
miembros de un grupo:
1. Comunicación Oral
Discursos, encuentros formales entre dos personas o discusiones
en grupo y sistemas informales de rumores, son formas populares
de comunicación oral.
Ventajas:
-La velocidad y la retroalimentación.
-Si el receptor no está seguro del mensaje, el emisor lo detecta por
la retroalimentación inmediata y puede corregirse pronto.
La principal desventaja de la comunicación oral aflora en las
organizaciones o dondequiera que el mensaje deba pasar a través
de varias personas
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
2. Comunicación Escrita
Memorandos, cartas, correo electrónico, transmisiones de fax,
publicaciones de las organizaciones, noticias publicadas en los
tableros de avisos y cualquier otro medio de transmitir por escrito
palabras o símbolos.
Ventajas:
-Es tangible y verificable. .
-Generalmente tanto el emisor como el receptor guardan un
registro del intercambio.
-El mensaje puede guardarse indefinidamente.
-Se es más cuidadoso con la palabra escrita que con la oral, por lo
que se está obligado a pensar mejor en lo que se quiere comunicar
en un mensaje escrito que en uno hablado.
Desventaja:
-Consumen tiempo.
-No cuenta con un medio incorporado de retroalimentación.
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
3. Comunicación No verbal
Movimientos del cuerpo, la entonación o énfasis que damos a las
palabras, las expresiones del rostro y la distancia física entre el
emisor y el receptor.
Todo movimiento corporal posee un significado y ningún
movimiento es accidental. Actuamos de acuerdo con nuestro
estado de ánimo.
Los dos mensajes más importantes que comunica el lenguaje
corporal son 1) el grado en el que un individuo simpatiza con
otro y se interesa en sus opiniones, y 2) el estatus relativo
percibido entre emisor y receptor.
La posición o el movimiento del cuerpo no tiene por sí mismo
un significado preciso o universal, pero cuando se enlaza al
lenguaje hablado, confiere un sentido más completo al mensaje
del emisor.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Redes Formales de grupos pequeños:
-Cadena: sigue rígidamente las líneas formales de
mando. La comunicación fluye de arriba abajo.
-Rueda: el líder actúa como conducto central de las
comunicaciones del grupo. La comunicación es más
restringida.
-Multicanal: permite que los miembros del grupo se
comuniquen activamente entre sí.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Redes Informales:
•Rumores: Aunque sean informales, no quiere decir que no
sean una fuente importante de información. Tiene 3
características:
-No los controla la administración.
-La mayoría de los empleados les conceden más credibilidad
que a los comunicados formales emitidos por la dirección.
-Sirven sobre todo a los intereses personales de los
involucrados.
Señala a los administradores los temas confusos que
los empleados consideran importantes y que les crean
ansiedad. Por tanto, son a la vez un filtro y un sistema
de retroalimentación en el que se recogen los asuntos
relevantes para los trabajadores.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Redes Informales:
•Comunicación por computadora:
-Correo electrónico
-Intranet y extranet
-Videoconferencia
Correo electrónico:
Ha reducido notablemente el número de memorandos, cartas y
llamadas telefónicas que hacían los empleados para
comunicarse entre ellos y con proveedores, clientes y otros
interesados externos.
-Los mensajes de correo electrónico se
escriben, corrigen y guardan
rápidamente.
-Se pueden enviar a una persona o a
miles con el clic de un ratón.
-Se pueden leer por completo, a
conveniencia del destinatario.
-El costo es una fracción de lo que
costaría imprimir, reproducir y
distribuir cartas o folletos
Su desventaja radica en la sobrecarga de información y que
adolece de contenido emocional
• Intranet y extranet: Las intranets son redes
privadas de información que se han convertido
rápidamente en el medio preferido de
comunicación entre los empleados de una
compañía.
Las organizaciones crean enlaces de extranets para
conectar a los empleados internos con ciertos
proveedores, clientes y socios estratégicos.
• Videoconferencia:
- Son una extensión de los sistemas de intranet y
extranet.
• Permiten a los empleados de la organización
sostener juntas con personas ubicadas en otros
lugares, a través de audio y video en vivo.
ELECCION DEL CANAL DE
COMUNICACION
Riqueza de canal: La cantidad de
información que puede transmitirse en un
episodio de comunicación.
Las conversaciones en persona son las más
ricas porque ofrecen muchas claves de
información,, retroalimentación inmediata
y el toque personal de “estar ahí”.
Los medios escritos impersonales, como los
informes formales y los boletines, son los
menos ricos
Depende de que el mensaje sea de rutina o
no.
Riqueza de información en los canales de
comunicación
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
EFICAZ
Filtrado: Manipulación deliberada de la
información por parte del emisor de tal
manera que sea más favorable a los ojos
del receptor.
El principal determinante del filtrado es el
número de niveles en la estructura de la
organización. Cuantos más niveles
verticales haya en la jerarquía, hay más
probabilidades de que se produzcan
filtrados.
Percepción selectiva: Los receptores ven y
escuchan selectivamente, basados en sus
necesidades, motivaciones e intereses y
otras características personales.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
EFICAZ
• Sobrecarga de información: Cuando la
información con la cual debemos trabajar
excede nuestras facultades.
• Emociones: El estado de ánimo que se
tenga en el momento de recibir un
mensaje influirá en la forma de
interpretarlo.
• Lenguaje: las palabras tienen
significados distintos para diversas
personas.
• Ansiedad por la comunicación: Tensión
y ansiedad indebidas ante la
comunicación oral y escrita.
FIN
1 de 20

