Más contenido relacionado

Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)

  1. PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TEORIA DE LA COMUNICACIÓN
  2. Publicitario, es fruto de la derivación del verbo “publicare”. Este significa “hacer algo público”.
  3. PUBLICIDAD: Conjunto de estrategias con las que se da a conocer productos a la sociedad.
  4. La publicidad utiliza como principal herramienta los medios de comunicación.
  5. ¿Qué busca en realidad la publicidad? La razón más importante, es vender lo que se anuncia, y más profundamente, busca adiestrar las actitudes hedonistas que garantizan la supervivencia del consumo.
  6. El hedonismo es una teoría que establece el placer como fin y fundamento de la vida.
  7. Los avances en los medios masivos de comunicación han marcado hábitos en las sociedades contemporáneas.
  8. La publicidad en los medios de comunicación es una de las herramientas de marketing más importantes, para que las empresas puedan dar a conocer y promocionar sus productos, bienes y servicios.
  9. Los medios de comunicación, en especial los audiovisuales como la televisión, el cine y el Internet, son de mayor relevancia por cuanto estimulan los sentidos auditivos y visuales del cliente potencial.
  10. La radio es el medio de comunicación a través de la cual se dan pautas publicitarias a través de dos modalidades emisoras a.m. o de onda corta y f.m. La diferencia estriba en que en el primer caso, el número de oyentes es menor y en el segundo caso el numero de oyentes es mayor y la calidad del sonido también varía, siendo éste de mayor nitidez.
  11. Los periódicos y revistas, ha de decirse que por lo general gozan de circulación en cada localidad, lo cual limita la publicidad a un contexto determinado, pero si la publicidad va dirigida a una localidad en especial, estos medios resultan ser muy convenientes.
  12. Se basa en el conocimiento del comportamiento y demás factores psicológicos del consumidor, y en función de esto sigue el proceso de llamar la atención, despertar el interés, provocar deseo y finalmente, lograr que el consumidor adquiera el producto sea tangible o intangible.
  13. EL DISCURSO PUBLICITARIO Y LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EMISOR: es quién emite el mensaje (agencia de publicidad) RECEPTOR: es quién recibe el mensaje (publico meta) MENSAJE:pieza publicitaria CANAL: por donde se comunican los mensajes ( los medios) CODIGO: la forma de counicar (como esta hecha la pieza publicitaria) FUENTE:es la generadora del mensaje (empresa anunciante) FEEDBACK: compra o no compra.
  14. AFECTAN MENOR NUMERO DE PERSONAS FORMA INNOVADORA AFECTAN MAYOR NUMERO DE PERSONAS+ + - @ PERSPECTIVA DE EFECTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  15. LA OPTIMIZACIÓN DE LAPUBLICIDAD EN EL PANORAMA ACTUAL Una vez que entienden la composición y los hábitos de consumo del público,las empresas determinan el mejor medio de comunicación para alcanzar a su audiencia objetivo y así construir una relación , bajo la premisa de maximizar la rentabilidad de sus inversiones.
  16. ALGUNOS DATOS INTERESANTES En Latinoamérica la publicidad por internet y por dispositivos móviles es la menos confiable entre los otros medios. Los anuncios en la televisión, los periódicos y la radio son los más confiables.
  17. EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA.