Publicidad

Historia 1bgu 4.1

16 de Nov de 2020
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Historia 1bgu 4.1

  1. UNIDAD 4: GRANDES CIVILIZACIONES DE LA ANTIGUEDAD TEMA 1: MESOPOTAMIA
  2. BREVE HISTORIA varios de los asentamientos humanos en Mesopotamia se convirtieron en ciudades, erigiéndose templos y edificios. Para este momento, los sumerios inventaron el sistema de escritura cuneiforme, el cual se componía de un sistema de signos con las que se podían formar palabras capaces de ser leídas. Las culturas mesopotámicas surgieron en el sudoeste asiático, en lo que ahora son los países de: Iraq, Siria, Kuwait y parte de Turquía. En sus inicios se establecieron entre las riberas de los ríos Tigris y Éufrates cuyo terreno es fértil para la agricultura, demostrando evidencias de cultivos desde el 10 000 a. C. 2
  3. 3 Conforme las ciudades se hacían más grandes, en Mesopotamia, se convirtieron en estados. Los sumerios fueron conquistados por los acadios quienes, bajo el reinado de Sargón I (2270-2215 a. C.), fundaron el Imperio Acadio que duró hasta el 2193 a. C. Luego, se dio el esplendor de la ciudad de Babilonia, primero con el rey Hammurabi (1792-1752 a.c.). quien unificó el sur de la región y luego con Nabucodonosor II (630-562 a. C.), quien, tras cerca de un milenio de conflictos, conquistó al Imperio asirio y sus ciudades principales de Assur y Nínive en el norte, gobernando en toda la región de Mesopotamia.
  4. Tras el dominio babilónico que llevó a Babilonia a ser una de las grandes ciudades de la antigüedad, su Imperio tuvo que rendirse pacíficamente ante otro rey conquistador: Ciro II, llamado el Grande (575-530 a. C.), proveniente de Persia, quien permitió que, a cambio de su obediencia, pudieran conservar su autonomía cultural. Finalmente, toda Mesopotamia sería conquistada por Alejandro Magno entre el 334 y 332 a. C.
  5. “ 5 � DESARROLLOS SOCIALES Y TECNOLOGICOS No en vano se afirma que Mesopotamia es «la cuna de la civilización», por la gran cantidad de logros que consiguieron. El primero fue la invención del lenguaje cuneiforme que, a diferencia de los ideogramas, utilizaba letras independientes para formar palabras.
  6. 6 El desarrollo de la escritura permitió que se establecieran códigos y leyes, como el código de Hammurabi, que fue uno de los primeros de la humanidad. También se escribió, alrededor del 2100 a. C., el texto literario más antiguo de la humanidad: La epopeya del Gilgamesh.
  7. La matemática fue otro de los grandes desarrollos de Mesopotamia. Inventaron un sistema sexagesimal de cálculo que les permitió dividir el tiempo en 60. Fueron tan avanzados en sus cálculos que, además de las operaciones básicas, conocieron el uso de fracciones, las ecuaciones cúbicas y cuadráticas, además de la geometría que aplicaban en sus edificaciones. La matemática les permitió ser grandes astrónomos, pudiendo predecir los movimientos de los astros y estableciendo el calendario lunar de 12 meses, además de los signos zodiacales de acuerdo a constelaciones. 7
  8. 8 ECONOMIA Y COMERCIO Fueron capaces de generar gran cantidad de excedentes, lo que permitió su desarrollo social, tecnológico y artístico. Un resultado importante en la economía, producto de las reservas de alimentos, fue el comercio que utilizaba como moneda, pequeñas piezas de plata que se intercambiaban por productos o servicios, tal como lo hacemos ahora.
  9. 9 El comercio se realizó a gran escala, por medio de naves mercantes y caravanas que llegaron hasta África o Europa y llevaban, en especial, alimentos y piezas de alfarería. Por medio del comercio obtuvieron: oro, plata, bronce, especias y piedras preciosas.
Publicidad