Recomendados

La comunicacion organizacional por
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalOlga Yenny Murillo Borja
23K vistas29 diapositivas
Comunicación Organizacional. por
Comunicación Organizacional.Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.Alberto J. Belloso B.
2.6K vistas47 diapositivas
COMUNICACION ORGANIZACIONAL. por
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.Marizabel29
6.3K vistas26 diapositivas
¿Qué es la Comunicación Organizacional? por
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?Tessie Alejo
147.4K vistas31 diapositivas
Comunicación organizacional diapositivas por
Comunicación organizacional diapositivasComunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivasPercy Quispe Ñaca
32K vistas8 diapositivas
Comunicación organizacional por
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalMarianella Flores
1.5K vistas45 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicacion organizacional.... por
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....Edinson Soriano
13.9K vistas23 diapositivas
La Comunicacion Organizacional por
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalAnneya
5.6K vistas26 diapositivas
Comunicación organizacional por
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalRaul Choque
6.4K vistas33 diapositivas
Ensayo "comunicación organizacional" por
Ensayo "comunicación organizacional"Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"alejandro López hernández
7.7K vistas7 diapositivas
La Comunicacion En La Empresa por
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresaraquel
24.6K vistas12 diapositivas
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV por
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVMaricella Rojas
2.7K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

comunicacion organizacional.... por Edinson Soriano
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....
Edinson Soriano13.9K vistas
La Comunicacion Organizacional por Anneya
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
Anneya5.6K vistas
Comunicación organizacional por Raul Choque
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Raul Choque6.4K vistas
La Comunicacion En La Empresa por raquel
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
raquel24.6K vistas
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV por Maricella Rojas
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Maricella Rojas2.7K vistas
Comunicacion organizacional por MELISSETH
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MELISSETH3.7K vistas
Comunicacion organizacional por Edgar Linares
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Edgar Linares3K vistas
Comunicacion empresarial por Monimay
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Monimay46.1K vistas
Politicas organizacionales por kathe1606
Politicas organizacionalesPoliticas organizacionales
Politicas organizacionales
kathe16061.6K vistas
Comunicación externa por Terry Tataje
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
Terry Tataje21.5K vistas
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdf por Landon Mora
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdfBarreras de la comunicacion en las organizaciones pdf
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdf
Landon Mora6.9K vistas
Importancia de la comunicación en las organizaciones por Aranza3004
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Aranza30042.7K vistas
Comunicación efectiva e interpersonal por Karla Rojas
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
Karla Rojas7.9K vistas

Similar a Comunicacion Organizacional

La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional por
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalLa comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalDiana Bustamante
3.8K vistas24 diapositivas
Comunicación por
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónKaReenziziima Glez
375 vistas40 diapositivas
Comunicación por
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónKaReenziziima Glez
678 vistas40 diapositivas
Comunicacion por
ComunicacionComunicacion
ComunicacionJulian Vargas
387 vistas26 diapositivas
Comunicacinorganizacional por
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacionalunisurcancun
3K vistas17 diapositivas
La comunicación en una empresa por
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaFrancisco Delgado
223 vistas7 diapositivas

Similar a Comunicacion Organizacional(20)

La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional por Diana Bustamante
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalLa comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
Diana Bustamante3.8K vistas
Comunicacinorganizacional por unisurcancun
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
unisurcancun3K vistas
Comunicacion organizacional por Mike Guerrero
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Mike Guerrero657 vistas
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri por launidigital
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patriTema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri
launidigital3.4K vistas
La ComunicacióN En La Empresa por ayuso
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
ayuso169.2K vistas
Diapos de comunicacion por maikolgb
Diapos de comunicacionDiapos de comunicacion
Diapos de comunicacion
maikolgb346 vistas
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa por FernandoAutomocion
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
FernandoAutomocion13K vistas
La comunicación organizacional por Diana Giraldo
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
Diana Giraldo458 vistas
La comunicación en la empresa por i_lobmy
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresa
i_lobmy3K vistas
Comunicacion organizacional psico UBA por Twitter
Comunicacion organizacional psico UBAComunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBA
Twitter2.5K vistas
La Comuni[1][1].. por ayuso
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
ayuso3.5K vistas

Más de DianaDC1019

Reclutamiento de personal por
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personalDianaDC1019
8K vistas17 diapositivas
Planeacion de la carrera profesional por
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalDianaDC1019
9.8K vistas16 diapositivas
Evaluacion del-desempeño por
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoDianaDC1019
5.9K vistas27 diapositivas
Capacitacion y desarrollo1 por
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1DianaDC1019
3.4K vistas21 diapositivas
Teoria clasica de la admon por
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonDianaDC1019
3.8K vistas22 diapositivas
La remuneracion por
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracionDianaDC1019
16.3K vistas36 diapositivas

Más de DianaDC1019(20)

Reclutamiento de personal por DianaDC1019
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
DianaDC10198K vistas
Planeacion de la carrera profesional por DianaDC1019
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
DianaDC10199.8K vistas
Evaluacion del-desempeño por DianaDC1019
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
DianaDC10195.9K vistas
Capacitacion y desarrollo1 por DianaDC1019
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC10193.4K vistas
Teoria clasica de la admon por DianaDC1019
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
DianaDC10193.8K vistas
La remuneracion por DianaDC1019
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC101916.3K vistas
Como enfrentar una entrevista de trabajo por DianaDC1019
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
DianaDC1019488 vistas
Autoestima y crecimiento personal por DianaDC1019
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC10191.3K vistas
Toma de decisiones por DianaDC1019
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC101919K vistas
Los tres grandes artes en la entrevista por DianaDC1019
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC10191.2K vistas
Trabajo en equipo1 por DianaDC1019
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
DianaDC1019654 vistas
Cultura organizacional por DianaDC1019
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC10197.5K vistas
Conflicto y negociacion (1) por DianaDC1019
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC101912.5K vistas
Los tres grandes artes en la entrevista por DianaDC1019
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC10199.9K vistas
Comportamiento individual en las organizaciones por DianaDC1019
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC101945.4K vistas
Seleccion de personal por DianaDC1019
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC10195.2K vistas
Parto y neonato por DianaDC1019
Parto y neonatoParto y neonato
Parto y neonato
DianaDC10192.1K vistas
Analisis de puestos por DianaDC1019
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC10197.1K vistas

Último

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 vistas11 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
67 vistas6 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 vistas91 diapositivas
barreras de la comunicacion.ppt por
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.pptNohemiCastillo14
25 vistas8 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas

Comunicacion Organizacional

  • 1. COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Ps. Diana Dueñas Castillo Esp. En Gerencia de RRHH
  • 2. DEFINICIÓN No puede haber grupos sin comunicación. Entendida como el intercambio de significados (información, ideas) entre sus miembros. Implica la transferencia y comprensión del significado. Cualquier idea, por buena que sea, es estéril hasta que se transmite y los demás la comprenden. La comunicación perfecta, si hubiera tal cosa, se daría cuando un concepto o idea se transmitiera en forma tal que la imagen mental que se formara el receptor fuese exactamente la misma que concibió el emisor.
  • 3. FUNCIONES Control: La comunicación formal e informal sirve para controlar el comportamiento de los empleados. Motivación: Al aclarar lo que los empleados deben hacer, lo que están haciendo bien y lo que deben mejorar. Expresión emocional: La comunicación se convierte en un escape de sentimientos satisfacción de necesidades sociales entre los miembros de un grupo. Información: Ofrece la información que individuos y grupos necesitan para la toma de decisiones al transmitir datos para identificar y evaluar opciones alternativas.
  • 4. Ninguna de estas funciones ha de considerarse más importante que las otras. Para que los grupos tengan un buen desempeño, deben ejercer alguna forma de control sobre sus integrantes, deben ofrecer estímulos para trabajar, medios para la expresión de emociones y opciones de toma de decisiones. Casi todo acto de comunicación que tiene lugar en un grupo u organización realiza una o más de estas cuatro funciones. FUNCIONES
  • 5. EL PROCESO DE LA COMUNICACION MENSAJ E MENSAJ E MENSAJ E MENSAJ E RETROALIMENTACIÓN
  • 6. DIRECCION DE LA COMUNICACION • Descendente: La comunicación pasa de un nivel de un grupo u organización a un nivel inferior. • Ascendente: La comunicación se dirige a un nivel superior en el grupo u organización. • Horizontal: Cuando la comunicación tiene lugar entre los integrantes del mismo grupo de trabajo, entre los miembros de grupos del mismo nivel.
  • 7. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Hay tres métodos básicos para intercambiar información entre los miembros de un grupo: 1. Comunicación Oral Discursos, encuentros formales entre dos personas o discusiones en grupo y sistemas informales de rumores, son formas populares de comunicación oral. Ventajas: -La velocidad y la retroalimentación. -Si el receptor no está seguro del mensaje, el emisor lo detecta por la retroalimentación inmediata y puede corregirse pronto. La principal desventaja de la comunicación oral aflora en las organizaciones o dondequiera que el mensaje deba pasar a través de varias personas
  • 8. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL 2. Comunicación Escrita Memorandos, cartas, correo electrónico, transmisiones de fax, publicaciones de las organizaciones, noticias publicadas en los tableros de avisos y cualquier otro medio de transmitir por escrito palabras o símbolos. Ventajas: -Es tangible y verificable. . -Generalmente tanto el emisor como el receptor guardan un registro del intercambio. -El mensaje puede guardarse indefinidamente. -Se es más cuidadoso con la palabra escrita que con la oral, por lo que se está obligado a pensar mejor en lo que se quiere comunicar en un mensaje escrito que en uno hablado. Desventaja: -Consumen tiempo. -No cuenta con un medio incorporado de retroalimentación.
  • 9. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL 3. Comunicación No verbal Movimientos del cuerpo, la entonación o énfasis que damos a las palabras, las expresiones del rostro y la distancia física entre el emisor y el receptor. Todo movimiento corporal posee un significado y ningún movimiento es accidental. Actuamos de acuerdo con nuestro estado de ánimo. Los dos mensajes más importantes que comunica el lenguaje corporal son 1) el grado en el que un individuo simpatiza con otro y se interesa en sus opiniones, y 2) el estatus relativo percibido entre emisor y receptor. La posición o el movimiento del cuerpo no tiene por sí mismo un significado preciso o universal, pero cuando se enlaza al lenguaje hablado, confiere un sentido más completo al mensaje del emisor.
  • 10. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Redes Formales de grupos pequeños: -Cadena: sigue rígidamente las líneas formales de mando. La comunicación fluye de arriba abajo. -Rueda: el líder actúa como conducto central de las comunicaciones del grupo. La comunicación es más restringida. -Multicanal: permite que los miembros del grupo se comuniquen activamente entre sí.
  • 11. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Redes Informales: •Rumores: Aunque sean informales, no quiere decir que no sean una fuente importante de información. Tiene 3 características: -No los controla la administración. -La mayoría de los empleados les conceden más credibilidad que a los comunicados formales emitidos por la dirección. -Sirven sobre todo a los intereses personales de los involucrados. Señala a los administradores los temas confusos que los empleados consideran importantes y que les crean ansiedad. Por tanto, son a la vez un filtro y un sistema de retroalimentación en el que se recogen los asuntos relevantes para los trabajadores.
  • 12. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Redes Informales: •Comunicación por computadora: -Correo electrónico -Intranet y extranet -Videoconferencia
  • 13. Correo electrónico: Ha reducido notablemente el número de memorandos, cartas y llamadas telefónicas que hacían los empleados para comunicarse entre ellos y con proveedores, clientes y otros interesados externos. -Los mensajes de correo electrónico se escriben, corrigen y guardan rápidamente. -Se pueden enviar a una persona o a miles con el clic de un ratón. -Se pueden leer por completo, a conveniencia del destinatario. -El costo es una fracción de lo que costaría imprimir, reproducir y distribuir cartas o folletos Su desventaja radica en la sobrecarga de información y que adolece de contenido emocional
  • 14. • Intranet y extranet: Las intranets son redes privadas de información que se han convertido rápidamente en el medio preferido de comunicación entre los empleados de una compañía. Las organizaciones crean enlaces de extranets para conectar a los empleados internos con ciertos proveedores, clientes y socios estratégicos.
  • 15. • Videoconferencia: - Son una extensión de los sistemas de intranet y extranet. • Permiten a los empleados de la organización sostener juntas con personas ubicadas en otros lugares, a través de audio y video en vivo.
  • 16. ELECCION DEL CANAL DE COMUNICACION Riqueza de canal: La cantidad de información que puede transmitirse en un episodio de comunicación. Las conversaciones en persona son las más ricas porque ofrecen muchas claves de información,, retroalimentación inmediata y el toque personal de “estar ahí”. Los medios escritos impersonales, como los informes formales y los boletines, son los menos ricos Depende de que el mensaje sea de rutina o no.
  • 17. Riqueza de información en los canales de comunicación
  • 18. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ Filtrado: Manipulación deliberada de la información por parte del emisor de tal manera que sea más favorable a los ojos del receptor. El principal determinante del filtrado es el número de niveles en la estructura de la organización. Cuantos más niveles verticales haya en la jerarquía, hay más probabilidades de que se produzcan filtrados. Percepción selectiva: Los receptores ven y escuchan selectivamente, basados en sus necesidades, motivaciones e intereses y otras características personales.
  • 19. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ • Sobrecarga de información: Cuando la información con la cual debemos trabajar excede nuestras facultades. • Emociones: El estado de ánimo que se tenga en el momento de recibir un mensaje influirá en la forma de interpretarlo. • Lenguaje: las palabras tienen significados distintos para diversas personas. • Ansiedad por la comunicación: Tensión y ansiedad indebidas ante la comunicación oral y escrita.
  • 20. FIN